2
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
EL CLIMA EN ESPAÑA
LOS DIFERENTES CLIMAS DE ESPAÑA
En España, debido a su
relieve, a la influencia del
mar y a su situación en la
zona templada del
hemisferio norte, podemos
diferenciar cinco grandes
tipos de clima: oceánico,
continental, mediterráneo,
de montaña y subtropical.
CLIMA OCEÁNICO
Zona: se da en la zona cantábrica,
Galicia y la parte occidental de los
Pirineos.
Características: temperaturas
suaves durante todo el año (entre
20ºC y 12ºC) y precipitaciones muy
abundantes (más de 1100 l/m2).
CLIMA OCEÁNICO
Vegetación:
• Bosques frondosos
de árboles de hoja
caduca: hayas,
castaños.
• Sotobosque de
helechos y musgo.
• Prados naturales
de hierba que sirve de
pastos para el ganado.
• En las zonas altas
pueden encontrarse
pinos y eucaliptos.
CLIMA OCEÁNICO
Fauna: lobo, oso pardo y aves como el águila real.
CLIMA CONTINENTAL
Zona: Se da en el interior de la
Península, debido a que a estas
zonas no llega la influencia del mar.
Características: temperaturas
extremas, muy frías en invierno y
calurosas en verano (entre 3º y
27º). La precipitaciones son
escasas, inferiores a 400 l/m2.
CLIMA CONTINENTAL
Vegetación variada
pero escasa:
• En las zonas altas:
coníferas y arbustos.
• En las zonas bajas:
encinas, alcornoques,
robles y hayas.
• Cerca de los ríos:
olmos y chopos.
Coníferas Encina Alcornoques
ChoposHayasRoble
CLIMA CONTINENTAL
Fauna: zorro, jabalí, conejo, ciervo y perdiz.
ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. ¿En qué zona se da el clima oceánico?
2. ¿Cuáles son las características del clima oceánico?
3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima oceánico?
4. ¿En qué zona se da el clima continental?
5. ¿Cuáles son las características del clima continental?
6. ¿Qué fauna se da en la zona del clima continental?
CLIMA MEDITERRÁNEO
Zona: se da en las zonas bañadas
por el Mar Mediterráneo.
Características: temperaturas
altas con inviernos templados y
suaves (12º) y veranos muy
calurosos (27º). Las precipitaciones
son escasas e irregulares, no
superan los 600 l/m2.
CLIMA MEDITERRÁNEO
Vegetación:
• Bosques de pinos,
castaños, encinas y
alcornoques.
• Sotobosque de
carrascas, brezos y
pequeños arbustos
aromáticos como el
tomillo y el romero.
• En la zona del
desierto de Almería
se dan especies como
el esparto o el
palmito.
encina alcornoque tomillo
CLIMA CONTINENTAL
Fauna: el ciervo, el conejo y el jabalí.
CLIMA DE MONTAÑA
Zona: se da en las zonas más
elevadas de los diferentes
sistemas montañosos de España.
Características: Las temperaturas
son bajas con inviernos fríos y
veranos frescos. Las
precipitaciones son abundantes, en
forma de nieve durante el invierno.
CLIMA DE MONTAÑA
Vegetación:
• En las zonas más bajas con clima
seco se encuentra encinas y pinos y en las
zonas más húmedas robles y hayas.
• En la montaña media encontramos
robles y otros árboles de hoja caduca.
• A mayor altitud, bosques de
coníferas.
• Por encima de los 2000m el bosque
desaparece y aparecen matorrales y
pastos.
Las vertientes orientadas al Norte
(umbrías) reciben menos energía del Sol y
tienen una vegetación más abundante con
árboles de hoja caduca como los robles.
Las vertientes orientadas al Sur (solanas)
reciben más horas de sol y la vegetación
es más escasa y menos densa con árboles
de hoja perenne como las encinas.
ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. ¿En qué zona se da el mediterráneo?
2. ¿Cuáles son las características del clima mediterráneo?
3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima mediterráneo?
4. ¿En qué zona se da el clima de montaña?
5. ¿Cuáles son las características del clima de montaña?
CLIMA SUBTROPICAL
Zona: se en las Islas Canarias.
Características: temperaturas
altas durante todo el año,
alrededor de los 20º todo el año.
Las precipitaciones son muy
escasas durante todo el año.
CLIMA SUBTROPICAL
Vegetación:
Los árboles más
característicos son el drago,
un árbol que puede vivir
miles de años, el pino
canario y la palmera
datilera.
En las zonas de mayor
altitud y humedad suele
aparecer la laurisilva, un
bosque siempre verde en el
que predomina el laurel,
junto a otras especies.
drago
Palmera datilera
laurisilva
ACTIVIDADES Y JUEGOS
1. ¿En qué zona se da el clima subtropical?
2. ¿Cuáles son las características del clima subtropical?
3. Observa el climograma de arriba y contesta:
a. ¿Qué temperatura hizo en enero?
b. ¿Cuánto llovió en el mes de octubre?
c. ¿En qué mes llovió mas?
d. ¿En qué mes hizo más calor?
LOS CLIMOGRAMAS
Es un gráfico que representa las
temperaturas y las precipitaciones
de un lugar concreto a lo largo del
año.
Las barras azules representan la
cantidad media de lluvia que ha caído
durante un mes.
Los puntos rojos representan la
temperatura media que ha hecho ese
mes.

Más contenido relacionado

PPT
La Semana Santa en España
PPTX
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
PPTX
Power point polígonos
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
PDF
Texto informativo 2do
PPTX
Soil testing
PPTX
Tema 4 - Tiempo y clina
PPT
Medio Ambiente
La Semana Santa en España
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Power point polígonos
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Texto informativo 2do
Soil testing
Tema 4 - Tiempo y clina
Medio Ambiente

La actualidad más candente (20)

PDF
Climas 1 eso
PPTX
Tema 4 los climas de españa
PPTX
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
PPTX
Climas España
PPT
Las regiones biogeográficas de España
PPTX
Clima y vegetación de españa
PPS
El relieve de España
ODP
Comentario paisaje agrario
PDF
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
PPTX
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
PPTX
Clima ecuatorial
PPT
Geografía de España, Bachillerato, Clima
PPS
2 Unitats Interiors: Meseta I Serralades
PPTX
Los climas de españa powerpoint
PDF
Els paisatges vegetals peninsulars
PDF
PAISAJES DE ESPAÑA
PPTX
Clima i Vegetació a Espanya
DOC
Comentario climograma clima oceánico
PPT
Los paisajes agrarios españoles
PPT
Els Climes d' Espanya
Climas 1 eso
Tema 4 los climas de españa
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Climas España
Las regiones biogeográficas de España
Clima y vegetación de españa
El relieve de España
Comentario paisaje agrario
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
Clima ecuatorial
Geografía de España, Bachillerato, Clima
2 Unitats Interiors: Meseta I Serralades
Los climas de españa powerpoint
Els paisatges vegetals peninsulars
PAISAJES DE ESPAÑA
Clima i Vegetació a Espanya
Comentario climograma clima oceánico
Los paisajes agrarios españoles
Els Climes d' Espanya
Publicidad

Similar a El clima en España (20)

PPTX
Climas de España
PPTX
Tema 4 Los Climas de España
PDF
Tema 6
ODP
Climas de españa
PPTX
Tema 4 sociales
PPTX
Tema 4 sociales
PPT
Power sociales IV
ODP
Los climas oceánicos
RTF
Tema 4 el clima de españa
PPTX
El clima de españa TEMA 4 Angel
PPTX
El clima de España ccss
PPTX
El clima de españa tema 4
ODP
Trabajo tema 3 fabio
PPT
Marioclimas presentación1
PPT
Climas del mundo
PPT
Climas Elaios
PPTX
Climas de españa
PPTX
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ ASPECTOS Y CARACTERÍSTICAS
PPT
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
DOCX
Tema 4 sociales
Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
Tema 6
Climas de españa
Tema 4 sociales
Tema 4 sociales
Power sociales IV
Los climas oceánicos
Tema 4 el clima de españa
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de España ccss
El clima de españa tema 4
Trabajo tema 3 fabio
Marioclimas presentación1
Climas del mundo
Climas Elaios
Climas de españa
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ ASPECTOS Y CARACTERÍSTICAS
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 4 sociales
Publicidad

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha (20)

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

El clima en España

  • 1. EL CLIMA EN ESPAÑA
  • 2. LOS DIFERENTES CLIMAS DE ESPAÑA En España, debido a su relieve, a la influencia del mar y a su situación en la zona templada del hemisferio norte, podemos diferenciar cinco grandes tipos de clima: oceánico, continental, mediterráneo, de montaña y subtropical.
  • 3. CLIMA OCEÁNICO Zona: se da en la zona cantábrica, Galicia y la parte occidental de los Pirineos. Características: temperaturas suaves durante todo el año (entre 20ºC y 12ºC) y precipitaciones muy abundantes (más de 1100 l/m2).
  • 4. CLIMA OCEÁNICO Vegetación: • Bosques frondosos de árboles de hoja caduca: hayas, castaños. • Sotobosque de helechos y musgo. • Prados naturales de hierba que sirve de pastos para el ganado. • En las zonas altas pueden encontrarse pinos y eucaliptos.
  • 5. CLIMA OCEÁNICO Fauna: lobo, oso pardo y aves como el águila real.
  • 6. CLIMA CONTINENTAL Zona: Se da en el interior de la Península, debido a que a estas zonas no llega la influencia del mar. Características: temperaturas extremas, muy frías en invierno y calurosas en verano (entre 3º y 27º). La precipitaciones son escasas, inferiores a 400 l/m2.
  • 7. CLIMA CONTINENTAL Vegetación variada pero escasa: • En las zonas altas: coníferas y arbustos. • En las zonas bajas: encinas, alcornoques, robles y hayas. • Cerca de los ríos: olmos y chopos. Coníferas Encina Alcornoques ChoposHayasRoble
  • 8. CLIMA CONTINENTAL Fauna: zorro, jabalí, conejo, ciervo y perdiz.
  • 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS 1. ¿En qué zona se da el clima oceánico? 2. ¿Cuáles son las características del clima oceánico? 3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima oceánico? 4. ¿En qué zona se da el clima continental? 5. ¿Cuáles son las características del clima continental? 6. ¿Qué fauna se da en la zona del clima continental?
  • 10. CLIMA MEDITERRÁNEO Zona: se da en las zonas bañadas por el Mar Mediterráneo. Características: temperaturas altas con inviernos templados y suaves (12º) y veranos muy calurosos (27º). Las precipitaciones son escasas e irregulares, no superan los 600 l/m2.
  • 11. CLIMA MEDITERRÁNEO Vegetación: • Bosques de pinos, castaños, encinas y alcornoques. • Sotobosque de carrascas, brezos y pequeños arbustos aromáticos como el tomillo y el romero. • En la zona del desierto de Almería se dan especies como el esparto o el palmito. encina alcornoque tomillo
  • 12. CLIMA CONTINENTAL Fauna: el ciervo, el conejo y el jabalí.
  • 13. CLIMA DE MONTAÑA Zona: se da en las zonas más elevadas de los diferentes sistemas montañosos de España. Características: Las temperaturas son bajas con inviernos fríos y veranos frescos. Las precipitaciones son abundantes, en forma de nieve durante el invierno.
  • 14. CLIMA DE MONTAÑA Vegetación: • En las zonas más bajas con clima seco se encuentra encinas y pinos y en las zonas más húmedas robles y hayas. • En la montaña media encontramos robles y otros árboles de hoja caduca. • A mayor altitud, bosques de coníferas. • Por encima de los 2000m el bosque desaparece y aparecen matorrales y pastos. Las vertientes orientadas al Norte (umbrías) reciben menos energía del Sol y tienen una vegetación más abundante con árboles de hoja caduca como los robles. Las vertientes orientadas al Sur (solanas) reciben más horas de sol y la vegetación es más escasa y menos densa con árboles de hoja perenne como las encinas.
  • 15. ACTIVIDADES Y JUEGOS 1. ¿En qué zona se da el mediterráneo? 2. ¿Cuáles son las características del clima mediterráneo? 3. ¿Qué vegetación se da en la zona del clima mediterráneo? 4. ¿En qué zona se da el clima de montaña? 5. ¿Cuáles son las características del clima de montaña?
  • 16. CLIMA SUBTROPICAL Zona: se en las Islas Canarias. Características: temperaturas altas durante todo el año, alrededor de los 20º todo el año. Las precipitaciones son muy escasas durante todo el año.
  • 17. CLIMA SUBTROPICAL Vegetación: Los árboles más característicos son el drago, un árbol que puede vivir miles de años, el pino canario y la palmera datilera. En las zonas de mayor altitud y humedad suele aparecer la laurisilva, un bosque siempre verde en el que predomina el laurel, junto a otras especies. drago Palmera datilera laurisilva
  • 18. ACTIVIDADES Y JUEGOS 1. ¿En qué zona se da el clima subtropical? 2. ¿Cuáles son las características del clima subtropical? 3. Observa el climograma de arriba y contesta: a. ¿Qué temperatura hizo en enero? b. ¿Cuánto llovió en el mes de octubre? c. ¿En qué mes llovió mas? d. ¿En qué mes hizo más calor?
  • 19. LOS CLIMOGRAMAS Es un gráfico que representa las temperaturas y las precipitaciones de un lugar concreto a lo largo del año. Las barras azules representan la cantidad media de lluvia que ha caído durante un mes. Los puntos rojos representan la temperatura media que ha hecho ese mes.