2
Lo más leído
Departamento de Ciencias Naturales /
                                                    Fisica / Colegio Coyam




El carnaval de los elementos.
Quimicuento, sobre características de los elementos químicos
                          El carnaval de los elementos.

        El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio
de los invitados que venían llegando. Tres niños que pasaban por el pasillo se
asomaron a observar qué ocurría adentro. ¡Cuál no sería su asombro cuando vieron a
los elementos químicos en plena fiestoca!

        En primer plano estaba el infaltable y amarillo azufre, recibiendo a algunos
invitados. También hacía de anfitrión el Magnesio, siempre enrollado como una cinta,
finamente laminado. El señor Oro lucía más hermoso que nunca, su rubia melena
brillaba intensamente. Para que decir doña Plata, se movía cadenciosamente y
producía un sonido que parecía música; su brillo blanco plateado como un rayo de
luna iluminaba el laboratorio.

En eso llegó don Mercurio cual río plateado encerrado en un frasco, por lo tanto, no
podía participar plenamente, pues si se salía de su encierro quedaba desramado en el
suelo como pelitas brillantes. Lloraba porque quería sacar a bailar a dona Plata; pero
ésta siempre se le escapaba porque cuando ambos se juntaban se mezclaban tanto
que quedaban transformado en amalgama.

Torpe y pesadamente avanza don Plomo, haciéndole el quite a la estufa que estaba
encendida. Si se acercaba el calor lo podía ablandar y finalmente fundirlo. La láminas
de Aluminio danzaba ligeramente y hacían lo posible porque no hubieran discusiones,
pues con cualquier golpe podrían quedar abolladas.

Las limaduras de hierro se acercaban rápidamente, sin darse cuenta que había un
imán, el que las atrapó. Allí quedaron sin poder desprenderse. Sólo lograron observar
cómo los demás se divertían. Alguien tomó un pedacito de cinta de Magnesio y lo tiró
como si fuera una serpentina. Al caer sobre el mechero encendido, ardió liberando
una luz blanca, enceguecedora, brillante, que produjo un resplandor en el recinto.

Carli, uno de los niños, dice: “Mira Tito, ahora están tirando fuegos artificiales. ¡Esta
si que es fiesta Química!. No hablan nada, pero sí se ven como es cada uno, y son
muy divertidos.

En ese momento hace su aparición el joven Yodo dentro de un vasito de vidrio,
luciendo su ropaje de color gris metálico que muy pocos conocen. Habitualmente me
identifican como un líquido de color café que es la tintura de Yodo, agrega este
elemento. Alguien lo deja encima del anafre que estaba encendido y de pronto
empiezan a aparecer gases de hermoso color violeta. Por eso lo llaman Yodo, que
significa Yodo en griego.

- ¡Oh! - exclaman todos los invitados. ¡Qué gran espectáculo!
La fiesta siguió y culminó con un gran baile, algunos formaron pareja, pero otros,
como el Oro y el Patino se sentaron sin juntarse con nadie.
Los demás elementos comentaban:
“Siempre ten engreídos, se creen porque los llaman Metales Nobles.
El colorín cobre se incorporó atrasado a la fiesta, se demoró tratando de sacarse esas
pecas verdosas que le salen de vez en cuando. Se sentó a descansar y observa como
doña Cloro intentaba conquistar al Oro, pero era inútil, él se mostraba reacio a
formar pareja.

Menos mal que el Bromo permaneció encerrado en una ampolleta de vidrio, luciendo
su color rojizo. Sí se hubiera salido una gotita siquiera, habría sido como sí hubiera
estallado una bomba lacrimógena dentro del laboratorio. Alguna parejas se estaban
retirando, el Oxígeno se iba tomado de las dos manos del Carbono.

¡Qué lástima! Exclamaron los niños. Se acabó la diversión, vamos a clase ahora.
Nadie va a creer sí contamos lo que hemos visto. ¿Habrá sido un sueño? Preguntó
Rolando.
Tito contesta:
No, la Química puede ser muy hermosa como la vimos recién. Es fantástica como
magia todo depende como la veamos. Y eso depende mucho del profe ¿no creen?
   Ya , ya dice Chimi -vamos que estamos atrsados.

ACTIVIDADES DE EL CARNAVAL DE LOS ELEMENTOS.

1.- Realizar un dibujo, que muestre la fiesta y los elementos mencionados.

2.- Escribe las características de los elementos:
    a) Magnesio.
    b) Azufre.
    c) Oro.
    d) Plata.
    e) Mercurio
    f) Plomo.
    g) Aluminio.
    h) Hierro.
    i) Yodo.
    j) Bromo.
3.- ¿Qué elementos formaron pareja?
4.- Por qué crees tu que el cobre le salen pecas verdosas?

Más contenido relacionado

PPT
Actividad Mezclas
DOCX
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
PDF
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
PPT
Tabla Cuantica de los Elementos Quimicos.
PPTX
Trabajo de la materia exposicion
PPTX
Definición, Importancia y División de la Química
PPTX
Reacciones químicas
PDF
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Actividad Mezclas
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Introducción a-la-física-para-primero-de-secundaria
Tabla Cuantica de los Elementos Quimicos.
Trabajo de la materia exposicion
Definición, Importancia y División de la Química
Reacciones químicas
Importancia de la química para el ser humano y su relación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Octavas de john newlands
PPTX
La materia
PPTX
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagre
DOCX
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
PPTX
Oscar Wilde
DOCX
Crucigrama de quimica 3 parcial
PDF
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DOCX
Guion teatral
PPTX
Ppt tabla periodica
PDF
Er configuraciones electronicas
PPTX
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
PPTX
Gases nobles
DOCX
Que es un átomo expo
PPT
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
PPT
Propiedades generales y particulares de la materia
PDF
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
PPS
35 Metales De Transicion I 13 06 05
PPT
La materia propiedades específicas
PPSX
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
PDF
Orgánulos de la célula (tabla)
Octavas de john newlands
La materia
Metodo cientifico reaccion del globo y vinagre
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Oscar Wilde
Crucigrama de quimica 3 parcial
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Guion teatral
Ppt tabla periodica
Er configuraciones electronicas
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Gases nobles
Que es un átomo expo
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Propiedades generales y particulares de la materia
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
35 Metales De Transicion I 13 06 05
La materia propiedades específicas
Química 1 Primer Parcial Orbitales y la Configuración Electrónica
Orgánulos de la célula (tabla)
Publicidad

Destacado (20)

DOC
El carnaval de los elementos
PDF
Cuentos con la tabla periodica
PPT
Frases Tabla PerióDica
PPTX
Química en carnaval (1)
PPTX
Quimica y carnaval
PDF
Frases com os elementos da tabelha periódica
DOC
Una fiesta muy elemental
PPTX
Una fiesta muy elemental
DOCX
Glosario Quimica
DOCX
Taller complementario
DOCX
Glosario de nombres químicos comunes
ODT
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
PPTX
Una fiesta muy elemental 3
PPT
Pensamientos del agua
PPTX
Tabla periodica de elementos quimicos
DOCX
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
DOCX
Tabla de cationes y aniones 8º v3
DOCX
Problemas estequiometría 8º
El carnaval de los elementos
Cuentos con la tabla periodica
Frases Tabla PerióDica
Química en carnaval (1)
Quimica y carnaval
Frases com os elementos da tabelha periódica
Una fiesta muy elemental
Una fiesta muy elemental
Glosario Quimica
Taller complementario
Glosario de nombres químicos comunes
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
Una fiesta muy elemental 3
Pensamientos del agua
Tabla periodica de elementos quimicos
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tabla de cationes y aniones 8º v3
Problemas estequiometría 8º
Publicidad

Similar a El carnaval de los elementos (13)

DOCX
El carnaval de los elementos
PPTX
1 POWER LA VIDA ES UN CUENTO QUIMICO 2022.pptx
DOCX
Práctica no. 4
PDF
Libro de los Elementos
PDF
libro_de_los_elementos.pdf
PPS
Guía para resolución de ejercicios
PPTX
Mi elemento químico realizado
PPTX
Mi elemento químico realizado
PDF
Guia enlace
PDF
Libro%20 no.%20692.%20cien%20experimentos%20sencillos%20de%20f%c3%a dsica%20y...
PPTX
Fenómenos químicos
PPSX
Los habitantes transformables
PPTX
Fenómenos químicos
El carnaval de los elementos
1 POWER LA VIDA ES UN CUENTO QUIMICO 2022.pptx
Práctica no. 4
Libro de los Elementos
libro_de_los_elementos.pdf
Guía para resolución de ejercicios
Mi elemento químico realizado
Mi elemento químico realizado
Guia enlace
Libro%20 no.%20692.%20cien%20experimentos%20sencillos%20de%20f%c3%a dsica%20y...
Fenómenos químicos
Los habitantes transformables
Fenómenos químicos

Más de naturalescienciascoyam (20)

PPT
Teoría electromagnética de maxwell
PPT
Espectro Electromagnetismo
PPT
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
PPT
principios de hidrostática
PPT
PPT
Energia termica y calor
PPT
Calor y temperatura
PPT
Optica geometrica
PDF
herencia biológica
PDF
Membrana plasmatica
PDF
Guia de estudio 1 medio
PDF
Hábitos de Estudios
PDF
Campo Electrico
PDF
Glosario: Fisica
PDF
Glosario célula cuarto medio
PPT
Primero Medio: Luz & Sonido.
Teoría electromagnética de maxwell
Espectro Electromagnetismo
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
principios de hidrostática
Energia termica y calor
Calor y temperatura
Optica geometrica
herencia biológica
Membrana plasmatica
Guia de estudio 1 medio
Hábitos de Estudios
Campo Electrico
Glosario: Fisica
Glosario célula cuarto medio
Primero Medio: Luz & Sonido.

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

El carnaval de los elementos

  • 1. Departamento de Ciencias Naturales / Fisica / Colegio Coyam El carnaval de los elementos. Quimicuento, sobre características de los elementos químicos El carnaval de los elementos. El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio de los invitados que venían llegando. Tres niños que pasaban por el pasillo se asomaron a observar qué ocurría adentro. ¡Cuál no sería su asombro cuando vieron a los elementos químicos en plena fiestoca! En primer plano estaba el infaltable y amarillo azufre, recibiendo a algunos invitados. También hacía de anfitrión el Magnesio, siempre enrollado como una cinta, finamente laminado. El señor Oro lucía más hermoso que nunca, su rubia melena brillaba intensamente. Para que decir doña Plata, se movía cadenciosamente y producía un sonido que parecía música; su brillo blanco plateado como un rayo de luna iluminaba el laboratorio. En eso llegó don Mercurio cual río plateado encerrado en un frasco, por lo tanto, no podía participar plenamente, pues si se salía de su encierro quedaba desramado en el suelo como pelitas brillantes. Lloraba porque quería sacar a bailar a dona Plata; pero ésta siempre se le escapaba porque cuando ambos se juntaban se mezclaban tanto que quedaban transformado en amalgama. Torpe y pesadamente avanza don Plomo, haciéndole el quite a la estufa que estaba encendida. Si se acercaba el calor lo podía ablandar y finalmente fundirlo. La láminas de Aluminio danzaba ligeramente y hacían lo posible porque no hubieran discusiones, pues con cualquier golpe podrían quedar abolladas. Las limaduras de hierro se acercaban rápidamente, sin darse cuenta que había un imán, el que las atrapó. Allí quedaron sin poder desprenderse. Sólo lograron observar cómo los demás se divertían. Alguien tomó un pedacito de cinta de Magnesio y lo tiró como si fuera una serpentina. Al caer sobre el mechero encendido, ardió liberando una luz blanca, enceguecedora, brillante, que produjo un resplandor en el recinto. Carli, uno de los niños, dice: “Mira Tito, ahora están tirando fuegos artificiales. ¡Esta si que es fiesta Química!. No hablan nada, pero sí se ven como es cada uno, y son muy divertidos. En ese momento hace su aparición el joven Yodo dentro de un vasito de vidrio, luciendo su ropaje de color gris metálico que muy pocos conocen. Habitualmente me identifican como un líquido de color café que es la tintura de Yodo, agrega este elemento. Alguien lo deja encima del anafre que estaba encendido y de pronto empiezan a aparecer gases de hermoso color violeta. Por eso lo llaman Yodo, que significa Yodo en griego. - ¡Oh! - exclaman todos los invitados. ¡Qué gran espectáculo! La fiesta siguió y culminó con un gran baile, algunos formaron pareja, pero otros, como el Oro y el Patino se sentaron sin juntarse con nadie. Los demás elementos comentaban: “Siempre ten engreídos, se creen porque los llaman Metales Nobles.
  • 2. El colorín cobre se incorporó atrasado a la fiesta, se demoró tratando de sacarse esas pecas verdosas que le salen de vez en cuando. Se sentó a descansar y observa como doña Cloro intentaba conquistar al Oro, pero era inútil, él se mostraba reacio a formar pareja. Menos mal que el Bromo permaneció encerrado en una ampolleta de vidrio, luciendo su color rojizo. Sí se hubiera salido una gotita siquiera, habría sido como sí hubiera estallado una bomba lacrimógena dentro del laboratorio. Alguna parejas se estaban retirando, el Oxígeno se iba tomado de las dos manos del Carbono. ¡Qué lástima! Exclamaron los niños. Se acabó la diversión, vamos a clase ahora. Nadie va a creer sí contamos lo que hemos visto. ¿Habrá sido un sueño? Preguntó Rolando. Tito contesta: No, la Química puede ser muy hermosa como la vimos recién. Es fantástica como magia todo depende como la veamos. Y eso depende mucho del profe ¿no creen? Ya , ya dice Chimi -vamos que estamos atrsados. ACTIVIDADES DE EL CARNAVAL DE LOS ELEMENTOS. 1.- Realizar un dibujo, que muestre la fiesta y los elementos mencionados. 2.- Escribe las características de los elementos: a) Magnesio. b) Azufre. c) Oro. d) Plata. e) Mercurio f) Plomo. g) Aluminio. h) Hierro. i) Yodo. j) Bromo. 3.- ¿Qué elementos formaron pareja? 4.- Por qué crees tu que el cobre le salen pecas verdosas?