2
Lo más leído
El clima
El clima ha evolucionado a lo largo del tiempo, con el pasar de los años o
siglos, muchos factores tanto externos como internos han sido capaces de
alterarlo a lo largo de un período más o menos largo, que han influido
notablemente en la diversidad de climas que tenemos en la actualidad, algunos
factores son: las variaciones orbitales y variaciones
solares, la deriva continental, la tectónica de placas, entre otros. Para el estudio
del clima hay que analizar los elementos del tiempo: la temperatura, la
humedad, la presión, los vientos, las precipitaciones, etc. Hay una serie de
factores que pueden influir sobre estos elementos climáticos: la latitud
geográfica, la altitud del lugar, la orientación del relieve, las corrientes
oceánicas, la continental dad, etc. Con toda esta información se puede dividir al
clima en diversas clasificaciones tomando en cuenta factores como su
precipitación, altitud o temperatura. En el mundo los tipos de clima se clasifican
en tres grupos: cálidos, templados y muy fríos. Los climas cálidos se localizan
en latitudes cercanas al ecuador, los templados son climas propios de latitudes
medias, comprendidos entre la línea delos trópicos hasta la de los círculos
polares, y los climas muy fríos se ubican prácticamente en los polos norte y sur.
Los climas en Colombia son muy variados, ya que este se ubica en dos áreas
bien diferenciadas. El sistema montañoso Andino presenta la mayor variedad
de clima determinado casi principalmente por la altitud y sus pisos térmicos,
clasificados en climas cálidos (alturas inferiores a 1000 m s. n. m. y
temperatura superior a 23 °C, cubriendo el 65 % de la extensión del país),
templado (entre 1000 y 2000).
El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que
caracterizan un lugar determinado. Es una síntesis del tiempo atmosférico,
obtenida a partir de estadísticas a largo plazo. Lo elementos meteorológicos a
tomar en cuenta son la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la
precipitación.
El clima difiere del tiempo meteorológico en que la meteorología solo describe
las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada. Así, el
clima de un lugar o una región está constituido por los datos estadísticos de la
meteorología de dicho lugar o región analizados a lo largo de un plazo
relativamente largo, de 30 años o más, como señala F. J. Monkhouse (1978) (4
). Los componentes meteorológicos que suelen tomarse como elementos
climáticos son cinco, como ya se ha indicado arriba.
El clima de una ubicación está afectado por su latitud, altitud, orientación del
relieve distancia al mar y corrientes marinas, que constituyen lo que se conoce
como factores modificadores del clima
Para el estudio del clima hay que analizar los elementos del tiempo
meteorológico: la temperatura, la humedad, la presión, los vientos y
las precipitaciones. De ellos, las temperaturas medias mensuales y los montos
pluviométricos mensuales a lo largo de una serie bastante larga de años son
los datos más importantes que normalmente aparecen en los gráficos
climáticos.
Hay una serie de factores que pueden influir sobre estos elementos:
la latitud geográfica, la altitud del lugar, la orientación del relieve con respecto a
la incidencia de los rayos solares (vertientes o laderas de solana y umbría) o a
la de los vientos predominantes (Sotavento y barlovento), las corrientes
oceánicas y la continental dad (que es la mayor o menor lejanía de una región
respecto del océano o del mar).
Estudio del tiempo atmosférico
Hay muchas clases de tiempo: cálido o frío, húmedo o seco, despejado o
tormentoso, las cuales resultan de diferentes combinaciones de las variables
atmosféricas de temperatura, presión, viento, humedad y precipitación. El
tiempo siempre ejerció poderosa influencia sobre las actividades humanas, y
durante siglos el hombre ha estudiado la atmósfera, tratando de comprender su
comportamiento. La meteorología es la rama de la ciencia que estudia esta
envoltura de aire en torno de nuestro planeta.
Las variaciones a corto plazo de la atmósfera (que llamamos tiempo
meteorológico), se relacionan con nuestra vida cotidiana. La lluvia que riega
nuestras cosechas y llena nuestros embalses es parte del tiempo, lo mismo
que los huracanes y tornados que dañan nuestras ciudades y el rayo que
puede fulminarnos en un segundo.
En un principio, los hombres simplemente observaban el tiempo; luego trataron
de emplear sus observaciones como base para la predicción y anticipación de
las condiciones meteorológicas; finalmente aprendieron que no podían
pronosticarlas con mucho éxito sin comprender su funcionamiento. Y cuando
finalmente se consiguió cierto conocimiento de los procesos atmosféricos, se
comenzó a pensar en el intento de alterarlos. Estos son los tópicos que
consideramos aquí: los esfuerzos humanos para observar, predecir, entender y
aminorar los efectos negativos del tiempo atmosférico.
Elementos del clima
Los elementos constituyentes del clima son temperatura, presión, vientos,
humedad y precipitaciones.
Factores que determinan el clima
 Latitud
 Altitud
 Distancia al mar
 Corrientes oceánicas
 Orientación del relieve
 Dirección de los vientos planetarios y estacionales
Conclusiones
Para finalizar dentro de este informe vemos como el clima ha cambiado con el
pasar de los años desde las temperaturas altas hasta los huracanes, tsunamis,
y otros desastres naturales que vemos con el día a día por noticias nacionales
como internacionales, el clima es un tema muy importante y si no se toman las
medidas adecuadas para controlar todos estos cambios, veremos como la
especie existente pueda perderse.
Referenciasbibliográficas
https://concepto.de/clima-2/
https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/el-clima-de-
nuestro-planeta

Más contenido relacionado

PPTX
Mi expo de tropical
PPTX
Expo escala climatica
PPT
Climatología2
PPT
Mi Proyecto Sobre El Clima
PDF
Cambio climatico
PDF
PPT
Factores del clima
Mi expo de tropical
Expo escala climatica
Climatología2
Mi Proyecto Sobre El Clima
Cambio climatico
Factores del clima

La actualidad más candente (19)

PPT
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PDF
Evaluación de impacto ambiental
PPTX
Presentación (producción animal)
PPT
El clima 9º
DOCX
El climaaaa
PPT
Climas y tipos de Clima en Venezuela
PPT
DOCX
Trabajo de ciencias sociales
PDF
La climatologia
PPTX
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
DOCX
PPTX
El clima
PPTX
EL CLIMA
PDF
VENEZUELA
DOCX
Cambio climatico
PPTX
PPTX
Climatologia parte 1
PPT
Climas climograma5º
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
Evaluación de impacto ambiental
Presentación (producción animal)
El clima 9º
El climaaaa
Climas y tipos de Clima en Venezuela
Trabajo de ciencias sociales
La climatologia
Factores Abióticos- Aspectos atmosféricos
El clima
EL CLIMA
VENEZUELA
Cambio climatico
Climatologia parte 1
Climas climograma5º
Publicidad

Similar a El clima.docx (20)

PDF
Clima y tiempo. Elementos y factores de clima
PPT
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
PDF
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
PPT
El tiempo y el clima ismael
PDF
Capitulo 1 que es el clima
PPT
Tiempo y clima
PDF
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Doc estudio
PPTX
Influencia del clima en el hombre 2
PPTX
1 PPT CLIMA UASD.pptx
PPT
Sociales
PPTX
diapositivas sobre el clima
PPTX
PPT
Clima
PPTX
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
DOC
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
DOCX
Expo del clima .
PPTX
El clima y el tiempo diferencia de conceptos.pptx
PDF
El clima. Tipología y reconocimiento
Clima y tiempo. Elementos y factores de clima
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
El tiempo y el clima ismael
Capitulo 1 que es el clima
Tiempo y clima
el climaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Doc estudio
Influencia del clima en el hombre 2
1 PPT CLIMA UASD.pptx
Sociales
diapositivas sobre el clima
Clima
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
Expo del clima .
El clima y el tiempo diferencia de conceptos.pptx
El clima. Tipología y reconocimiento
Publicidad

Último (20)

PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PPTX
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
PDF
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
Trabajo de investigación de Medio Ambiente
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Presentación viernes1deagosto lombricultura
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS

El clima.docx

  • 1. El clima El clima ha evolucionado a lo largo del tiempo, con el pasar de los años o siglos, muchos factores tanto externos como internos han sido capaces de alterarlo a lo largo de un período más o menos largo, que han influido notablemente en la diversidad de climas que tenemos en la actualidad, algunos factores son: las variaciones orbitales y variaciones solares, la deriva continental, la tectónica de placas, entre otros. Para el estudio del clima hay que analizar los elementos del tiempo: la temperatura, la humedad, la presión, los vientos, las precipitaciones, etc. Hay una serie de factores que pueden influir sobre estos elementos climáticos: la latitud geográfica, la altitud del lugar, la orientación del relieve, las corrientes oceánicas, la continental dad, etc. Con toda esta información se puede dividir al clima en diversas clasificaciones tomando en cuenta factores como su precipitación, altitud o temperatura. En el mundo los tipos de clima se clasifican en tres grupos: cálidos, templados y muy fríos. Los climas cálidos se localizan en latitudes cercanas al ecuador, los templados son climas propios de latitudes medias, comprendidos entre la línea delos trópicos hasta la de los círculos polares, y los climas muy fríos se ubican prácticamente en los polos norte y sur. Los climas en Colombia son muy variados, ya que este se ubica en dos áreas bien diferenciadas. El sistema montañoso Andino presenta la mayor variedad de clima determinado casi principalmente por la altitud y sus pisos térmicos, clasificados en climas cálidos (alturas inferiores a 1000 m s. n. m. y temperatura superior a 23 °C, cubriendo el 65 % de la extensión del país), templado (entre 1000 y 2000). El clima se define como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan un lugar determinado. Es una síntesis del tiempo atmosférico, obtenida a partir de estadísticas a largo plazo. Lo elementos meteorológicos a tomar en cuenta son la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación. El clima difiere del tiempo meteorológico en que la meteorología solo describe las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada. Así, el clima de un lugar o una región está constituido por los datos estadísticos de la meteorología de dicho lugar o región analizados a lo largo de un plazo relativamente largo, de 30 años o más, como señala F. J. Monkhouse (1978) (4 ). Los componentes meteorológicos que suelen tomarse como elementos climáticos son cinco, como ya se ha indicado arriba. El clima de una ubicación está afectado por su latitud, altitud, orientación del relieve distancia al mar y corrientes marinas, que constituyen lo que se conoce como factores modificadores del clima Para el estudio del clima hay que analizar los elementos del tiempo meteorológico: la temperatura, la humedad, la presión, los vientos y las precipitaciones. De ellos, las temperaturas medias mensuales y los montos pluviométricos mensuales a lo largo de una serie bastante larga de años son los datos más importantes que normalmente aparecen en los gráficos climáticos.
  • 2. Hay una serie de factores que pueden influir sobre estos elementos: la latitud geográfica, la altitud del lugar, la orientación del relieve con respecto a la incidencia de los rayos solares (vertientes o laderas de solana y umbría) o a la de los vientos predominantes (Sotavento y barlovento), las corrientes oceánicas y la continental dad (que es la mayor o menor lejanía de una región respecto del océano o del mar). Estudio del tiempo atmosférico Hay muchas clases de tiempo: cálido o frío, húmedo o seco, despejado o tormentoso, las cuales resultan de diferentes combinaciones de las variables atmosféricas de temperatura, presión, viento, humedad y precipitación. El tiempo siempre ejerció poderosa influencia sobre las actividades humanas, y durante siglos el hombre ha estudiado la atmósfera, tratando de comprender su comportamiento. La meteorología es la rama de la ciencia que estudia esta envoltura de aire en torno de nuestro planeta. Las variaciones a corto plazo de la atmósfera (que llamamos tiempo meteorológico), se relacionan con nuestra vida cotidiana. La lluvia que riega nuestras cosechas y llena nuestros embalses es parte del tiempo, lo mismo que los huracanes y tornados que dañan nuestras ciudades y el rayo que puede fulminarnos en un segundo. En un principio, los hombres simplemente observaban el tiempo; luego trataron de emplear sus observaciones como base para la predicción y anticipación de las condiciones meteorológicas; finalmente aprendieron que no podían pronosticarlas con mucho éxito sin comprender su funcionamiento. Y cuando finalmente se consiguió cierto conocimiento de los procesos atmosféricos, se comenzó a pensar en el intento de alterarlos. Estos son los tópicos que consideramos aquí: los esfuerzos humanos para observar, predecir, entender y aminorar los efectos negativos del tiempo atmosférico. Elementos del clima Los elementos constituyentes del clima son temperatura, presión, vientos, humedad y precipitaciones. Factores que determinan el clima  Latitud  Altitud  Distancia al mar  Corrientes oceánicas  Orientación del relieve  Dirección de los vientos planetarios y estacionales
  • 3. Conclusiones Para finalizar dentro de este informe vemos como el clima ha cambiado con el pasar de los años desde las temperaturas altas hasta los huracanes, tsunamis, y otros desastres naturales que vemos con el día a día por noticias nacionales como internacionales, el clima es un tema muy importante y si no se toman las medidas adecuadas para controlar todos estos cambios, veremos como la especie existente pueda perderse. Referenciasbibliográficas https://concepto.de/clima-2/ https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/el-clima-de- nuestro-planeta