SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DÉFICIT ATENCIONAL      Y LOS SÍNTOMAS DE UNA POBRE CAPACIDAD DE ESCUCHA      
  CAUSAS POSIBLES La literatura especializada admite que el mecanismo exacto que origina este trastorno sigue siendo un misterio, pues no se trata de una simple lesión en el cerebro o en el sistema neurotransmisor, ni tampoco de un simple gen que haya podido ser identificado como el responsable del SDA.  El desacuerdo entre los expertos llega a tal punto que algunos afirman que el síndrome debería ser descartado clínicamente por falta de evidencia (G.Coles (1), P.Breggin (2), L.Fleischer )  mientras  otros creen que el SDA tiene un origen neurológico y sus causas podrían ser genéticas (Hallowell y Ratey), estructurales, neuroquimicas, ambientales  y multifactoriales.   Entre los datos que argumentan un origen genético, los estudios mencionan características comunes encontradas en padres y hermanos de niños con SDA, tales como :  Los padres biológicos de niños con SDA tienen más antecedentes de hiperquinesia y trastornos de conducta que los padres adoptivos.  Los hermanos de niños con SDA tienen una incidencia de SDA tres veces mayor que la de la población en general.  Los hermanos completos tienen  seis veces mas SDA que los medio hermanos  Los padres de niños con SDA presentan mas alcoholismo y personalidades antisociales que la población general.    En cuanto a las causas estructurales, estas se refieren a irregularidades observadas en el desarrollo del cerebro tales como: disminución del tamaño de la región frontal derecho (Hynd); caudado derecho más pequeño; pérdida de asimetría en planos temporales, y menor desarrollo dendrítico por desnutrición fetal.    Entre las causas ambientales se mencionan: el clima familiar y/o escolar desfavorable, el nivel de plomo en el ambiente y también una alimentación demasiado  rica en sacarosa, aspartame, aditivos y/o colorantes.   Mas adelante, bajo el enfoque Tomatis, veremos como estas causas pueden ser vistas como consecuencias de un problema mas profundo y radical, relacionado con el deseo de escuchar. 
El diagnóstico de déficit atencional se hace sobre la constatación de tres síntomas claves (falta de atención, hiperactividad e impulsividad)   Cada uno de estos síntomas  se puede manifestar de la siguiente manera:
1.      Síntomas de Falta de Atención 
2.      Síntomas de Hiperactividad
3.      Síntomas de Impulsividad  

Más contenido relacionado

PPTX
Genetica y comportamiento
PPTX
El síndrome de down
PPTX
Mente sana en Cuerpo sano
PPTX
Influencia genética en trastornos mentales
PPTX
Actividad 7 genética y comportamiento.
PPTX
Síndrome de down
PPT
Gamofobia: Fobia al matrimonio
PPTX
Monosomía 7q
Genetica y comportamiento
El síndrome de down
Mente sana en Cuerpo sano
Influencia genética en trastornos mentales
Actividad 7 genética y comportamiento.
Síndrome de down
Gamofobia: Fobia al matrimonio
Monosomía 7q

La actualidad más candente (20)

PPT
Sindrome De Down
PPTX
Trisomía 21
PPTX
Debilidade mental
PDF
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
DOC
SíNdrome De Down
PDF
Genética y ambiente
PDF
Genetica y amabiente
PPT
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
PPTX
Relacion entre genetica y comportamiento
PPT
Eduardo daza genetica y comportamiento
PPTX
La herencia
PPTX
Relacion entre genetica y comportamiento
PPTX
Biologia genetica
PDF
PDF
Genética
PPTX
Genetica y ambiente
PPTX
Dn11 u3 a12_g.o.a.i
PDF
Efectos de la cuarentena
PDF
Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
PPTX
Mapa conceptual. adulto mayor
Sindrome De Down
Trisomía 21
Debilidade mental
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
SíNdrome De Down
Genética y ambiente
Genetica y amabiente
Trastornos Somatomorfos Niños Quejas Inexplicables Parte 1
Relacion entre genetica y comportamiento
Eduardo daza genetica y comportamiento
La herencia
Relacion entre genetica y comportamiento
Biologia genetica
Genética
Genetica y ambiente
Dn11 u3 a12_g.o.a.i
Efectos de la cuarentena
Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)
Mapa conceptual. adulto mayor
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Nuevas tecnologías (1)
PPT
Presentación Punto Género
PPTX
Las Personas Como Verdaderas Protagonistas Del Desarrollo
PDF
Bibliotecas y Tecnología
PPS
Hermanos
PPS
especial
PPSX
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
PPS
PPT
Ciencias Naturales
PPT
INFORMÁTICA APLICADA
PPT
Datos Seguros Presentacion
PDF
Travis Mack Resume
DOC
Zaragoza turismo 331
PPT
PPTX
Behavior Skills
PPTX
Oratory Skills
Nuevas tecnologías (1)
Presentación Punto Género
Las Personas Como Verdaderas Protagonistas Del Desarrollo
Bibliotecas y Tecnología
Hermanos
especial
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Ciencias Naturales
INFORMÁTICA APLICADA
Datos Seguros Presentacion
Travis Mack Resume
Zaragoza turismo 331
Behavior Skills
Oratory Skills
Publicidad

Similar a El DéFicit Atencional (20)

PPTX
Problemas de conducta y genética
PDF
manual basico padres TDAH.pdf
PDF
6941140.pdf
PPTX
Retraso mental
PPTX
Retraso mental
DOCX
Tda hpadres
PPS
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
PDF
Manual padres tdah
PDF
Manual para padres
DOCX
Trabajo Investigación: Síndrome Down
PDF
Demencias infantiles
DOCX
Síndrome de down
PDF
AEP_-_protocolos_diagnostico_terapeuticos_de_AEP.Nerurologia_pediatrica.pdf
DOC
Biopsicologia trastornos
DOCX
Investigación TDAH
PPTX
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
PDF
DOCUMENTACIÓN PARA PADRES"Etiologia"
Problemas de conducta y genética
manual basico padres TDAH.pdf
6941140.pdf
Retraso mental
Retraso mental
Tda hpadres
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
Manual padres tdah
Manual para padres
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Demencias infantiles
Síndrome de down
AEP_-_protocolos_diagnostico_terapeuticos_de_AEP.Nerurologia_pediatrica.pdf
Biopsicologia trastornos
Investigación TDAH
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
DOCUMENTACIÓN PARA PADRES"Etiologia"

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

El DéFicit Atencional

  • 1. EL DÉFICIT ATENCIONAL      Y LOS SÍNTOMAS DE UNA POBRE CAPACIDAD DE ESCUCHA      
  • 2.   CAUSAS POSIBLES La literatura especializada admite que el mecanismo exacto que origina este trastorno sigue siendo un misterio, pues no se trata de una simple lesión en el cerebro o en el sistema neurotransmisor, ni tampoco de un simple gen que haya podido ser identificado como el responsable del SDA. El desacuerdo entre los expertos llega a tal punto que algunos afirman que el síndrome debería ser descartado clínicamente por falta de evidencia (G.Coles (1), P.Breggin (2), L.Fleischer )  mientras  otros creen que el SDA tiene un origen neurológico y sus causas podrían ser genéticas (Hallowell y Ratey), estructurales, neuroquimicas, ambientales  y multifactoriales.  Entre los datos que argumentan un origen genético, los estudios mencionan características comunes encontradas en padres y hermanos de niños con SDA, tales como : Los padres biológicos de niños con SDA tienen más antecedentes de hiperquinesia y trastornos de conducta que los padres adoptivos. Los hermanos de niños con SDA tienen una incidencia de SDA tres veces mayor que la de la población en general. Los hermanos completos tienen  seis veces mas SDA que los medio hermanos Los padres de niños con SDA presentan mas alcoholismo y personalidades antisociales que la población general.   En cuanto a las causas estructurales, estas se refieren a irregularidades observadas en el desarrollo del cerebro tales como: disminución del tamaño de la región frontal derecho (Hynd); caudado derecho más pequeño; pérdida de asimetría en planos temporales, y menor desarrollo dendrítico por desnutrición fetal.   Entre las causas ambientales se mencionan: el clima familiar y/o escolar desfavorable, el nivel de plomo en el ambiente y también una alimentación demasiado  rica en sacarosa, aspartame, aditivos y/o colorantes.  Mas adelante, bajo el enfoque Tomatis, veremos como estas causas pueden ser vistas como consecuencias de un problema mas profundo y radical, relacionado con el deseo de escuchar. 
  • 3. El diagnóstico de déficit atencional se hace sobre la constatación de tres síntomas claves (falta de atención, hiperactividad e impulsividad)  Cada uno de estos síntomas  se puede manifestar de la siguiente manera:
  • 4. 1.      Síntomas de Falta de Atención 
  • 5. 2.      Síntomas de Hiperactividad
  • 6. 3.      Síntomas de Impulsividad