SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY
VICERRECTORADO
ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE
TALLER DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO
EL ENSAYO
COMO FORMA DE
EXPRESIÓN ESCRITA
PROF: Maribel Camacho.
Michel de Montaigne
El escritor francés del siglo XVI Michel de
Montaigne fue el creador del ensayo, el
género literario más apropiado para
transmitir ideas y críticas. En 1580 publicó
sus dos primeros volúmenes de ensayos, y
en 1588 el tercero. Mientras sus primeras
obras giran alrededor de temas como la
muerte y el dolor, sus últimos ensayos se
centran más bien en el conocimiento y la
naturaleza de la bondad.Enciclopedia
EncartaCulver Pictures
Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta
® 2005 © 1993-2004 Microsoft
Corporation. Reservados todos los derechos.
LOS HOMBRES ESTAN ATORMENTADOS POR LA OPINION QUE TIENEN DE
LAS COSAS NO POR LAS COSAS EN SÍ MISMAS, SI ESTO SE PUDIERA APLICAR
COMO PRINCIPIO ALIVIARIA EN MUCHO NUESTRA MI SERABLE VIDA
MONTAIGNE
El ensayo es uno de los géneros más modernos y de
mayor cultivo en la actualidad. Es un escrito en
prosa, generalmente breve, expone sin rigor
sistemático, pero con hondura, madurez y
sensibilidad, una interpretación personal sobre
cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico,
literario, etc.
El ensayo es uno de los géneros más modernos y
de mayor cultivo en la actualidad. Es un escrito en
prosa, generalmente breve, expone sin rigor
sistemático, pero con hondura, madurez y
sensibilidad, una interpretación personal sobre
cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico,
literario, etc.
✔ Su estructura es libre y breve
✔Se ajusta a la diversidad de temas
✔Responde a la manera particular en que el autor ve e
interpreta el mundo, la vida, la naturaleza, los seres
humanos y a sí mismo.
✔Se puede redactar en primera o tercera persona.
Características del
ensayo
Sobre qué
escribo?
Cómo lo
escribo?
Hay que escribir no para hacerse adivinar sino para
hacerse entender
La escritura comprende los siguientes
procesos:
La
idea
inicio
desarroll
o
cierre
Lógic
a
Estilo
Lo que llama la atención cuando se lee un texto no es sólo
lo que se lee, sino también la manera como está escrito;
ese aire personal o distintivo es lo que se denomina estilo.
2.-
Claridad
Pensamiento diáfano, conceptos bien
digeridos, exposición, limpia es decir, con
sintaxis adecuada y vocabulario al alcance de
la mayoría: ni preciosista ni excesivamente
técnico.
3.-
Concisión
Es el arte de hacer resaltar la idea principal,
de condensar los elementos de una oración
en forma cada vez más ajustada.
4.-
Originalidad
El que redacta debe ceñirse a las palabras
naturales y crear sus propias
expresiones.
Semántica y la
Sintaxis
Sinonimi
a
La propia dignidad exige que el hombre se pueda
desenvolver en su medio, dentro de su espacio y su tiempo,
y para ello, el hombre necesita una capacidad de
comunicación acorde con su edad; por eso, el hombre
necesita de historia, lógica e idioma.
Concordancia entre género y número
Una economía mundial basadas en el
privilegio y la ventaja de los poco países
industriales y en la pobreza de los países
subdesarrollado, han entrado en un crisis
definitiva.
Diariamente en la Prensa y en todos los Medios de comunicación
se habla de La guerra nuclear como el mayor peligro que amenaza
a la humanidad es cierto pero con una Importante diferencia la de
que ese peligro puede ser totalmente descartado con una acción de
entendimiento entre las grandes Potencias que podría producirse en
cualquier momento por voluntad de un puñado de Dirigentes
Uso correcto de las letras mayúsculas y
minúsculas
-Tiempos verbales
-Estructura de los
párrafos
-Uso de los conectores
Tiempos verbales:
1.- En los días de verano me han gustado las actividades
recreativas porque seré un soñador.
2.- Me agradaron viajar por ciudades desconocidas para
así emprendí la aventura.
3.- La universidad es el punto de encuentro que permitió
al ser humano desarrollarse su conocimiento.
4.- A través de la tecnología se han logrado grandes
inventos que facilitó la vida del hombre en sociedad.
1. Planificación:
• Hallar información.
• Distribuir el tiempo para realizar el escrito.
2. Reunión y Organización de ideas:
• Recopilar ideas, hechos, materiales y observaciones.
• Realizar la asociación de ideas.
3. Escritura del texto:
• Introducción (se plantea la idea central).
• Cuerpo o desarrollo (ideas secundarias o de apoyo).
• Conclusiones.
4. Relectura y corrección:
• Verificar si las ideas están expresadas en forma clara y coherente.
• Eliminar los errores (ortográficos, repeticiones, signos de puntuación
incorrectos)
5. Redacción final:
• Redacción pasada en limpio.
6. La relectura del texto.
Fases en la redacción de un ensayo

Más contenido relacionado

PPTX
Ensayo daniela
PPTX
El arte de escribir (1).pptx
DOC
El ensayo (teoría)
PPTX
El ensayo
PDF
El Ensayo.pdf
PPTX
Actividad 8 mauricio gonzalez
PPTX
El ensayo
Ensayo daniela
El arte de escribir (1).pptx
El ensayo (teoría)
El ensayo
El Ensayo.pdf
Actividad 8 mauricio gonzalez
El ensayo

Similar a el-ensayo2.pptxensayoensayo12344español3 (20)

DOC
Cómo realizar un ensayo
PPSX
Producción textual 2
PPT
El ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo 2
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPTX
Esquema gráfico ensayo
PPT
El ensayo como búsqueda y creación
PPTX
Que es un ensayo
PPTX
Que es un ensayo
PDF
Como realizar un ensayo
PPT
Elensayo
PPT
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
Cómo realizar un ensayo
Producción textual 2
El ensayo
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
El ensayo como búsqueda y creación
Que es un ensayo
Que es un ensayo
Como realizar un ensayo
Elensayo
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Publicidad

el-ensayo2.pptxensayoensayo12344español3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERRECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE TALLER DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO EL ENSAYO COMO FORMA DE EXPRESIÓN ESCRITA PROF: Maribel Camacho.
  • 2. Michel de Montaigne El escritor francés del siglo XVI Michel de Montaigne fue el creador del ensayo, el género literario más apropiado para transmitir ideas y críticas. En 1580 publicó sus dos primeros volúmenes de ensayos, y en 1588 el tercero. Mientras sus primeras obras giran alrededor de temas como la muerte y el dolor, sus últimos ensayos se centran más bien en el conocimiento y la naturaleza de la bondad.Enciclopedia EncartaCulver Pictures Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005 © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. LOS HOMBRES ESTAN ATORMENTADOS POR LA OPINION QUE TIENEN DE LAS COSAS NO POR LAS COSAS EN SÍ MISMAS, SI ESTO SE PUDIERA APLICAR COMO PRINCIPIO ALIVIARIA EN MUCHO NUESTRA MI SERABLE VIDA MONTAIGNE
  • 3. El ensayo es uno de los géneros más modernos y de mayor cultivo en la actualidad. Es un escrito en prosa, generalmente breve, expone sin rigor sistemático, pero con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc. El ensayo es uno de los géneros más modernos y de mayor cultivo en la actualidad. Es un escrito en prosa, generalmente breve, expone sin rigor sistemático, pero con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc.
  • 4. ✔ Su estructura es libre y breve ✔Se ajusta a la diversidad de temas ✔Responde a la manera particular en que el autor ve e interpreta el mundo, la vida, la naturaleza, los seres humanos y a sí mismo. ✔Se puede redactar en primera o tercera persona. Características del ensayo
  • 6. Hay que escribir no para hacerse adivinar sino para hacerse entender La escritura comprende los siguientes procesos: La idea inicio desarroll o cierre Lógic a Estilo Lo que llama la atención cuando se lee un texto no es sólo lo que se lee, sino también la manera como está escrito; ese aire personal o distintivo es lo que se denomina estilo.
  • 7. 2.- Claridad Pensamiento diáfano, conceptos bien digeridos, exposición, limpia es decir, con sintaxis adecuada y vocabulario al alcance de la mayoría: ni preciosista ni excesivamente técnico. 3.- Concisión Es el arte de hacer resaltar la idea principal, de condensar los elementos de una oración en forma cada vez más ajustada.
  • 8. 4.- Originalidad El que redacta debe ceñirse a las palabras naturales y crear sus propias expresiones. Semántica y la Sintaxis
  • 9. Sinonimi a La propia dignidad exige que el hombre se pueda desenvolver en su medio, dentro de su espacio y su tiempo, y para ello, el hombre necesita una capacidad de comunicación acorde con su edad; por eso, el hombre necesita de historia, lógica e idioma.
  • 10. Concordancia entre género y número Una economía mundial basadas en el privilegio y la ventaja de los poco países industriales y en la pobreza de los países subdesarrollado, han entrado en un crisis definitiva.
  • 11. Diariamente en la Prensa y en todos los Medios de comunicación se habla de La guerra nuclear como el mayor peligro que amenaza a la humanidad es cierto pero con una Importante diferencia la de que ese peligro puede ser totalmente descartado con una acción de entendimiento entre las grandes Potencias que podría producirse en cualquier momento por voluntad de un puñado de Dirigentes Uso correcto de las letras mayúsculas y minúsculas
  • 12. -Tiempos verbales -Estructura de los párrafos -Uso de los conectores
  • 13. Tiempos verbales: 1.- En los días de verano me han gustado las actividades recreativas porque seré un soñador. 2.- Me agradaron viajar por ciudades desconocidas para así emprendí la aventura. 3.- La universidad es el punto de encuentro que permitió al ser humano desarrollarse su conocimiento. 4.- A través de la tecnología se han logrado grandes inventos que facilitó la vida del hombre en sociedad.
  • 14. 1. Planificación: • Hallar información. • Distribuir el tiempo para realizar el escrito. 2. Reunión y Organización de ideas: • Recopilar ideas, hechos, materiales y observaciones. • Realizar la asociación de ideas. 3. Escritura del texto: • Introducción (se plantea la idea central). • Cuerpo o desarrollo (ideas secundarias o de apoyo). • Conclusiones. 4. Relectura y corrección: • Verificar si las ideas están expresadas en forma clara y coherente. • Eliminar los errores (ortográficos, repeticiones, signos de puntuación incorrectos) 5. Redacción final: • Redacción pasada en limpio. 6. La relectura del texto. Fases en la redacción de un ensayo