El Guasón, Darth Vader o Voldemort?
El Domingo amaneció hermoso con un sol radiante que prometía un día de mucho disfrute al
aire libre. Sin embargo, Laura se despertó cansada y agobiada. Su empresa de catering había
cumplido con todas las expectativas de la boda que tuvo la noche anterior. Como siempre se
había esmerado mucho para que todos los detalles salieran a la perfección. La torta de ocho
pisos, las seis variedades de postres, el punto de cocción de la carne. Tenía gran prestigio en el
mercado y gracias a eso su agenda estaba llena por los próximos meses. Pero no lograba ganar
dinero. Los presupuestos que presentaba le eran aceptados solo cuando bajaba mucho el
precio ya que no estaba dispuesta a evadir impuestos como muchos clientes le pedían.
Por otro lado Alejandro tenía al día siguiente toda la agenda de su consultorio completa. Era un
dentista muy reconocido en su comunidad. Su consultorio era cómodo, amplio, moderno y
luminoso. Sus cuatro asistentes y su recepcionista tenían un elegante uniforme blanco y verde.
Era difícil conseguir horarios disponibles para atenderse con él. Sin embargo, él sabía que casi
25% de las consultas agendadas iban a fallar. Los pacientes simplemente no iban a aparecer o
iban a llamar sobre la hora dando cualquier excusa tonta. Eso le creaba dificultades porque
eran horas perdidas que no tenía como rentabilizarlas.
Que es lo que realmente nos impide crecer y vender mucho más? Es una pregunta difícil de
responder y quizás haya mas de una posible respuesta. Muy poca gente piensa en su negocio
en términos de tener un enemigo y muchas veces nos sentimos perdidos a la hora de identificar
uno. Pero si no somos capaces de articular al enemigo no sabemos contra quien estamos
luchando y no podemos calcular las grandes pérdidas que ese enemigo nos esta ocasionando.
Muchas empresas ven a su competidor directo como su enemigo, Apple vs Samsung, BMW vs
Mercedes Benz, Estee Lauder vs L’Oreal. A pesar de eso, en la mayoría de los casos el enemigo
se presenta con otras formas. Pensemos en la situación de Nike. Quien es su enemigo? Adidas?
Rebook? No, el enemigo de Nike es la “pereza”. La pereza que yo y muchísimos mas tenemos
para hacer alguna actividad física constante y que de hacerla consumiríamos muchos mas
productos de esa marca a cada año. Por eso Nike estimula el “Just Do It” y no dice que sus
productos son mas baratos o de mejor calidad que los de Adidas o Rebook. Si Nike logra vencer
la pereza sus ventas se multiplicarían en forma exponencial porque el mercado adicional es
gigantesco.
El enemigo de Coca-Cola no es Pepsi, sino la percepción del publico de que la Coca-Cola no es
buena por la cantidad de azúcar que tiene y por no ser un producto natural. Por eso Coca-Cola
no apunta sus baterías contra Pepsi sino a darnos “una sonrisa” o “la alegría de vivir” entre
varios slogans y campañas publicitarias que apuntan a mostrarnos que Coca-Cola nos da
felicidad.
Es importante que definamos quien es nuestro enemigo, porque si lo combatimos
adecuadamente eso tendrá impacto directo en nuestras ventas. Combatirlo significa crear un
mensaje y una estrategia adecuada. Conocer a nuestro enemigo nos da claridad y foco a
nuestro cerebro, a nuestro posicionamiento en el mercado y nuestra estrategia de marketing.
El objetivo es sobreponernos a los obstáculos que no nos dejan crecer. Ahora podemos saber
adónde tenemos que enfocarnos. A quien hay que atacar. Antes estábamos combatiendo a
todo y a todos sin tener claro que impacto eso nos traía.
El enemigo por definición es todo aquello que nos impide crecer o realizar mas ventas. Muchas
veces es obvio quien es, pero muchas veces esta escondido y es muy difícil identificarlo. Si te
cuesta hacerlo, tratá de responder esta pregunta: que es lo que tendría que pasar para que yo
pudiera triplicar mis ventas en los próximos dos años?
Laura identificó que su enemigo era la informalidad que imperaba en el mercado. Si ella quería
tener una empresa 100% en regla con todas las leyes impositivas nunca iba a poder ganar
dinero allí. Cual fue la solución? Abandonar el mercado de eventos de festejos individuales
(casamientos, fiestas de 15, aniversarios, etc.) y concentrarse totalmente en el mercado
corporativo con una propuesta de valor renovada, mucho mas moderna y donde la
informalidad impositiva prácticamente no existe. Las ventas aumentaron, el negocio paso a ser
mas sano y la empresa paso en consecuencia a aumentar la calidad de sus servicios.
El mayor enemigo de Alejandro era el pánico que la gente tiene de ir al dentista por la
perspectiva de tener dolor. Fue así como hizo una renovación de algunos equipos y capacitó a
todo su personal para siempre explicarle proactivamente a cada uno de los pacientes sobre las
nuevas técnicas, las nuevas anestesias, y los muchos mitos que había alrededor de cada
tratamiento. Cada email, cada llamada por teléfono, cada panfleto, folleto y demás materiales
de comunicación, incluyendo algunos cuadros en el consultorio, pasaron a tener algún mensaje
que explicaba porque ir al dentista no era lo mismo que entrar en una siniestra cámara de
torturas medievales. En pocos meses las cancelaciones se redujeron más del 80% y el
consultorio paso a facturar la gran mayoría de las horas útiles.
Cual es TU enemigo? Te animás a identificarlo? Como lo vas a combatir? Que estrategia vas a
implementar para poder continuar creciendo? Nuestras estrategias son como las alfombras. A
veces precisan ser sacudidas.
Ocuapte de que tu trabajo hable bien de tu trabajo. Lo fácil aburre, lo difícil atrae, lo imposible
obsesiona!
ariel@pfeffer.com

Más contenido relacionado

PDF
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
DOCX
Practica la percepcion
PPTX
Coconunet 2
PDF
Los beneficios de anunciarse
PPTX
ICEMDFeb2011-Javier_G_Recuenco_Cuando las cucarachas dominen la tierra Master...
DOCX
el arte_de_la_venta
PDF
Manual para la Estrategia de Contenidos
PPT
Cinco pasos para vender
Cabildo Una Crisis [Modo De Compatibilidad]
Practica la percepcion
Coconunet 2
Los beneficios de anunciarse
ICEMDFeb2011-Javier_G_Recuenco_Cuando las cucarachas dominen la tierra Master...
el arte_de_la_venta
Manual para la Estrategia de Contenidos
Cinco pasos para vender

Similar a El Guasón, Darth Vader o Voldemort - Ariel Pfeffer Uruguay (20)

DOCX
Practica 6 La atencion al cliente en tiempos de covid
DOCX
Pasos para una idea de negocio.
PDF
Once errores relacionados con marketing
PPT
Como hacer ventas para siempre
PDF
CÓMO CONSEGUIR LAS PRIMERAS VENTAS DE MI PROYECTO DE EMPRESA
PDF
El Desafio De Crear Experiencias
DOCX
El arte dela venta
PDF
Vender, el arte perdido
PDF
Posicionamiento la batalla por su mente
PDF
Posicionamiento
PDF
Presentación Par Doble
DOCX
El arte de la venta
PPT
Presentación interesados
PPT
Presentación interesados
PDF
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Agosto 2014
DOCX
Administracion
PPTX
America 1st Choice - Business Presentation Guide - Part III
PPTX
America 1st Choice - Business Presentation Guide - Part III
PPS
Mediador seguros 2.0
Practica 6 La atencion al cliente en tiempos de covid
Pasos para una idea de negocio.
Once errores relacionados con marketing
Como hacer ventas para siempre
CÓMO CONSEGUIR LAS PRIMERAS VENTAS DE MI PROYECTO DE EMPRESA
El Desafio De Crear Experiencias
El arte dela venta
Vender, el arte perdido
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento
Presentación Par Doble
El arte de la venta
Presentación interesados
Presentación interesados
Boletín de Fercol Lubricantes SRL - Agosto 2014
Administracion
America 1st Choice - Business Presentation Guide - Part III
America 1st Choice - Business Presentation Guide - Part III
Mediador seguros 2.0
Publicidad

Más de Ariel Pfeffer (6)

PDF
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
PDF
Liquidacion De Promesas! - Ariel Pfeffer Uruguay
PDF
Uno Mas Del Monton - Ariel Pfeffer Uruguay
PDF
Despacito, Pasito a Pasito - Ariel Pfeffer Uruguay
PDF
La Trampa Del Exito - Ariel Pfeffer Uruguay
PDF
Nuestros Miedos - Ariel Pfeffer of Uruguay
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
Liquidacion De Promesas! - Ariel Pfeffer Uruguay
Uno Mas Del Monton - Ariel Pfeffer Uruguay
Despacito, Pasito a Pasito - Ariel Pfeffer Uruguay
La Trampa Del Exito - Ariel Pfeffer Uruguay
Nuestros Miedos - Ariel Pfeffer of Uruguay
Publicidad

Último (20)

PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PDF
datos en machine learning estado del arte
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
datos en machine learning estado del arte
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Presentación de Administración I-II bachillerato
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx

El Guasón, Darth Vader o Voldemort - Ariel Pfeffer Uruguay

  • 1. El Guasón, Darth Vader o Voldemort? El Domingo amaneció hermoso con un sol radiante que prometía un día de mucho disfrute al aire libre. Sin embargo, Laura se despertó cansada y agobiada. Su empresa de catering había cumplido con todas las expectativas de la boda que tuvo la noche anterior. Como siempre se había esmerado mucho para que todos los detalles salieran a la perfección. La torta de ocho pisos, las seis variedades de postres, el punto de cocción de la carne. Tenía gran prestigio en el mercado y gracias a eso su agenda estaba llena por los próximos meses. Pero no lograba ganar dinero. Los presupuestos que presentaba le eran aceptados solo cuando bajaba mucho el precio ya que no estaba dispuesta a evadir impuestos como muchos clientes le pedían. Por otro lado Alejandro tenía al día siguiente toda la agenda de su consultorio completa. Era un dentista muy reconocido en su comunidad. Su consultorio era cómodo, amplio, moderno y luminoso. Sus cuatro asistentes y su recepcionista tenían un elegante uniforme blanco y verde. Era difícil conseguir horarios disponibles para atenderse con él. Sin embargo, él sabía que casi 25% de las consultas agendadas iban a fallar. Los pacientes simplemente no iban a aparecer o iban a llamar sobre la hora dando cualquier excusa tonta. Eso le creaba dificultades porque eran horas perdidas que no tenía como rentabilizarlas. Que es lo que realmente nos impide crecer y vender mucho más? Es una pregunta difícil de responder y quizás haya mas de una posible respuesta. Muy poca gente piensa en su negocio en términos de tener un enemigo y muchas veces nos sentimos perdidos a la hora de identificar uno. Pero si no somos capaces de articular al enemigo no sabemos contra quien estamos luchando y no podemos calcular las grandes pérdidas que ese enemigo nos esta ocasionando. Muchas empresas ven a su competidor directo como su enemigo, Apple vs Samsung, BMW vs Mercedes Benz, Estee Lauder vs L’Oreal. A pesar de eso, en la mayoría de los casos el enemigo se presenta con otras formas. Pensemos en la situación de Nike. Quien es su enemigo? Adidas? Rebook? No, el enemigo de Nike es la “pereza”. La pereza que yo y muchísimos mas tenemos para hacer alguna actividad física constante y que de hacerla consumiríamos muchos mas productos de esa marca a cada año. Por eso Nike estimula el “Just Do It” y no dice que sus productos son mas baratos o de mejor calidad que los de Adidas o Rebook. Si Nike logra vencer la pereza sus ventas se multiplicarían en forma exponencial porque el mercado adicional es gigantesco. El enemigo de Coca-Cola no es Pepsi, sino la percepción del publico de que la Coca-Cola no es buena por la cantidad de azúcar que tiene y por no ser un producto natural. Por eso Coca-Cola no apunta sus baterías contra Pepsi sino a darnos “una sonrisa” o “la alegría de vivir” entre varios slogans y campañas publicitarias que apuntan a mostrarnos que Coca-Cola nos da felicidad. Es importante que definamos quien es nuestro enemigo, porque si lo combatimos adecuadamente eso tendrá impacto directo en nuestras ventas. Combatirlo significa crear un
  • 2. mensaje y una estrategia adecuada. Conocer a nuestro enemigo nos da claridad y foco a nuestro cerebro, a nuestro posicionamiento en el mercado y nuestra estrategia de marketing. El objetivo es sobreponernos a los obstáculos que no nos dejan crecer. Ahora podemos saber adónde tenemos que enfocarnos. A quien hay que atacar. Antes estábamos combatiendo a todo y a todos sin tener claro que impacto eso nos traía. El enemigo por definición es todo aquello que nos impide crecer o realizar mas ventas. Muchas veces es obvio quien es, pero muchas veces esta escondido y es muy difícil identificarlo. Si te cuesta hacerlo, tratá de responder esta pregunta: que es lo que tendría que pasar para que yo pudiera triplicar mis ventas en los próximos dos años? Laura identificó que su enemigo era la informalidad que imperaba en el mercado. Si ella quería tener una empresa 100% en regla con todas las leyes impositivas nunca iba a poder ganar dinero allí. Cual fue la solución? Abandonar el mercado de eventos de festejos individuales (casamientos, fiestas de 15, aniversarios, etc.) y concentrarse totalmente en el mercado corporativo con una propuesta de valor renovada, mucho mas moderna y donde la informalidad impositiva prácticamente no existe. Las ventas aumentaron, el negocio paso a ser mas sano y la empresa paso en consecuencia a aumentar la calidad de sus servicios. El mayor enemigo de Alejandro era el pánico que la gente tiene de ir al dentista por la perspectiva de tener dolor. Fue así como hizo una renovación de algunos equipos y capacitó a todo su personal para siempre explicarle proactivamente a cada uno de los pacientes sobre las nuevas técnicas, las nuevas anestesias, y los muchos mitos que había alrededor de cada tratamiento. Cada email, cada llamada por teléfono, cada panfleto, folleto y demás materiales de comunicación, incluyendo algunos cuadros en el consultorio, pasaron a tener algún mensaje que explicaba porque ir al dentista no era lo mismo que entrar en una siniestra cámara de torturas medievales. En pocos meses las cancelaciones se redujeron más del 80% y el consultorio paso a facturar la gran mayoría de las horas útiles. Cual es TU enemigo? Te animás a identificarlo? Como lo vas a combatir? Que estrategia vas a implementar para poder continuar creciendo? Nuestras estrategias son como las alfombras. A veces precisan ser sacudidas. Ocuapte de que tu trabajo hable bien de tu trabajo. Lo fácil aburre, lo difícil atrae, lo imposible obsesiona! ariel@pfeffer.com