El aprendiz de brujo i
En un inmenso castillo
vivía un hechicero que se
dedicaba únicamente al
estudio de las fórmulas
mágicas. No permitía que
nadie fuera a visitarlo y
sólo aceptaba la compañía
de su joven ayudante,
Daniel, un joven que no
entendía      bien     las
actividades      de     su
maestro.
En una ocasión, el mago tuvo que
salir a un largo viaje en busca de
plantas para una poción secreta.
Antes     de    partir    le   hizo
recomendaciones a Daniel: no debía
abrir la torre donde él trabajaba,
no tocar sus libros. Le encargo que
limpiara algunas habitaciones del
              castillo.

 - es una gran responsabilidad,
pero se que podrás cumplirla sin
ningún problema - le dijo.
Durante los primeros días Daniel
siguió las instrucciones. Pero dos
semanas después comenzó a sentir
fastidio por las tareas de limpieza.
Así que una tarde subió a la torre
lleno de curiosidad. Sobre la mesa
halló el libro con las anotaciones del
hechicero.     Emocionado     por   el
hallazgo, pensó que podría convertirse
en un mago, se puso la túnica de su
maestro y, subido en un banco de
madera, comenzó a leer el libro. No
entendía las palabras, pero las
pronuncio en voz alta sin darse cuenta
de que eran mágicas. De repente, la
escoba y el balde se presentaron y le
dijeron a Daniel que estaban a sus
órdenes.
Daniel se asusto un poco, pero
pensó aprovechar la situación.
Para limpiar tenia que cargar
agua, y le deba flojera. Así
que les dio instrucciones de
            hacerlo.
El balde y la escoba iban y
venían, iban y venían. Después
de algunas vueltas ya había
agua suficiente para limpiar, y
Daniel les pidió que no
trajeran más pero como sólo
entendían palabras mágicas no
le hicieron caso y siguieren
cargando agua sin parar
Al cabo de un rato ya cubría todo el
castillo, Daniel se asusto y comenzó a
gritar         ¡¡auxilio!!     ¡¡auxilio!!
En ese momento llego el hechicero
pronuncio las palabras mágicas y todo
volvió a la normalidad.




                                             Instantes después el maestro reprendió
                                             a Daniel: “esto debe enseñarte que antes
                                             que aprender magia y hechicería, tienes
                                             que aprender a cumplir con las
                                             RESPONSABILIDADES que se te
                                             encomiendan”
La responsabilidad es un valor que está en la
                              conciencia de la persona, que le permite
                              reflexionar, administrar, orientar y valorar
                              las consecuencias de sus actos, siempre en el
                              plano de lo moral. Una vez que pasa al plano
                              ético (puesta en práctica), se establece la
                              magnitud de dichas acciones y de cómo
                              afrontarlas de la manera más positiva e
                              integral, siempre en pro del mejoramiento
                              laboral, social, cultural y natural.



La persona responsable es aquella
que actúa conscientemente siendo él
la causa directa o indirecta de un
hecho ocurrido. Está obligado a
responder por alguna cosa o alguna
persona.

Más contenido relacionado

PDF
06 pesticides
PPT
Risk Culture
PPTX
OPERATIONAL RISK MANAGEMENT FRAMEWORK PRESENTATION
PPTX
Risk Mgt Training Slides (1).pptx
PPT
Gestion des risques
PDF
2011-04-20 Marc Fréchette Gestion de risques
PPTX
Risk & opportunities management
PPTX
Conceptoofimatica
06 pesticides
Risk Culture
OPERATIONAL RISK MANAGEMENT FRAMEWORK PRESENTATION
Risk Mgt Training Slides (1).pptx
Gestion des risques
2011-04-20 Marc Fréchette Gestion de risques
Risk & opportunities management
Conceptoofimatica

Destacado (6)

PPTX
PPTX
El aprendiz de brujo
PPTX
Cuido mi salud y activo mi cuerpo
PPT
Poblacion en mexico
PPS
Habitos Alimenticios
PPT
Hábitos alimenticios
El aprendiz de brujo
Cuido mi salud y activo mi cuerpo
Poblacion en mexico
Habitos Alimenticios
Hábitos alimenticios
Publicidad

El aprendiz de brujo i

  • 2. En un inmenso castillo vivía un hechicero que se dedicaba únicamente al estudio de las fórmulas mágicas. No permitía que nadie fuera a visitarlo y sólo aceptaba la compañía de su joven ayudante, Daniel, un joven que no entendía bien las actividades de su maestro.
  • 3. En una ocasión, el mago tuvo que salir a un largo viaje en busca de plantas para una poción secreta. Antes de partir le hizo recomendaciones a Daniel: no debía abrir la torre donde él trabajaba, no tocar sus libros. Le encargo que limpiara algunas habitaciones del castillo. - es una gran responsabilidad, pero se que podrás cumplirla sin ningún problema - le dijo.
  • 4. Durante los primeros días Daniel siguió las instrucciones. Pero dos semanas después comenzó a sentir fastidio por las tareas de limpieza. Así que una tarde subió a la torre lleno de curiosidad. Sobre la mesa halló el libro con las anotaciones del hechicero. Emocionado por el hallazgo, pensó que podría convertirse en un mago, se puso la túnica de su maestro y, subido en un banco de madera, comenzó a leer el libro. No entendía las palabras, pero las pronuncio en voz alta sin darse cuenta de que eran mágicas. De repente, la escoba y el balde se presentaron y le dijeron a Daniel que estaban a sus órdenes.
  • 5. Daniel se asusto un poco, pero pensó aprovechar la situación. Para limpiar tenia que cargar agua, y le deba flojera. Así que les dio instrucciones de hacerlo. El balde y la escoba iban y venían, iban y venían. Después de algunas vueltas ya había agua suficiente para limpiar, y Daniel les pidió que no trajeran más pero como sólo entendían palabras mágicas no le hicieron caso y siguieren cargando agua sin parar
  • 6. Al cabo de un rato ya cubría todo el castillo, Daniel se asusto y comenzó a gritar ¡¡auxilio!! ¡¡auxilio!! En ese momento llego el hechicero pronuncio las palabras mágicas y todo volvió a la normalidad. Instantes después el maestro reprendió a Daniel: “esto debe enseñarte que antes que aprender magia y hechicería, tienes que aprender a cumplir con las RESPONSABILIDADES que se te encomiendan”
  • 7. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural. La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona.