SlideShare una empresa de Scribd logo
EES N° 35, Mar del Plata
Materia: Historia
Profesor: Pablo Podestá
Ciclo Lectivo 2013
El poder de prohibir
En marzo de 1976 la dictadura militar derroco
al gobierno

constitucional, y se instauro el

terrorismo de estado, a partir de entonces
todo lo que tuviera un intento de mostrarse

como creativo, incidente o contrario a las
ordenes de la junta militar, era condenado a
la prohibición, o lo que es aun peor, a la

desaparición física.
El poder de prohibir
El poder de prohibir
El poder de prohibir
 Muchos

artistas
Argentinos
fueron
censurados y tuvieron que dejar el país,
debido a que sus canciones no podían ser
oídas por el resto de la población, porque
sus letras no se consideraban “aptas para
ser difundidas”.
 Se confeccionaron listas con las canciones
que no podían ser pasadas por las radios;
el régimen militar prohibió la difusión de
más de 200 temas entre 1978 y 1983.
El poder de prohibir
El poder de prohibir
Estados Unidos, México y Europa fueron algunos
de los lugares donde los artistas comenzaron una
nueva vida.
En una entrevista, León Gieco conto que viviendo
en el exterior, tomaron conciencia de lo que
pasaba en la Argentina gracias a la información
que manejaban los organismos de derechos
humanos, principalmente en Europa. Los que
volvieron, la mayoría de ellos antes del 83, lo
hicieron con los temores que se habían ido y con
una idea más firme de los que sucedía
El poder de prohibir
“Los amigos del barrio pueden desaparecer;
los cantores del radio pueden desaparecer.
Los que están en los diarios pueden desaparecer;
la persona que amas puede desaparecer.
Los que están en el aire pueden desaparecer en el
aire. “
“Los desaparecidos que se
buscan
con el color de sus
nacimientos,
el hambre y la abundancia
que se juntan,
el mal trato con su mal
recuerdo.
Todo está clavado en la
memoria,
espina de la vida y de la
historia.”
“ Me preguntaron como vivía, me
preguntaron
'Sobreviviendo' dije,
'sobreviviendo'.
tengo un poema escrito más de
mil veces,
en él repito siempre que mientras
alguien
proponga muerte sobre esta tierra
y se fabriquen armas para la
guerra,
yo pisaré estos campos
sobreviviendo.
tristes y errantes hombres,
sobreviviendo.”
“Las golondrinas de Plaza
de Mayo

observan la gente desde
el mismo árbol.
Y al llegar el verano,

cuando la ciudad se cubre
flores,
vienen y van.”
El poder de prohibir
Que el genocidio, la maldad y la censura queden
atrás, que tomemos conciencia, de lo que es la
libertad de expresión y nunca olvidemos lo que
paso.
Que sigamos siendo personas libres de elegir lo
que queremos ver, oír, pensar y decir, sin que
nadie nos reprima, ni prohíba nada de ello!
ELIJAMOS , APROVECHEMOS Y DISFRUTEMOS DE LA
DEMOCRACIA, QUE NUNCA MÁS EXISTA UNA
DICTADURA MILITAR Y EL TERRORISMO DE ESTADO
DE FORMA SEMEJANTE.
El poder de prohibir

Más contenido relacionado

PPTX
Madres y Abuelas luchando por un reencuentro
PPTX
Abuelas de plaza de mayo
DOCX
Las abuelas de plaza de mayo
ODP
Ppt abuelas de plaza de mayo
PPTX
Madres De La Plaza De Mayo
PPT
Exp. madres plaza_de_mayo_-_banco_de_los_pobres[1]
PPTX
Madres de la plaza de mayo
PPTX
Día internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
Madres y Abuelas luchando por un reencuentro
Abuelas de plaza de mayo
Las abuelas de plaza de mayo
Ppt abuelas de plaza de mayo
Madres De La Plaza De Mayo
Exp. madres plaza_de_mayo_-_banco_de_los_pobres[1]
Madres de la plaza de mayo
Día internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe 1 visita lum
PPTX
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
PDF
Programa 20 web
PPS
Mujeres protagonistas del Bicentenario
PPT
Dia Internacional De La Mujer
DOC
Documento sobre el día internacional de la mujer 1
PPTX
PPTX
Mujeres Que Han Hecho Historia
PPTX
Luis carlos galán diapositivas
DOCX
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
PPT
Las Madres de la Plaza de Mayo
PPSX
Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las...
PPTX
El valor de la mujer
PPTX
Diapositivas
PPSX
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PPTX
Eva peron
PPTX
Mujeres luchadoras por la libertad
ODP
Violencia de género
PPTX
Dia internacional de la Mujer
Informe 1 visita lum
Galería de fotos. grandes mujeres argentinas
Programa 20 web
Mujeres protagonistas del Bicentenario
Dia Internacional De La Mujer
Documento sobre el día internacional de la mujer 1
Mujeres Que Han Hecho Historia
Luis carlos galán diapositivas
Discriminación y xenofobia en la florida (ee.uu)
Las Madres de la Plaza de Mayo
Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las...
El valor de la mujer
Diapositivas
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
Eva peron
Mujeres luchadoras por la libertad
Violencia de género
Dia internacional de la Mujer
Publicidad

Similar a El poder de prohibir (20)

PPT
Musica de la dictadura militar de 1978
PPT
Trabajo de lengua
PDF
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
DOCX
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
PDF
Horacio guarany
PPTX
Dictadura
PDF
Cómo se representó la dictadura argentina de 1976 en el campo cultural
PPTX
Postitulo 2015 dictadura
PDF
Microhistorias123
PDF
Canción
PPS
GRITO DE LIBERTAD
PPTX
PPS
Acto 24 de marzo final
PPS
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
PPS
Acto 24 de marzo final
PPS
Acto 24 de marzo final
PPT
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
PDF
Micael gomez cancion
PDF
Trabajo ubv modulo 3
PDF
Trabajo ubv modulo 3
Musica de la dictadura militar de 1978
Trabajo de lengua
34 2 capitulo 1 - democracia dictadura y literatura
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
Horacio guarany
Dictadura
Cómo se representó la dictadura argentina de 1976 en el campo cultural
Postitulo 2015 dictadura
Microhistorias123
Canción
GRITO DE LIBERTAD
Acto 24 de marzo final
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
Acto 24 de marzo final
Acto 24 de marzo final
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
Micael gomez cancion
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

El poder de prohibir

  • 1. EES N° 35, Mar del Plata Materia: Historia Profesor: Pablo Podestá Ciclo Lectivo 2013
  • 3. En marzo de 1976 la dictadura militar derroco al gobierno constitucional, y se instauro el terrorismo de estado, a partir de entonces todo lo que tuviera un intento de mostrarse como creativo, incidente o contrario a las ordenes de la junta militar, era condenado a la prohibición, o lo que es aun peor, a la desaparición física.
  • 7.  Muchos artistas Argentinos fueron censurados y tuvieron que dejar el país, debido a que sus canciones no podían ser oídas por el resto de la población, porque sus letras no se consideraban “aptas para ser difundidas”.  Se confeccionaron listas con las canciones que no podían ser pasadas por las radios; el régimen militar prohibió la difusión de más de 200 temas entre 1978 y 1983.
  • 10. Estados Unidos, México y Europa fueron algunos de los lugares donde los artistas comenzaron una nueva vida. En una entrevista, León Gieco conto que viviendo en el exterior, tomaron conciencia de lo que pasaba en la Argentina gracias a la información que manejaban los organismos de derechos humanos, principalmente en Europa. Los que volvieron, la mayoría de ellos antes del 83, lo hicieron con los temores que se habían ido y con una idea más firme de los que sucedía
  • 12. “Los amigos del barrio pueden desaparecer; los cantores del radio pueden desaparecer. Los que están en los diarios pueden desaparecer; la persona que amas puede desaparecer. Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire. “
  • 13. “Los desaparecidos que se buscan con el color de sus nacimientos, el hambre y la abundancia que se juntan, el mal trato con su mal recuerdo. Todo está clavado en la memoria, espina de la vida y de la historia.”
  • 14. “ Me preguntaron como vivía, me preguntaron 'Sobreviviendo' dije, 'sobreviviendo'. tengo un poema escrito más de mil veces, en él repito siempre que mientras alguien proponga muerte sobre esta tierra y se fabriquen armas para la guerra, yo pisaré estos campos sobreviviendo. tristes y errantes hombres, sobreviviendo.”
  • 15. “Las golondrinas de Plaza de Mayo observan la gente desde el mismo árbol. Y al llegar el verano, cuando la ciudad se cubre flores, vienen y van.”
  • 17. Que el genocidio, la maldad y la censura queden atrás, que tomemos conciencia, de lo que es la libertad de expresión y nunca olvidemos lo que paso. Que sigamos siendo personas libres de elegir lo que queremos ver, oír, pensar y decir, sin que nadie nos reprima, ni prohíba nada de ello! ELIJAMOS , APROVECHEMOS Y DISFRUTEMOS DE LA DEMOCRACIA, QUE NUNCA MÁS EXISTA UNA DICTADURA MILITAR Y EL TERRORISMO DE ESTADO DE FORMA SEMEJANTE.