SlideShare una empresa de Scribd logo
El
Computador
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL JOSE ANTONIO ANZOATEGUI.
Integrantes:
Jorge Gonzalez - 29.864.109
Keller Almea - 31.453.111
Ramces Maita - 31.346.761
Ricardo Contreras - 31.459.535
Gilbert Gil - 31.453.089
Docente:
Nathalie Rodriguez
Definición
Computadora, computador u ordenador es
una máquina, electrónica digital programable
que ejecuta una serie de comandos para
procesar los datos de entrada, obteniendo
convenientemente información que
posteriormente se envía a las unidades de
salida.
Historia del Computador
Muy posteriormente se crearon inventos más sofisticados, como la máquina de Blaise Pascal
(conocida como Maquina de Pascal o Pascalina), creada en 1642. Consistía en una serie de
engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas mecánicamente. Al mejorarlas, en 1671
Gottfried Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.
Evolución del Computador
(Primera Generación)
Evolución del Computador
(Segunda Generación)
La generación inicial de computadores inicia
con la invención de las primeras máquinas de
cálculo automáticas, que podrían
considerarse propiamente un “computador”.
La segunda generación represento un cambio
importante, ya que se sustituyeron las
válvulas de vacío por transistores,
permitiendo hacer las maquinas mucho más
pequeñas y reduciendo además su consumo
eléctrico.
Evolución del Computador
(Tercera Generacion)
Evolución del Computador
(Cuarta Generacion)
El salto a la tercera generación estuvo
determinado por la invención de los circuitos
integrados: permitieron aumentar a
capacidad de procesamiento delas máquinas
y por si fuera poco reducir sus costos de
fabricación.
A esta generación pertenecieron las primeras
computadoras personales o PC.
Evolución del Computador
(Quinta Generacion)
Evolución del Computador
(Sexta Generacion)
La generación más reciente y vigente hoy en
día, presencia la más enorme diversificación
en el ámbito de la computadora de toda su
historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e
incluso expandió sus fronteras de uso gracias
a la posibilidad de las redes informáticas.
La generación más reciente y vigente hoy en
día, presencia la más enorme diversificación
en el ámbito de la computadora de toda su
historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e
incluso expandió sus fronteras de uso gracias
a la posibilidad de las redes informáticas.
Supercomputador
Tipos de Computador
También llamadas
computadoras de alto
rendimiento, son un
grupo de computadores
organizados en red que
funcionan en
simultáneo, por lo que
trabajan como si fueran
un solo equipo.
Macrocomputador
Las
macrocomputadoras,
computadoras centrales
o mainframes, son un
tequipo de gran tamaño
que es capaz de
procesar gran cantidad
de datos, pero a menor
escala que una
supercomputadora.
Minicomputador
Las minicomputadoras o
Workstation (estación
de trabajo) son equipos
especializados de alto
rendimiento, menos
potentes que una
supercomputadora pero
con más capacidad de
trabajo que una
computadora personal.
Microcomputador
Las microcomputadoras
están conformadas por
una unidad central
(CPU) en la cual se
ubican tanto la memoria
como los circuitos de
entrada y salida del
equipo, integrados al
micro procesador.
Unidad de control
Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que
se divide una unidad de control central de procesamiento
(CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el
bus de entrada/salida.
Unidad logica aritmética
En computación, la unidad lógica aritmética, también
conocida como ALU, es un circuito digital que realiza
operaciones aritméticas (suma, resta) y operaciones lógicas
(SI, Y, O, NO) entre los valores de los argumentos (uno o
dos).
Estructura de un
computador
(unidad de
control, la unidad
lógica aritmética)
Memorias
Es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún
periodo de tiempo. La memoria proporciona
una de las principales funciones de la
computación moderna: el almacenamiento
de información y conocimiento.
Tipos de Memorias
Memoria PROM
Se trata de una memoria digital
en la que el valor de cada Bit va
a depender del estado de un
fusible, el cual se puede quemar
tan solo una vez.
Memoria ROM
Es un tipo de memoria que es
solo de lectura, destacando que
en la mayoría de los casos no se
van a poder modificar ya que la
escritura se encuentra
prohibida.
Memoria RAM
Sin duda alguna, el tipo más
importante de memoria de tu
PC es la denominada memoria
RAM (Random Access Memory).
Tipos de Memorias
Memoria FLASH
Son las que permiten que un
usuario pueda leer o escribir en
posiciones múltiples de una
memoria durante una misma
operación.
Memoria virtual o
SWAP
En las computadoras con un
Sistema Operativo Microsoft
Windows o Linux se va a
encontrar esta clase de
memoria.
Memoria SRAM
Es una de las memorias que la
computadora más usa. La placa
base y el disco rígido cuentan
con su propia memoria cache.
Microprocesadores
Se denomina microprocesador (o procesador) al
circuito integrado de mayor complejidad de los
sistemas informáticos contemporáneos. Este
circuito juega un papel analógico al cerebro en el
orden del sistema computacional.
Tipos de Microprocesadores
Encapsulado
Memoria Cache
Barrera plástica que roda al silicio
del microprocesador y que impide
su deterioro por contacto con el
aire y los elementos (oxidación).
Un tipo de memoria ultra veloz
que está adentro del procesador y
es empleada por este para
resolver operaciones previstas en
su funcionamiento interno.
Tipos de Microprocesadores
Coprocesador Matematico
Registros
Una parte del procesador
especializado en la resolución de
cálculos matemáticos, es decir su
parte “Lógica”.
Un tipo de memoria interna del
procesador que contiene
instrucciones de programación
disponibles para el control de su
funcionamiento.
Tipos de Microprocesadores
Memoria
Puertos
El lugar donde el procesador
obtiene las instrucciones para
ejecutar programas y datos
informáticos, no está propiamente
dentro del procesador.
Enlaces entre el procesador y el
mundo externo, que operan de
manera analógica a una línea
telefónica.
Descripcion General
del Sistema (Entrada -
Proceso - Salida)
Los sistemas de información
basan su trabajo principalmente
en cuatro actividades:
recolección o entrada,
procesamiento y salida de datos,
pero además de esto
encontramos un paso no descrito
antes el cual es el
almacenamiento de información.
Sistema de Entrada
Se denomina así a la captura o recolecta de datos
en bruto, tanto del interior de la organización como
de su entorno externo.
Sistema de Procesamiento
Supone la conversión de los datos en salidas útiles
para los interesados, este proceso se lleva a cabo
mediante cálculos, análisis y operaciones que pueden
variar su complejidad.
Sistema de Salida
Se entiende como Salida en este caso a la
transferencia o distribución de la información
procesada previamente, a los gerentes de la
organización mediante reportes gerenciales, para la
toma de decisiones.
Dispositivos de
Almacenamiento
En informática, los dispositivos de almacenamiento
de datos o de información son los distintos
componentes electrónicos que posee una
computadora o algún otro sistema informático
semejante, y que le permiten guardar o recuperar
información de manera temporal o permanente, en
algún tipo de soporte físico.
El arte desafia a la tecnologia
y la tecnologia inspira el arte
- John Lasseter

Más contenido relacionado

PPTX
El Computador
DOCX
Computación e informática
PPTX
Resumen de teller de informatica.
DOC
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
PPTX
Presentación del computador Slide.pptx
PDF
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
PPTX
El computador .pptx
El Computador
Computación e informática
Resumen de teller de informatica.
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Presentación del computador Slide.pptx
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
DIAPOSITIVAS JUAN AGUILERA.pptx
El computador .pptx

Similar a El Computador - IF07 (20)

PPTX
Yesicka carrero hardware.ppt
PPTX
Presentación del Computador.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
DOC
Historia de los ordenadores sin formato
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
Yesicka carrero hardware.ppt
Presentación del Computador.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
Historia de los ordenadores sin formato
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

El Computador - IF07

  • 1. El Computador REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL JOSE ANTONIO ANZOATEGUI. Integrantes: Jorge Gonzalez - 29.864.109 Keller Almea - 31.453.111 Ramces Maita - 31.346.761 Ricardo Contreras - 31.459.535 Gilbert Gil - 31.453.089 Docente: Nathalie Rodriguez
  • 2. Definición Computadora, computador u ordenador es una máquina, electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.
  • 3. Historia del Computador Muy posteriormente se crearon inventos más sofisticados, como la máquina de Blaise Pascal (conocida como Maquina de Pascal o Pascalina), creada en 1642. Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas mecánicamente. Al mejorarlas, en 1671 Gottfried Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.
  • 4. Evolución del Computador (Primera Generación) Evolución del Computador (Segunda Generación) La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podrían considerarse propiamente un “computador”. La segunda generación represento un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las maquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico.
  • 5. Evolución del Computador (Tercera Generacion) Evolución del Computador (Cuarta Generacion) El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento delas máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación. A esta generación pertenecieron las primeras computadoras personales o PC.
  • 6. Evolución del Computador (Quinta Generacion) Evolución del Computador (Sexta Generacion) La generación más reciente y vigente hoy en día, presencia la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas. La generación más reciente y vigente hoy en día, presencia la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
  • 7. Supercomputador Tipos de Computador También llamadas computadoras de alto rendimiento, son un grupo de computadores organizados en red que funcionan en simultáneo, por lo que trabajan como si fueran un solo equipo. Macrocomputador Las macrocomputadoras, computadoras centrales o mainframes, son un tequipo de gran tamaño que es capaz de procesar gran cantidad de datos, pero a menor escala que una supercomputadora. Minicomputador Las minicomputadoras o Workstation (estación de trabajo) son equipos especializados de alto rendimiento, menos potentes que una supercomputadora pero con más capacidad de trabajo que una computadora personal. Microcomputador Las microcomputadoras están conformadas por una unidad central (CPU) en la cual se ubican tanto la memoria como los circuitos de entrada y salida del equipo, integrados al micro procesador.
  • 8. Unidad de control Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad de control central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Unidad logica aritmética En computación, la unidad lógica aritmética, también conocida como ALU, es un circuito digital que realiza operaciones aritméticas (suma, resta) y operaciones lógicas (SI, Y, O, NO) entre los valores de los argumentos (uno o dos). Estructura de un computador (unidad de control, la unidad lógica aritmética)
  • 9. Memorias Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 10. Tipos de Memorias Memoria PROM Se trata de una memoria digital en la que el valor de cada Bit va a depender del estado de un fusible, el cual se puede quemar tan solo una vez. Memoria ROM Es un tipo de memoria que es solo de lectura, destacando que en la mayoría de los casos no se van a poder modificar ya que la escritura se encuentra prohibida. Memoria RAM Sin duda alguna, el tipo más importante de memoria de tu PC es la denominada memoria RAM (Random Access Memory).
  • 11. Tipos de Memorias Memoria FLASH Son las que permiten que un usuario pueda leer o escribir en posiciones múltiples de una memoria durante una misma operación. Memoria virtual o SWAP En las computadoras con un Sistema Operativo Microsoft Windows o Linux se va a encontrar esta clase de memoria. Memoria SRAM Es una de las memorias que la computadora más usa. La placa base y el disco rígido cuentan con su propia memoria cache.
  • 12. Microprocesadores Se denomina microprocesador (o procesador) al circuito integrado de mayor complejidad de los sistemas informáticos contemporáneos. Este circuito juega un papel analógico al cerebro en el orden del sistema computacional.
  • 13. Tipos de Microprocesadores Encapsulado Memoria Cache Barrera plástica que roda al silicio del microprocesador y que impide su deterioro por contacto con el aire y los elementos (oxidación). Un tipo de memoria ultra veloz que está adentro del procesador y es empleada por este para resolver operaciones previstas en su funcionamiento interno.
  • 14. Tipos de Microprocesadores Coprocesador Matematico Registros Una parte del procesador especializado en la resolución de cálculos matemáticos, es decir su parte “Lógica”. Un tipo de memoria interna del procesador que contiene instrucciones de programación disponibles para el control de su funcionamiento.
  • 15. Tipos de Microprocesadores Memoria Puertos El lugar donde el procesador obtiene las instrucciones para ejecutar programas y datos informáticos, no está propiamente dentro del procesador. Enlaces entre el procesador y el mundo externo, que operan de manera analógica a una línea telefónica.
  • 16. Descripcion General del Sistema (Entrada - Proceso - Salida) Los sistemas de información basan su trabajo principalmente en cuatro actividades: recolección o entrada, procesamiento y salida de datos, pero además de esto encontramos un paso no descrito antes el cual es el almacenamiento de información.
  • 17. Sistema de Entrada Se denomina así a la captura o recolecta de datos en bruto, tanto del interior de la organización como de su entorno externo.
  • 18. Sistema de Procesamiento Supone la conversión de los datos en salidas útiles para los interesados, este proceso se lleva a cabo mediante cálculos, análisis y operaciones que pueden variar su complejidad.
  • 19. Sistema de Salida Se entiende como Salida en este caso a la transferencia o distribución de la información procesada previamente, a los gerentes de la organización mediante reportes gerenciales, para la toma de decisiones.
  • 20. Dispositivos de Almacenamiento En informática, los dispositivos de almacenamiento de datos o de información son los distintos componentes electrónicos que posee una computadora o algún otro sistema informático semejante, y que le permiten guardar o recuperar información de manera temporal o permanente, en algún tipo de soporte físico.
  • 21. El arte desafia a la tecnologia y la tecnologia inspira el arte - John Lasseter