SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTUDIANTE Y LAS
                   TECNOLOGÍAS DE LA
                     INFORMACIÓN Y
                     COMUNICACIÓN

* Álvarez Tovar Ricardo
Paulo

* Córdova Muñoz Iris

* Domínguez Muro Jose
Armando

* Méndez Bravo Teresita

* Michel Rodríguez Mirna
Siguiendo a algunos estudiantes en la
  ciudad de Guadalajara, México, se
  observó que “el lugar donde el uso del
  computador era más explorador e
  inventivo eran los cibercafés, y donde más
  inerte y pasivo ¡en la escuela! […] Puesto
  que el juego es para la hora del recreo, la
  escuela resulta incapaz de entender el
  antiguo y nuevo sentido que tiene el verbo
  navegar, que es a la vez conducir y
  explorar, manejar y arriesgar” (Martín-
  Barbero, 2006: 24-25).
Los estudiantes parecen estar lejos de la categoría de
  “nativos digitales”. “No saben usar computadoras, les
  tienen miedo, no saben mandar correos electrónicos”,
  son algunos de los déficits señalados por algunos
  profesores de la asignatura de TICs.
(Educación y nuevas tecnologías: los desafíos
  pedagógicos ante el mundo digital, 2010: 58)
El estudiante frente a las TIC
Para que el alumno haga frente a las TIC y la
 nueva forma de estudio se deben tomar en
 cuenta los siguientes puntos:
•el grado de familiarización y de conocimiento
 previo de los contenidos que van a ser objeto
 de estudio en el programa
•su nivel de competencia en cuanto a las TIC,
 específicamente a las herramientas
 tecnológicas a utilizar
•el grado de motivación y autonomía para
El estudiante frente a las TIC
• el hecho de coincidir en el espacio virtual
  con compañeros y profesores
• el tipo y grado de accesibilidad telemática
  desde el lugar habitual de estudio
Entonces hay que tomar en cuenta las
  características del alumno para aplicar las
  TIC, pero hay que considerar que los
  contenidos de estudio sean adecuados y la
  forma en la que el docente los plantea. Por
  lo tanto es responsabilidad de estos 3
  elementos para que esto funcione
fuente:
    http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/780/78011256004
Las tics y la autonomía del alumno
La educación es la búsqueda constante de
  procesos que le permiten adecuarse al
  desarrollo de ciencia y tecnología de la
  sociedad, asumir la educación como el
  porvenir para sobrevivir.
Toffler y Toffler (1994) ¨El bien más estimado
  no es la infraestructura, las máquinas, los
  individuos, sino las capacidades de los
  individuos para adquirir, crear, distribuir y
  aplicar críticamente y con sabiduría el
  conocimiento¨
El rol que se pretende que desarrollen los estudiantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje
son: Usar las TIC (para procesar información y potenciar sus procesos mentales)
 ·

 · Aprovechar las fuentes de información y recursos. Desarrollando estrategias
     de exploración, búsqueda sistemática, almacenamiento, estructuración y
   tratamiento (análisis, síntesis) valoración y aplicación de la información.
 · Aprender en la red: aprovechar los entornos virtuales de aprendizaje
 · Observar con curiosidad: el entorno y armonizar lo conceptual con lo practico
 · Trabajar con método: realizar el trabajo con objetivos y tareas.
 · Buscar causas y efectos y saber relacionarlas
 · Estar motivado y perseverar. Trabajo continuo e intenso. Desarrollar la
   autoestima, superación y perseverancia ante las frustraciones.
 · Actuar con autonomía, iniciativa para la toma de decisiones.
 · Responsabilizarse del aprendizaje y autodirigirlo
 · Dejarse guiar por el profesor
 · Utilizar diversas técnicas de aprendizaje: Repetitivas, elaborativas,
   explorativas y metacognitivas.
 · Trabajar de manera individual y colaborativa
 · Saber escuchar, explicar y persuadir, para el intercambio de nueva
   información
Las TICS y su impacto en el
                 aprendizaje
El uso de software de simulaciones y
  modelos ha demostrado ser más
  efectivo para el aprendizaje de
  ciencias y matemáticas, mientras
  que el uso del procesador de textos y
  software de comunicación (e-mail)
  ha probado ser de ayuda para el
  desarrollo del lenguaje y destrezas
  de comunicación de los estudiantes
  (Condie & Munro, 2007; Trucano,
  2005; Kulik, 2003).
En este sentido, dada la variedad de funciones y
  aplicaciones de las TIC, los efectos más claros se
  encuentran en estudios que han mirado la
  naturaleza específica de las tareas basadas en el
  uso de TIC y los tipos de conceptos, destrezas y
  procesos que pueden afectar (Cox & Marshall,
  2007; Coxet.al. 2003).
Estudiantes de la generación NET
- Crecieron con las computadoras
- Desarrollan un lenguaje de símbolos y
  habilidades de comunicación interactiva
- Son independientes (y su forma
de aprender también lo es)
- Pueden buscar información
- Pueden hacer varias cosas a la
vez


Fuente: Edel Navarro, 2004
Estudiantes de la generación net.
Por otro lado, si las TIC no son utilizadas
   adecuadamente:
- se puede causar adicción
- se restringen las habilidades sociales
- se puede alentar un espíritu de competencia
   en vez de el trabajo en equipo
- los filtros de información pueden no ser
   eficientes y el acceso a la pornografía,
   violencia y cualquier otro tema nocivo puede
   ser fácil
¿Las TIC para aprender?




Jonathan Anderson, ICT TRANSFORMING EDUCATION, UNESCO
http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189216e.pdf
En la siguiente gráfica veremos cómo
 confluyen la forma de comunicación y el
 contenido de forma que el alumno de verdad
 aprenda:


PRIMER NIVEL: recursos ó TIC


SEGUNDO NIVEL: cursos en línea


TERCER NIVEL: aprendizaje "mezclado"
 donde el alumno ya pone de su bagaje
Fuente:
Bibliografía
Inés Dussel - Luis Alberto Quevedo.Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el
    mundo digital. 2006
http://coleccion1a1.educ.ar/wp-content/uploads/2011/09/dusselquevedo_desafiosmundodigital_VI-
     foro.pdf




Sigalés, Carles. Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles
RU&SC. 2004,España
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/780/78011256004.pdf




Magdalena Claro. Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. 2010, Chile
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/7/40947/dp-impacto-tics-aprendizaje.pdf




Edel Navarro. Estudiantes de la Generación Net, 2004
    http://www.redcientifica.com/doc/doc200405149001.html

Más contenido relacionado

PPTX
Copia de el estudiante y las tic%0 a
PPTX
El estudiante y las tic
PDF
Tecnologia Educacion (tarea Universidad de las Fuerzas Armadas)
PPTX
Luis alberto morel cruceta
POT
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
PPTX
Tecnología educativa utpl
DOCX
3 caracteristicas de las ti cs y tacs
PPTX
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Copia de el estudiante y las tic%0 a
El estudiante y las tic
Tecnologia Educacion (tarea Universidad de las Fuerzas Armadas)
Luis alberto morel cruceta
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Tecnología educativa utpl
3 caracteristicas de las ti cs y tacs
Trabajo Power Point tecnologia educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea 1. introducción a la tecnología educativa
PPT
Importancia De La Tic En La Educacion
PPTX
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PDF
Pnfa final
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
PDF
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
PDF
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
PPTX
Apps educativas
DOC
La Introduccion a la Tecnologia educativa
PPTX
Tecnologia educacion
PPTX
Tarea 4 tics
PDF
Tecnología Y Educación
PPTX
Tic en la educacion en america latina
PPTX
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
PPTX
Una nueva tecnología tic
PDF
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
PPTX
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
PPTX
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Tarea 1. introducción a la tecnología educativa
Importancia De La Tic En La Educacion
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Pnfa final
Tecnologia aplicada a la educacion
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Contrato Pedagógico de Educación Tecnológica 2do año
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Apps educativas
La Introduccion a la Tecnologia educativa
Tecnologia educacion
Tarea 4 tics
Tecnología Y Educación
Tic en la educacion en america latina
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Una nueva tecnología tic
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Publicidad

Similar a El estudiante y las tic (20)

PDF
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
DOCX
Ensayo de la tic
PDF
Taller TIC
DOCX
Proyecto gualber
PDF
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
DOCX
Ensayo las tics grupo nro 5
DOCX
Propuesta de intervención
PPTX
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
PPTX
Importancia de las tics en la educación
PPTX
Importancia de las tics en la educación
DOCX
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PDF
1.como las tic_transforman_la_escuela
PPTX
Tarea 2
PPTX
Las TICs
DOC
21314846 uso-de-las-tic
DOCX
Tics en la investigación educativa
DOCX
Ensayo
PDF
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
PDF
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
PDF
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
Ensayo de la tic
Taller TIC
Proyecto gualber
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Ensayo las tics grupo nro 5
Propuesta de intervención
Implementación de las tics en el aula para alumnos de Nivel Básico
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
1.como las tic_transforman_la_escuela
Tarea 2
Las TICs
21314846 uso-de-las-tic
Tics en la investigación educativa
Ensayo
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Publicidad

El estudiante y las tic

  • 1. EL ESTUDIANTE Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN * Álvarez Tovar Ricardo Paulo * Córdova Muñoz Iris * Domínguez Muro Jose Armando * Méndez Bravo Teresita * Michel Rodríguez Mirna
  • 2. Siguiendo a algunos estudiantes en la ciudad de Guadalajara, México, se observó que “el lugar donde el uso del computador era más explorador e inventivo eran los cibercafés, y donde más inerte y pasivo ¡en la escuela! […] Puesto que el juego es para la hora del recreo, la escuela resulta incapaz de entender el antiguo y nuevo sentido que tiene el verbo navegar, que es a la vez conducir y explorar, manejar y arriesgar” (Martín- Barbero, 2006: 24-25).
  • 3. Los estudiantes parecen estar lejos de la categoría de “nativos digitales”. “No saben usar computadoras, les tienen miedo, no saben mandar correos electrónicos”, son algunos de los déficits señalados por algunos profesores de la asignatura de TICs. (Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital, 2010: 58)
  • 4. El estudiante frente a las TIC Para que el alumno haga frente a las TIC y la nueva forma de estudio se deben tomar en cuenta los siguientes puntos: •el grado de familiarización y de conocimiento previo de los contenidos que van a ser objeto de estudio en el programa •su nivel de competencia en cuanto a las TIC, específicamente a las herramientas tecnológicas a utilizar •el grado de motivación y autonomía para
  • 5. El estudiante frente a las TIC • el hecho de coincidir en el espacio virtual con compañeros y profesores • el tipo y grado de accesibilidad telemática desde el lugar habitual de estudio Entonces hay que tomar en cuenta las características del alumno para aplicar las TIC, pero hay que considerar que los contenidos de estudio sean adecuados y la forma en la que el docente los plantea. Por lo tanto es responsabilidad de estos 3 elementos para que esto funcione fuente: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/780/78011256004
  • 6. Las tics y la autonomía del alumno La educación es la búsqueda constante de procesos que le permiten adecuarse al desarrollo de ciencia y tecnología de la sociedad, asumir la educación como el porvenir para sobrevivir. Toffler y Toffler (1994) ¨El bien más estimado no es la infraestructura, las máquinas, los individuos, sino las capacidades de los individuos para adquirir, crear, distribuir y aplicar críticamente y con sabiduría el conocimiento¨
  • 7. El rol que se pretende que desarrollen los estudiantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje son: Usar las TIC (para procesar información y potenciar sus procesos mentales) · · Aprovechar las fuentes de información y recursos. Desarrollando estrategias de exploración, búsqueda sistemática, almacenamiento, estructuración y tratamiento (análisis, síntesis) valoración y aplicación de la información. · Aprender en la red: aprovechar los entornos virtuales de aprendizaje · Observar con curiosidad: el entorno y armonizar lo conceptual con lo practico · Trabajar con método: realizar el trabajo con objetivos y tareas. · Buscar causas y efectos y saber relacionarlas · Estar motivado y perseverar. Trabajo continuo e intenso. Desarrollar la autoestima, superación y perseverancia ante las frustraciones. · Actuar con autonomía, iniciativa para la toma de decisiones. · Responsabilizarse del aprendizaje y autodirigirlo · Dejarse guiar por el profesor · Utilizar diversas técnicas de aprendizaje: Repetitivas, elaborativas, explorativas y metacognitivas. · Trabajar de manera individual y colaborativa · Saber escuchar, explicar y persuadir, para el intercambio de nueva información
  • 8. Las TICS y su impacto en el aprendizaje El uso de software de simulaciones y modelos ha demostrado ser más efectivo para el aprendizaje de ciencias y matemáticas, mientras que el uso del procesador de textos y software de comunicación (e-mail) ha probado ser de ayuda para el desarrollo del lenguaje y destrezas de comunicación de los estudiantes (Condie & Munro, 2007; Trucano, 2005; Kulik, 2003).
  • 9. En este sentido, dada la variedad de funciones y aplicaciones de las TIC, los efectos más claros se encuentran en estudios que han mirado la naturaleza específica de las tareas basadas en el uso de TIC y los tipos de conceptos, destrezas y procesos que pueden afectar (Cox & Marshall, 2007; Coxet.al. 2003).
  • 10. Estudiantes de la generación NET - Crecieron con las computadoras - Desarrollan un lenguaje de símbolos y habilidades de comunicación interactiva - Son independientes (y su forma de aprender también lo es) - Pueden buscar información - Pueden hacer varias cosas a la vez Fuente: Edel Navarro, 2004
  • 11. Estudiantes de la generación net. Por otro lado, si las TIC no son utilizadas adecuadamente: - se puede causar adicción - se restringen las habilidades sociales - se puede alentar un espíritu de competencia en vez de el trabajo en equipo - los filtros de información pueden no ser eficientes y el acceso a la pornografía, violencia y cualquier otro tema nocivo puede ser fácil
  • 12. ¿Las TIC para aprender? Jonathan Anderson, ICT TRANSFORMING EDUCATION, UNESCO http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001892/189216e.pdf
  • 13. En la siguiente gráfica veremos cómo confluyen la forma de comunicación y el contenido de forma que el alumno de verdad aprenda: PRIMER NIVEL: recursos ó TIC SEGUNDO NIVEL: cursos en línea TERCER NIVEL: aprendizaje "mezclado" donde el alumno ya pone de su bagaje
  • 15. Bibliografía Inés Dussel - Luis Alberto Quevedo.Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. 2006 http://coleccion1a1.educ.ar/wp-content/uploads/2011/09/dusselquevedo_desafiosmundodigital_VI- foro.pdf Sigalés, Carles. Formación universitaria y TIC: nuevos usos y nuevos roles RU&SC. 2004,España http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/780/78011256004.pdf Magdalena Claro. Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. 2010, Chile http://www.eclac.org/publicaciones/xml/7/40947/dp-impacto-tics-aprendizaje.pdf Edel Navarro. Estudiantes de la Generación Net, 2004 http://www.redcientifica.com/doc/doc200405149001.html