El Barroco
¿Qué es?
¿Cuándo surge?
¿Dónde surge?
¿Cómo es su
sociedad?
¿Cómo es su
cultura?
En este tema vamos a trabajar varias facetas de
la inteligencia que usamos a diario. Al conjunto de
dichas facetas lo llamaremos « Paleta de
inteligencias múltiples ».
Sí, sí, perfecto pero…¿esto cómo se evalúa?
1 2 3 4
Actitud hacia el trabajo
No participa en clase.
No trae las tareas de casa.
Participa en clase
aunque no trae las tareas de
casa.
Participa en clase y trae casi
todas las tareas de casa.
Participa en casa y trae todas
las tareas.
Inteligencia musical
No atiende al vídeo.
No participa en las actividades.
No respesta a los compañeros.
Atiende al vídeo per no realiza
las actividades o las realiza sin
motivación.
Atiende al vídeo, participa en las
actividades pero no imita el
movimiento.
Atiende, participa y reproduce el
movimiento con buena actitud.
Inteligencia Lingüístico-Verbal
No atiende.
No se involucra.
No respesta los turnos de
palabra ni las opiniones de los
demás.
Atiende y esucha a sus
compañeros pero no participa ni
da su opinión.
Atiende.
Escucha a sus compañeros
respetando los turnos de
palabra.
Expresa su opinión
correctamente pero no ha
investigado con anterioridad.
Atiende.
Escucha a sus compañeros
respetando los turnos de
palabra.
Expresa su opinión
correctamente y ha investigado
con anterioridad.
Intelicencia Lógico-Matemática
No realiza el mapa mental.
No se ha documentado.
Realiza el mapa mental de
manera incorrecta. No ha
buscado información.
Realiza el mapa mental con
datos correctos pero abusca de
la palabra escrita.
Realiza el mapa mental bien y
elige unos dibujos/símbolos que
representan correctamente su
idea.
Inteligencia Naturalista
No lee la documentación ni
realiza la actividad.
Realiza la actividad de manera
superficial. No ha leído al
completo la documentación
adicional.
Realiza la actividad
correctamente pero el resumen
presentado en clase es
demasiado extenso.
Establece correctamente las
diferencias entre los hábitos de
higiene de las dos épocas. Lo
sintentiza de manera correcta.
Inteligencia Cinético-Corporal
No lee la documentación. No
realiza la ctividad. Entorpece al
grupo.
Lee la documentación pero
participa superficialmente en la
actividad, lo que perjudica al
grupo.
Lee la documentación, realiza
las actividades pero no
representa la obra con seriedad.
Lee la documentación, realiza
las actividades y representa la
obra con seriedad y esfuerzo.
inteligencia Visual-Espacial
No participa en la acividad.
No presta atención ni realiza las
actividades. No ayuda al grupo.
No copia la poesía en el
cuaderno.
Participa poco en la actividad.
Copia la poesía en el cuaderno
pero no la analiza. Copia el
trabajo de sus compañeros.
Ayuda en el puzzle y copia la
poesía en el cuaderno. Colabora
con el grupo. Analiza la poesía
pero comete errores.
Ayuda en el puzzle.
Copia la poesía en el cuaderno.
Busca información.
Analiz correctamente la poesía
y ayuda a sus compañeros en
sus dificultades.
Inteligencias Intra-Interpersonal
No realiza las dianas de
evaluación.
Realiza las dianas de evaluación
pero no hay ninguna reflexión
sobre su actitud ni su trabajo.
Realiza las dianas de evaluación
pero se equivoca en la
puntuación (puntuando de más o
de menos su actitud de trabajo).
Realiza las dianas de evaluación
correctamente.
Sabe valorar su trabajo y actitud
y ha hecho una reflexión
meditada.
EVALUACIÓN PALETA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIA MUSICAL
• ¿Cómo era la música del Barroco? ¿Bailaban?
¿Cómo?
• Pincha aquí, observa atentamente el vídeo y
responde a las preguntas:
– ¿Cómo son los movimientos?
– ¿Crees que la ropa influye en el tipo de movimientos
que hacen?
– ¿Qué características de la literatura puedes observar
en estos movimientos?
– Imita algún movimiento del vídeo.
INTELIGENCIA
LINGÜÍSTICO-VERBAL
• Revisa la división social de la época. ¿A
cuál te gustaría pertenecer? ¿Qué
ventajas crees que tiene? ¿Qué
desventajas?
• Debate con tu grupo las siguientes
situaciones. Prepara tus argumentos
antes y resúmelos en tu cuaderno.
– SITUACIÓN 1: eres un campesino, ¿cuál serían tus
quejas al señor feudal?, ¿qué ofrecerías a cambio?
– SITUACIÓN 2: eres un señor feudal y te reclaman
para impartir justicia entre dos campesinos. La
situación es la siguiente:
• Un árbol frutal plantado en la parcela del
campesino A tiene parte de su copa encima de la
parcela del campesino B y parte de sus frutos
caen en la parcela de este último. A reclama
dichos frutos a B ya que él es quien plantó el
árbol y quien riega sus raíces. Sin embargo, B
alega que él poda las ramas para que crezcan
más fuertes y por eso reclama los frutos caídos
en su parcela como suyos. ¿Cómo solucionas este
conflicto? Di por qué (escríbelo en tu cuaderno).
INTELIGENCIA LÓGICO-
MATEMÁTICA
• Cada grupo hará un mapa mental que
resuma el tema. Recordad que en los
mapas mentales NO puede haber
mucho texto y Sí imágenes que
representen la idea que queremos
decir.
• Éste puede ser un ejemplo de base.
Puedes seguirlo y completarlo.
INTELIGENCIA NATURALISTA
• Lee los siguientes enlaces y establece
una diferencia en cuanto a los hábitos de
higiene de la Edad Moderna y la
actualidad. Escribe dicho resumen en tu
cuaderno.
– Higiene, cosmética y culto al cuerpo en la Edad M
.
– Lo que hay es lo que toca.
– ¡Qué sucios éramos!
INTELIGENCIA VISUAL-
ESPACIAL
• Poesía: las piezas de puzzle contienen 5
poemas. Reconstruye un poema y realiza
las siguientes actividades en tu
cuaderno:
– A) Busca de quién es el poema.
– B) Mide los versos e identifica la estrofa.
– C) ¿Cuál es el tema?
– D) Entre todos leed el poema a la clase y
explicadlo.
INTELIGENCIA CINÉTICO-
CORPORAL
• Cada grupo recibirá un documento en el
que encontrará una serie de actividades
y un fragmento de una obra de teatro
perteneciente al Barroco.
• Se realizarán las actividades en el
cuaderno y se representará en clase el
pequeño fragmento seleccionado.
• Cada grupo explicará su obra a la clase.
INTELIGENCIAS
INTERPERSONAL E
INTRAPERSONAL
• Al final de esta actividad, reflexionaremos
cómo hemos trabajado a nivel individual
(cuestionario 1) y a nivel grupal
(cuestionario 2).
• ¿Qué podemos mejorar para la próxima
vez?
Paleta de inteligencias múltiples. El Barroco.

Más contenido relacionado

PDF
Rubrica evaluacion tarea
PPT
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
PPT
Presentación Contenidos 2º Básico 2009
PPT
Evaluación ppp #
DOC
Proyecto de compresion el agua, la vida
PPTX
Presentación Formared y cursos 2015
PPT
Fracaso Escolar
PDF
Paleta Inteligencias Múltiples
Rubrica evaluacion tarea
Reunión general 2º trimestre 4º primaria
Presentación Contenidos 2º Básico 2009
Evaluación ppp #
Proyecto de compresion el agua, la vida
Presentación Formared y cursos 2015
Fracaso Escolar
Paleta Inteligencias Múltiples

Similar a Paleta de inteligencias múltiples. El Barroco. (20)

PPTX
Inteligencias múltiples y Competencias básicas
DOCX
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
PPTX
Como aprenden las personas?
PPT
Reunion padres segundo trimestre ceip el recuerdo
DOCX
MI MODELO DE SESION JEJEJEJEJEAJJAJAJAJA
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
PPS
2 inteligencia emocinal
PPTX
Tarea 4 esia
PPTX
Inteligencia Linguistica en niños
PPTX
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
DOCX
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
DOCX
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
DOC
Actividad de inteligencias múltiples
PPTX
Los lenguajes aventureros
PPTX
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
PDF
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples y Competencias básicas
Inteligencias multiples y estilos de aprendizaje
Como aprenden las personas?
Reunion padres segundo trimestre ceip el recuerdo
MI MODELO DE SESION JEJEJEJEJEAJJAJAJAJA
Aprendizaje basado en proyectos ibiza
2 inteligencia emocinal
Tarea 4 esia
Inteligencia Linguistica en niños
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Actividad de inteligencias múltiples
Los lenguajes aventureros
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Inteligencias multiples
Publicidad

Más de sburgoslorenzo (20)

DOCX
Pixton.docx
DOCX
Adverbiales apuntes
DOCX
Segunda parte tema 8
PPTX
4º literatura
PPTX
Excursión de fin de curso
PPTX
Literatura hispanoamericana
DOCX
Siglo xvii
DOCX
Esquema novecentismo y g27
DOCX
Esquema Renacimiento tema 8
DOCX
Esquema modernismo y g98
DOCX
Esquema Edad Media tema 8
DOCX
Tema 4 3º eso esquema
PDF
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
PDF
La parte por el todo.
PDF
Trabajo cooperativo.
PDF
Metodología interactiva.
DOCX
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
PDF
El portfolio como herramienta de evaluación.
DOC
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
Pixton.docx
Adverbiales apuntes
Segunda parte tema 8
4º literatura
Excursión de fin de curso
Literatura hispanoamericana
Siglo xvii
Esquema novecentismo y g27
Esquema Renacimiento tema 8
Esquema modernismo y g98
Esquema Edad Media tema 8
Tema 4 3º eso esquema
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
La parte por el todo.
Trabajo cooperativo.
Metodología interactiva.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
El portfolio como herramienta de evaluación.
Parrilas inteligencias. Criterios de observación.
Publicidad

Último (20)

PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Rosario - Breve historia del Santo Rosario
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
clase remota matematica 18 de junio.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.

Paleta de inteligencias múltiples. El Barroco.

  • 1. El Barroco ¿Qué es? ¿Cuándo surge? ¿Dónde surge? ¿Cómo es su sociedad? ¿Cómo es su cultura?
  • 2. En este tema vamos a trabajar varias facetas de la inteligencia que usamos a diario. Al conjunto de dichas facetas lo llamaremos « Paleta de inteligencias múltiples ».
  • 3. Sí, sí, perfecto pero…¿esto cómo se evalúa? 1 2 3 4 Actitud hacia el trabajo No participa en clase. No trae las tareas de casa. Participa en clase aunque no trae las tareas de casa. Participa en clase y trae casi todas las tareas de casa. Participa en casa y trae todas las tareas. Inteligencia musical No atiende al vídeo. No participa en las actividades. No respesta a los compañeros. Atiende al vídeo per no realiza las actividades o las realiza sin motivación. Atiende al vídeo, participa en las actividades pero no imita el movimiento. Atiende, participa y reproduce el movimiento con buena actitud. Inteligencia Lingüístico-Verbal No atiende. No se involucra. No respesta los turnos de palabra ni las opiniones de los demás. Atiende y esucha a sus compañeros pero no participa ni da su opinión. Atiende. Escucha a sus compañeros respetando los turnos de palabra. Expresa su opinión correctamente pero no ha investigado con anterioridad. Atiende. Escucha a sus compañeros respetando los turnos de palabra. Expresa su opinión correctamente y ha investigado con anterioridad. Intelicencia Lógico-Matemática No realiza el mapa mental. No se ha documentado. Realiza el mapa mental de manera incorrecta. No ha buscado información. Realiza el mapa mental con datos correctos pero abusca de la palabra escrita. Realiza el mapa mental bien y elige unos dibujos/símbolos que representan correctamente su idea. Inteligencia Naturalista No lee la documentación ni realiza la actividad. Realiza la actividad de manera superficial. No ha leído al completo la documentación adicional. Realiza la actividad correctamente pero el resumen presentado en clase es demasiado extenso. Establece correctamente las diferencias entre los hábitos de higiene de las dos épocas. Lo sintentiza de manera correcta. Inteligencia Cinético-Corporal No lee la documentación. No realiza la ctividad. Entorpece al grupo. Lee la documentación pero participa superficialmente en la actividad, lo que perjudica al grupo. Lee la documentación, realiza las actividades pero no representa la obra con seriedad. Lee la documentación, realiza las actividades y representa la obra con seriedad y esfuerzo. inteligencia Visual-Espacial No participa en la acividad. No presta atención ni realiza las actividades. No ayuda al grupo. No copia la poesía en el cuaderno. Participa poco en la actividad. Copia la poesía en el cuaderno pero no la analiza. Copia el trabajo de sus compañeros. Ayuda en el puzzle y copia la poesía en el cuaderno. Colabora con el grupo. Analiza la poesía pero comete errores. Ayuda en el puzzle. Copia la poesía en el cuaderno. Busca información. Analiz correctamente la poesía y ayuda a sus compañeros en sus dificultades. Inteligencias Intra-Interpersonal No realiza las dianas de evaluación. Realiza las dianas de evaluación pero no hay ninguna reflexión sobre su actitud ni su trabajo. Realiza las dianas de evaluación pero se equivoca en la puntuación (puntuando de más o de menos su actitud de trabajo). Realiza las dianas de evaluación correctamente. Sabe valorar su trabajo y actitud y ha hecho una reflexión meditada. EVALUACIÓN PALETA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • 4. INTELIGENCIA MUSICAL • ¿Cómo era la música del Barroco? ¿Bailaban? ¿Cómo? • Pincha aquí, observa atentamente el vídeo y responde a las preguntas: – ¿Cómo son los movimientos? – ¿Crees que la ropa influye en el tipo de movimientos que hacen? – ¿Qué características de la literatura puedes observar en estos movimientos? – Imita algún movimiento del vídeo.
  • 5. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICO-VERBAL • Revisa la división social de la época. ¿A cuál te gustaría pertenecer? ¿Qué ventajas crees que tiene? ¿Qué desventajas? • Debate con tu grupo las siguientes situaciones. Prepara tus argumentos antes y resúmelos en tu cuaderno.
  • 6. – SITUACIÓN 1: eres un campesino, ¿cuál serían tus quejas al señor feudal?, ¿qué ofrecerías a cambio? – SITUACIÓN 2: eres un señor feudal y te reclaman para impartir justicia entre dos campesinos. La situación es la siguiente: • Un árbol frutal plantado en la parcela del campesino A tiene parte de su copa encima de la parcela del campesino B y parte de sus frutos caen en la parcela de este último. A reclama dichos frutos a B ya que él es quien plantó el árbol y quien riega sus raíces. Sin embargo, B alega que él poda las ramas para que crezcan más fuertes y por eso reclama los frutos caídos en su parcela como suyos. ¿Cómo solucionas este conflicto? Di por qué (escríbelo en tu cuaderno).
  • 7. INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA • Cada grupo hará un mapa mental que resuma el tema. Recordad que en los mapas mentales NO puede haber mucho texto y Sí imágenes que representen la idea que queremos decir. • Éste puede ser un ejemplo de base. Puedes seguirlo y completarlo.
  • 8. INTELIGENCIA NATURALISTA • Lee los siguientes enlaces y establece una diferencia en cuanto a los hábitos de higiene de la Edad Moderna y la actualidad. Escribe dicho resumen en tu cuaderno. – Higiene, cosmética y culto al cuerpo en la Edad M . – Lo que hay es lo que toca. – ¡Qué sucios éramos!
  • 9. INTELIGENCIA VISUAL- ESPACIAL • Poesía: las piezas de puzzle contienen 5 poemas. Reconstruye un poema y realiza las siguientes actividades en tu cuaderno: – A) Busca de quién es el poema. – B) Mide los versos e identifica la estrofa. – C) ¿Cuál es el tema? – D) Entre todos leed el poema a la clase y explicadlo.
  • 10. INTELIGENCIA CINÉTICO- CORPORAL • Cada grupo recibirá un documento en el que encontrará una serie de actividades y un fragmento de una obra de teatro perteneciente al Barroco. • Se realizarán las actividades en el cuaderno y se representará en clase el pequeño fragmento seleccionado. • Cada grupo explicará su obra a la clase.
  • 11. INTELIGENCIAS INTERPERSONAL E INTRAPERSONAL • Al final de esta actividad, reflexionaremos cómo hemos trabajado a nivel individual (cuestionario 1) y a nivel grupal (cuestionario 2). • ¿Qué podemos mejorar para la próxima vez?