SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen del Internet
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre
tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
Funcionamiento del Internet
RED

ARPANET
La red de computadoras Advanced
Research Projects Agency
Network (ARPANET) fue creada por
encargo del Departamento de Defensa de
Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en
inglés) como medio de comunicación para
los diferentes organismos del país. El
primer nodo se creó en la Universidad de
California, Los Ángeles y fue la espina
dorsal de Internet hasta 1990, tras
finalizar la transición al
protocolo TCP/IP iniciada en 1983.

Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre
sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte
de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
única, de alcance mundial.
¿Cómo funciona Internet?
Generalmente se accede a Internet a través de la línea telefónica,
pero también es posible hacerlo mediante un cable de fibra óptica. Si
la línea telefónica dispone de un conector en la pared para instalar el
teléfono, también se puede conectar a el un MODEM que salga de
la computadora. Para seguir conectado y mientras hablar por
teléfono, casi todos los módems tienen dos conectores: teléfono y
línea. La conexión a Internet requiere disponer de cinco elementos:
una computadora, un MODEM, un programa que efectúe la llamada
telefónica, otro programa para navegar en la Red y una
empresa proveedora de Internet que realice la función de servidor o
intermediario.
TPC/IP
El modelo TCP/IP es un modelo de descripción
de protocolos de red desarrollado en los años
70
El modelo TCP/IP, describe un conjunto de
guías generales de diseño e implementación de
protocolos de red específicos para permitir que
un equipo pueda comunicarse en una red.
TCP/IP provee conectividad de extremo a
extremo especificando cómo los datos deberían
ser
formateados, direccionados, transmitidos, enrut
ados y recibidos por el destinatario. Existen
protocolos para los diferentes tipos de servicios
de comunicación entre equipos.
Funcionamiento del TPC/IP
La principal virtud de TCP/IP estriba en que esta diseñada para
enlazar ordenadores de diferentes tipos, incluyendo PCs, minis y
VENTAJA
mainframes que ejecuten sistemas operativos distintos sobre redes de
área local y redes de área extensa y, por tanto, permite diseñado para
El conjunto TCP/IP está la conexión de
enrutar y tiene un grado muy elevado de
equipos distantes geográficamente.
fiabilidad, es adecuado para redes grandes
y medianas, así como en redes
empresariales. Se utiliza a nivel mundial
para conectarse a Internet y a los
servidores web. Es compatible con las
herramientas estándar para analizar el
funcionamiento de la red.
Componentes de INTERNET
Ordenador
Módem
Línea telefónica
Proveedor
Programas de conexión
FTP Y SU FUNCIONAMIENTO
En informática, es un protocolo
de red para latransferencia de
archivos entre sistemas
conectados a una
red TCP (Transmission Control
Protocol), basado en la
arquitectura cliente-servidor.
Desde un equipo cliente se
puede conectar a un servidor
para descargar archivos desde él
o para enviarle archivos,
independientemente del sistema
operativo utilizado en cada
equipo.
Red INTRANET
en informática, es un protocolo
de red para latransferencia de
archivos entre sistemas
conectados a una
red TCP (Transmission Control
Protocol), basado en la
arquitectura cliente-servidor.
Desde un equipo cliente se
puede conectar a un servidor
para descargar archivos desde él
o para enviarle archivos,
independientemente del sistema
operativo utilizado en cada
equipo.
Telnet
es el nombre de un protocolo de
red que nos permite viajar a otra
máquina para manejarla
remotamentecomo si
estuviéramos sentados delante
de ella. También es el nombre
del programa informático que
implementa el cliente.
Lista Correos
Las listas de correo
electrónico son una función
especial del correo
electrónico que permite la
distribución de mensajes entre
múltiples usuarios de Internet de
forma simultánea. En una lista de
correo, al enviar un mensaje a la
dirección de la lista, este llegará a
la dirección de todas las personas
inscritas en ella. Dependiendo de
como esté configurada la lista de
correo, el receptor podrá tener o
no la posibilidad de enviar
mensajes.
Buscadores
Un buscador es una página de internet que
permite realizar búsquedas en la red. Su forma de
utilización es muy sencilla, basta con introducir
una o más palabras clave en una casilla y el
buscador generará una lista de páginas web que
se supone guardan relación con el tema solicitado.
HTML, siglas de HyperText Markup
Language Es un estándar que, en sus
diferentes versiones, define una
estructura básica y un código
(denominado código HTML) para la
definición de contenido de una página
web, como texto, imágenes, etc. Es un
estándar a cargo de la W3C,
organización dedicada a la
estandarización de casi todas las
tecnologías ligadas a la web, sobre todo
en lo referente a su escritura e
interpretación.
Web es un vocablo inglés que
significa “red”, “telaraña” o “
malla”. El concepto se utiliza
en el ámbito tecnológico para
nombrar a una red informática
y, en general, a Internet (en
este caso, suele escribirse
como Web, con la W
mayúscula).

En informática, la World
Wide Web (WWW) o Red
informática
mundial1 comúnmente
conocida como la web, es
un sistema de distribución
de documentos
dehipertexto o
hipermedios
interconectados y
Motores
de
Búsqueda

Un motor de búsqueda, también
conocido como buscador, es un sistema
informático
que busca archivos almacenados
en servidores web gracias a su «spider»
(o Web crawler).
Los motores de búsqueda permiten a los
usuarios encontrar la información que
están buscando entre los miles de millones
de páginas webs existentes. Sin los
motores de búsqueda estaríamos limitados
a encontrar información escribiendo en un
navegador los nombres de dominios de las
páginas web que conocemos y buscando
dentro de cada página la información que
realmente nos interesa.
Servicios de Internet
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Información sobre todo tipo de temas
•
Noticias
•
Libros gratuitos
•
Compra de Libros
•
Correo Electrónico
Comercio Electrónico (Compra y venta de productos)
Grupos de Chat y mensajería instantánea
•
Telefonía
•
Videoconferencias
•
Escuchar Música de mis artistas favoritos
•
Subir y bajar archivos.
Páginas web de empresas
•
Catalogo de mercancías
•
Bajar Software
Tutoriales sobre todo tipo de temas
Proyectos Escolares de Ciencias

•
•

Directorios Telefónicos
Bibliotecas virtuales
Estudiar por Internet (E-Learning)
Empresas Digitales (Servicios de Instituciones
privadas y estatales)
Ej. Banrural, SAT,
UMG, etc.
Radio y Televisión
Programas de Radio y Teleconferencias.
Banca en Línea
Acceso y control a distancia (tomar el control a
distancia de otra computadora)
Grupos sociales (Facebook, hi5, twitter, etc.)
P2P: Tecnología conocida como peer to peer (igual
a igual), permite que la computadora de una
persona accese directamente el contenido del disco
duro de otro individuo (con su permiso, por
supuesto)
Blogs.
Etc.
Chat
También conocido como cibercharla,
designa una comunicación escrita
realizada de manera instantánea mediante
el uso de un software y a través
de Internet entre dos, tres o más personas
ya sea de manera pública a través de los
llamados chats públicos (mediante los
cuales cualquier usuario puede tener
Actualmente dado el auge de las
acceso a la conversación) o privada, en los comunicaciones vía web, prácticamente la
que se comunican dos o más personas.
totalidad de los servicios de chat se

Web Chat

realizan mediante este medio. Con un
navegador y desde una página web de un
servidor de chat, podremos utilizar dicho
servicio. El único requisito será seleccionar
un apodo y pulsar el enlace
correspondiente.
Video
Conferencia
Una videoconferencia es una conexión
multimedial entre dos o más personas que
pueden verse, oírse e intercambiar
recursos aunque estén separados por
miles de kilómetros.

Correo
Electrónico

es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes
(también
denominados mensajes electrónicos o
cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos.
E-mail
El e-mail es la aplicación más sencilla y
más usada de Internet. Y la traducción de
su nombre lo dice todo; es un servicio
de correo electrónico en la red. Cualquier
usuario podrá enviar y recibir mensajes a
través de la red.

Y se compone de:
el nombre, un separador (@) y
el intermediario.

1. El nombre es el que lo identifica al
usuario en la cuenta de su proveedor
de Internet.
2. El INTERMEDIARIO es el nombre
de la cuenta de correo del proveedor
de Internet (que no siempre coincide
con el nombre, p.ej. CERIDE
y arcride), y se acompaña del tipo de
intermediario (gov, edu, com) y a
veces de las siglas del país
(ar, es, uk): arcride.edu.ar telsat.co
m. El separador es el caracter @.
3.
Webcam
Una Webcam es una cámara de vídeo
barata y sencilla que se coloca encima o al
lado del monitor del ordenador. Las
webcams están diseñadas para enviar
vídeos en vivo y grabados así como
capturas de imagen a través de la red a
uno o más usuarios. Una webcam también
puede ser una cámara digital colocada en
alguna parte del mundo, enviando vídeo
que se ve a través de un sitio web, de
modo que los usuarios puedan ver ciertos Los grupos de noticias (newsgroups en
acontecimientos en vivo.
inglés) son un medio de
comunicación dentro del
sistema Usenet en el cual los usuarios
leen y envían mensajes textuales a
distintos tablonesdistribuidos
entre servidores con la posibilidad de
enviar y contestar a los mensajes.

Grupo de
Noticias
¡Como acceder a un
Grupo de Noticias!
Todo lo que se necesita para acceder a un
grupo de noticias es un programa especial
(cliente de noticias), con el que conectar
con el servidor [3]. Al conectar con un
grupo de noticias, el aspecto es parecido a
un directorio, en el que en vez de nombres
de ficheros aparecen las cabeceras de los
mensajes, autor y fecha de envío.
Mediante el mismo programa es posible
"leer" los contenidos (esto último se hace
bajándose el cuerpo del mensaje). El
mismo programa sirve para "publicar" en el
grupo de noticias, es decir, para enviar
mensajes al servidor.

Modem
es el dispositivo que convierte las
señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa
(demodulación), permitiendo la
comunicación
entre computadoras a través de
la línea telefónica o
del cablemódem. Este aparato
sirve para enviar la
señal moduladora mediante otra
señal llamada portadora.
Naturaleza de la
Información
Etimológicamente el término “informar” se refiere tanto a
“dar forma” a un pensamiento (uso filosófico clásico)
como a recoger un conjunto de datos dispersos
referentes a un mismo objeto (uso jurídico). Sólo a partir
de los siglos XIV y XV se utiliza dicho término en relación
con la comunicación entre las personas.
Funcionamiento del
Modem portadora. Generalmente, se trata de una
El modulador emite una señal denominada

simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora.
La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un
módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La
moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de
modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la
moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando
la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:
Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).
Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).
Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)
EL INTERNET
¡Conoce que es esta herramienta en
nuestro mundo!

Instituto Central Vicente Cáceres
Bachillerato Técnico en Computación
III-1

Alumna: Eva Teresa García Ramos
Tegucigalpa
2014

Más contenido relacionado

ODP
historia del internet y sus diversos componentes
PPTX
El internet y sus principales componentes
PPTX
ELEMENTOS DE INTERNET
DOCX
PPT
E:\Presentacion Power Point[1]
PPT
Un poco de nuevas tecnologias
DOCX
Terminologia web
PPT
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
historia del internet y sus diversos componentes
El internet y sus principales componentes
ELEMENTOS DE INTERNET
E:\Presentacion Power Point[1]
Un poco de nuevas tecnologias
Terminologia web
Conceptos básicos sobre internet y páginas web

La actualidad más candente (14)

PPTX
Exposicion internet
DOCX
CONSULTAR EL SIGNIFICADO
PDF
CONSULTA
DOC
Qué es internet?
DOC
¿Que es internet?
PPT
Terminología Web 2.0
PPTX
La Informática a través del tiempo
PPTX
Navegación internet
DOCX
Saberes previos...
PPT
Tipos De ConexióN
PPTX
Recursos de internet, navegadores y buscadores
PDF
Conceptos de internet
PDF
Criterios página web
DOCX
Herramientas telematicas trabajo 2
Exposicion internet
CONSULTAR EL SIGNIFICADO
CONSULTA
Qué es internet?
¿Que es internet?
Terminología Web 2.0
La Informática a través del tiempo
Navegación internet
Saberes previos...
Tipos De ConexióN
Recursos de internet, navegadores y buscadores
Conceptos de internet
Criterios página web
Herramientas telematicas trabajo 2
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Guía2 4to Grado B-1
PPT
Presentacion componentes de semaforo
PPT
Presentacion componentes de semaforo
PDF
T.2 el relieve peninsular
PPT
PDF
Términos urbanismo
PPTX
Esófago
PDF
Manual básico de hardware y software (avance)
PPTX
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
PPTX
Elementos principales de transito
PPT
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
DOCX
Glosario de terminos de elementos viales
DOCX
Guía1 4to Grado B-1
PDF
Guia1 4to Grado B-1
Guía2 4to Grado B-1
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
T.2 el relieve peninsular
Términos urbanismo
Esófago
Manual básico de hardware y software (avance)
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Elementos principales de transito
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Glosario de terminos de elementos viales
Guía1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
Publicidad

Similar a El internet (20)

PPTX
Presentacion internet
PPTX
Internet
PPTX
internet daniel Bonilla Icvc
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
Presentación sobre INTERNET
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos básicos de redes de internet
PPTX
PPTX
Guía de laboratorio internet
PPTX
PPTX
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Presentacion internet
Internet
internet daniel Bonilla Icvc
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Presentación sobre INTERNET
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes de internet
Guía de laboratorio internet
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

El internet

  • 1. Origen del Internet Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 2. Funcionamiento del Internet RED ARPANET La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP iniciada en 1983. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 4. ¿Cómo funciona Internet? Generalmente se accede a Internet a través de la línea telefónica, pero también es posible hacerlo mediante un cable de fibra óptica. Si la línea telefónica dispone de un conector en la pared para instalar el teléfono, también se puede conectar a el un MODEM que salga de la computadora. Para seguir conectado y mientras hablar por teléfono, casi todos los módems tienen dos conectores: teléfono y línea. La conexión a Internet requiere disponer de cinco elementos: una computadora, un MODEM, un programa que efectúe la llamada telefónica, otro programa para navegar en la Red y una empresa proveedora de Internet que realice la función de servidor o intermediario.
  • 5. TPC/IP El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrut ados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.
  • 6. Funcionamiento del TPC/IP La principal virtud de TCP/IP estriba en que esta diseñada para enlazar ordenadores de diferentes tipos, incluyendo PCs, minis y VENTAJA mainframes que ejecuten sistemas operativos distintos sobre redes de área local y redes de área extensa y, por tanto, permite diseñado para El conjunto TCP/IP está la conexión de enrutar y tiene un grado muy elevado de equipos distantes geográficamente. fiabilidad, es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.
  • 7. Componentes de INTERNET Ordenador Módem Línea telefónica Proveedor Programas de conexión
  • 8. FTP Y SU FUNCIONAMIENTO En informática, es un protocolo de red para latransferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • 9. Red INTRANET en informática, es un protocolo de red para latransferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
  • 10. Telnet es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotamentecomo si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente.
  • 11. Lista Correos Las listas de correo electrónico son una función especial del correo electrónico que permite la distribución de mensajes entre múltiples usuarios de Internet de forma simultánea. En una lista de correo, al enviar un mensaje a la dirección de la lista, este llegará a la dirección de todas las personas inscritas en ella. Dependiendo de como esté configurada la lista de correo, el receptor podrá tener o no la posibilidad de enviar mensajes.
  • 12. Buscadores Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.
  • 13. HTML, siglas de HyperText Markup Language Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
  • 14. Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “ malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula). En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos dehipertexto o hipermedios interconectados y
  • 15. Motores de Búsqueda Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Los motores de búsqueda permiten a los usuarios encontrar la información que están buscando entre los miles de millones de páginas webs existentes. Sin los motores de búsqueda estaríamos limitados a encontrar información escribiendo en un navegador los nombres de dominios de las páginas web que conocemos y buscando dentro de cada página la información que realmente nos interesa.
  • 16. Servicios de Internet • • • • • • • • • • • • • • • • Información sobre todo tipo de temas • Noticias • Libros gratuitos • Compra de Libros • Correo Electrónico Comercio Electrónico (Compra y venta de productos) Grupos de Chat y mensajería instantánea • Telefonía • Videoconferencias • Escuchar Música de mis artistas favoritos • Subir y bajar archivos. Páginas web de empresas • Catalogo de mercancías • Bajar Software Tutoriales sobre todo tipo de temas Proyectos Escolares de Ciencias • • Directorios Telefónicos Bibliotecas virtuales Estudiar por Internet (E-Learning) Empresas Digitales (Servicios de Instituciones privadas y estatales) Ej. Banrural, SAT, UMG, etc. Radio y Televisión Programas de Radio y Teleconferencias. Banca en Línea Acceso y control a distancia (tomar el control a distancia de otra computadora) Grupos sociales (Facebook, hi5, twitter, etc.) P2P: Tecnología conocida como peer to peer (igual a igual), permite que la computadora de una persona accese directamente el contenido del disco duro de otro individuo (con su permiso, por supuesto) Blogs. Etc.
  • 17. Chat También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener Actualmente dado el auge de las acceso a la conversación) o privada, en los comunicaciones vía web, prácticamente la que se comunican dos o más personas. totalidad de los servicios de chat se Web Chat realizan mediante este medio. Con un navegador y desde una página web de un servidor de chat, podremos utilizar dicho servicio. El único requisito será seleccionar un apodo y pulsar el enlace correspondiente.
  • 18. Video Conferencia Una videoconferencia es una conexión multimedial entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de kilómetros. Correo Electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
  • 19. E-mail El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red. Y se compone de: el nombre, un separador (@) y el intermediario. 1. El nombre es el que lo identifica al usuario en la cuenta de su proveedor de Internet. 2. El INTERMEDIARIO es el nombre de la cuenta de correo del proveedor de Internet (que no siempre coincide con el nombre, p.ej. CERIDE y arcride), y se acompaña del tipo de intermediario (gov, edu, com) y a veces de las siglas del país (ar, es, uk): arcride.edu.ar telsat.co m. El separador es el caracter @. 3.
  • 20. Webcam Una Webcam es una cámara de vídeo barata y sencilla que se coloca encima o al lado del monitor del ordenador. Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos Los grupos de noticias (newsgroups en acontecimientos en vivo. inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablonesdistribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. Grupo de Noticias
  • 21. ¡Como acceder a un Grupo de Noticias! Todo lo que se necesita para acceder a un grupo de noticias es un programa especial (cliente de noticias), con el que conectar con el servidor [3]. Al conectar con un grupo de noticias, el aspecto es parecido a un directorio, en el que en vez de nombres de ficheros aparecen las cabeceras de los mensajes, autor y fecha de envío. Mediante el mismo programa es posible "leer" los contenidos (esto último se hace bajándose el cuerpo del mensaje). El mismo programa sirve para "publicar" en el grupo de noticias, es decir, para enviar mensajes al servidor. Modem es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 22. Naturaleza de la Información Etimológicamente el término “informar” se refiere tanto a “dar forma” a un pensamiento (uso filosófico clásico) como a recoger un conjunto de datos dispersos referentes a un mismo objeto (uso jurídico). Sólo a partir de los siglos XIV y XV se utiliza dicho término en relación con la comunicación entre las personas.
  • 23. Funcionamiento del Modem portadora. Generalmente, se trata de una El modulador emite una señal denominada simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son: Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK). Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK). Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)
  • 24. EL INTERNET ¡Conoce que es esta herramienta en nuestro mundo! Instituto Central Vicente Cáceres Bachillerato Técnico en Computación III-1 Alumna: Eva Teresa García Ramos Tegucigalpa 2014