SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejo Zubielqui, Emma Pirani,
Tomás Canalini, Sol Smud
y Juan Ignacio Linera.
 El Delta del Paraná con 14.000 km y una
longitud de 320 km.
 Se ubica mayormente al Sur-oeste de la
Provincia de Entre Ríos y noroeste de la
Provincia de Buenos Aires.
 El Delta del Paraná se divide en tres partes; El Delta
Superior, El Delta Medio y El Delta Inferior.
 Delta superior :desde diamante, hasta Villa
Constitución provincia de Santa Fe.
 Delta medio: desde Villa Constitución hasta puerto
Ibicuy provincia de Entre Ríos.
 Delta inferior: desde puerto Ibicuy hasta la
desembocadura en el Rio de la Plata.
 Es el quinto delta más grande del mundo.
 No se encuentra en contacto directo con el
mar. Es el único que desemboca en un
estuario de agua dulce, el Río de la Plata, que
a su vez, es el río más ancho del mundo.
 Es el único delta que sigue en formación. Año a
año se forman nuevas islas por la acumulación
de sedimentos que trae el río Paraná. Esto hace
que sea un lugar natural de características
únicas donde se pueden contemplar las islas
más bajas en formación y luego sumergirse en
el interior del Delta.
 Un delta fluvial es un accidente geográfico
formado en la desembocadura de un río por
los sedimentos fluviales.
 Las islas van tomando forma de palangana, mas
altas en los bordes que en centro. En el centro se
estanca el agua de la lluvia y se forman lagunas y
pantanos. Los bordes, llamados albardones,
suelen tener arboles; en las zonas mas centrales
suele a ver pajonales.
 Las principales amenazas que enfrenta esta región
son, la deforestación para la siembra de soja o
cría de ganado, la contaminación de las aguas, el
endicamiento y rellenado de áreas inundables, la
introducción de especies exóticas (como el
ligustro), la sobrepesca y la caza de animales
silvestres.
 Hasta principios del siglo XX hubo en el Delta
yaguaretés, que dieron su nombre al Río Tigre y al
partido homónimo. Han sido cazados hasta su
extinción, lo mismo ha ocurrido con los yacarés,
pumas , pecaríes, curiyúes y aguara guazúes.
 En los lugares más apartados de la presencia humana
sobreviven todavía algunos ciervos de los pantanos,
carpinchos, coipos ,lobitos de río y algunos gatos
monteses.
 Entre las especies vegetales más comunes se
encuentran arboles como el Sauce, el ceibo, el
aliso del río, el coronillo y el espinillo Entre
otros.
EL DELTA 6C

Más contenido relacionado

PPS
Ecorregiones de Tierra del Fuego
PPTX
región chaqueña
PDF
Islas malvinas
PPS
Llanura chaqueña
PPT
San luis a
PDF
Mapa conceptual de los vientos locales de Argentina Resumen.pdf Kevin Guzman ...
PPT
El polo norte
PPT
Power Point Región nordeste
Ecorregiones de Tierra del Fuego
región chaqueña
Islas malvinas
Llanura chaqueña
San luis a
Mapa conceptual de los vientos locales de Argentina Resumen.pdf Kevin Guzman ...
El polo norte
Power Point Región nordeste

La actualidad más candente (20)

PPT
Llanuras pampeanas
PPT
INMIGRACIÓN
PPTX
Provincia de jujuy
PPSX
San luis, aspecto físico
PPTX
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
PPTX
Principales circuitos productivos de la república argentina
PDF
Continente Antártico: Antártida Argentina.
DOCX
Trabajo práctico límites y fronteras 3º b
PPTX
Bosque Chaqueño
PPT
Trabajo triangulos
PPTX
Presentacion sobre Santiago del Estero
PDF
Proyecto museos original
DOCX
Mapa conceptual Estudios Sociales Ecuador
DOCX
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
PPTX
Los Diaguitas
PPTX
PPSX
Regiones de argentina
PPTX
Cuyo, un espacio de oasis.
PPTX
Región mesopotámica de argentina
PPTX
Circuito Productivo de la vid
Llanuras pampeanas
INMIGRACIÓN
Provincia de jujuy
San luis, aspecto físico
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Principales circuitos productivos de la república argentina
Continente Antártico: Antártida Argentina.
Trabajo práctico límites y fronteras 3º b
Bosque Chaqueño
Trabajo triangulos
Presentacion sobre Santiago del Estero
Proyecto museos original
Mapa conceptual Estudios Sociales Ecuador
Las áreas protegidas de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Los Diaguitas
Regiones de argentina
Cuyo, un espacio de oasis.
Región mesopotámica de argentina
Circuito Productivo de la vid
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
EL DELTA 6B
PPTX
LA BOCA 6C
PPTX
LA BOCA 6B
PPTX
DELTA 6º A
PPTX
CAMINITO 6º A
PPTX
PLAZA DE MAYO 6º C
PPTX
LA CATEDRAL 6º A
PPTX
CONGRESO NACIONAL 6º B
PPTX
LA CATEDRAL 6º C
PPTX
PLAZA DE MAYO 6A
PPTX
CONGRESO 6º A
PPTX
OBELISCO 6º B
PPTX
OBELISCO 6ºA
PPTX
EL CONGRESO DE LA NACIÓN 6º C
PPTX
EL OBELISCO 6º C
EL DELTA 6B
LA BOCA 6C
LA BOCA 6B
DELTA 6º A
CAMINITO 6º A
PLAZA DE MAYO 6º C
LA CATEDRAL 6º A
CONGRESO NACIONAL 6º B
LA CATEDRAL 6º C
PLAZA DE MAYO 6A
CONGRESO 6º A
OBELISCO 6º B
OBELISCO 6ºA
EL CONGRESO DE LA NACIÓN 6º C
EL OBELISCO 6º C
Publicidad

Similar a EL DELTA 6C (20)

PDF
Presentacion grupo 17 parte1
PPTX
Diapositiva para mandar delta
PDF
delta tigre - grupo 20
PDF
Informe ambiental Tigre: Resumen.
PPTX
Ambiente Deltaico Ing en petróleo PSM.pptx
PPTX
Tigre-Delta3
PDF
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
DOCX
NUESTRO MAPA - EL RIO DE LA PLATA Y EL DELTA DEL PARANÁ - GUÍA DE TRABAJO
PPTX
Santiago y Hernán
PDF
Tomo i. a (compactado)
PDF
Tomo i. a (compactado)
PPTX
Parques nacionales
PPTX
El Paraná, uno de los ríos más extensos del mundo 2 .pptx
PPTX
Parques nacionales
PDF
Tomo i. a (compactado)
PDF
Delta del paraná
DOCX
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
PPT
Río paraná power point
PPTX
MODELADO FLUVIAL (Equipo AGJM)
Presentacion grupo 17 parte1
Diapositiva para mandar delta
delta tigre - grupo 20
Informe ambiental Tigre: Resumen.
Ambiente Deltaico Ing en petróleo PSM.pptx
Tigre-Delta3
Plan de desarrollo urbano sustentable grupo16
NUESTRO MAPA - EL RIO DE LA PLATA Y EL DELTA DEL PARANÁ - GUÍA DE TRABAJO
Santiago y Hernán
Tomo i. a (compactado)
Tomo i. a (compactado)
Parques nacionales
El Paraná, uno de los ríos más extensos del mundo 2 .pptx
Parques nacionales
Tomo i. a (compactado)
Delta del paraná
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Río paraná power point
MODELADO FLUVIAL (Equipo AGJM)

Más de ejemplo12 (20)

PPTX
3º "D" DIBUJO
PPTX
3º "C" DIBUJO
PPTX
3º "B" DIBUJO
PPTX
3º "A" DIBUJO
PPTX
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
Bee Gees
PPTX
Creedence Clearwater Revival
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
PPTX
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
3º "D" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
Bee Gees
Creedence Clearwater Revival
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VICTOR BUSO 1

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

EL DELTA 6C

  • 1. Alejo Zubielqui, Emma Pirani, Tomás Canalini, Sol Smud y Juan Ignacio Linera.
  • 2.  El Delta del Paraná con 14.000 km y una longitud de 320 km.  Se ubica mayormente al Sur-oeste de la Provincia de Entre Ríos y noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
  • 3.  El Delta del Paraná se divide en tres partes; El Delta Superior, El Delta Medio y El Delta Inferior.  Delta superior :desde diamante, hasta Villa Constitución provincia de Santa Fe.  Delta medio: desde Villa Constitución hasta puerto Ibicuy provincia de Entre Ríos.  Delta inferior: desde puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el Rio de la Plata.
  • 4.  Es el quinto delta más grande del mundo.  No se encuentra en contacto directo con el mar. Es el único que desemboca en un estuario de agua dulce, el Río de la Plata, que a su vez, es el río más ancho del mundo.
  • 5.  Es el único delta que sigue en formación. Año a año se forman nuevas islas por la acumulación de sedimentos que trae el río Paraná. Esto hace que sea un lugar natural de características únicas donde se pueden contemplar las islas más bajas en formación y luego sumergirse en el interior del Delta.
  • 6.  Un delta fluvial es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales.
  • 7.  Las islas van tomando forma de palangana, mas altas en los bordes que en centro. En el centro se estanca el agua de la lluvia y se forman lagunas y pantanos. Los bordes, llamados albardones, suelen tener arboles; en las zonas mas centrales suele a ver pajonales.
  • 8.  Las principales amenazas que enfrenta esta región son, la deforestación para la siembra de soja o cría de ganado, la contaminación de las aguas, el endicamiento y rellenado de áreas inundables, la introducción de especies exóticas (como el ligustro), la sobrepesca y la caza de animales silvestres.
  • 9.  Hasta principios del siglo XX hubo en el Delta yaguaretés, que dieron su nombre al Río Tigre y al partido homónimo. Han sido cazados hasta su extinción, lo mismo ha ocurrido con los yacarés, pumas , pecaríes, curiyúes y aguara guazúes.  En los lugares más apartados de la presencia humana sobreviven todavía algunos ciervos de los pantanos, carpinchos, coipos ,lobitos de río y algunos gatos monteses.
  • 10.  Entre las especies vegetales más comunes se encuentran arboles como el Sauce, el ceibo, el aliso del río, el coronillo y el espinillo Entre otros.