INTEGRANTES:
KAREN GARCIA LANDERO.
JOSÉ MANUEL ARIAS GARCÍA.
JAIME GALLARDO VELÁZQUEZ.
GRICEL GARCÍA HERNÁNDEZ.
MARCIAL HERNÁNDEZ GARCÍA.
SEMESTRE Y GRUPO: 1ro A.
MATERIA: EPISTEMOLOGIA.
El CONSTRUCTIVISMO: CONOCIMIENTO
CONSTRUIDO POR INTERACCIÓN.
DOCENTE: MTRA. ANGELICA ADRIANA TOVAR
MARTINEZ.
VILLAHERMOSA TABASCO 28 DE SEPTIEMBRE
2024.
JUEGO ROMPE HIELO..!!
C O N O C I M I E N T O
C O N S T R U I D O
P O R
I N T E R A C C I Ó N
El constructivismo desde el enfoque educativo
EL CONSTRUCTIVISMO.
El constructivismo es una teoría que explora cómo
se construye el conocimiento humano. En lugar de
considerar el conocimiento como algo que se recibe
pasivamente, el constructivismo argumenta que el
aprendizaje es un proceso activo en el que los
individuos construyen su propio entendimiento a
partir de sus experiencias previas y su interacción
con el mundo.
El constructivismo, una teoría del aprendizaje que
enfatiza la construcción activa del conocimiento por
parte del individuo, tiene raíces profundas en la
historia de la filosofía y la psicología. Su desarrollo ha
sido un proceso complejo, influenciado por diferentes
corrientes de pensamiento y autores clave.
Principales exponentes del
constructivismo.
Lev Vygotski: Aporto que la idea del
conocimiento y el desarrollo cognitivo
están profundamente influidos por el
contexto social y cultural en el que una
persona vive.
Jean Piaget: Defendió que el
conocimiento es una construcción que
cada persona elabora a partir de su
información y de su interacción con el
entorno.
Ausubel: Aporto la idea que el
conocimiento se edifica sobre
otros conocimientos previos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
El constructivismo se basa en una serie de principios
clave.
- Aprendizaje Activo: El aprendizaje no es un proceso pasivo de absorción de
información, sino un proceso activo de construcción de significado. Los individuos
no simplemente reciben información, sino que la transforman y la integran a sus
estructuras mentales existentes.
-Experiencias Previas: El conocimiento no se construye de forma aislada, sino
que se basa en las experiencias previas del individuo. Cada nueva información se
asimila y se relaciona con lo que ya se conoce, creando una red de conocimiento
interconectado.
- Interacción Social: La interacción social juega un papel fundamental en la
construcción del conocimiento. A través de la comunicación, la colaboración y el
intercambio de ideas, los individuos pueden ampliar y refinar su comprensión del
mundo.
- Construcción Individual: Cada individuo construye su propio conocimiento de
manera única, influenciada por sus experiencias, perspectivas y habilidades. No
hay un único camino "correcto" para aprender, sino que cada individuo crea su
propio mapa de conocimiento.
APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
El constructivismo ha tenido un impacto significativo
en la educación, dando forma a las prácticas
pedagógicas y los métodos de enseñanza. Algunos
ejemplos de su aplicación incluyen:
- Aprendizaje Basado en Proyectos: Los estudiantes trabajan en proyectos que les permiten
explorar un tema en profundidad, aplicando sus conocimientos y desarrollando habilidades de
resolución de problemas.
- Aprendizaje Colaborativo: Los estudiantes trabajan en grupos para compartir ideas, colaborar
en tareas y aprender unos de otros.
- Evaluación Formativa: La evaluación se utiliza como una herramienta para guiar el
aprendizaje, proporcionando retroalimentación y apoyo a los estudiantes a medida que
construyen su conocimiento.
EL CONSTRUCTIVISMO Y EL ARTE
Además de su aplicación en la educación, el constructivismo también ha
influenciado el arte y la arquitectura. El constructivismo ruso, desarrollado a
principios del siglo XX, se caracterizó por la utilización de formas geométricas
simples, materiales industriales y la eliminación de elementos decorativos. Este
movimiento artístico se inspiró en la idea de que el arte debía ser funcional y
servir a la sociedad.
El constructivismo, con su énfasis en la
construcción activa del conocimiento a través de la
experiencia, tiene una relación profunda con el
arte. De hecho, la propia teoría del
constructivismo encuentra paralelismos con las
ideas de algunos movimientos artísticos del siglo
XX, como el constructivismo ruso y el arte
concreto.
El constructivismo significó una identidad visual
para el comunismo soviético con el principal
propósito de liberar este arte de la aristocracia y
acercarlo al movimiento proletario revolucionario; el
propósito de este movimiento no era el crear arte
con el fin de ser mostrado en galerías de arte, sino
crear un amalgama utópica, tanto de arquitectura
como de diseño o pintura. Utilizaban al arte como
propaganda política y educativa.
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL ARTE
- El arte como construcción: Los artistas
constructivistas veían el arte como un proceso
de construcción, donde las formas y los
materiales se combinaban de manera lógica y
racional para crear una obra completa. Se
buscaba la claridad, la simplicidad y la
armonía en la composición, utilizando formas
geométricas básicas y colores puros.
- El arte como experiencia: El constructivismo en el
arte también enfatizaba la experiencia sensorial del
espectador. Se buscaba que la obra de arte
provocara una respuesta emocional y mental en el
observador, invitándolo a participar en la construcción
del significado de la obra
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
- El arte como aprendizaje: El constructivismo ha influido en la educación artística,
promoviendo un enfoque donde el estudiante es un constructor activo de su propio
conocimiento. Se busca que el estudiante explore, experimente y desarrolle su propio estilo,
utilizando diferentes materiales y técnicas. (teoría del aprendizaje)
- El arte como expresión: La educación artística constructivista fomenta la expresión personal
y la creatividad. Se busca que el estudiante exprese sus ideas, emociones y percepciones a
través del arte, utilizando la obra como un medio de comunicación y reflexión.
- El arte como diálogo: La interacción entre el estudiante y el profesor, así como entre los
estudiantes, es fundamental en la educación artística constructivista. Se busca crear un
ambiente de diálogo, donde se compartan ideas, se critiquen las obras y se aprenda de la
experiencia de los demás.
- El constructivismo ruso: Este movimiento artístico, que surgió en Rusia a
principios del siglo XX, buscaba crear un arte objetivo, basado en la geometría y la
estructura. Artistas como Kazimir Malevich, Vladimir Tatlin y Alexander Rodchenko,
crearon obras abstractas que exploraban las posibilidades de la forma y el color.
- El arte concreto: Este movimiento artístico, que surgió en Europa en la década
de 1950, buscaba crear un arte puro, basado en la forma y el color. Artistas como
Max Bill, Theo van Doesburg y Josef Albers, crearon obras minimalistas que
exploraban las relaciones entre las formas y los colores.
El constructivismo significó una identidad visual para el
comunismo soviético con el principal propósito de liberar
este arte de la aristocracia y acercarlo al movimiento
proletario revolucionario; el propósito de este movimiento
no era el crear arte con el fin de ser mostrado en galerías
de arte, sino crear un amalgama utópica, tanto de
arquitectura como de diseño o pintura. Utilizaban al arte
como propaganda política y educativa.
La base de enseñanza para el nuevo movimiento fue
implantada por el comisariado del pueblo
Educación (Narkomprós) del gobierno bolchevique,
dirigido por Anatoli Lunacharski, que en 1918
suprimió la Academia Imperial de las
Artes de Petrogradoy la Escuela de Pintura, Escultura y
Arquitectura de Moscú.
El constructivismo nos invita a reconocer que
cada individuo es un constructor único de su
propio conocimiento, influenciado por sus
experiencias, su contexto social y cultural, y su
interacción con el entorno. En este sentido, el
constructivismo no solo ofrece una teoría del
aprendizaje, sino que también nos invita a
repensar la forma en que enseñamos y
aprendemos, buscando crear ambientes
educativos que fomenten la construcción del
conocimiento significativo y relevante para cada
estudiante.
Anado a lo anterior nos ha enseñado que el
conocimiento no es algo que se recibe
pasivamente, sino que se construye activamente a
través de la interacción con el mundo. Esta
perspectiva ha transformado la educación,
impulsando un cambio de enfoque hacia el
aprendizaje centrado en el estudiante, donde la
participación activa, la exploración y la
colaboración son pilares fundamentales.
Gracias!
Por su atención !!

Más contenido relacionado

PDF
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
PDF
La educación artística en el sistema escolar
DOCX
Didactica MARIN VIADEL
PPT
Educación artística y formación ciudadana
DOC
Hist. de la educ. artistica
PPSX
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
PDF
Encuentro Internacional de Medellín MDE11
PPTX
proyecto diapostiba de metodologia de la investigacion.pptx
Historia de las artes plasticas y visuales en el contexto escolar
La educación artística en el sistema escolar
Didactica MARIN VIADEL
Educación artística y formación ciudadana
Hist. de la educ. artistica
La importancia de aprender a interpretar la cultura (1)
Encuentro Internacional de Medellín MDE11
proyecto diapostiba de metodologia de la investigacion.pptx

Similar a El constructivismo desde el enfoque educativo (20)

PPTX
Exposicion de las teorias constructivistas
PDF
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
PDF
Dibujo y Pintura
PDF
HECHOS DE ARTE.pdf
PPTX
Constructivismo
PDF
ANEXO 3 LA CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA.pdf
PPT
Constructivismo
PPTX
Constructivismo
PPTX
Constructivismo social de lev vigotsky
PPT
12 Utopias Visuales Almude Garcia Y Beatriz Guerra
PPT
10. Lagrimas En La Lluvia
PDF
Lenguaje artistico, educación y creación
PDF
Lenguaje artistico
PDF
Lenguaje artistico, educación y creación
PDF
El lenguaje artistico_la_educacion_y_la
PDF
El lenguaje artístico, la educación y la creación.
PDF
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
PPTX
Las artes y su enseñanza en la educación
PPTX
Constructivismo Diapositivas jazmin
Exposicion de las teorias constructivistas
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Dibujo y Pintura
HECHOS DE ARTE.pdf
Constructivismo
ANEXO 3 LA CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA.pdf
Constructivismo
Constructivismo
Constructivismo social de lev vigotsky
12 Utopias Visuales Almude Garcia Y Beatriz Guerra
10. Lagrimas En La Lluvia
Lenguaje artistico, educación y creación
Lenguaje artistico
Lenguaje artistico, educación y creación
El lenguaje artistico_la_educacion_y_la
El lenguaje artístico, la educación y la creación.
Dialnet el arteenlaeducaciondelaprimerainfancia-5056872
Las artes y su enseñanza en la educación
Constructivismo Diapositivas jazmin
Publicidad

Último (20)

PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Publicidad

El constructivismo desde el enfoque educativo

  • 1. INTEGRANTES: KAREN GARCIA LANDERO. JOSÉ MANUEL ARIAS GARCÍA. JAIME GALLARDO VELÁZQUEZ. GRICEL GARCÍA HERNÁNDEZ. MARCIAL HERNÁNDEZ GARCÍA. SEMESTRE Y GRUPO: 1ro A. MATERIA: EPISTEMOLOGIA. El CONSTRUCTIVISMO: CONOCIMIENTO CONSTRUIDO POR INTERACCIÓN. DOCENTE: MTRA. ANGELICA ADRIANA TOVAR MARTINEZ. VILLAHERMOSA TABASCO 28 DE SEPTIEMBRE 2024.
  • 3. C O N O C I M I E N T O C O N S T R U I D O P O R I N T E R A C C I Ó N
  • 5. EL CONSTRUCTIVISMO. El constructivismo es una teoría que explora cómo se construye el conocimiento humano. En lugar de considerar el conocimiento como algo que se recibe pasivamente, el constructivismo argumenta que el aprendizaje es un proceso activo en el que los individuos construyen su propio entendimiento a partir de sus experiencias previas y su interacción con el mundo. El constructivismo, una teoría del aprendizaje que enfatiza la construcción activa del conocimiento por parte del individuo, tiene raíces profundas en la historia de la filosofía y la psicología. Su desarrollo ha sido un proceso complejo, influenciado por diferentes corrientes de pensamiento y autores clave.
  • 6. Principales exponentes del constructivismo. Lev Vygotski: Aporto que la idea del conocimiento y el desarrollo cognitivo están profundamente influidos por el contexto social y cultural en el que una persona vive. Jean Piaget: Defendió que el conocimiento es una construcción que cada persona elabora a partir de su información y de su interacción con el entorno. Ausubel: Aporto la idea que el conocimiento se edifica sobre otros conocimientos previos
  • 7. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. El constructivismo se basa en una serie de principios clave. - Aprendizaje Activo: El aprendizaje no es un proceso pasivo de absorción de información, sino un proceso activo de construcción de significado. Los individuos no simplemente reciben información, sino que la transforman y la integran a sus estructuras mentales existentes. -Experiencias Previas: El conocimiento no se construye de forma aislada, sino que se basa en las experiencias previas del individuo. Cada nueva información se asimila y se relaciona con lo que ya se conoce, creando una red de conocimiento interconectado. - Interacción Social: La interacción social juega un papel fundamental en la construcción del conocimiento. A través de la comunicación, la colaboración y el intercambio de ideas, los individuos pueden ampliar y refinar su comprensión del mundo. - Construcción Individual: Cada individuo construye su propio conocimiento de manera única, influenciada por sus experiencias, perspectivas y habilidades. No hay un único camino "correcto" para aprender, sino que cada individuo crea su propio mapa de conocimiento.
  • 8. APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN El constructivismo ha tenido un impacto significativo en la educación, dando forma a las prácticas pedagógicas y los métodos de enseñanza. Algunos ejemplos de su aplicación incluyen: - Aprendizaje Basado en Proyectos: Los estudiantes trabajan en proyectos que les permiten explorar un tema en profundidad, aplicando sus conocimientos y desarrollando habilidades de resolución de problemas. - Aprendizaje Colaborativo: Los estudiantes trabajan en grupos para compartir ideas, colaborar en tareas y aprender unos de otros. - Evaluación Formativa: La evaluación se utiliza como una herramienta para guiar el aprendizaje, proporcionando retroalimentación y apoyo a los estudiantes a medida que construyen su conocimiento.
  • 9. EL CONSTRUCTIVISMO Y EL ARTE Además de su aplicación en la educación, el constructivismo también ha influenciado el arte y la arquitectura. El constructivismo ruso, desarrollado a principios del siglo XX, se caracterizó por la utilización de formas geométricas simples, materiales industriales y la eliminación de elementos decorativos. Este movimiento artístico se inspiró en la idea de que el arte debía ser funcional y servir a la sociedad.
  • 10. El constructivismo, con su énfasis en la construcción activa del conocimiento a través de la experiencia, tiene una relación profunda con el arte. De hecho, la propia teoría del constructivismo encuentra paralelismos con las ideas de algunos movimientos artísticos del siglo XX, como el constructivismo ruso y el arte concreto. El constructivismo significó una identidad visual para el comunismo soviético con el principal propósito de liberar este arte de la aristocracia y acercarlo al movimiento proletario revolucionario; el propósito de este movimiento no era el crear arte con el fin de ser mostrado en galerías de arte, sino crear un amalgama utópica, tanto de arquitectura como de diseño o pintura. Utilizaban al arte como propaganda política y educativa.
  • 11. EL CONSTRUCTIVISMO EN EL ARTE - El arte como construcción: Los artistas constructivistas veían el arte como un proceso de construcción, donde las formas y los materiales se combinaban de manera lógica y racional para crear una obra completa. Se buscaba la claridad, la simplicidad y la armonía en la composición, utilizando formas geométricas básicas y colores puros. - El arte como experiencia: El constructivismo en el arte también enfatizaba la experiencia sensorial del espectador. Se buscaba que la obra de arte provocara una respuesta emocional y mental en el observador, invitándolo a participar en la construcción del significado de la obra
  • 12. EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - El arte como aprendizaje: El constructivismo ha influido en la educación artística, promoviendo un enfoque donde el estudiante es un constructor activo de su propio conocimiento. Se busca que el estudiante explore, experimente y desarrolle su propio estilo, utilizando diferentes materiales y técnicas. (teoría del aprendizaje) - El arte como expresión: La educación artística constructivista fomenta la expresión personal y la creatividad. Se busca que el estudiante exprese sus ideas, emociones y percepciones a través del arte, utilizando la obra como un medio de comunicación y reflexión. - El arte como diálogo: La interacción entre el estudiante y el profesor, así como entre los estudiantes, es fundamental en la educación artística constructivista. Se busca crear un ambiente de diálogo, donde se compartan ideas, se critiquen las obras y se aprenda de la experiencia de los demás.
  • 13. - El constructivismo ruso: Este movimiento artístico, que surgió en Rusia a principios del siglo XX, buscaba crear un arte objetivo, basado en la geometría y la estructura. Artistas como Kazimir Malevich, Vladimir Tatlin y Alexander Rodchenko, crearon obras abstractas que exploraban las posibilidades de la forma y el color. - El arte concreto: Este movimiento artístico, que surgió en Europa en la década de 1950, buscaba crear un arte puro, basado en la forma y el color. Artistas como Max Bill, Theo van Doesburg y Josef Albers, crearon obras minimalistas que exploraban las relaciones entre las formas y los colores.
  • 14. El constructivismo significó una identidad visual para el comunismo soviético con el principal propósito de liberar este arte de la aristocracia y acercarlo al movimiento proletario revolucionario; el propósito de este movimiento no era el crear arte con el fin de ser mostrado en galerías de arte, sino crear un amalgama utópica, tanto de arquitectura como de diseño o pintura. Utilizaban al arte como propaganda política y educativa. La base de enseñanza para el nuevo movimiento fue implantada por el comisariado del pueblo Educación (Narkomprós) del gobierno bolchevique, dirigido por Anatoli Lunacharski, que en 1918 suprimió la Academia Imperial de las Artes de Petrogradoy la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú.
  • 15. El constructivismo nos invita a reconocer que cada individuo es un constructor único de su propio conocimiento, influenciado por sus experiencias, su contexto social y cultural, y su interacción con el entorno. En este sentido, el constructivismo no solo ofrece una teoría del aprendizaje, sino que también nos invita a repensar la forma en que enseñamos y aprendemos, buscando crear ambientes educativos que fomenten la construcción del conocimiento significativo y relevante para cada estudiante. Anado a lo anterior nos ha enseñado que el conocimiento no es algo que se recibe pasivamente, sino que se construye activamente a través de la interacción con el mundo. Esta perspectiva ha transformado la educación, impulsando un cambio de enfoque hacia el aprendizaje centrado en el estudiante, donde la participación activa, la exploración y la colaboración son pilares fundamentales.