El mensaje
1. El Mensaje
2. Características del mensaje
3. Anatomía del mensaje
4. El slogan en el mensaje
Definir el concepto de mensaje.
Mencionar las características del mensaje.
Explicar la anatomía del mensaje.
Mencionar el slogan en el mensaje.
El mensaje, en término general, es el objeto de la
comunicación. Por lo tanto, es el contenido de la comunicación.
Incluye la información que el emisor envía a través de un medio de
comunicación o de otro tipo de canal a uno o más receptores.
En la actualidad, el concepto del mensaje está
fuertemente ligado a los programas de mensajería instantánea y
los servicios de correo electrónico y, dado que ambas opciones
están disponibles en los dispositivos móviles, este tipo de
comunicación tiene lugar a múltiples veces al día en la vida de una
persona normal.
El mensaje tiene como objetivo tres características y la mejor y
mas estricta: la manera de persuadir.
Legible para que sea entendible.
Utilizar los mismos signos lingüísticos.
Ideología en cuanto a temas contemporáneos.
El contenido del mensaje puede utilizar las características
antes mencionada en donde estos ya tienen un argumento en
especifico, donde estos pueden transmitir a alguien mas, transmitiendo
creencias, valores, nuevo vocabulario, imágenes, personajes ya fijos,
etc.
El mensaje
Los seres humanos emiten y reciben mensajes por medio de los
siguientes niveles:
El eslogan es un frase que sirve para fijar, ampliar o
resumir el mensaje que se da en el anuncio.
Para que el eslogan funcione ha de ser:
• Breve.
• Ofrecer mucha información en poco tiempo.
• Fácil de recordar.
• Capaz de llamar la atención, persuadir y convencer
al receptor.
El mensaje es el elemento fundamental de la comunicación. Un
mensaje es aquello que se transmite a través de algún medio.
El análisis de la comunicación es complejo, ya que intervienen
varios elementos: emisor, receptor, canal, código, contexto y
mensaje. Cada uno de estos elementos tiene sus peculiaridades,
funciones y variables.
El eslogan es una palabra o frase corta fácil de recordar, original e
impactante, a menudo se utiliza en la publicidad, la propaganda
política, religiosa, etc. como frase identificativa y para formar
confianza.
 Olano Arias, O. (2012). Acopio de Comunicación. Recuperado
de
http://books.google.com.pa/books?id=DJKdBQAAQBAJ&pg=PA
54&dq=caracteristicas+del+mensaje&hl=gl&sa=X&redir_esc=y#
v=onepage&q=caracteristicas%20del%20mensaje&f=false
 Anónimo. Publicidad. El eslogan. s/f. Recuperado de
http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque6/pag5.htm
 Anónimo. Anatomía del mensaje visual. Recuperado de
https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/dondis-la-
sintaxis-de-la-imagen.pdf
El mensaje

Más contenido relacionado

PPTX
Relaciones públicas
PPT
Definiciones básicas en la planeación de medios
PPT
La Comunicacion humana
PPTX
La mediación social
DOCX
LA COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
PPT
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
PPT
Clase 9 retórica de la imagen
Relaciones públicas
Definiciones básicas en la planeación de medios
La Comunicacion humana
La mediación social
LA COMUNICACIÓN ORAL
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
Clase 9 retórica de la imagen

La actualidad más candente (20)

PPTX
Técnicas de expresión oral
PPTX
Estructura campaña publicitaria
PDF
La Comunicación Humana.ppt
PPTX
Función de los medios de Comunicación
PPT
BTL y ATL
PPTX
Departamento de relaciones públicas
PPT
Ciberperiodismo orígenes y definición
PPTX
Objetivos relaciones-publicas
PPTX
FORMAS DE EXPRESIONES.
PPTX
Neuro marketing
PDF
Agencia de publicidad
PDF
Identidad e Imagen Corporativa
DOCX
Ejemplo de brief publicitario
PDF
Investigacion en Relaciones Públicas
PPT
Publico en Relaciones Públicas
DOCX
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
PPTX
Técnicas de expresión oral
PDF
Agencias de publicidad
PPT
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
PPTX
Historia de las relaciones publicas
Técnicas de expresión oral
Estructura campaña publicitaria
La Comunicación Humana.ppt
Función de los medios de Comunicación
BTL y ATL
Departamento de relaciones públicas
Ciberperiodismo orígenes y definición
Objetivos relaciones-publicas
FORMAS DE EXPRESIONES.
Neuro marketing
Agencia de publicidad
Identidad e Imagen Corporativa
Ejemplo de brief publicitario
Investigacion en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Técnicas de expresión oral
Agencias de publicidad
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Historia de las relaciones publicas
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Clase 2 mensaje visual
PPTX
2.1 anatomia visual leoncio borrome (2)
PPTX
La percepción visual
PDF
Clase 3
PPTX
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
PPTX
Hipotesis de investigacion
Clase 2 mensaje visual
2.1 anatomia visual leoncio borrome (2)
La percepción visual
Clase 3
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
Hipotesis de investigacion
Publicidad

Similar a El mensaje (20)

PPT
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
PPTX
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
PDF
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
PDF
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
PPT
Fenomeno Comunicativo
DOCX
Trabajo expresion oral
DOCX
La comunicacion y negocion
PPT
La Comuni[1][1]..
DOCX
Lacomunicacion y negociacion
PDF
Unidad 1 Crp
PPTX
Sii fc u2_a1
PDF
Introducción a la Comunicación
PDF
Introduccion a la comunicación
DOCX
Qué es comunicación
PDF
La Comunicación.pdf
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPT
Comunicacion sin fotos
PPT
Presentación co municacion
PPTX
Elementos básicos de la comunicación oral
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
TAREA # 1 DE LENGUAJE.pdf
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Fenomeno Comunicativo
Trabajo expresion oral
La comunicacion y negocion
La Comuni[1][1]..
Lacomunicacion y negociacion
Unidad 1 Crp
Sii fc u2_a1
Introducción a la Comunicación
Introduccion a la comunicación
Qué es comunicación
La Comunicación.pdf
El fenómeno comunicativo
Comunicacion sin fotos
Presentación co municacion
Elementos básicos de la comunicación oral

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

El mensaje

  • 2. 1. El Mensaje 2. Características del mensaje 3. Anatomía del mensaje 4. El slogan en el mensaje
  • 3. Definir el concepto de mensaje. Mencionar las características del mensaje. Explicar la anatomía del mensaje. Mencionar el slogan en el mensaje.
  • 4. El mensaje, en término general, es el objeto de la comunicación. Por lo tanto, es el contenido de la comunicación. Incluye la información que el emisor envía a través de un medio de comunicación o de otro tipo de canal a uno o más receptores. En la actualidad, el concepto del mensaje está fuertemente ligado a los programas de mensajería instantánea y los servicios de correo electrónico y, dado que ambas opciones están disponibles en los dispositivos móviles, este tipo de comunicación tiene lugar a múltiples veces al día en la vida de una persona normal.
  • 5. El mensaje tiene como objetivo tres características y la mejor y mas estricta: la manera de persuadir. Legible para que sea entendible. Utilizar los mismos signos lingüísticos. Ideología en cuanto a temas contemporáneos. El contenido del mensaje puede utilizar las características antes mencionada en donde estos ya tienen un argumento en especifico, donde estos pueden transmitir a alguien mas, transmitiendo creencias, valores, nuevo vocabulario, imágenes, personajes ya fijos, etc.
  • 7. Los seres humanos emiten y reciben mensajes por medio de los siguientes niveles:
  • 8. El eslogan es un frase que sirve para fijar, ampliar o resumir el mensaje que se da en el anuncio. Para que el eslogan funcione ha de ser: • Breve. • Ofrecer mucha información en poco tiempo. • Fácil de recordar. • Capaz de llamar la atención, persuadir y convencer al receptor.
  • 9. El mensaje es el elemento fundamental de la comunicación. Un mensaje es aquello que se transmite a través de algún medio. El análisis de la comunicación es complejo, ya que intervienen varios elementos: emisor, receptor, canal, código, contexto y mensaje. Cada uno de estos elementos tiene sus peculiaridades, funciones y variables. El eslogan es una palabra o frase corta fácil de recordar, original e impactante, a menudo se utiliza en la publicidad, la propaganda política, religiosa, etc. como frase identificativa y para formar confianza.
  • 10.  Olano Arias, O. (2012). Acopio de Comunicación. Recuperado de http://books.google.com.pa/books?id=DJKdBQAAQBAJ&pg=PA 54&dq=caracteristicas+del+mensaje&hl=gl&sa=X&redir_esc=y# v=onepage&q=caracteristicas%20del%20mensaje&f=false  Anónimo. Publicidad. El eslogan. s/f. Recuperado de http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque6/pag5.htm  Anónimo. Anatomía del mensaje visual. Recuperado de https://mariainescarvajal.files.wordpress.com/2011/03/dondis-la- sintaxis-de-la-imagen.pdf