2
Lo más leído
13
Lo más leído
19
Lo más leído
EL CÁNCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIARoberto Torralbo RomeroCMC
1. El cáncer
¿QUÉ ES EL CÁNCER?El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento y división más allá de los límites normales.EXPANSIÓN DEL CÁNCER 
PANORAMA ACTUALPuede afectar a todas las edades, incluso a fetosEl cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.
Algunos ejemplos de fetos afectados por cáncer
CAUSAS DEL CÁNCEREl cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Pueden ser provocadas por: Radiación
Heredada
Metilación del ADN
Micro ARN
 Radiación
Agentes carcinógenos
Replicación del ADN2.LOS TIPOS DE CÁNCER
SARCOMAOsteosarcomaLiposarcomaCondrosarcomaAngiosarcoma
CARCINOMAAdenocarcinomaCarcinoma de células escamosas o epidermoideCarcinoma de células basalesMelanoma
LEUCEMIAEn función del tipo de célula:Leucemia mieloideLeucemia linfoideSegún el estado de maduración de las células leucémicas:Leucemias agudasLeucemias crónicas
LINFOMAEnfermedad de hodgkinLinfoma no hodgkin
3.TIPOS MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y LA JUVENTUD
LEUCEMIAEs una enfermedad de la sangre, producida por la proliferación incontrolada de unas células que se denominan "blastos" y que se encuentran en la médula ósea.Consecuencias: Anemia y desangramiento en diversos lugares.
LEUCEMIALa leucemia LinfoblásticaAguda: Afecta a los linfocitos. Edades comprendidas entre 2 y 8 años, por lo general. Son un poco más frecuentes en niños que en niñas.Leucemia mieloide aguda :Ocurre por lo general en personas de edad superior a 25 años. En ésta las células blásticasprovienen de una célula madre granulocítica.Leucemia mieloide crónica : Son a veces indistinguibles de los hallazgos que presentan los adultos. Puede evolucionar a lo que denominamos crisis blásticas, convirtiéndose entonces en una leucemia Linfoide o Mieloide Aguda.
El cáncer en la infancia y adolescencia
DIAGNÓSITCO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIAEl diagnóstico de leucemia requiere test sanguíneos y examen de las células de la médula ósea.El tratamiento primario de la leucemia es una combinación de diversos agentes quimioterápicos para intentar controlar y erradicar la enfermedad.Para complicaciones: las radiaciones, transfusiones de plaquetas y glóbulos rojos y ocasionalmente la cirugía, pueden formar parte del programa terapéutico. En algunas formas de leucemia es necesario realizar un trasplante de médula.
TUMORES SÓLIDOSLinfomas Los Linfomas son cánceres de los ganglios linfáticos que pueden afectar a todo el sistema linfático del cuerpo humano. Este sistema puede afectar a : Ganglios linfáticos periféricos. Determinados órganos linfoides, tales como el bazo, el timo, y ciertas partes de otros órganos, como por ejemplo las amígdalas. Los Linfomas pueden ser divididos en Linfomas Hodgkin y no Hodgkin.
El cáncer en la infancia y adolescencia
TUMORES SÓLIDOSLos tumores cerebrales Son clasificados y nominados por el tipo de tejido en el cual se desarrollan.El diagnóstico es generalmente difícil, porque estos síntomas pueden ser frecuentemente indicadores de otros procesos completamente diferentes.El tratamiento depende del tipo de tumor, pero de manera genérica es multidisciplinario incluyendo cirugía, radioterapia y en muchos casos también se puede utilizar quimioterapia.
El cáncer en la infancia y adolescencia
TUMORES SÓLIDOSNeuroblastomaEs un tumor derivado de unas células nerviosas simpáticas que por razones desconocidas se desarrollan de manera anormal. La cirugía es importante para intentar reducir al máximo el volumen tumoral. En algunas situaciones después de la cirugía, la radiación puede ser utilizada.
El cáncer en la infancia y adolescencia
TUMORES SÓLIDOSEl tumor de Wilms Es una forma de cáncer pediátrico que se origina en las células de los riñones. La deberá extirpar el riñón y los tejidos adyacentes, así como los ganglios que pudieran estar afectados. La radiación es solamente utilizada en aquellos pacientes con pronóstico más desfavorable. La quimioterapia es administrada en todos los pacientes y el porcentaje de supervivencia de estos niños es muy elevado.
El cáncer en la infancia y adolescencia

Más contenido relacionado

PPTX
Cancer en Menores de 18 años
PPTX
Tipos de Cáncer infantil
PDF
Oncologia pediatrica
PDF
Cáncer en la infancia y adolescencia
PPTX
PPT
Cancer de pulmón
PPTX
Cancer de pulmon
PPT
Cancer De Mama
Cancer en Menores de 18 años
Tipos de Cáncer infantil
Oncologia pediatrica
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cancer de pulmón
Cancer de pulmon
Cancer De Mama

La actualidad más candente (20)

PDF
Cáncer infantil.
PPTX
Cancer de Mama
PPT
Cancer de pulmon
PPTX
Cancer infantil
PPTX
PPT
Ca De Mama
PPTX
TUMORES DEL SNC
PPTX
Cancer Cervicouterino-CACU
PPTX
Cáncer de mama
PPTX
Cancer de mama
PPTX
Cáncer de mama.
PPTX
Cáncer de cuello uterino
PPT
Tumores Benignos de la Piel | UASD
PPTX
Cáncer de pulmón
PPT
PPT
Cancer de piel
PPTX
Cáncer de piel
PPT
Carcinoma del Cuello Uterino
PPTX
Cáncer de útero
Cáncer infantil.
Cancer de Mama
Cancer de pulmon
Cancer infantil
Ca De Mama
TUMORES DEL SNC
Cancer Cervicouterino-CACU
Cáncer de mama
Cancer de mama
Cáncer de mama.
Cáncer de cuello uterino
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Cáncer de pulmón
Cancer de piel
Cáncer de piel
Carcinoma del Cuello Uterino
Cáncer de útero
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cancer infantil para exponer
PPTX
CANCER Y SIGNOS DE ALARMA
PPT
Cancer pediátrico
PPTX
Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
PPTX
Que es el cancer
PPTX
El cáncer en la infancia y adolescencia
PPTX
Cancer esn niños y adolescent
PPT
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil - Nota: Para ver ...
PDF
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
PDF
Tumores Solidos en Pediatría
PPSX
El cáncer conceptos basicos y prevencion
PPTX
Leucemia pediatria
PPTX
El cancer
PDF
Cancer de colon
PPTX
Apoyando la lucha contra el cancer
PDF
Guía de Detección Temprana del Cáncer en Niños y Adolescentes
PPTX
Nuevos componentes de aiepi
PPTX
Qué es la peste bubónica
PPTX
Ansiedad y deprersion
PPT
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Cancer infantil para exponer
CANCER Y SIGNOS DE ALARMA
Cancer pediátrico
Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
Que es el cancer
El cáncer en la infancia y adolescencia
Cancer esn niños y adolescent
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil - Nota: Para ver ...
Infec.Respiratorias, Enf. Diarreicas Y NutricióN
Tumores Solidos en Pediatría
El cáncer conceptos basicos y prevencion
Leucemia pediatria
El cancer
Cancer de colon
Apoyando la lucha contra el cancer
Guía de Detección Temprana del Cáncer en Niños y Adolescentes
Nuevos componentes de aiepi
Qué es la peste bubónica
Ansiedad y deprersion
Depresión y ansiedad, una perspectiva desde la prevención - Nora Londoño
Publicidad

Similar a El cáncer en la infancia y adolescencia (20)

PPTX
El cancer
 
PDF
CAPACITACION MAYO TIPOS DE CANCER Y TRATAMIENTO
PPTX
El cáncer
PPTX
ALTERACIONES ONCOLOGICOS EN LA FISIOTERAPIA
PPTX
Patologia robbins
DOCX
Examen word
PPTX
Cáncer
PPT
El cancer
PPTX
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
PPTX
cancer, etapas y caracteristicas de este
PPTX
Infantil Cancer De los Santos [Autosaved].pptx
PPT
Cancer
DOC
Cancer...
DOC
Cancer 2010
PPTX
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
PPTX
PATOLOGIA ORAL II Unidad 2.pptx tumores benignos y ml
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
El cancer
 
CAPACITACION MAYO TIPOS DE CANCER Y TRATAMIENTO
El cáncer
ALTERACIONES ONCOLOGICOS EN LA FISIOTERAPIA
Patologia robbins
Examen word
Cáncer
El cancer
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
cancer, etapas y caracteristicas de este
Infantil Cancer De los Santos [Autosaved].pptx
Cancer
Cancer...
Cancer 2010
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
PATOLOGIA ORAL II Unidad 2.pptx tumores benignos y ml
Power informatica
Power informatica
Power informatica
Power informatica

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados

El cáncer en la infancia y adolescencia

  • 1. EL CÁNCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIARoberto Torralbo RomeroCMC
  • 3. ¿QUÉ ES EL CÁNCER?El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento y división más allá de los límites normales.EXPANSIÓN DEL CÁNCER 
  • 4. PANORAMA ACTUALPuede afectar a todas las edades, incluso a fetosEl cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.
  • 5. Algunos ejemplos de fetos afectados por cáncer
  • 6. CAUSAS DEL CÁNCEREl cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Pueden ser provocadas por: Radiación
  • 12. Replicación del ADN2.LOS TIPOS DE CÁNCER
  • 14. CARCINOMAAdenocarcinomaCarcinoma de células escamosas o epidermoideCarcinoma de células basalesMelanoma
  • 15. LEUCEMIAEn función del tipo de célula:Leucemia mieloideLeucemia linfoideSegún el estado de maduración de las células leucémicas:Leucemias agudasLeucemias crónicas
  • 17. 3.TIPOS MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y LA JUVENTUD
  • 18. LEUCEMIAEs una enfermedad de la sangre, producida por la proliferación incontrolada de unas células que se denominan "blastos" y que se encuentran en la médula ósea.Consecuencias: Anemia y desangramiento en diversos lugares.
  • 19. LEUCEMIALa leucemia LinfoblásticaAguda: Afecta a los linfocitos. Edades comprendidas entre 2 y 8 años, por lo general. Son un poco más frecuentes en niños que en niñas.Leucemia mieloide aguda :Ocurre por lo general en personas de edad superior a 25 años. En ésta las células blásticasprovienen de una célula madre granulocítica.Leucemia mieloide crónica : Son a veces indistinguibles de los hallazgos que presentan los adultos. Puede evolucionar a lo que denominamos crisis blásticas, convirtiéndose entonces en una leucemia Linfoide o Mieloide Aguda.
  • 21. DIAGNÓSITCO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIAEl diagnóstico de leucemia requiere test sanguíneos y examen de las células de la médula ósea.El tratamiento primario de la leucemia es una combinación de diversos agentes quimioterápicos para intentar controlar y erradicar la enfermedad.Para complicaciones: las radiaciones, transfusiones de plaquetas y glóbulos rojos y ocasionalmente la cirugía, pueden formar parte del programa terapéutico. En algunas formas de leucemia es necesario realizar un trasplante de médula.
  • 22. TUMORES SÓLIDOSLinfomas Los Linfomas son cánceres de los ganglios linfáticos que pueden afectar a todo el sistema linfático del cuerpo humano. Este sistema puede afectar a : Ganglios linfáticos periféricos. Determinados órganos linfoides, tales como el bazo, el timo, y ciertas partes de otros órganos, como por ejemplo las amígdalas. Los Linfomas pueden ser divididos en Linfomas Hodgkin y no Hodgkin.
  • 24. TUMORES SÓLIDOSLos tumores cerebrales Son clasificados y nominados por el tipo de tejido en el cual se desarrollan.El diagnóstico es generalmente difícil, porque estos síntomas pueden ser frecuentemente indicadores de otros procesos completamente diferentes.El tratamiento depende del tipo de tumor, pero de manera genérica es multidisciplinario incluyendo cirugía, radioterapia y en muchos casos también se puede utilizar quimioterapia.
  • 26. TUMORES SÓLIDOSNeuroblastomaEs un tumor derivado de unas células nerviosas simpáticas que por razones desconocidas se desarrollan de manera anormal. La cirugía es importante para intentar reducir al máximo el volumen tumoral. En algunas situaciones después de la cirugía, la radiación puede ser utilizada.
  • 28. TUMORES SÓLIDOSEl tumor de Wilms Es una forma de cáncer pediátrico que se origina en las células de los riñones. La deberá extirpar el riñón y los tejidos adyacentes, así como los ganglios que pudieran estar afectados. La radiación es solamente utilizada en aquellos pacientes con pronóstico más desfavorable. La quimioterapia es administrada en todos los pacientes y el porcentaje de supervivencia de estos niños es muy elevado.
  • 30. TUMORES SÓLIDOSRetinoblastomaEl Retinoblastoma es un raro cáncer del ojo, que puede ser hereditario en un tercio de los casos, afectando entonces a los dos ojos.La actuación terapéutica dependerá de las características del tumor. En algunos casos es posible destruir el tumor con radiación y preservar la visión. En otros, no hay esperanzas de mantener la visión con radioterapia y el ojo debe ser vaciado.
  • 32. Y LO MÁS IMPORTANTE…LA PREVENCIÓN
  • 33. Se adopte un estilo de vida sano para mantener y disfrutar de una buena salud. Evitar ambientes cargados de humos, de contaminaciones.Se coma frutas y verduras todos los días, gracias a la fibra que contienenSe consuma más legumbres que carneSe evite el consumo de alimentos fritos o asados a la parrilla. El alimento está en contacto directo con ella por lo que se queman produciendo benzopirenos, una sustancia cancerígena.
  • 34. No se consuma tantos alimentos preparados con humo, los salazones, o conservados en vinagre. Producen nitrosaminas, sustancia cancerígena.El ingerir suplementos de vitaminas no reducen el riesgo de padecer un cáncerSe combata la obesidad. Las personas con sobrepeso tienen un riesgo más elevado de padecer tumores de mama, de colon, endometrio, recto. Se sustituya la proteína animal por la vegetal, siempre que sea posible.Se evite el consumo masivo de edulcorantes, bebidas light, comidas rápidas sin ningún tipo de control.