El conflicto en Eritrea
JUAN DAVID MONTOYA NIÑO
Contextualización
 Eritrea es un país cuyo nombre proviene del griego que
quiere decir rojo, su capital es Asmara y está situada al
este de áfrica en la región conocida como el cuerno de
áfrica tiene una superficie de 117,600 KM2
, cuenta con
un sistema de gobierno presidencialista y su
independencia de Etiopia fue en el año1993. La moneda
es Nafka y tiene una población aproximada de 6.000.000.
 Sus principales fuentes económicas están en la
ganadería y la agricultura, pero además de tener un
comercio fluido por el mar rojo tiene exportaciones de
minerales, de mármol, granito, plata, cobre, zinc, oro,
sílice.
Contextualización
 En lo que respecta a la religión, este país
cuenta con dos religiones predominantes
las cuales son conformadas con un 50% de
cristianos, y un 50% de musulmanes, son las
únicas religiones permitidas en eritrea.
 A nivel de educación en Eritrea hay 5 niveles
educativos preescolares, primarios, media,
secundaria y post secundaria, hay 2
universidades: la de Asmara y el instituto de
ciencia y tecnología.
DIVISIONES ADMINISTRATIVAS
Seis regiones
 1. Anseba
 2. maarel centro
 3. Gash-Barka
 4. Semenawi keyih Bahri costa del norte del mar rojo
 5. Debyb en el sur
 6. Debubawi Keyih Barhri costa del sur del mar rojo
Aspectos ligados al conflicto
 Latencia
Después del 15 de septiembre de 1952
cuando Eritrea se independizó de
Inglaterra, se conforma un estado
constituido por este país y Etiopia, para
la fecha no se vislumbran elementos
que pudieran dar lugar a un conflicto.
Aspectos ligados al conflicto
Iniciación del conflicto
 En el año de 1962 Eritrea fue degrada
por Etiopia a provincia, para la fecha ya
se encontraban conformados dos
grupos de guerrillas quienes fueron
protagonistas de lo que se conoce
como el inicio de un conflicto. Dicho
conflicto tuvo una duración de
aproximadamente casi 30 años.
Aspectos ligados al conflicto
La búsqueda del equilibrio del poder
 El 24 de mayo de 1993 se proclamaría
un referendo en Eritrea que daría la
independencia del territorio.
Aspectos ligados al conflicto
Equilibrio del poder
 A pesar de la independencia que asume Eritrea, se
presentaron otros conflictos como el acontecido con Sudán
relacionado con la delimitación de las fronteras, este conflicto
termina mediante un acuerdo en 1994 luego de que se
presentaran acusaciones entre Sudán y Eritrea sobre el
entrenamiento de grupos rebeldes del otro país en sus
territorios.
 Así mismo, en el año de 1996 se identifica un acuerdo
posterior al conflicto surgido con Yemen por las Islas de
Hanish en el Mar Rojo.
 No es menos importante tener en cuenta que entre 1997 y
1998 se resolvieron conflictos fronterizos con Sudan en una
reunión celebrada en Catar.
Aspectos ligados al conflicto
Ruptura del equilibrio
 En 1997, con la creación de la moneda nacional, el Nakfa, aparecieron
tensiones económicas con Etiopía, las cuales desembocaron en una
guerra de fronteras que se vivió entre Etiopia y Eritrea la cual tuvo su
iniciación en 1998, la cual empezó en el pueblo fronterizo de Babme.
 En marzo de 1999, gracias a la mediación de la OUA, de los Estados
Unidos y de Ruanda, Eritrea y Etiopía aceptaron acabar con el
conflicto, aunque poco después la guerra se reactivó debido a un
ataque masivo de Etiopía en Eritrea (lanzado en el mismo día que las
elecciones de Etiopía, el 17 de mayo de 2000). Las fuerzas de Etiopía
lograron ocupar aproximadamente un cuarto del territorio eritreo,
acabar con la mayor parte de la infraestructura, plantar minas en las
huertas más fértiles del país y desplazar a más de un tercio de la
población eritrea
Aspectos ligados al
conflicto
Mecanismos pacíficos de solución del conflicto
 Para llevarse a cabo la resolución del conflicto, fue necesaria la
intervención de la ONU, quienes intervinieron en el conflicto
interponiendo entre las partes 4.500 soldados de las fuerzas de los
cascos azules como la fuerza de paz.
 De acuerdo a como se plantea la solución del conflicto, es posible
identificar que se llevó a cabo un mecanismo heterocompositivo para
la terminación del conflicto, es decir, en abril de 2002, el tribunal de
justicia de la haya estableció los fronteras definitivas entre los dos
países, condenando a Etiopía al pago de más de $800 millones de
dólares en compensación a Eritrea por los daños causados. La
resolución fue aceptada por Eritrea, pero rechazada por Etiopía. Por lo
tanto, los cascos azules de la ONU siguen patrullando la frontera y
persiste la amenaza de guerra(Internacional).
De la forma en que se presentó el
conflicto en Eritrea se puede indicar
que:
 Hubo escalada del conflicto en el año de 1998-2000
cuando Estados Unidos interviene para apoyar a Etiopia.
 Hubo estancamiento del conflicto con Etiopia en el
periodo comprendido entre el año 1994-1998, periodo
en el cual no se generan disputas entre estos países y
por el contrario se configuran otras situaciones que
motivan conflicto entre Eritrea con otros países.
 Hubo des escalonamiento del conflicto cuando la ONU
interviene el conflicto con los cascos en el año 1999.
Compromisos Para Solucionar Los Problemas
Ocasionados
 Mediante los acuerdos celebrados el 12
de diciembre de 2000 se llego aun
acuerdo:
 Cesar hostilidades
 Liberación y repatriación de los
prisioneros de guerra
 Llevar acabo una investigación acerca de
lo ocurrido en el mes de mayo de 1998
 Establecer las zonas fronterizas
El conflicto en Eritrea- exposición de clase

Más contenido relacionado

DOCX
Info exposicion sociales
PPTX
SUDÁN, UNA GUERRA ETERNA
PPTX
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPT
Timor Ori[1]..
PDF
Perfil País: Estado de Israel.
PPTX
Estado de eritrea
PPTX
Nuestra historia reciente
PPT
Conflictos PolíTicos Actuales
Info exposicion sociales
SUDÁN, UNA GUERRA ETERNA
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Timor Ori[1]..
Perfil País: Estado de Israel.
Estado de eritrea
Nuestra historia reciente
Conflictos PolíTicos Actuales

Último (20)

PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Administracion y contabilidad publica 1era clase
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Publicidad
Publicidad

El conflicto en Eritrea- exposición de clase

  • 1. El conflicto en Eritrea JUAN DAVID MONTOYA NIÑO
  • 2. Contextualización  Eritrea es un país cuyo nombre proviene del griego que quiere decir rojo, su capital es Asmara y está situada al este de áfrica en la región conocida como el cuerno de áfrica tiene una superficie de 117,600 KM2 , cuenta con un sistema de gobierno presidencialista y su independencia de Etiopia fue en el año1993. La moneda es Nafka y tiene una población aproximada de 6.000.000.  Sus principales fuentes económicas están en la ganadería y la agricultura, pero además de tener un comercio fluido por el mar rojo tiene exportaciones de minerales, de mármol, granito, plata, cobre, zinc, oro, sílice.
  • 3. Contextualización  En lo que respecta a la religión, este país cuenta con dos religiones predominantes las cuales son conformadas con un 50% de cristianos, y un 50% de musulmanes, son las únicas religiones permitidas en eritrea.  A nivel de educación en Eritrea hay 5 niveles educativos preescolares, primarios, media, secundaria y post secundaria, hay 2 universidades: la de Asmara y el instituto de ciencia y tecnología.
  • 4. DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Seis regiones  1. Anseba  2. maarel centro  3. Gash-Barka  4. Semenawi keyih Bahri costa del norte del mar rojo  5. Debyb en el sur  6. Debubawi Keyih Barhri costa del sur del mar rojo
  • 5. Aspectos ligados al conflicto  Latencia Después del 15 de septiembre de 1952 cuando Eritrea se independizó de Inglaterra, se conforma un estado constituido por este país y Etiopia, para la fecha no se vislumbran elementos que pudieran dar lugar a un conflicto.
  • 6. Aspectos ligados al conflicto Iniciación del conflicto  En el año de 1962 Eritrea fue degrada por Etiopia a provincia, para la fecha ya se encontraban conformados dos grupos de guerrillas quienes fueron protagonistas de lo que se conoce como el inicio de un conflicto. Dicho conflicto tuvo una duración de aproximadamente casi 30 años.
  • 7. Aspectos ligados al conflicto La búsqueda del equilibrio del poder  El 24 de mayo de 1993 se proclamaría un referendo en Eritrea que daría la independencia del territorio.
  • 8. Aspectos ligados al conflicto Equilibrio del poder  A pesar de la independencia que asume Eritrea, se presentaron otros conflictos como el acontecido con Sudán relacionado con la delimitación de las fronteras, este conflicto termina mediante un acuerdo en 1994 luego de que se presentaran acusaciones entre Sudán y Eritrea sobre el entrenamiento de grupos rebeldes del otro país en sus territorios.  Así mismo, en el año de 1996 se identifica un acuerdo posterior al conflicto surgido con Yemen por las Islas de Hanish en el Mar Rojo.  No es menos importante tener en cuenta que entre 1997 y 1998 se resolvieron conflictos fronterizos con Sudan en una reunión celebrada en Catar.
  • 9. Aspectos ligados al conflicto Ruptura del equilibrio  En 1997, con la creación de la moneda nacional, el Nakfa, aparecieron tensiones económicas con Etiopía, las cuales desembocaron en una guerra de fronteras que se vivió entre Etiopia y Eritrea la cual tuvo su iniciación en 1998, la cual empezó en el pueblo fronterizo de Babme.  En marzo de 1999, gracias a la mediación de la OUA, de los Estados Unidos y de Ruanda, Eritrea y Etiopía aceptaron acabar con el conflicto, aunque poco después la guerra se reactivó debido a un ataque masivo de Etiopía en Eritrea (lanzado en el mismo día que las elecciones de Etiopía, el 17 de mayo de 2000). Las fuerzas de Etiopía lograron ocupar aproximadamente un cuarto del territorio eritreo, acabar con la mayor parte de la infraestructura, plantar minas en las huertas más fértiles del país y desplazar a más de un tercio de la población eritrea
  • 10. Aspectos ligados al conflicto Mecanismos pacíficos de solución del conflicto  Para llevarse a cabo la resolución del conflicto, fue necesaria la intervención de la ONU, quienes intervinieron en el conflicto interponiendo entre las partes 4.500 soldados de las fuerzas de los cascos azules como la fuerza de paz.  De acuerdo a como se plantea la solución del conflicto, es posible identificar que se llevó a cabo un mecanismo heterocompositivo para la terminación del conflicto, es decir, en abril de 2002, el tribunal de justicia de la haya estableció los fronteras definitivas entre los dos países, condenando a Etiopía al pago de más de $800 millones de dólares en compensación a Eritrea por los daños causados. La resolución fue aceptada por Eritrea, pero rechazada por Etiopía. Por lo tanto, los cascos azules de la ONU siguen patrullando la frontera y persiste la amenaza de guerra(Internacional).
  • 11. De la forma en que se presentó el conflicto en Eritrea se puede indicar que:  Hubo escalada del conflicto en el año de 1998-2000 cuando Estados Unidos interviene para apoyar a Etiopia.  Hubo estancamiento del conflicto con Etiopia en el periodo comprendido entre el año 1994-1998, periodo en el cual no se generan disputas entre estos países y por el contrario se configuran otras situaciones que motivan conflicto entre Eritrea con otros países.  Hubo des escalonamiento del conflicto cuando la ONU interviene el conflicto con los cascos en el año 1999.
  • 12. Compromisos Para Solucionar Los Problemas Ocasionados  Mediante los acuerdos celebrados el 12 de diciembre de 2000 se llego aun acuerdo:  Cesar hostilidades  Liberación y repatriación de los prisioneros de guerra  Llevar acabo una investigación acerca de lo ocurrido en el mes de mayo de 1998  Establecer las zonas fronterizas