SlideShare una empresa de Scribd logo
A L U M N O : R O N A L D Q U I N T E R O # 7 3
C I : 2 0 4 3 3 0 1 1
El origen y evolución delas computadoras
INTRODUCCION
 La historia de la computadora es muy interesante
ya que muestra como el hombre logra producir las
primeras herramientas para registrar los
acontecimientos diarios desde el inicio de la
civilización, cuando grupos empezaron a formar
naciones y el comercio era ya medio de vida.
QUE ES UNA COMPUTADORA
 Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica
capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones
denominado programa. La estructura básica de una computadora
incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación
entre ellos. La característica principal que la distingue de otros
dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que
puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la
memoria para que los ejecute el procesador.
HITORIA BREBE DE LA COMPUTADORA
 La computadora es un invento joven de no más de un
siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples
creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de
varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los
primeros dispositivos mecánicos para contar; por
otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y
después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von
Leibniz, permitía realizar cálculos de manera
mecánica por medio de engranajes, y también, la
tarjeta perforada asumió un papel importante en la
computación.
El ábaco
 Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió.
Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su
efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
La Pascalina
 El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una
sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático
francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora
mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de
engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa
debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero,
pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para
los cálculos aritméticos
La Maquina analitica
 También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los
principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la
máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos
historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron
(1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la
práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía
muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de
entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un
procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el
registro.
Segunda generación de las computadoras
 La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los
transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y
consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina,
los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación
Las características más relevantes de las
computadoras de la segunda generación son:
 Estaban construidas con la electrónica de transistores
 Se programaban con lenguajes de alto nivel
 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho
el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue
cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
 1956, IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de
disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and
Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía
guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte
(1964-1971) evolucion pequeña de las
computadoras
 A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes
electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un
amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados)
era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
 En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió
el nombre de serie Edgar.
 Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo
una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
 Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras
Generación actual de las computadoras 1990-
2014
 generación de computadoras está en marcha desde principios de los
años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que
deben tener las computadoras de esta generación. También se
mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del
siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de
esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo /
Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al
mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de
un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network,
WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda
impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido
desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia
/ artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía,
transistores ópticos, etcétera."
Evolución en diseño en computadoras pequeñas
1990 - 2014
Conclusión
 las computadoras sigan creciendo y mejorando en muchos sentidos
como memoria, capacidad del disco duro o velocidad del procesador,
van a responder a un software que demanda más y más cada día. Es
probable que por eso la evolución de las computadoras nunca valla
frenar, sino al contrario cada vez mejorar a un ritmo más rápido.
 Cabe destacar que mietras la evolucion de la tecnologia con los años
avances obtendremos mejores compuadoas

Más contenido relacionado

PPT
Historia De La Computacion
PPTX
Desarrollo de las Computadoras
PPTX
Historia computación 2016
PPT
2.1 Historia De La Informatica
PPT
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
PPTX
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
DOCX
Guia 6 historia de los computadores
PPTX
Historia de la computadora
Historia De La Computacion
Desarrollo de las Computadoras
Historia computación 2016
2.1 Historia De La Informatica
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Guia 6 historia de los computadores
Historia de la computadora

La actualidad más candente (20)

PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPTX
Evolución de las computadoras
PPTX
Avances de la informática
PPTX
Evolucion de la computadora
PPTX
Evolución de la computadora
DOC
Introduccion a la historia de los computadores
PPTX
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
PPT
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
PPTX
Historia de la computadora.
DOCX
Historia y evolucion de los computadores
ODP
Historia de la computacion
PPTX
Evolucion del computador linea del tiempo
PPTX
Evolucion de las computadoras
ODP
Historia evolutiva de los ordenadores.
PPT
Inventores y generaciones
PPT
Historia de la computadora
PPTX
L A E R A DE LAS COMPUTADORA
PPTX
la historia del computador, para niños
PPT
Historia y evolución del computador
PPT
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Breve resumen de la historia de la informática
Evolución de las computadoras
Avances de la informática
Evolucion de la computadora
Evolución de la computadora
Introduccion a la historia de los computadores
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de la computadora.
Historia y evolucion de los computadores
Historia de la computacion
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion de las computadoras
Historia evolutiva de los ordenadores.
Inventores y generaciones
Historia de la computadora
L A E R A DE LAS COMPUTADORA
la historia del computador, para niños
Historia y evolución del computador
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Historia De La Computadora
PPT
Evolucion De La Computadora
PPT
Evolución de Las Computadoras
ODP
evolución de las computadoras
PDF
Evolucion del Computador
DOCX
Origen y evolución de la computadora
PPTX
Origen y evolucion de las computadoras
PPTX
Historia de los computadores
DOCX
Historia de las coputadora
DOCX
Origen y evolución de la computadora
PPTX
Origen y evolución de las computadoras
PPTX
Historia de las computadoras
PPT
Presparv
PPTX
Tipos de Computadoras Segunda Parte
PPTX
Origen y evolucion de la computadora
PPT
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
PDF
Historia de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones de Sistema operativo
PPTX
Evolucion del computador
Historia De La Computadora
Evolucion De La Computadora
Evolución de Las Computadoras
evolución de las computadoras
Evolucion del Computador
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolucion de las computadoras
Historia de los computadores
Historia de las coputadora
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de las computadoras
Historia de las computadoras
Presparv
Tipos de Computadoras Segunda Parte
Origen y evolucion de la computadora
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Historia de los sistemas operativos
Generaciones de Sistema operativo
Evolucion del computador
Publicidad

Similar a El origen y evolución de las computadoras (20)

PDF
Historia de la computadora
PPTX
PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia de la computación
PPTX
El futuro de la computación
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Computadoras
PPTX
Linea del tiempo del computador
PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia del computador
PDF
historiadelacomputadoradiapositivas-150507193956-lva1-app6892.pdf
PPTX
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
PPTX
Primer proycto de_la_serna
PPTX
Antecedentes de la informatica
PPTX
La historia de las compuradoras
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPTX
Evolución histórica de las Computadoras.
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
Evolución de los computadores
Historia de la computadora
Historia de la computación
Historia de la computación
El futuro de la computación
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Computadoras
Linea del tiempo del computador
Historia de la computación
Historia del computador
historiadelacomputadoradiapositivas-150507193956-lva1-app6892.pdf
El origen del computador, generaciones, unix, etc.
Primer proycto de_la_serna
Antecedentes de la informatica
La historia de las compuradoras
Historia de la computadora diapositivas
Evolución histórica de las Computadoras.
El origen de las computadoras
Evolución de los computadores

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

El origen y evolución de las computadoras

  • 1. A L U M N O : R O N A L D Q U I N T E R O # 7 3 C I : 2 0 4 3 3 0 1 1 El origen y evolución delas computadoras
  • 2. INTRODUCCION  La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida.
  • 3. QUE ES UNA COMPUTADORA  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.
  • 4. HITORIA BREBE DE LA COMPUTADORA  La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz, permitía realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada asumió un papel importante en la computación.
  • 5. El ábaco  Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • 6. La Pascalina  El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos
  • 7. La Maquina analitica  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.
  • 8. Segunda generación de las computadoras  La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación
  • 9. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:  Estaban construidas con la electrónica de transistores  Se programaban con lenguajes de alto nivel  1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger  1956, IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte
  • 10. (1964-1971) evolucion pequeña de las computadoras  A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.  En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.  Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.  Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras
  • 11. Generación actual de las computadoras 1990- 2014  generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera."
  • 12. Evolución en diseño en computadoras pequeñas 1990 - 2014
  • 13. Conclusión  las computadoras sigan creciendo y mejorando en muchos sentidos como memoria, capacidad del disco duro o velocidad del procesador, van a responder a un software que demanda más y más cada día. Es probable que por eso la evolución de las computadoras nunca valla frenar, sino al contrario cada vez mejorar a un ritmo más rápido.  Cabe destacar que mietras la evolucion de la tecnologia con los años avances obtendremos mejores compuadoas