SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PANEL
a) CONCEPTO
Un equipo de expertos discute un tema en forma
de diálogo o conversación ante el auditorio. Los
miembros del panel, que suelen recibir el nombre de
«panelistas», exponen su opinión y punto de vista
sobre el tema a tratar.
Es una técnica de comunicación donde se presenta
un tema que es tratado por diversos expertos
Los expertos no exponen, no son
oradores sino que dialogan o conversan entre sí.
b) CARACTERÍSTICAS: Es casi tan
informal como una conversación. Crea un gran
interés entre los integrantes del grupo.
c) NÚMERO DE PARTICIPANTES:
Un moderador que:
Anuncia el tema y el objetivo de discusión.
Determina el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.
 Los expertos o panelistas, de cuatro a seis especialistas en el tema, que desean
participar como consultores de un determinado órgano.
 Público en número variable.
d) ORGANIZACIÓN:
Se elige a los dialogantes conocedores del
tema y que además sepan mantener un
diálogo vivo e interesante. Ambos
previamente se pondrán de acuerdo con el
organizador sobre el esquema de discusión,
el campo que se cubrirá y el tiempo
estimado.
e) DESARROLLO:
-El moderador inicia presentando a los
miembros y formula la primera pregunta sobre
el tema a desarrollar.
-Los miembros del panel hacen sus
presentaciones.
-El público puede participar con preguntas
-El moderador presenta las conclusiones finales.

Más contenido relacionado

PPTX
El panel fórum
PPT
PPTX
Panel y debate
PPT
Técnicas de debate
PPTX
el debate
PDF
Taller de Debate Político Acción Juvenil
PPTX
Panel, simposio y mesa redonda
PPTX
Formas de comunicacion
El panel fórum
Panel y debate
Técnicas de debate
el debate
Taller de Debate Político Acción Juvenil
Panel, simposio y mesa redonda
Formas de comunicacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Panel1 (1)
PPTX
El debate
PPTX
Debate
DOCX
El debate
PPTX
1. panel
PPTX
Debate pr
PPT
El debate y sus características
PPTX
ODT
Simposio y conferencia
PPTX
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
PPTX
Exposicion el foro
PPTX
Tecnicas de comunicacion 2013
PPT
debate, corrillo simposio
PPTX
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
PDF
Tipos de dialogo/Módulo 5/ Prepa en Linea SEP
PPT
El debate
PPTX
La conferencia
PPTX
Debate
Panel1 (1)
El debate
Debate
El debate
1. panel
Debate pr
El debate y sus características
Simposio y conferencia
TÈCNICAS Y REGLAS DEL DEBATE
Exposicion el foro
Tecnicas de comunicacion 2013
debate, corrillo simposio
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
Tipos de dialogo/Módulo 5/ Prepa en Linea SEP
El debate
La conferencia
Debate
Publicidad

Similar a El panel 2 (20)

PPTX
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
PPTX
El panel
PPTX
El panel
PPTX
Exposicion del panel
PPTX
Paneles
PPTX
El panel
PPSX
Panel de exposiciones
PPTX
PPTX
Español 3
PPTX
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
PPTX
Panel o discusion en panel
PPTX
Panel o-discusion-en-panel
PPTX
El Panel.pptx
PPTX
El panel concepto, características y ejemplospptx
PPTX
el panell
PPTX
Panel de discusión
PPTX
Presentacion panel
PPTX
Panel1 (1)
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
El panel
El panel
Exposicion del panel
Paneles
El panel
Panel de exposiciones
Español 3
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
Panel o discusion en panel
Panel o-discusion-en-panel
El Panel.pptx
El panel concepto, características y ejemplospptx
el panell
Panel de discusión
Presentacion panel
Panel1 (1)
Publicidad

Más de Manuel Escobar (11)

DOCX
UNIDAxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx_1° 2023.docx
DOCX
UNIDADxxxxxxxxxxxxxxxxxxx_EdA 8_III_2° 2023.docx
DOCX
SESIONES 2° - EF - SEM 2 - EDA 6.docx NN VVV
DOCX
SESIONES 3° - EF - SEM 2SDSD WEWE ER - EDA 6.docx
DOCX
EDA 6 - 5° - ED. FÍSICA.docx EFREWR XCFXFSD DSFGSDFG
DOCX
EDA 6 - 6° - ED. FÍSICA.docx BFDGDF SFEWR SFRWERE SDFWE
DOCX
EDA 6 - 2° - ED. FÍSICA.docx BDFF DFD SDER FSDRFEE
DOCX
EDA 6 - 1° - ED. FÍSICA.docxBVCBVCBVV GDFGDF
DOCX
EDA 6 - 4° - ED. FÍSICA.docx FSDFER SERWER RWERWER
DOCX
EDA 6 - 3° - ED. FÍSICA.docx SFWRW ERWER3WERERWE
PDF
Soccer manual
UNIDAxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx_1° 2023.docx
UNIDADxxxxxxxxxxxxxxxxxxx_EdA 8_III_2° 2023.docx
SESIONES 2° - EF - SEM 2 - EDA 6.docx NN VVV
SESIONES 3° - EF - SEM 2SDSD WEWE ER - EDA 6.docx
EDA 6 - 5° - ED. FÍSICA.docx EFREWR XCFXFSD DSFGSDFG
EDA 6 - 6° - ED. FÍSICA.docx BFDGDF SFEWR SFRWERE SDFWE
EDA 6 - 2° - ED. FÍSICA.docx BDFF DFD SDER FSDRFEE
EDA 6 - 1° - ED. FÍSICA.docxBVCBVCBVV GDFGDF
EDA 6 - 4° - ED. FÍSICA.docx FSDFER SERWER RWERWER
EDA 6 - 3° - ED. FÍSICA.docx SFWRW ERWER3WERERWE
Soccer manual

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

El panel 2

  • 1. EL PANEL a) CONCEPTO Un equipo de expertos discute un tema en forma de diálogo o conversación ante el auditorio. Los miembros del panel, que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto de vista sobre el tema a tratar. Es una técnica de comunicación donde se presenta un tema que es tratado por diversos expertos Los expertos no exponen, no son oradores sino que dialogan o conversan entre sí. b) CARACTERÍSTICAS: Es casi tan informal como una conversación. Crea un gran interés entre los integrantes del grupo. c) NÚMERO DE PARTICIPANTES: Un moderador que: Anuncia el tema y el objetivo de discusión. Determina el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.  Los expertos o panelistas, de cuatro a seis especialistas en el tema, que desean participar como consultores de un determinado órgano.  Público en número variable. d) ORGANIZACIÓN: Se elige a los dialogantes conocedores del tema y que además sepan mantener un diálogo vivo e interesante. Ambos previamente se pondrán de acuerdo con el organizador sobre el esquema de discusión, el campo que se cubrirá y el tiempo estimado. e) DESARROLLO: -El moderador inicia presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar. -Los miembros del panel hacen sus presentaciones. -El público puede participar con preguntas -El moderador presenta las conclusiones finales.