SlideShare una empresa de Scribd logo
El computador
   Un ábaco es un artefacto que sirve
    para efectuar
    operaciones aritméticas sencillas
    (sumas, restas y multiplicaciones).
    Consiste en
    un cuadro de madera con barras
    paralelas por las que corren bolas
    movibles, útil también para enseñar
    estos cálculos simples. Su origen se
    remonta a la zona de Asia
    Menor, muchos años antes
    de nuestra era.
   Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para
    realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras
    modernas incorporan a menudo un ordenador de
    propósito general, se diseñan para realizar ciertas
    operaciones más que para ser flexibles. Por
    ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en
    campos matemáticos gráficos como la trigonometría y
    la estadística. También suelen ser más portátiles que la
    mayoría de los computadores, si bien algunas PDAs tienen
    tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.
   En el pasado, se utilizaban como apoyo al trabajo
    numérico ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas
    matemáticas, reglas de cálculo y máquinas de sumar. El
    término «calculador» se usaba para aludir a la persona que
    ejercía este trabajo, ayudándose también de papel y lápiz.
    Este proceso de cálculo semimanual era tedioso y proclive
    a errores. Actualmente, las calculadoras son electrónicas y
    son fabricadas por numerosas empresas en tamaños y
    formas variados. Se pueden encontrar desde modelos muy
    baratos del tamaño de una tarjeta de crédito hasta otros
    más costosos con una impresora incorporada.
   Una de las primeras calculadoras mecánicas es
    el mecanismo de Anticitera.
El computador
   Lo que conocemos hoy como
    computador, antes fue una máquina analítica
    hasta que se logró crear un dispositivo
    totalmente electrónico, que fue el primer
    computador digital. Luego, con la aparición
    del circuito integrado el avance tecnológico
    fue mucho mayor, permitiendo interconectar
    miles de transistores.
    La primera máquina de calcular mecánica, un
    precursor del computador digital, fue
    inventada en 1642 por el matemático francés
    Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una
    serie de ruedas de diez dientes en las que
    cada uno de los dientes representaba un
    dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban
    conectadas de tal manera que podían sumarse
    números haciéndolas avanzar el número de
    dientes correcto. En 1670 el filósofo y
    matemático alemán Gottfried Wilhelm
    Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó
    una que también podía multiplicar.
   El inventor francés Joseph Marie
    Jacquard, al diseñar un telar
    automático, utilizó delgadas placas de
    madera perforadas para controlar el
    tejido utilizado en los diseños
    complejos. Durante la década de 1880 el
    estadístico estadounidense Herman
    Hollerith concibió la idea de utilizar
    tarjetas perforadas, similares a las
    placas de Jacquard, para procesar
    datos. Hollerith consiguió compilar la
    información estadística destinada al
    censo de población de 1890 de Estados
    Unidos mediante la utilización de un
    sistema que hacía pasar tarjetas
    perforadas sobre contactos eléctricos.
   También en el siglo XIX el
    matemático e inventor británico
    Charles Babbage elaboró los
    principios del computador
    digital moderno. Inventó una
    serie de máquinas, como la
    máquina diferencial, diseñadas
    para solucionar problemas
    matemáticos complejos. Muchos
    historiadores consideran a
    Babbage y a su socia, la
    matemática británica Augusta
    Ada Byron (1815-1852), hija del
    poeta inglés Lord Byron, como a
    los verdaderos inventores del
    computador digital moderno.
   La tecnología de aquella época
    no era capaz de trasladar a la
    práctica sus acertados conceptos;
    pero una de sus invenciones, la
    máquina analítica, ya tenía
    muchas de las características de
    un computador moderno.
    Incluía una corriente, o flujo de
    entrada en forma de paquete de
    tarjetas perforadas, una
    memoria para guardar los
    datos, un procesador para las
    operaciones matemáticas y una
    impresora para hacer
    permanente el registro.
   Los computadores analógicos
    comenzaron a construirse a
    principios del siglo XX. Los primeros
    modelos realizaban los cálculos
    mediante ejes y engranajes giratorios.
    Con estas máquinas se evaluaban las
    aproximaciones numéricas de
    ecuaciones demasiado difíciles como
    para poder ser resueltas mediante
    otros métodos. Durante las dos
    guerras mundiales se utilizaron
    sistemas informáticos analógicos,
    primero mecánicos y más tarde
    eléctricos, para predecir la trayectoria
    de los torpedos en los submarinos y
    para el manejo a distancia de las
    bombas en la aviación
   Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que
    incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya
    operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por
    Alan Turing para descodificar los mensajes de
    radio cifrados de los alemanes.
   En 1939 y con independencia de este
    proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya
    habían construido un prototipo de máquina
    electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este
    prototipo y las investigaciones posteriores se
    realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron
    eclipsadas por el desarrollo del Calculador e
    integrador numérico digital electrónico (ENIAC)
    en 1945. El ENIAC, que según mostró la evidencia
    se basaba en gran medida en el 'computador'
    Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic
    Numerical Integrator and Computer), obtuvo una
    patente que caducó en 1973, varias décadas más
    tarde.
   El ENIAC contenía 18.000 válvulas de
    vacío y tenía una velocidad de varios
    cientos de multiplicaciones por
    minuto, pero su programa estaba
    conectado al procesador y debía ser
    modificado manualmente. Se construyó un
    sucesor del ENIAC con un
    almacenamiento de programa que estaba
    basado en los conceptos del matemático
    húngaro-estadounidense John von
    Neumann. Las instrucciones se
    almacenaban dentro de una llamada
    memoria, lo que liberaba al ordenador de
    las limitaciones de velocidad del lector de
    cinta de papel durante la ejecución y
    permitía resolver problemas sin necesidad
    de volver a conectarse al ordenador.

Más contenido relacionado

PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
PPT
La Prehistoria InformáTica
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPT
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
DOCX
Historia del computador
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Origenes E Inventos Antes De La P C
PPTX
Pioneros de la computacion y sus aportaciones
Antecedentes Históricos de la Computadora
La Prehistoria InformáTica
Evolucion de las computadoras
Evolución de la computadora. p 2 ppt (1)
Historia del computador
Historia de la computadora
Origenes E Inventos Antes De La P C
Pioneros de la computacion y sus aportaciones

La actualidad más candente (18)

PPTX
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia DE LA EVOLUCION
PPTX
Historia de la computadora.pptxmaicol
PPTX
Tema 1 - Historia de la Informática
PPT
Prehistoria Computadoras
ODP
Electiva 1
DOC
Generación y Evolución de la computadodra
DOCX
historia de las computadoras
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word (4)
PPTX
La historia del computador
DOCX
Historia de la computadora
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Historia de la computación
PPT
Historia del computador power point
PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Fundamentos del computador
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA
Historia del computador
Historia DE LA EVOLUCION
Historia de la computadora.pptxmaicol
Tema 1 - Historia de la Informática
Prehistoria Computadoras
Electiva 1
Generación y Evolución de la computadodra
historia de las computadoras
Nuevo documento de microsoft office word (4)
La historia del computador
Historia de la computadora
Generaciones de las computadoras
Historia de la computación
Historia del computador power point
Historia de la computación
Historia de la computadora
Fundamentos del computador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Eco ferre panel aluacero
PPTX
Organizador de finanzas
PPTX
Guayos luan 2 juan david ramirez uruea
PPTX
Proyecto convergencia
PPTX
proyecto Convergencia y tecnologia
PPTX
Protejamos el mendio ambiente
PPTX
Presentación proyecto ecológico nicole escamilla
PPTX
Revista paranormal 1
PPTX
Calculadora (1)
PPTX
Convergencia y tec
PPTX
Proyecto de convergencia tecnológica
PPTX
Proyecto exportacion maria fernanda1
PPTX
Presentacion de Power Point del proyecto
PPSX
Catherine michelle p. s.
PPTX
IRREGULARES EN EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
PPTX
Estudiante
PPTX
Estudiante
PPT
Dr. Koch - Krank durch Metalle
 
PDF
Ernährung für mutter und baby im ersten lebensjahr leseprobe
Eco ferre panel aluacero
Organizador de finanzas
Guayos luan 2 juan david ramirez uruea
Proyecto convergencia
proyecto Convergencia y tecnologia
Protejamos el mendio ambiente
Presentación proyecto ecológico nicole escamilla
Revista paranormal 1
Calculadora (1)
Convergencia y tec
Proyecto de convergencia tecnológica
Proyecto exportacion maria fernanda1
Presentacion de Power Point del proyecto
Catherine michelle p. s.
IRREGULARES EN EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Estudiante
Estudiante
Dr. Koch - Krank durch Metalle
 
Ernährung für mutter und baby im ersten lebensjahr leseprobe
Publicidad

Similar a El computador (20)

PPTX
La computadora y sus orígenes.
DOC
NTIXC
DOC
Nticx
DOC
Nticx 4
PPTX
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.pptx
DOCX
Historia y evolución de la computadora
DOCX
Historia de la pc
PPTX
Cesteh
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Lacomputadora 140905095939-phpapp01
PPT
Origen del Computador
PPTX
Historia Del Computador
DOCX
Historia del computador
PPTX
Historia de la computadora
DOC
Actividad 6
PPTX
Tania rodriduez.... la copmutadora
PPT
Presentación1mehdi
PDF
Algoritmo y fundamentos de programacion
La computadora y sus orígenes.
NTIXC
Nticx
Nticx 4
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS.pptx
Historia y evolución de la computadora
Historia de la pc
Cesteh
Historia de la computadora
Lacomputadora 140905095939-phpapp01
Origen del Computador
Historia Del Computador
Historia del computador
Historia de la computadora
Actividad 6
Tania rodriduez.... la copmutadora
Presentación1mehdi
Algoritmo y fundamentos de programacion

El computador

  • 2. Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.
  • 3. Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.  En el pasado, se utilizaban como apoyo al trabajo numérico ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas de cálculo y máquinas de sumar. El término «calculador» se usaba para aludir a la persona que ejercía este trabajo, ayudándose también de papel y lápiz. Este proceso de cálculo semimanual era tedioso y proclive a errores. Actualmente, las calculadoras son electrónicas y son fabricadas por numerosas empresas en tamaños y formas variados. Se pueden encontrar desde modelos muy baratos del tamaño de una tarjeta de crédito hasta otros más costosos con una impresora incorporada.  Una de las primeras calculadoras mecánicas es el mecanismo de Anticitera.
  • 5. Lo que conocemos hoy como computador, antes fue una máquina analítica hasta que se logró crear un dispositivo totalmente electrónico, que fue el primer computador digital. Luego, con la aparición del circuito integrado el avance tecnológico fue mucho mayor, permitiendo interconectar miles de transistores. La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del computador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • 6. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 7. También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios del computador digital moderno. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores del computador digital moderno.
  • 8. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un computador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
  • 9. Los computadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación
  • 10. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.  En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico digital electrónico (ENIAC) en 1945. El ENIAC, que según mostró la evidencia se basaba en gran medida en el 'computador' Atanasoff-Berry (ABC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde.
  • 11. El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.