SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
GRADO SEXTO
RELIGIÓN
TEMA: EL PECADO ROMPE LA RALACIÓN CON DIOS
COMPETENCIA: Reconozco que los testimonios
revelados en la Palabra de Dios iluminan miproyecto de
vida.
1. LEER EL TEXTO sobre el pecado.
La conciencia moral
Es la capacidad que tiene la persona para conocer y
orientar su conducta o comportamiento en la dirección
que considera correcta, recibe el nombre de conciencia
moral. Dios nos ha otorgado esta capacidad individual,
pues quiere que seamos seres libres y que planeemos
nuestra vida de acuerdo con sus mandamientos.
Para que podamos juzgar que actos son buenos y que
actos son contrarios a los designios de Dios, la conciencia
se rige según los principios que tiene la persona. Estos
principios pueden ser:
Heterónomos: se presentan cuando la conciencia se
guía, sin reflexionar si su acción es buena o mala, solo por
la tradición, la autoridad de otros o la decisión de la
mayoría. en efecto, algunas veces tomamos decisiones a
partir de normas que nos dicta nuestra conciencia, pero
sin hacer una mayor reflexión y llegamos a actuar de
forma heterónoma e involuntaria.
Autónomos: se presentan cuando es la conciencia la que
propone las normas morales que deben regir nuestras
acciones, en el momento en que Reflexionamos y somos
capaces de decidir libremente.
Así pues, actuamos de forma autónoma cuando somos
nosotros mismos quienes reflexionamos y decidimos
cual es el camino que mejor nos beneficia y beneficia a
quienes nos rodean.
¿Qué es el pecado?
Dios creo a los seres humanos buenos y libres de dolor,
sin embargo, Adán y Eva voluntariamente decidieron
alejarse de Él, al desobedecer el único mandato que el
Señor les había dado: no comer del fruto del bien y del
mal. De esta manera, los seres humanos cometieron por
primera vez un pecado, que trajo dolor y sufrimiento a
sus vidas, y por extensión, a toda la humanidad. El
pecado es todo lo que hacemos en contra de la voluntad
de Dios, quebrantando su Palabra y alejándonos de su
presencia.
Las acciones que nos causan dolor a nosotros y causan
dolor a los que nos rodean suelen producir debilidad
psicológica o a nuestra personalidad y comportamiento.
También pueden ser parte de un desorden más profundo
en nuestras vidas, debido a un mal uso de la libertad que
Dios nos ha dado.
Cuando nos apartamos de Dios, nos alejamos también
del amor que nos ofreció y el vínculo con nuestros
hermanos.
Clases de pecado
El pecado es una realidad humana que tiene diferentes
niveles, pues la gravedad de los actos depende de las
repercusiones que tiene sobre nosotros y las personas
que nos rodean. Podemos clasificar el pecado por el
grado de intención con el que lo cometemos y al daño
que hacemos, tanto a nosotros como a los demás. De
acuerdo con ellos, puede ser venial, mortal, personal o
social.
El pecado venial: es aquel que cometemos sin la
intención de hacer daño, por tanto, no perdemos la
amistad o la gracia de Dios. Puede deberse a un
accidente personal o en una acción involuntaria en el
desarrollo de nuestra vida diaria. Ejemplos de este tipo
de pecado puedes ser una mentira jocosa o una pequeña
desobediencia a tus padres.
El pecado mortal: es aquel que cometemos con el pleno
consentimiento, libertad e intención de hacer daño. Es
una falta grave que tiene, como consecuencia, la perdida
de la gracia o la amistad con Dios. Algunos ejemplos de
este tipo de pecado son: el asesinato, e robo o el
adulterio. El pecado personal: en un acto voluntario, es
decir, surge del mal uso de la libertad. Nos afecta a
nosotros mismos como personas y daña nuestra relación
con los demás y con Dios. Ejemplos de este tipo de
pecado son la avaricia, el egoísmo y no compartir con el
prójimo.
El pecado social: es aquel que afecta principalmente a las
personas que nos rodean y que deteriora o altera el
ambiente o el entorno en el cual convivimos con los
demás. Un ejemplo de esta clase de pecados es la
concentración de la riqueza.
Dios es bondadoso y nos perdona.
A pesar de que Dios se ofende con nuestros pecados, no
hay que olvidar que su misericordia es infinita, y Él
siempre está dispuesto a perdonarnos; y como muy bien
lo dijo Juan Pablo II: “el amor de Dios es más poderoso
que el pecado y más fuerte que la muerte”.
Si sentimos un sincero arrepentimiento en nuestro
corazón, Dios, con su gran bondad y misericordia, nos
ofrece otra oportunidad para que cambiemos,
mejoremos y lo reconozcamos como el único Dios y
Salvador. Dios no solo nos invita a arrepentirnos de
nuestras faltas. Para Él es muy importante que también
aprendamos a perdonar a las personas que nos han
hecho daño. Mantener rencor y rabia por las ofensas que
no han hecho, solo nos llena de resentimiento y nos daña
e corazón, sentimientos que nos llevan muchas veces a
cometer nuevos pecados. Para evitar estas situaciones,
Dios nos dio el mandato de “Amar al prójimo como a
nosotros mismos”.
Así que llevar una vida de armonía y buena relación con
Dios y con los demás significa seguir ese mandato, y
aprender a perdonar así como hemos sido perdonados.
III. DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS EN EL
CUADERNO:
1. Escribe un resumen del texto sobre el pecado.
2. ¿Cuándo actuamos con autonomía?
3. ¿Qué significa pecado?
4. ¿Cuál es la diferencia entre pecado personal y pecado
social?
5. Qué puedes hacer para no caer en el pecado? Escribe
por lo menos 5 situaciones.
6. ¿Cómo se podría evitar el pecado en tu vida y en tu
comunidad?

Más contenido relacionado

PPTX
Pecado.pptx
PPT
-Presentacion-Sobre-El-Pecado en el hombre.ppt
PDF
Ficha 5 y 6.pdf
PDF
Primero rudimentos del evangelio de cristo
PDF
Los primero rudimentos del evangelio 2
ODP
El pecado
PPTX
pecado lo que es el pecado tipos de pecado
PPTX
ED 2024-02-18 - La doctrina del pecado.pptx
Pecado.pptx
-Presentacion-Sobre-El-Pecado en el hombre.ppt
Ficha 5 y 6.pdf
Primero rudimentos del evangelio de cristo
Los primero rudimentos del evangelio 2
El pecado
pecado lo que es el pecado tipos de pecado
ED 2024-02-18 - La doctrina del pecado.pptx

Similar a el pecado.docx (20)

PDF
Cuál es la esencia del pecado
PDF
Arrepentimiento bíblico.pdf
DOC
DOCX
EL PECADO QUE CORROMPE NUESTRA ALMA Y CORAZON
PPT
30 Pecado Personal
PPTX
PPTX
El pecado, tipos de pecado, consecuencias del pecado en la vida presente, con...
PPTX
Breves reflexiones sobre el misterio del pecado
PPTX
7. El pecado nos aleja de Dios de su amor y misericordia.pptx
PPTX
El Sacramento de la Reconciliación.
PPTX
EL PECADO
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul _20240623_203447...
PDF
ESTUDIO BIBLICO EL ARREPENTIMIENTO BIBLICO.pdf
PDF
Tema EL PECADO es desobedecer a DIOS. NICE.pdf
PDF
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
PPTX
Amartiologia la ciencia del pecado
DOC
El pecado.doc
PPT
¿Qué es el pecado?
PPTX
PECADO.pptx
DOC
Entendiendo el pecado
Cuál es la esencia del pecado
Arrepentimiento bíblico.pdf
EL PECADO QUE CORROMPE NUESTRA ALMA Y CORAZON
30 Pecado Personal
El pecado, tipos de pecado, consecuencias del pecado en la vida presente, con...
Breves reflexiones sobre el misterio del pecado
7. El pecado nos aleja de Dios de su amor y misericordia.pptx
El Sacramento de la Reconciliación.
EL PECADO
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul _20240623_203447...
ESTUDIO BIBLICO EL ARREPENTIMIENTO BIBLICO.pdf
Tema EL PECADO es desobedecer a DIOS. NICE.pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
Amartiologia la ciencia del pecado
El pecado.doc
¿Qué es el pecado?
PECADO.pptx
Entendiendo el pecado
Publicidad

Más de AnairisMendoza (20)

PPTX
CONMIGO MISMO relación indispensable en nuestra vida
PPTX
ACTUO COMO MEDIADOR DE CONFLICTOS.ppten mi mediox
PDF
ACTUO COMO MEDIADOR DE CONFLICTOS PDF.pdf
PDF
alcohol y su importancia en la vida del ser humano
PDF
Presentación el alcohol y el daño al consumirse
PPT
materialdeapoyo2presentacionorganossexualesyreproduc-140410115406-phpapp02.ppt
PPTX
AUTONOMIA y su importancia como valor personal
PPTX
taller-de-autoeficacia-2024 y los autoesquemas
PDF
ciudadania Diapositivas bachillerato octavo
PPTX
Derechos de los ciudadanos grado octavos
PPTX
proyecto de vida diapositivas para jovenes
PPTX
La marihuana y su importancia en las sustancias psicoactivas
PPTX
proyecto de vida diapositivas para jovenes
PPTX
el Bulling y su importancia en el mundo educativo
PPTX
FACTORES DE RIESGO de las sustancias psicoactivas.pptx
PPT
diapositivas sobre proyecto-de-mi-vida2.
PPTX
diversidad cultural en nuestro país colombia
PPTX
Importancia de la ciudadanía en nuestro país
PDF
toma de decisiones.pdf
PPT
Violencia familiar.ppt
CONMIGO MISMO relación indispensable en nuestra vida
ACTUO COMO MEDIADOR DE CONFLICTOS.ppten mi mediox
ACTUO COMO MEDIADOR DE CONFLICTOS PDF.pdf
alcohol y su importancia en la vida del ser humano
Presentación el alcohol y el daño al consumirse
materialdeapoyo2presentacionorganossexualesyreproduc-140410115406-phpapp02.ppt
AUTONOMIA y su importancia como valor personal
taller-de-autoeficacia-2024 y los autoesquemas
ciudadania Diapositivas bachillerato octavo
Derechos de los ciudadanos grado octavos
proyecto de vida diapositivas para jovenes
La marihuana y su importancia en las sustancias psicoactivas
proyecto de vida diapositivas para jovenes
el Bulling y su importancia en el mundo educativo
FACTORES DE RIESGO de las sustancias psicoactivas.pptx
diapositivas sobre proyecto-de-mi-vida2.
diversidad cultural en nuestro país colombia
Importancia de la ciudadanía en nuestro país
toma de decisiones.pdf
Violencia familiar.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

el pecado.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LOPEZ PUMAREJO GRADO SEXTO RELIGIÓN TEMA: EL PECADO ROMPE LA RALACIÓN CON DIOS COMPETENCIA: Reconozco que los testimonios revelados en la Palabra de Dios iluminan miproyecto de vida. 1. LEER EL TEXTO sobre el pecado. La conciencia moral Es la capacidad que tiene la persona para conocer y orientar su conducta o comportamiento en la dirección que considera correcta, recibe el nombre de conciencia moral. Dios nos ha otorgado esta capacidad individual, pues quiere que seamos seres libres y que planeemos nuestra vida de acuerdo con sus mandamientos. Para que podamos juzgar que actos son buenos y que actos son contrarios a los designios de Dios, la conciencia se rige según los principios que tiene la persona. Estos principios pueden ser: Heterónomos: se presentan cuando la conciencia se guía, sin reflexionar si su acción es buena o mala, solo por la tradición, la autoridad de otros o la decisión de la mayoría. en efecto, algunas veces tomamos decisiones a partir de normas que nos dicta nuestra conciencia, pero sin hacer una mayor reflexión y llegamos a actuar de forma heterónoma e involuntaria. Autónomos: se presentan cuando es la conciencia la que propone las normas morales que deben regir nuestras acciones, en el momento en que Reflexionamos y somos capaces de decidir libremente. Así pues, actuamos de forma autónoma cuando somos nosotros mismos quienes reflexionamos y decidimos cual es el camino que mejor nos beneficia y beneficia a quienes nos rodean. ¿Qué es el pecado? Dios creo a los seres humanos buenos y libres de dolor, sin embargo, Adán y Eva voluntariamente decidieron alejarse de Él, al desobedecer el único mandato que el Señor les había dado: no comer del fruto del bien y del mal. De esta manera, los seres humanos cometieron por primera vez un pecado, que trajo dolor y sufrimiento a sus vidas, y por extensión, a toda la humanidad. El pecado es todo lo que hacemos en contra de la voluntad de Dios, quebrantando su Palabra y alejándonos de su presencia. Las acciones que nos causan dolor a nosotros y causan dolor a los que nos rodean suelen producir debilidad psicológica o a nuestra personalidad y comportamiento. También pueden ser parte de un desorden más profundo en nuestras vidas, debido a un mal uso de la libertad que Dios nos ha dado. Cuando nos apartamos de Dios, nos alejamos también del amor que nos ofreció y el vínculo con nuestros hermanos. Clases de pecado El pecado es una realidad humana que tiene diferentes niveles, pues la gravedad de los actos depende de las repercusiones que tiene sobre nosotros y las personas que nos rodean. Podemos clasificar el pecado por el grado de intención con el que lo cometemos y al daño que hacemos, tanto a nosotros como a los demás. De acuerdo con ellos, puede ser venial, mortal, personal o social. El pecado venial: es aquel que cometemos sin la intención de hacer daño, por tanto, no perdemos la amistad o la gracia de Dios. Puede deberse a un accidente personal o en una acción involuntaria en el desarrollo de nuestra vida diaria. Ejemplos de este tipo de pecado puedes ser una mentira jocosa o una pequeña desobediencia a tus padres.
  • 2. El pecado mortal: es aquel que cometemos con el pleno consentimiento, libertad e intención de hacer daño. Es una falta grave que tiene, como consecuencia, la perdida de la gracia o la amistad con Dios. Algunos ejemplos de este tipo de pecado son: el asesinato, e robo o el adulterio. El pecado personal: en un acto voluntario, es decir, surge del mal uso de la libertad. Nos afecta a nosotros mismos como personas y daña nuestra relación con los demás y con Dios. Ejemplos de este tipo de pecado son la avaricia, el egoísmo y no compartir con el prójimo. El pecado social: es aquel que afecta principalmente a las personas que nos rodean y que deteriora o altera el ambiente o el entorno en el cual convivimos con los demás. Un ejemplo de esta clase de pecados es la concentración de la riqueza. Dios es bondadoso y nos perdona. A pesar de que Dios se ofende con nuestros pecados, no hay que olvidar que su misericordia es infinita, y Él siempre está dispuesto a perdonarnos; y como muy bien lo dijo Juan Pablo II: “el amor de Dios es más poderoso que el pecado y más fuerte que la muerte”. Si sentimos un sincero arrepentimiento en nuestro corazón, Dios, con su gran bondad y misericordia, nos ofrece otra oportunidad para que cambiemos, mejoremos y lo reconozcamos como el único Dios y Salvador. Dios no solo nos invita a arrepentirnos de nuestras faltas. Para Él es muy importante que también aprendamos a perdonar a las personas que nos han hecho daño. Mantener rencor y rabia por las ofensas que no han hecho, solo nos llena de resentimiento y nos daña e corazón, sentimientos que nos llevan muchas veces a cometer nuevos pecados. Para evitar estas situaciones, Dios nos dio el mandato de “Amar al prójimo como a nosotros mismos”. Así que llevar una vida de armonía y buena relación con Dios y con los demás significa seguir ese mandato, y aprender a perdonar así como hemos sido perdonados. III. DESARROLLAR LOS SIGUIENTES PUNTOS EN EL CUADERNO: 1. Escribe un resumen del texto sobre el pecado. 2. ¿Cuándo actuamos con autonomía? 3. ¿Qué significa pecado? 4. ¿Cuál es la diferencia entre pecado personal y pecado social? 5. Qué puedes hacer para no caer en el pecado? Escribe por lo menos 5 situaciones. 6. ¿Cómo se podría evitar el pecado en tu vida y en tu comunidad?