2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
El origen de los elementos químicos
El origen delos elementos químicos 
Al originarse el universo hace 15 
000 millones de años, se suscitó 
una Gran Explosión conocida con 
el nombre de la teoría del Big- 
Bang, la cual se fundamento en el 
principio en donde toda la 
materia del universo se 
encontraba contenida, la cual se 
supone que explotó y propagó 
su materia y radiación de manera 
uniforme en el espacio. 
Lo que ocasionó así el principio de 
la explosión del universo que al 
irse expandiendo se enfrío lo que 
permitió la formación de las 
primeras partículas llamadas 
quarks. 
Los primeros elementos en 
formarse fueron el hidrógeno y el 
helio.
Los elementos químicos 
 Los elementos químicos son 
materia formada por átomos de 
la misma clase. 
Los átomos 
 Los átomos en su formas más 
simple, tiene un determinado 
número de protones, en su núcleo. 
 Los átomos son las partículas más 
pequeñas de un elemento que 
conserva sus características. 
 Estos se encuentran establecidos 
por: protones, neutrones y 
electrones en los que cada uno de 
ellos poseen cargas diferentes, el 
protón tiene carga positiva, el 
electrón posee carga negativa, y el 
neutrón disfruta de carga neutra.
Elementos 
En nuestro planeta se 
conocen actualmente 112 
elementos de los cuales 
aproximadamente 92 de 
ello se encuentran en 
estado natural, entre los 
que se puede mencionar 
al hidrógeno (H), el 
uranio(U), el fósforo(P), 
el nitrógeno(N), el 
azufre( S) , el sodio(Na), 
entre otros. 
Existen otros elementos 
que no son naturales 
que se obtienen por 
medio de reacciones 
nucleares. A 
temperatura ambiente 
muchos de los 
elementos son los 
sólidos, los gases y dos 
de ellos son líquidos 
como el mercurio (Hg) y 
el bromo (Br).
Los elementos químicos se localizan ordenados de 
acuerdo a su complejidad, un ejemplo claro es el 
hidrógeno ya que es el elemento más simple y el otro 
ejemplo es el uranio que es el elemento más complejo En 
nuestro medio gozamos elementos muy conocidos como 
el silicio (Si), el oxígeno (O), el fósforo (P) y el azufre que 
son elementos esenciales para la vida. 
Existen gran cantidad de elementos químicos que continúan 
siendo desconocidos, los cuales no acostumbramos 
encontrar en nuestra vida cotidiana.
Características de algunos elementos. 
Hidrógeno (H) 
 La utilidad más importante de 
este elemento se presenta en la 
síntesis del amoniaco (NH3). 
 El hidrógeno reacciona con el 
oxígeno para formar el agua. 
 Además reacciona con la 
mayoría delos elementos, es 
parte esencial de los 
hidrocarburos y de una gran 
cantidad de sustancias orgánicas. 
 Es el elemento número uno en la 
tabla periódica
Helio (He) 
 Es el segundo elemento más 
abundante, y liviano del universo. 
 Es uno delos gases nobles, además 
es inodoro, incoloro, insípido, su 
solubilidad es menor en agua que 
con cualquier otro gas, es más 
liviano que el aire, a diferencia del 
hidrógeno no es inflamable, se 
utiliza como gas de relleno en los 
globos. 
 Es ele elemento menos reactivo y 
básicamente no forma compuestos 
químicos, su densidad y viscosidad 
del vapor del helio son 
estrechamente bajas.
Uranio (U) 
Es un elemento natural que se 
emplea entre otras cosas, en la 
producción de energía nuclear. 
Este elemento posee tres 
isótopos radioactivos, tiene 
mayor peso atómico entre los 
elementos que se encuentran en 
la naturaleza, su uso en la 
actualidad es como combustible 
para los reactores nucleares. 
Por su alta densidad es utilizado 
también en la construcción de 
estabilizadores para los aviones, 
satélites artificiales, y veleros.
Nitrógeno (N) 
 Es un gas no toxico, incoloro, 
inodoro e insípido, se puede 
combinar con otros elementos 
únicamente a altas temperaturas 
y presiones. 
 En la industria química se obtiene 
a través de la destilación 
fraccionada del aire líquido y se 
usa para sintetizar amoniaco. 
 En su estado natural se puede 
hallar en el aire, el agua y el suelo, 
el nitrógeno puede localizarse en 
forma de nitratos o nitritos. 
 Fue descubierto por sustancia 
independiente por Daniel 
Rutherford , en 1772, estudiando 
la respiración.
Mercurio (Mg) 
 Es un elemento pesado plateado, el único 
metal que en su estado natural es líquido, 
no es buen conductor de calor si se 
compara con otros metales, aún así es 
buen conductor de electricidad, su 
densidad es alta. 
 Se mezcla fácilmente con otros elementos 
como el oro (Au) o la plata (Ag), entre 
otros originando amalgamas, que son 
utilizadas en odontología. 
 Es insoluble en agua (H2O) y soluble en 
ácido nítrico (HNO3) 
 Hoy la industria utiliza el mercurio en la 
elaboración de espejos, en instrumentos de 
medición principalmente en termómetro, 
enchufes, rectificadores eléctricos, 
interruptores, lámparas fluorescentes y 
como catalizadores entre otros.
Efectos que inducen el mercurio en 
los seres humanos y el medio 
Daños en el sistema nervioso. 
Daños a nivel cerebral. 
Provoca daños en la cadena del ADN en la que se encuentra todo la 
información genética de los individuos, además daña cromosomas. 
Ocasiona reacciones alérgicas, irritaciones en la piel, cansancio y dolor de 
cabeza. 
Induce abortos. 
http://www.youtube.com/watch?v=TInDSquJr4E&NR=1

Más contenido relacionado

PPT
Química General
PPTX
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
ODP
Origen De Los Elementos Quimicos
PDF
Historia de la Química
PDF
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
PPTX
Atomos y moleculas
PPT
Historia de la Quimica
PPTX
Historia de la tabla periódica
Química General
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
Origen De Los Elementos Quimicos
Historia de la Química
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
Atomos y moleculas
Historia de la Quimica
Historia de la tabla periódica

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion del-ciclo-del-carbono
PPT
Introducción a la química
PPTX
Presentación de elementos quimicos
PPTX
Sodio
PPTX
La iatroquímica
PPTX
Importancia del carbono para la vida
PDF
Reino Monera
PPT
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Nomenclatura química
PPTX
Formulas Quimicas
PPTX
Quimica organica e inorganica
PPSX
El azufre
PPTX
PPT
Azufre
DOCX
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
PPTX
Metales, no metales y gases nobles
PPT
Historia de la química
PPT
Introducción a la Química
PPTX
Desarrollo histórico de la química i
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Introducción a la química
Presentación de elementos quimicos
Sodio
La iatroquímica
Importancia del carbono para la vida
Reino Monera
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
Ciclos biogeoquimicos
Nomenclatura química
Formulas Quimicas
Quimica organica e inorganica
El azufre
Azufre
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Metales, no metales y gases nobles
Historia de la química
Introducción a la Química
Desarrollo histórico de la química i
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Energía atómica – energía nuclear
PPTX
Segunda semana ujarrás
PPTX
¿Que es Química?
PPTX
Undécima semana ujarrás
PPTX
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
PPTX
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
PPTX
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
PPTX
Sistema vial de costa rica tema # 10
PPTX
El hogar costarricense tema # 6
PPTX
Fenómenos naturales tema # 14
PPTX
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
PPTX
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
PPTX
Comisión nacional de riesgos tema 15
PPTX
Constitución política tema # 2
PPTX
Educación cívica tema # 1
PPTX
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
PPTX
Los desastres tema # 13
PPTX
Seguridad ciudadana tema # 3
PPTX
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
PPTX
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Energía atómica – energía nuclear
Segunda semana ujarrás
¿Que es Química?
Undécima semana ujarrás
Promoviendo un cambio en la cultura vial tema #8
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Evaluación de la seguridad en costa rica tema #4
Sistema vial de costa rica tema # 10
El hogar costarricense tema # 6
Fenómenos naturales tema # 14
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Cómo enfrentar una emergencia tema # 16
Comisión nacional de riesgos tema 15
Constitución política tema # 2
Educación cívica tema # 1
Dimensiones de la gestión ambiental tema #12
Los desastres tema # 13
Seguridad ciudadana tema # 3
Medios de comunicación e inseguridad ciudadana tema #5
Transitemos hacia una nueva cultura de seguridad vial tema # 7
Publicidad

Similar a El origen de los elementos químicos (20)

PPTX
Origen de los elementos químicos
PPT
Elementos y compuestos
DOCX
Aplicacion quimica
PPTX
Clase 3: Tabla periodica
PDF
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
PPTX
QUI_U3_ACD_BMSO
PPTX
ExpoQuímica (1) (1).pptx
PPTX
Los elementos de la tabla periódica
PPTX
Trabajo 2
PDF
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
PPTX
2019 Año Internacional de la tabla periodica
DOC
MODULO P-I
PPTX
Semana 4 tabla periodica
PPTX
La tabla periocica (propiedades)
PPT
Elementos y compuestos
PPTX
Trabajo final de quimica
PPTX
Tabla periodica
PDF
Tabla periódica.pdf
PDF
Capitulo i. sesion 1 biologia general
PDF
Modulo quimica
Origen de los elementos químicos
Elementos y compuestos
Aplicacion quimica
Clase 3: Tabla periodica
Tema 5 elementos y compuestos (2 ) [sólo lectura]
QUI_U3_ACD_BMSO
ExpoQuímica (1) (1).pptx
Los elementos de la tabla periódica
Trabajo 2
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
2019 Año Internacional de la tabla periodica
MODULO P-I
Semana 4 tabla periodica
La tabla periocica (propiedades)
Elementos y compuestos
Trabajo final de quimica
Tabla periodica
Tabla periódica.pdf
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Modulo quimica

Más de el_maestro_en_casa (18)

PDF
Closing the gender gap eng
PPT
Tema #16 zapandí
PPTX
Tema#6 zapandí
PPTX
Tema#3 zapandí
PPTX
Por una dignidad permanente entre todos
PPT
Tema #5 zapandí
PPTX
Tema#15 zapandí
PPT
Tema#14 zapandí.pptx
PPTX
Tema#13 zapandí
PPTX
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
PPT
Tema#11 zapandí.pptx
PPT
Tema#10 zapandí.pptx
PPT
Tema#9 zapandí.pptx
PPTX
Tema#8 zapandí
PPT
Tema#7 zapandí.pptx
PPTX
Tema#4 zapandí
PPTX
Tema#2 zapandí
PPTX
Tema#1 zapandí
Closing the gender gap eng
Tema #16 zapandí
Tema#6 zapandí
Tema#3 zapandí
Por una dignidad permanente entre todos
Tema #5 zapandí
Tema#15 zapandí
Tema#14 zapandí.pptx
Tema#13 zapandí
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#11 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#8 zapandí
Tema#7 zapandí.pptx
Tema#4 zapandí
Tema#2 zapandí
Tema#1 zapandí

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

El origen de los elementos químicos

  • 1. El origen de los elementos químicos
  • 2. El origen delos elementos químicos Al originarse el universo hace 15 000 millones de años, se suscitó una Gran Explosión conocida con el nombre de la teoría del Big- Bang, la cual se fundamento en el principio en donde toda la materia del universo se encontraba contenida, la cual se supone que explotó y propagó su materia y radiación de manera uniforme en el espacio. Lo que ocasionó así el principio de la explosión del universo que al irse expandiendo se enfrío lo que permitió la formación de las primeras partículas llamadas quarks. Los primeros elementos en formarse fueron el hidrógeno y el helio.
  • 3. Los elementos químicos  Los elementos químicos son materia formada por átomos de la misma clase. Los átomos  Los átomos en su formas más simple, tiene un determinado número de protones, en su núcleo.  Los átomos son las partículas más pequeñas de un elemento que conserva sus características.  Estos se encuentran establecidos por: protones, neutrones y electrones en los que cada uno de ellos poseen cargas diferentes, el protón tiene carga positiva, el electrón posee carga negativa, y el neutrón disfruta de carga neutra.
  • 4. Elementos En nuestro planeta se conocen actualmente 112 elementos de los cuales aproximadamente 92 de ello se encuentran en estado natural, entre los que se puede mencionar al hidrógeno (H), el uranio(U), el fósforo(P), el nitrógeno(N), el azufre( S) , el sodio(Na), entre otros. Existen otros elementos que no son naturales que se obtienen por medio de reacciones nucleares. A temperatura ambiente muchos de los elementos son los sólidos, los gases y dos de ellos son líquidos como el mercurio (Hg) y el bromo (Br).
  • 5. Los elementos químicos se localizan ordenados de acuerdo a su complejidad, un ejemplo claro es el hidrógeno ya que es el elemento más simple y el otro ejemplo es el uranio que es el elemento más complejo En nuestro medio gozamos elementos muy conocidos como el silicio (Si), el oxígeno (O), el fósforo (P) y el azufre que son elementos esenciales para la vida. Existen gran cantidad de elementos químicos que continúan siendo desconocidos, los cuales no acostumbramos encontrar en nuestra vida cotidiana.
  • 6. Características de algunos elementos. Hidrógeno (H)  La utilidad más importante de este elemento se presenta en la síntesis del amoniaco (NH3).  El hidrógeno reacciona con el oxígeno para formar el agua.  Además reacciona con la mayoría delos elementos, es parte esencial de los hidrocarburos y de una gran cantidad de sustancias orgánicas.  Es el elemento número uno en la tabla periódica
  • 7. Helio (He)  Es el segundo elemento más abundante, y liviano del universo.  Es uno delos gases nobles, además es inodoro, incoloro, insípido, su solubilidad es menor en agua que con cualquier otro gas, es más liviano que el aire, a diferencia del hidrógeno no es inflamable, se utiliza como gas de relleno en los globos.  Es ele elemento menos reactivo y básicamente no forma compuestos químicos, su densidad y viscosidad del vapor del helio son estrechamente bajas.
  • 8. Uranio (U) Es un elemento natural que se emplea entre otras cosas, en la producción de energía nuclear. Este elemento posee tres isótopos radioactivos, tiene mayor peso atómico entre los elementos que se encuentran en la naturaleza, su uso en la actualidad es como combustible para los reactores nucleares. Por su alta densidad es utilizado también en la construcción de estabilizadores para los aviones, satélites artificiales, y veleros.
  • 9. Nitrógeno (N)  Es un gas no toxico, incoloro, inodoro e insípido, se puede combinar con otros elementos únicamente a altas temperaturas y presiones.  En la industria química se obtiene a través de la destilación fraccionada del aire líquido y se usa para sintetizar amoniaco.  En su estado natural se puede hallar en el aire, el agua y el suelo, el nitrógeno puede localizarse en forma de nitratos o nitritos.  Fue descubierto por sustancia independiente por Daniel Rutherford , en 1772, estudiando la respiración.
  • 10. Mercurio (Mg)  Es un elemento pesado plateado, el único metal que en su estado natural es líquido, no es buen conductor de calor si se compara con otros metales, aún así es buen conductor de electricidad, su densidad es alta.  Se mezcla fácilmente con otros elementos como el oro (Au) o la plata (Ag), entre otros originando amalgamas, que son utilizadas en odontología.  Es insoluble en agua (H2O) y soluble en ácido nítrico (HNO3)  Hoy la industria utiliza el mercurio en la elaboración de espejos, en instrumentos de medición principalmente en termómetro, enchufes, rectificadores eléctricos, interruptores, lámparas fluorescentes y como catalizadores entre otros.
  • 11. Efectos que inducen el mercurio en los seres humanos y el medio Daños en el sistema nervioso. Daños a nivel cerebral. Provoca daños en la cadena del ADN en la que se encuentra todo la información genética de los individuos, además daña cromosomas. Ocasiona reacciones alérgicas, irritaciones en la piel, cansancio y dolor de cabeza. Induce abortos. http://www.youtube.com/watch?v=TInDSquJr4E&NR=1