EL GRAFENO
El grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por
átomos de carbono densamente empaquetados en una red cristalina en forma de panal
de abeja mediante enlaces covalentes que se formarían a partir de la superposición de
los híbridos sp² de los carbonos enlazados.
Historia:
El grafeno es un miembro de una familia más amplia de estructuras en las que los
átomos de carbono se unen en láminas planas, formando un panal de abejas hexagonal
(con un átomo en cada vértice). Situados muchos panales uno sobre otro, se tiene
grafito. Si se enrolla una porción de una de esas láminas en forma de esfera, como un
balón de futbol, se producen fullerenos, unas moléculas de tan gran interés que a sus
descubridores se les concedió el Nobel de Química del año 1996
Fue en el año 2004 cuando el grupo de Manchester y otro ruso, el del Dr. Kostya
Novoselov, del Instituto para la Tecnología de la Microelectrónica en Chernogolovka,
Rusia, publicaron en la revista Science los primeros hallazgos sobre este material. En el
año 2005, junto con otros investigadores holandeses e, independientemente, Philip Kim
y sus colaboradores de Columbia University, exploraron algunas de las propiedades
electrónicas del grafeno
Propiedades:
Entre las propiedades más destacadas de este material se incluyen:
 Alta conductividad térmica y eléctrica.[4]
 Alta elasticidad y dureza.
 Resistencia(200 veces mayor que la del acero).[5]
 El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar
compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran
potencial de desarrollo.
 Soporta la radiación ionizante.
 Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.
 Menor efecto Joule, se calienta menos al conducir los electrones.
 Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio.
Como hemos dicho el grafeno es transparente, fuerte y flexible, pero su propiedad más
atractiva para la electrónica es que es conductor de electricidad. Los electrones se
mueven por su estructura bidimensional con mucha mayor fluidez que mediante los
materiales conductores actuales.
Aplicaciones:
Las aplicaciones del grafeno todavía siguen evaluándose aunque ya se ha utilizado para
fabricar transistores de alta velocidad y pantallas táctiles flexibles y más duraderas.
Estos avances confirman que el grafeno puede ser procesado a gran escala sin
problemas.
Con un átomo de espesor, es increíble la resistencia del grafeno. Si se hiciese una
hamaca con grafeno, esta pesaría aproximadamente un miligramo y sería capaz de
soportar un peso de cuatro kilogramos.
Premio Nobel de Física 2010:
Este año la Real Academia de las Ciencias de Suecia ha galardonado a Andre Geim y
Konstantin Novoselov por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno
Geim, de 51 años, y Novoselov, de 36, recibirán el premio de la Academia sueca el
próximo 10 de diciembre por sus experimentos con este nuevo material, que posibilita
avances decisivos en la Física cuántica.
Los dos son rusos de nacimiento y actualmente investigan en la Universidad de
Manchester (Reino Unido). Geim, nacido en Sochi, Rusia, en 1958 y nacionalizado
holandés, se doctoró en Ciencias Físicas en 1987 en la Academia Rusa de Ciencias de
Chernogolovka. Su colega Novoselov nació en 1974 en Nizhny Tagil, Rusia, tiene
doble nacionalidad (británico-rusa). Ha ejercido en la Universidad de Nijmegen
(Holanda) y es catedrático en la Universidad de Manchester, como Geim.

Más contenido relacionado

PPTX
El grafeno
PPTX
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
PPTX
El grafeno
PPTX
Tecnologías futuras Grafeno.
PPTX
Grafeno "El material de Dios"
PPTX
PPTX
Grafeno
El grafeno
Grafeno,una revolución a la energía sustentable.
El grafeno
Tecnologías futuras Grafeno.
Grafeno "El material de Dios"
Grafeno

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion grafeno
PPTX
Grafeno el nanomaterial del futuro
PPSX
PPTX
PPT
El grafeno
PPTX
Grafeno. material del futuro
DOC
Trabajo sobre el grafeno
PPTX
Grafeno,el material del futuro
DOCX
Ensayo del grafeno
PPTX
Grafeno: Material del futuro
PPTX
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
PPTX
Grafeno y nanotecnologia
PPTX
Grafeno (2)
PPTX
El grafeno
PPT
Grafeno
DOCX
El grafeno propiedades y usos
PPT
Grafeno
PPTX
Grafeno.
Presentacion grafeno
Grafeno el nanomaterial del futuro
El grafeno
Grafeno. material del futuro
Trabajo sobre el grafeno
Grafeno,el material del futuro
Ensayo del grafeno
Grafeno: Material del futuro
Grafeno: Una tecnología verde con el medio ambiente
Grafeno y nanotecnologia
Grafeno (2)
El grafeno
Grafeno
El grafeno propiedades y usos
Grafeno
Grafeno.
Publicidad

Similar a El grafeno (20)

DOC
Trabajo sobre el grafeno
PDF
¿Qué es el grafeno?
PDF
El grafeno PDF
PDF
El grafeno
PPTX
Grafeno
DOC
DOCX
DOCX
PPTX
Grafeno
PDF
1412 Biela 7.65 Nº03
PPTX
Grafeno: Material de Futuro
PPTX
GAFRENO, IGNACIOREYES
PDF
Grafeno, un paso hacia el futuro
ODP
Grafeno
PDF
El grafeno
PDF
Grafeno
PPTX
El futuro esta cerca
PDF
Grafeno.pdf grafeno grafeno el grafeno es importante
Trabajo sobre el grafeno
¿Qué es el grafeno?
El grafeno PDF
El grafeno
Grafeno
Grafeno
1412 Biela 7.65 Nº03
Grafeno: Material de Futuro
GAFRENO, IGNACIOREYES
Grafeno, un paso hacia el futuro
Grafeno
El grafeno
Grafeno
El futuro esta cerca
Grafeno.pdf grafeno grafeno el grafeno es importante
Publicidad

Más de evaelectrotecnia (6)

DOC
Materiales superconductores
DOC
Levitación magnética
DOCX
1 calculamos la resistencia de thevenin[1]
DOC
Propiedades magnéticas de la materia
DOCX
Condensadores
DOC
Semiconductores
Materiales superconductores
Levitación magnética
1 calculamos la resistencia de thevenin[1]
Propiedades magnéticas de la materia
Condensadores
Semiconductores

El grafeno

  • 1. EL GRAFENO El grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por átomos de carbono densamente empaquetados en una red cristalina en forma de panal de abeja mediante enlaces covalentes que se formarían a partir de la superposición de los híbridos sp² de los carbonos enlazados. Historia: El grafeno es un miembro de una familia más amplia de estructuras en las que los átomos de carbono se unen en láminas planas, formando un panal de abejas hexagonal (con un átomo en cada vértice). Situados muchos panales uno sobre otro, se tiene grafito. Si se enrolla una porción de una de esas láminas en forma de esfera, como un balón de futbol, se producen fullerenos, unas moléculas de tan gran interés que a sus descubridores se les concedió el Nobel de Química del año 1996 Fue en el año 2004 cuando el grupo de Manchester y otro ruso, el del Dr. Kostya Novoselov, del Instituto para la Tecnología de la Microelectrónica en Chernogolovka, Rusia, publicaron en la revista Science los primeros hallazgos sobre este material. En el año 2005, junto con otros investigadores holandeses e, independientemente, Philip Kim y sus colaboradores de Columbia University, exploraron algunas de las propiedades electrónicas del grafeno Propiedades: Entre las propiedades más destacadas de este material se incluyen:  Alta conductividad térmica y eléctrica.[4]  Alta elasticidad y dureza.  Resistencia(200 veces mayor que la del acero).[5]  El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo.  Soporta la radiación ionizante.  Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.  Menor efecto Joule, se calienta menos al conducir los electrones.  Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio. Como hemos dicho el grafeno es transparente, fuerte y flexible, pero su propiedad más atractiva para la electrónica es que es conductor de electricidad. Los electrones se mueven por su estructura bidimensional con mucha mayor fluidez que mediante los materiales conductores actuales.
  • 2. Aplicaciones: Las aplicaciones del grafeno todavía siguen evaluándose aunque ya se ha utilizado para fabricar transistores de alta velocidad y pantallas táctiles flexibles y más duraderas. Estos avances confirman que el grafeno puede ser procesado a gran escala sin problemas. Con un átomo de espesor, es increíble la resistencia del grafeno. Si se hiciese una hamaca con grafeno, esta pesaría aproximadamente un miligramo y sería capaz de soportar un peso de cuatro kilogramos. Premio Nobel de Física 2010: Este año la Real Academia de las Ciencias de Suecia ha galardonado a Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno Geim, de 51 años, y Novoselov, de 36, recibirán el premio de la Academia sueca el próximo 10 de diciembre por sus experimentos con este nuevo material, que posibilita avances decisivos en la Física cuántica. Los dos son rusos de nacimiento y actualmente investigan en la Universidad de Manchester (Reino Unido). Geim, nacido en Sochi, Rusia, en 1958 y nacionalizado holandés, se doctoró en Ciencias Físicas en 1987 en la Academia Rusa de Ciencias de Chernogolovka. Su colega Novoselov nació en 1974 en Nizhny Tagil, Rusia, tiene doble nacionalidad (británico-rusa). Ha ejercido en la Universidad de Nijmegen (Holanda) y es catedrático en la Universidad de Manchester, como Geim.