SlideShare una empresa de Scribd logo
El faraón TutankamonEl faraón Tutankamon
El faraón Tutankamón
¿Qué ocurrió entre etapa y etapa?¿Qué ocurrió entre etapa y etapa?
 La etapa más larga fue el Imperio Antiguo.La etapa más larga fue el Imperio Antiguo.
 Entre etapa y etapa hubo épocas de crisis acompañadas deEntre etapa y etapa hubo épocas de crisis acompañadas de
invasiones de pueblos extranjerosinvasiones de pueblos extranjeros
 En el imperio nuevo se detuvo la expansión y se inició un periodoEn el imperio nuevo se detuvo la expansión y se inició un periodo
de paz interna y externa.de paz interna y externa.
El nacimiento de TutankamónEl nacimiento de Tutankamón
 El faraón Tutankamón fue un faraónEl faraón Tutankamón fue un faraón
perteneciente a la dinastía XVIII deperteneciente a la dinastía XVIII de
Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5.Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5.
 Su nombre original era Tut-anj-Atón queSu nombre original era Tut-anj-Atón que
significa imagen viva de Atón.Después sesignifica imagen viva de Atón.Después se
cambió el nombre a Tut-anj-Amón quecambió el nombre a Tut-anj-Amón que
significa imagen viva de Amón.significa imagen viva de Amón.
Hechos destacable en el ImperioHechos destacable en el Imperio
NuevoNuevo
 Ahmosis fundo la XVIII dinastía y unificó elAhmosis fundo la XVIII dinastía y unificó el
territorio egipcio.territorio egipcio.
 Ahmosis restableció los límites, los objetivos y laAhmosis restableció los límites, los objetivos y la
burocracia del Imperio Medio, y reactivó suburocracia del Imperio Medio, y reactivó su
programa de aprovechamiento de la tierra.programa de aprovechamiento de la tierra.
Mantuvo el equilibrio de poder entre losMantuvo el equilibrio de poder entre los
nomarcas y él mismo con el apoyo del ejército.nomarcas y él mismo con el apoyo del ejército.
 La importancia de la mujer en el Imperio NuevoLa importancia de la mujer en el Imperio Nuevo
se ilustró por los altos títulos y la destacadase ilustró por los altos títulos y la destacada
posición de las esposas y madres de losposición de las esposas y madres de los
faraones.faraones.
Padres de TutankamónPadres de Tutankamón
 Sus padres seSus padres se
llamaban Anjenatón yllamaban Anjenatón y
kiya.kiya.
 Tutankamón era hijoTutankamón era hijo
del faraón Anjenatón.del faraón Anjenatón.
 Su madre era laSu madre era la
enigmática Kiya queenigmática Kiya que
fue nombradafue nombrada hemethemet
mererty aatmererty aat oo "La"La
amada Gran Esposa"amada Gran Esposa"..
La dinastíaLa dinastía
 Una dinastía es una serieUna dinastía es una serie
de gobernantes de uno o varios estados,de gobernantes de uno o varios estados,
emparentados entre sí, o provenientesemparentados entre sí, o provenientes
todos de una misma familia.todos de una misma familia.
 Tutankamon perteneció a la XVIIITutankamon perteneció a la XVIII
dinastía.dinastía.
 No hubo ninguna mujer faraón en suNo hubo ninguna mujer faraón en su
dinastía.dinastía.
Tutankamón en el trono de EgiptoTutankamón en el trono de Egipto
 A la edad de nueveA la edad de nueve
años subió al tronoaños subió al trono
con el nombre decon el nombre de
Tutankhatón.Tutankhatón.
 En el mapa aparecenEn el mapa aparecen
los territorioslos territorios
gobernados porgobernados por
Tutankamón.Tutankamón.
El fin de su reinadoEl fin de su reinado
 Su reinado duró desde 1336 a 1327 A.C.Su reinado duró desde 1336 a 1327 A.C.
 Murió muy pronto concretamente a los 17-Murió muy pronto concretamente a los 17-
19.19.
 Murió a causa de las heridas causadasMurió a causa de las heridas causadas
por la caída de un caballo, agravadaspor la caída de un caballo, agravadas
seguramente por su salud precaria.seguramente por su salud precaria.
Aposentos del faraónAposentos del faraón
 Fue realizado en laFue realizado en la
época del imperioépoca del imperio
nuevonuevo
 Era la silla del faraónEra la silla del faraón
 Estaba hecha deEstaba hecha de
madera recubierta demadera recubierta de
oro y piedrasoro y piedras
semipreciosas.semipreciosas.
Diadema realDiadema real
 Este objeto es unaEste objeto es una
diadema real.diadema real.
 Esta hecho de oroEsta hecho de oro
con incrustaciones decon incrustaciones de
piedras.piedras.
 Sus adornos son unSus adornos son un
buitre y una cobra.buitre y una cobra.
 Simbolizan el alto y elSimbolizan el alto y el
bajo Egiptobajo Egipto
Trabajo realizado por Alex TautTrabajo realizado por Alex Taut
FIN

Más contenido relacionado

PPT
King Tut
PDF
Mesopotamia, tierra entre ríos
PPTX
Lavo Kingdom one of the most ancient civilization of Thailand
PPTX
Imperi inca
PPT
Diosesegipcios
PDF
Activitats egipte1
PPTX
king Tut's history from the eygptian history
PPTX
CIVILIZACIÓN ROMANA
King Tut
Mesopotamia, tierra entre ríos
Lavo Kingdom one of the most ancient civilization of Thailand
Imperi inca
Diosesegipcios
Activitats egipte1
king Tut's history from the eygptian history
CIVILIZACIÓN ROMANA

La actualidad más candente (19)

PPT
Cleopatra
PPT
Egipto
PPTX
LA MONARQUIA ROMANA 1
PPSX
Treasure of Tutankhamun1.0
PPT
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
PPT
famous egypt pharoas by Dr Mahipal
PDF
Tema 10 les primeres civilitzacions: Egipte (1ESO)
PPT
Mesopotamia y egipto
PPTX
Ramon Muntaner
PPTX
L'antic egipte. PRIMARIA
PPTX
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
PPTX
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
PDF
The Akan Other Africans and the Sirius Star System
PDF
El imperio romano
PDF
Asteques maies i inques
PPT
Egipto
PPT
La republiCa romana
PPSX
Treball 7 d'Hèracles: El bou de Creta
PPTX
Ancient Egyptian civilization
Cleopatra
Egipto
LA MONARQUIA ROMANA 1
Treasure of Tutankhamun1.0
1º ESO. La civilizacion romana Curso 2015//2016
famous egypt pharoas by Dr Mahipal
Tema 10 les primeres civilitzacions: Egipte (1ESO)
Mesopotamia y egipto
Ramon Muntaner
L'antic egipte. PRIMARIA
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
The Akan Other Africans and the Sirius Star System
El imperio romano
Asteques maies i inques
Egipto
La republiCa romana
Treball 7 d'Hèracles: El bou de Creta
Ancient Egyptian civilization
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Arte Románico
PPTX
Tutankamon
DOC
Antiguo egipto la eternidad del barro
ODP
El granito - Materiales de construcción -Ámbito Práctico 3º ESO
PDF
Educacion artistica 1_año
PPT
Guatemala
PDF
Mármol, granito y quarztone
PPT
Culturas americanas
PPTX
Materiales de construccón: MÁRMOL
PPT
Principios De Diseño
PPT
PPS
curriculum de educación artística de educación primaria
PDF
Mercadona
PDF
Românico
PPT
Diccionario De Términos Artísticos
PPTX
Arte Românica e Gótica
PPT
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
PPTX
A arte românica
PPT
Principios del diseño
PPTX
Arte Gótica e Arte Românica
Arte Románico
Tutankamon
Antiguo egipto la eternidad del barro
El granito - Materiales de construcción -Ámbito Práctico 3º ESO
Educacion artistica 1_año
Guatemala
Mármol, granito y quarztone
Culturas americanas
Materiales de construccón: MÁRMOL
Principios De Diseño
curriculum de educación artística de educación primaria
Mercadona
Românico
Diccionario De Términos Artísticos
Arte Românica e Gótica
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
A arte românica
Principios del diseño
Arte Gótica e Arte Românica
Publicidad

Similar a El faraón Tutankamón (20)

PPT
Tutankamon
PPT
La vida de los faraones
PPTX
Tutankamon exposicion en puebla
PPTX
Faraones y faraonas en la antigua egipcias.pptx
PPTX
LA CULTURA EGIPCIA
PPT
La civilización en Egipto. 1ºESO, Curso 2016
PPT
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
PPT
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
DOCX
Faraón
PPT
El Egipto de los Faraones
PPS
Tutankhamon La Tumba Y Sus Tesoros
PPS
TUTANKHAMON, Barcelona 2009
DOC
Egipto Mirem word
PPT
arte Y Estilos
PPT
Tutankamon maría
PPS
Museo Egipcio de El Cairo 2
PPTX
Biografia de Tutankamon
PPT
Egipto 1
Tutankamon
La vida de los faraones
Tutankamon exposicion en puebla
Faraones y faraonas en la antigua egipcias.pptx
LA CULTURA EGIPCIA
La civilización en Egipto. 1ºESO, Curso 2016
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Faraón
El Egipto de los Faraones
Tutankhamon La Tumba Y Sus Tesoros
TUTANKHAMON, Barcelona 2009
Egipto Mirem word
arte Y Estilos
Tutankamon maría
Museo Egipcio de El Cairo 2
Biografia de Tutankamon
Egipto 1

Más de Mercedes Ortiz (18)

PPTX
Otium et negotium
PDF
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
PPTX
Libraries in ancient times 1
PPTX
PPTX
Nikos Kazantzakis
PPTX
Colonizaciones Griegas
PPTX
El alfabeto en la publicidad
PPTX
La vestimenta en la Antigua Roma
PPT
El mundo de los difuntos en Roma
PPTX
Las bibliotecas en la antigüedad
PPTX
Iter Cicerculae
PPT
Houses in ancient Rome
PPT
Houses in the ancient Rome
PPT
The houses in the acient Rome
PPS
Los campesinos egipcios
PPS
Los campesinos egipcios
PPS
Sacerdotes egipcios
PPS
Escribas egipcios
Otium et negotium
Representaciones instrumentos musicales griegos en la cerámica y
Libraries in ancient times 1
Nikos Kazantzakis
Colonizaciones Griegas
El alfabeto en la publicidad
La vestimenta en la Antigua Roma
El mundo de los difuntos en Roma
Las bibliotecas en la antigüedad
Iter Cicerculae
Houses in ancient Rome
Houses in the ancient Rome
The houses in the acient Rome
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipcios
Sacerdotes egipcios
Escribas egipcios

El faraón Tutankamón

  • 1. El faraón TutankamonEl faraón Tutankamon
  • 3. ¿Qué ocurrió entre etapa y etapa?¿Qué ocurrió entre etapa y etapa?  La etapa más larga fue el Imperio Antiguo.La etapa más larga fue el Imperio Antiguo.  Entre etapa y etapa hubo épocas de crisis acompañadas deEntre etapa y etapa hubo épocas de crisis acompañadas de invasiones de pueblos extranjerosinvasiones de pueblos extranjeros  En el imperio nuevo se detuvo la expansión y se inició un periodoEn el imperio nuevo se detuvo la expansión y se inició un periodo de paz interna y externa.de paz interna y externa.
  • 4. El nacimiento de TutankamónEl nacimiento de Tutankamón  El faraón Tutankamón fue un faraónEl faraón Tutankamón fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII deperteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5.Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5.  Su nombre original era Tut-anj-Atón queSu nombre original era Tut-anj-Atón que significa imagen viva de Atón.Después sesignifica imagen viva de Atón.Después se cambió el nombre a Tut-anj-Amón quecambió el nombre a Tut-anj-Amón que significa imagen viva de Amón.significa imagen viva de Amón.
  • 5. Hechos destacable en el ImperioHechos destacable en el Imperio NuevoNuevo  Ahmosis fundo la XVIII dinastía y unificó elAhmosis fundo la XVIII dinastía y unificó el territorio egipcio.territorio egipcio.  Ahmosis restableció los límites, los objetivos y laAhmosis restableció los límites, los objetivos y la burocracia del Imperio Medio, y reactivó suburocracia del Imperio Medio, y reactivó su programa de aprovechamiento de la tierra.programa de aprovechamiento de la tierra. Mantuvo el equilibrio de poder entre losMantuvo el equilibrio de poder entre los nomarcas y él mismo con el apoyo del ejército.nomarcas y él mismo con el apoyo del ejército.  La importancia de la mujer en el Imperio NuevoLa importancia de la mujer en el Imperio Nuevo se ilustró por los altos títulos y la destacadase ilustró por los altos títulos y la destacada posición de las esposas y madres de losposición de las esposas y madres de los faraones.faraones.
  • 6. Padres de TutankamónPadres de Tutankamón  Sus padres seSus padres se llamaban Anjenatón yllamaban Anjenatón y kiya.kiya.  Tutankamón era hijoTutankamón era hijo del faraón Anjenatón.del faraón Anjenatón.  Su madre era laSu madre era la enigmática Kiya queenigmática Kiya que fue nombradafue nombrada hemethemet mererty aatmererty aat oo "La"La amada Gran Esposa"amada Gran Esposa"..
  • 7. La dinastíaLa dinastía  Una dinastía es una serieUna dinastía es una serie de gobernantes de uno o varios estados,de gobernantes de uno o varios estados, emparentados entre sí, o provenientesemparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia.todos de una misma familia.  Tutankamon perteneció a la XVIIITutankamon perteneció a la XVIII dinastía.dinastía.  No hubo ninguna mujer faraón en suNo hubo ninguna mujer faraón en su dinastía.dinastía.
  • 8. Tutankamón en el trono de EgiptoTutankamón en el trono de Egipto  A la edad de nueveA la edad de nueve años subió al tronoaños subió al trono con el nombre decon el nombre de Tutankhatón.Tutankhatón.  En el mapa aparecenEn el mapa aparecen los territorioslos territorios gobernados porgobernados por Tutankamón.Tutankamón.
  • 9. El fin de su reinadoEl fin de su reinado  Su reinado duró desde 1336 a 1327 A.C.Su reinado duró desde 1336 a 1327 A.C.  Murió muy pronto concretamente a los 17-Murió muy pronto concretamente a los 17- 19.19.  Murió a causa de las heridas causadasMurió a causa de las heridas causadas por la caída de un caballo, agravadaspor la caída de un caballo, agravadas seguramente por su salud precaria.seguramente por su salud precaria.
  • 10. Aposentos del faraónAposentos del faraón  Fue realizado en laFue realizado en la época del imperioépoca del imperio nuevonuevo  Era la silla del faraónEra la silla del faraón  Estaba hecha deEstaba hecha de madera recubierta demadera recubierta de oro y piedrasoro y piedras semipreciosas.semipreciosas.
  • 11. Diadema realDiadema real  Este objeto es unaEste objeto es una diadema real.diadema real.  Esta hecho de oroEsta hecho de oro con incrustaciones decon incrustaciones de piedras.piedras.  Sus adornos son unSus adornos son un buitre y una cobra.buitre y una cobra.  Simbolizan el alto y elSimbolizan el alto y el bajo Egiptobajo Egipto
  • 12. Trabajo realizado por Alex TautTrabajo realizado por Alex Taut FIN