EL DEPORTE
PRESENTADO POR: CANDELARIA OVIEDO
PROFESOR: MARIO DAJER
INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER
GRADO DECIMO UNO VESPERTINA
2016
EL DEPORTE Se denomina deporte a la actividad física pautada conforme a reglas
y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de
mejoramiento de la salud. El deporte descrito bajo estas circunstancias tiene un
amplio historial dentro de la historia humana. Con el paso del tiempo ha sufrido
variaciones menores, creándose nuevas formas de deporte y dejándose de lado
otras. Con frecuencia el deporte se práctica bajo la forma de una competencia.
En este tipo de orientación, pude distinguirse entre aquellas manifestaciones
deportivas que son individuales de aquellas que son grupales. Así, las
competencias pueden desempeñarse entre dos personas compitiendo entre ellas,
o dos equipos que compiten entre ellos pero internamente cooperan.
El deporte es recomendado enormemente por distintos profesionales de la salud como
consecuencia de los beneficios que acarrea en el organismo. Así, por ejemplo es un factor
que reduce de forma considerable la posibilidad de tener problemas cardíacos. Además,
mejora el tono muscular y por ende la estética. Todo ello con el agregado de ser de
relevancia en lo que respecta a la salud mental. En efecto, en general el deporte aumenta
el nivel de autoestima como consecuencia del bienestar que provoca. Este bienestar no es
una mera apariencia que tienen algunos, sino que ha sido documentado en ocasiones y que
guarda explicaciones plausibles. En efecto, cuando se ejerce un esfuerzo prolongado el
organismo libera que tienen como efecto lograr una sensación de placidez.
La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para
mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse,
despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.
CARACTERISTICAS DEL DEPORTE
•Cooperación.- Los componentes del equipo colaboran entre sí para
conseguir un objetivo. Los movimientos, gestos y desplazamientos de los
deportistas están orientados a que todo el equipo consiga hacer puntos
(balonmano) no perder un punto (tenis dobles), marcar gol (fútbol),
encestar (baloncesto), llegar antes a un lugar (vela, remo) etc...
•Dos o más jugadores.- Si los equipos sólo tienen un jugador estaríamos
ante deportes individuales o deportes de adversario. Deben existir al
menos dos jugadores por equipo para poder interrelacionarse con el móvil:
voleibol playa, tenis de mesa dobles, etc…
•Se oponen a otros jugadores.- A la vez que el equipo pretenden alcanzar
el objetivo, deben intentar evitar que otro u otros equipos contrarios lo
consigan antes o más veces. Los objetivos en defensa sería: recuperar el
móvil, impedir el avance del contrario y evitar el gol.
•Pueden desarrollan el juego en el mismo espacio.- La participación puede
ser simultáneamente en el mismo espacio de juego (waterpolo) o
alternativamente (voleibol).
•Se pueden interrelacionar través de un móvil.- Que habrá que llevar a una
meta el mayor número de veces posibles para conseguir más puntuación
que el otro equipo.
El Paracaidismo
El paracaidismo, parapente, ultraliviano o el Ícaro, son algunas disciplinas dentro
de los deportes de vuelo extremo , que le han dado la posibilidad e inolvidable
experiencia al ser humano de volar.
Esta actividad deportiva, como se le considera al paracaidismo, se originó de las
practicas militares donde los uniformados se lanzaban desde un avión solo para
caer y no para volar, como lo hace un seguidor de esta actividad extrema.
Esta experiencia, consiste a grandes rasgos en lanzarse desde una avioneta, de
tal forma que la persona logre volar con su propio cuerpo. Desde luego que
existe un margen de riesgo como en todos estos tipos de deportes y que por lo
general en caso de suceder, se refiere a una falla humana o no del equipo;
debido a esto es que es tan importante recibir la orientación y ayuda de los
expertos.
La natación
Es un deporte muy bueno para la salud.
Al ser principalmente un deporte aeróbico es ideal para personas con problemas de
corazón o de tensión arterial o que quieran mantener un estado físico aceptable y
mantenerse en su peso ideal. Al estar en el agua sin impactos ni gravedad, la
natación es el deporte ideal para personas con graves problemas de sobrepeso o
obesas. Al trabajar brazos y espalda sin ir en contra de la fuerza de gravedad, sin
tener que levantar pesos y sin que haya movimientos bruscos, es también ideal
para personas con problemas de espalda, dolores de columna o cervicales. Al
trabajar las piernas sin impactos, ni rebotes ni botes, con un ejercicio en que no se
realiza casi fuerza y solo se hace un ligero pero continuo esfuerzo, es también ideal
para la recuperación de lesiones y operación de rodillas o tobillos. Tenia un
entrenador de natación que siempre me decía si puedes andar puedes nadar.
También conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once
jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan
correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo
practican unos 270 millones de personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada
lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con
cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies
(de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que
se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración
de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
FUTBOL
Baloncesto
Deporte que se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco
jugadores que tratan de introducir el balón en la canasta contraria, que se encuentra
a una altura de 3,05 m, valiéndose solo de las manos; los encestes valen uno, dos o
tres puntos y gana el equipo que logra más puntos en los 40 minutos que dura el
encuentro.
Surf
Actividad recreativa o deportiva que consiste en deslizarse por el mar
manteniéndose de pie sobre una tabla que es empujada por las olas; en las
competiciones, los jueces valoran diferentes aspectos, como los giros, la longitud
recorrida o la dificultad de las olas.
Tenis
Deporte que se practica entre dos jugadores o dos parejas en una pista
rectangular dividida transversalmente por una red; consiste en impulsar una
pelota con una raqueta por encima de la red intentando que bote en el campo
contrario y que el adversario no la pueda devolver; los partidos se disputan a
tres o cinco sets siguiendo un complejo sistema de puntuación
Voleibol
Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso
separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red
hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado con
golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada
equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo
contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con
cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del
voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que
van consiguiendo puntos.
Gimnasia
La gimnasia es un deporte que se caracteriza por la realización de
secuencias de movimientos y en la que hay que poner en práctica
entre otras cosas, la flexibilidad, la agilidad y la fuerza.
Respecto de los orígenes de este deporte y contrariamente a lo
que todos suponemos, no fueron los griegos los primeros
cultores en la materia, sino que mucho antes ya, los chinos y los
indios fueron los primeros en conocer y utilizar la mecanoterapia.
Skateboarding
Es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez
poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo
y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.1 Se practica con un skateboard
('patineta' en otros países latinoamericanos), tabla de madera plana y doblada por
los extremos y que tiene dos ejes (trucos) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en
cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier
lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Montañismo
Actividad recreativa o deportiva que consiste en hacer marchas o excursiones a
pie por las montañas.
Motociclismo
Es el uso deportivo de la motocicleta en varias modalidades.
El objetivo de una carrera de velocidad consiste en recorrer cierta distancia (o ir de un
sitio hacia otro), en el menor tiempo posible; o recorrer la mayor distancia en un
tiempo predefinido; o recorrer una distancia en un tiempo preestablecido sin
sobrepasar ese tiempo, modo en el que gana el corredor que se acerca más al tiempo
predefinido. Dichas carreras pueden durar desde pocos segundos o minutos, como es
el caso de los arrancones, las carreras de motocross y óvalos de tierra; hasta varias
horas o días, como en las carreras de resistencia y el rally raid. En cambio,
el trial consiste en pasar una serie de obstáculos en un determinado tiempo sin
cometer faltas; y en el motociclismo estilo libre donde se realizan acrobacias en el aire
para que el jurado otorgue la mayor cantidad de puntos.

Más contenido relacionado

DOCX
Atletismo
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Educacion fisica zoraida camero vlp
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Deporte
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
Atletismo
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Educacion fisica zoraida camero vlp
Beneficios del deporte en la adolescencia
Deporte
Beneficios del deporte en la adolescencia

La actualidad más candente (17)

PPTX
El deporte laguna
PPTX
Deportes[1]
PPTX
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
DOCX
N`tics ii
DOCX
N`tics ii
PPTX
El deporte
PPTX
Voleibol para personas con discapacidad
PPTX
LOS DEPORTES EN LA EDAD ESCOLAR
DOC
Baloncesto
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPT
Deportes olímpicos
DOCX
Baloncesto discapacitados
DOCX
La gimnasia
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Deportes olímpicos
DOCX
El voleibol no es más que un
El deporte laguna
Deportes[1]
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
N`tics ii
N`tics ii
El deporte
Voleibol para personas con discapacidad
LOS DEPORTES EN LA EDAD ESCOLAR
Baloncesto
Beneficios del deporte en la adolescencia
Deportes olímpicos
Baloncesto discapacitados
La gimnasia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Deportes olímpicos
El voleibol no es más que un
Publicidad

Similar a El deporte (20)

PPTX
DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
PPTX
deportes segundo periodo
PPTX
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
PPTX
Jorge temas de los deportes
PPTX
PPTX
Deportes jorge luis
PPTX
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Karen dayana castellanos orduz
PPTX
Beneficios del deporte en la adolescencia
PPTX
Deportes
PPTX
deportes y salud
DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
deportes segundo periodo
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
Beneficios del deporte en la adolescencia
Jorge temas de los deportes
Deportes jorge luis
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
Beneficios del deporte en la adolescencia
Karen dayana castellanos orduz
Beneficios del deporte en la adolescencia
Deportes
deportes y salud
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

El deporte

  • 1. EL DEPORTE PRESENTADO POR: CANDELARIA OVIEDO PROFESOR: MARIO DAJER INSTITUCION EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER GRADO DECIMO UNO VESPERTINA 2016
  • 2. EL DEPORTE Se denomina deporte a la actividad física pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud. El deporte descrito bajo estas circunstancias tiene un amplio historial dentro de la historia humana. Con el paso del tiempo ha sufrido variaciones menores, creándose nuevas formas de deporte y dejándose de lado otras. Con frecuencia el deporte se práctica bajo la forma de una competencia. En este tipo de orientación, pude distinguirse entre aquellas manifestaciones deportivas que son individuales de aquellas que son grupales. Así, las competencias pueden desempeñarse entre dos personas compitiendo entre ellas, o dos equipos que compiten entre ellos pero internamente cooperan.
  • 3. El deporte es recomendado enormemente por distintos profesionales de la salud como consecuencia de los beneficios que acarrea en el organismo. Así, por ejemplo es un factor que reduce de forma considerable la posibilidad de tener problemas cardíacos. Además, mejora el tono muscular y por ende la estética. Todo ello con el agregado de ser de relevancia en lo que respecta a la salud mental. En efecto, en general el deporte aumenta el nivel de autoestima como consecuencia del bienestar que provoca. Este bienestar no es una mera apariencia que tienen algunos, sino que ha sido documentado en ocasiones y que guarda explicaciones plausibles. En efecto, cuando se ejerce un esfuerzo prolongado el organismo libera que tienen como efecto lograr una sensación de placidez.
  • 4. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL DEPORTE •Cooperación.- Los componentes del equipo colaboran entre sí para conseguir un objetivo. Los movimientos, gestos y desplazamientos de los deportistas están orientados a que todo el equipo consiga hacer puntos (balonmano) no perder un punto (tenis dobles), marcar gol (fútbol), encestar (baloncesto), llegar antes a un lugar (vela, remo) etc... •Dos o más jugadores.- Si los equipos sólo tienen un jugador estaríamos ante deportes individuales o deportes de adversario. Deben existir al menos dos jugadores por equipo para poder interrelacionarse con el móvil: voleibol playa, tenis de mesa dobles, etc… •Se oponen a otros jugadores.- A la vez que el equipo pretenden alcanzar el objetivo, deben intentar evitar que otro u otros equipos contrarios lo consigan antes o más veces. Los objetivos en defensa sería: recuperar el móvil, impedir el avance del contrario y evitar el gol. •Pueden desarrollan el juego en el mismo espacio.- La participación puede ser simultáneamente en el mismo espacio de juego (waterpolo) o alternativamente (voleibol). •Se pueden interrelacionar través de un móvil.- Que habrá que llevar a una meta el mayor número de veces posibles para conseguir más puntuación que el otro equipo.
  • 6. El Paracaidismo El paracaidismo, parapente, ultraliviano o el Ícaro, son algunas disciplinas dentro de los deportes de vuelo extremo , que le han dado la posibilidad e inolvidable experiencia al ser humano de volar. Esta actividad deportiva, como se le considera al paracaidismo, se originó de las practicas militares donde los uniformados se lanzaban desde un avión solo para caer y no para volar, como lo hace un seguidor de esta actividad extrema. Esta experiencia, consiste a grandes rasgos en lanzarse desde una avioneta, de tal forma que la persona logre volar con su propio cuerpo. Desde luego que existe un margen de riesgo como en todos estos tipos de deportes y que por lo general en caso de suceder, se refiere a una falla humana o no del equipo; debido a esto es que es tan importante recibir la orientación y ayuda de los expertos.
  • 7. La natación Es un deporte muy bueno para la salud. Al ser principalmente un deporte aeróbico es ideal para personas con problemas de corazón o de tensión arterial o que quieran mantener un estado físico aceptable y mantenerse en su peso ideal. Al estar en el agua sin impactos ni gravedad, la natación es el deporte ideal para personas con graves problemas de sobrepeso o obesas. Al trabajar brazos y espalda sin ir en contra de la fuerza de gravedad, sin tener que levantar pesos y sin que haya movimientos bruscos, es también ideal para personas con problemas de espalda, dolores de columna o cervicales. Al trabajar las piernas sin impactos, ni rebotes ni botes, con un ejercicio en que no se realiza casi fuerza y solo se hace un ligero pero continuo esfuerzo, es también ideal para la recuperación de lesiones y operación de rodillas o tobillos. Tenia un entrenador de natación que siempre me decía si puedes andar puedes nadar.
  • 8. También conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. FUTBOL
  • 9. Baloncesto Deporte que se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco jugadores que tratan de introducir el balón en la canasta contraria, que se encuentra a una altura de 3,05 m, valiéndose solo de las manos; los encestes valen uno, dos o tres puntos y gana el equipo que logra más puntos en los 40 minutos que dura el encuentro.
  • 10. Surf Actividad recreativa o deportiva que consiste en deslizarse por el mar manteniéndose de pie sobre una tabla que es empujada por las olas; en las competiciones, los jueces valoran diferentes aspectos, como los giros, la longitud recorrida o la dificultad de las olas.
  • 11. Tenis Deporte que se practica entre dos jugadores o dos parejas en una pista rectangular dividida transversalmente por una red; consiste en impulsar una pelota con una raqueta por encima de la red intentando que bote en el campo contrario y que el adversario no la pueda devolver; los partidos se disputan a tres o cinco sets siguiendo un complejo sistema de puntuación
  • 12. Voleibol Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
  • 13. Gimnasia La gimnasia es un deporte que se caracteriza por la realización de secuencias de movimientos y en la que hay que poner en práctica entre otras cosas, la flexibilidad, la agilidad y la fuerza. Respecto de los orígenes de este deporte y contrariamente a lo que todos suponemos, no fueron los griegos los primeros cultores en la materia, sino que mucho antes ya, los chinos y los indios fueron los primeros en conocer y utilizar la mecanoterapia.
  • 14. Skateboarding Es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.1 Se practica con un skateboard ('patineta' en otros países latinoamericanos), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucos) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
  • 15. Montañismo Actividad recreativa o deportiva que consiste en hacer marchas o excursiones a pie por las montañas.
  • 16. Motociclismo Es el uso deportivo de la motocicleta en varias modalidades. El objetivo de una carrera de velocidad consiste en recorrer cierta distancia (o ir de un sitio hacia otro), en el menor tiempo posible; o recorrer la mayor distancia en un tiempo predefinido; o recorrer una distancia en un tiempo preestablecido sin sobrepasar ese tiempo, modo en el que gana el corredor que se acerca más al tiempo predefinido. Dichas carreras pueden durar desde pocos segundos o minutos, como es el caso de los arrancones, las carreras de motocross y óvalos de tierra; hasta varias horas o días, como en las carreras de resistencia y el rally raid. En cambio, el trial consiste en pasar una serie de obstáculos en un determinado tiempo sin cometer faltas; y en el motociclismo estilo libre donde se realizan acrobacias en el aire para que el jurado otorgue la mayor cantidad de puntos.