SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN  en la    ADQUISICIÓN de la LENGUA      ESCRITA y del LENGUAJE MATEMÁTICO
Precisamos nuestro tema: se trata de analizar como el niño de 5 a 8 años se enfrenta a estos primeros aprendizajes.  Entonces: ¿Qué es la lengua escrita? Un sistema de códigos para comunicar. ¿Qué es el lenguaje matemático? Un sistema de códigos para comunicar
En cada caso ¿Qué es lo que codificamos? En el caso de la lengua escrita se codifica n  sonidos, o mejor dicho secuencias de sonidos. En el caso del lenguaje mate - mático, se codifican conceptos (cantidades, operaciones,   relacio - nes.  . . . )
¿Qué proceso implica para el niño, lograr un manejo adecuado de la codificación?   Sonidos Códigos Conceptos Códigos
    Identificar lo que se va a  codificar   Manejar principios que sustentan el uso del código.
¿  Cu á les son los principios que el niño debe descubrir sobre el uso de códigos ?    Principio de estabilidad (conservación )         Consenso : el uso de ciertos códigos es producto de consensos.    Arbitrariedad.
Vemos que en el aprendizaje de estos dos lenguajes, la abstracción puede intervenir en dos niveles :   Abstracción del objeto representado. Abstracción del código utilizado para representar este objeto.
¿Cómo estimular el desarrollo de la abstracción en los niños?  Nos limitaremos a hablar del proceso de abstracción que implica el uso de códigos.  Partimos de las experiencias previas del niño :   El dibujo
¿Qué es el dibujo para un niño?  Es una imitación de la realidad, pero a la vez es una interpretación de la misma realidad, y generalmente empieza por dibujar cosas que se ven.
La representación de los sonidos es un paso importante para la adquisición de la lengua escrita, entonces es fundamental permitir que los niños encuentren   ”su propia manera“ de representar gráficamente un sonido.
En consecuencia proponemos ejercicios de representación de sonidos en los cuales hemos podido observar varios niveles:       El niño dibuja algo que no tiene nada que ver con lo que se le pidió.       El niño dibuja al objeto que produce el sonido. Pero no dibuja el sonido.       Aparece la representación del sonido junto con el objeto.       El niño representa el sonido con sus propios grafismos,
El trabajo del lenguaje musical, también permite desarrollar niveles de representación desde lo más figurativo hasta más abstracto. Por ejemplo, se trata de identificar la direccionalidad de la melodía:       Desde lo grave hacia lo agudo:   sube. Desde lo agudo hacia lo grave: baja.
Sonido  agudo Sonido grave  Nivel figurativo
Sonido Agudo Sonido grave Nivel abstracto
Se ejercita la atención y la escucha de los sonidos, a la vez que la habilidad de codificación mediante: Dictado :  Secuencia de sonidos Secuencia de tarjetas Lectura: Secuencia de tarjetas Secuencia de sonidos
En matemática, los niños crean sus códigos para representar cantidades, características de objetos. También  representan situaciones  lo  que permite visualizar la organización de las informaciones para la resolución de problemas.
 
 
 
 
Es muy importante dejar que los niños creen sus sistemas de representación para comunicar.  U na representación gráfica facilita la reflexión cuando representa la actividad mental de aquel que la esta dibujando .   L a creación de este sistema simbólico por los niños, les permite un primer encuentro con el saber independiente de la autoridad del maestro
El objetivo de todas estas actividades es que los niños vivencien como un sistema simbólico permite comunicar.  ¿Cómo verificamos que se esta comunicando? Pedimos a un niño que no ha elaborado la representación que la “ lea ” .
Comunicación SONIDOS CÓDIGOS CÓDIGOS CONCEPTOS

Más contenido relacionado

PPTX
LENGUAJE MATEMÁTICO
PPTX
El lenguaje matemático y sus tipos
PPTX
Presentación1.el lenguaje de la matematica
PPTX
Silabario luz Cecilia Aedo, Cristina Flores, Daniela Vega
DOC
Mención y uso de los signos de matematicas
PPT
1 lectoescritura
PPT
producciones de escritura
PPTX
I:\Ayudas Para La ComunicacióN De Alumnos Con Discapacidad
LENGUAJE MATEMÁTICO
El lenguaje matemático y sus tipos
Presentación1.el lenguaje de la matematica
Silabario luz Cecilia Aedo, Cristina Flores, Daniela Vega
Mención y uso de los signos de matematicas
1 lectoescritura
producciones de escritura
I:\Ayudas Para La ComunicacióN De Alumnos Con Discapacidad

La actualidad más candente (18)

PPTX
El signo y los signos
DOCX
Princesa i
PPTX
Elementos para una semiotica de la imagen
PPTX
Presentacion emilia ferreiro 10 septimbre del 2012
PPTX
Metodo Negret
DOCX
Educación matemática resumen 1
PPTX
Señales
PPTX
Equipo 1
PPT
El singo, tipos de signos, lenguajes
PPT
Desarrollo de la lectura y escritura
PPTX
Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas
PPTX
ricardo inciarte
PPT
ExpresióN Y ComprensióN Oral
PPTX
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
DOCX
Reseña margarita gomez palacios
PPTX
Procesos de lecto escritura en preescolar
PPSX
Consolidacion niveles de escritura
PDF
Cognición y lenguaje 7
El signo y los signos
Princesa i
Elementos para una semiotica de la imagen
Presentacion emilia ferreiro 10 septimbre del 2012
Metodo Negret
Educación matemática resumen 1
Señales
Equipo 1
El singo, tipos de signos, lenguajes
Desarrollo de la lectura y escritura
Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas
ricardo inciarte
ExpresióN Y ComprensióN Oral
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
Reseña margarita gomez palacios
Procesos de lecto escritura en preescolar
Consolidacion niveles de escritura
Cognición y lenguaje 7
Publicidad

Similar a El Proceso De Abstracci N[1] (20)

DOCX
Niveles de representación de la función simbólica
PPT
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
PPT
Funcion simbolica inicial
PPT
Funcionsimbolicainicial
PPSX
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
PPTX
Taller para padres de primer grado 2014
DOCX
Debate 10 de septiembre de 2012, ana serna
PPTX
comunicacion verval y no verval.ppMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMtx
PDF
TEMA 1 - Estimulación del lenguaje en niños .pdf
PPTX
Habilidades psicolingüísticas
PPTX
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
PDF
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
PDF
Las imágenes en el diseño Gráfico
PPTX
FUNCION SIMIOTICA PARA NIÑOS DE INICIAL.pptx
PDF
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
PPT
El conejo lector
PPT
El conejo lector ok
PPT
El conejo lector ok
PPSX
Comunicación y lenguaje visual visual 2014
PPT
Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación
Niveles de representación de la función simbólica
Charla Sistemas Alternativos de Comunicación
Funcion simbolica inicial
Funcionsimbolicainicial
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
Taller para padres de primer grado 2014
Debate 10 de septiembre de 2012, ana serna
comunicacion verval y no verval.ppMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMtx
TEMA 1 - Estimulación del lenguaje en niños .pdf
Habilidades psicolingüísticas
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
Las imágenes en el diseño Gráfico
FUNCION SIMIOTICA PARA NIÑOS DE INICIAL.pptx
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
El conejo lector
El conejo lector ok
El conejo lector ok
Comunicación y lenguaje visual visual 2014
Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación
Publicidad

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Informe investigacion de accidente en al
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf

El Proceso De Abstracci N[1]

  • 1. EL PROCESO DE ABSTRACCIÓN en la   ADQUISICIÓN de la LENGUA     ESCRITA y del LENGUAJE MATEMÁTICO
  • 2. Precisamos nuestro tema: se trata de analizar como el niño de 5 a 8 años se enfrenta a estos primeros aprendizajes. Entonces: ¿Qué es la lengua escrita? Un sistema de códigos para comunicar. ¿Qué es el lenguaje matemático? Un sistema de códigos para comunicar
  • 3. En cada caso ¿Qué es lo que codificamos? En el caso de la lengua escrita se codifica n sonidos, o mejor dicho secuencias de sonidos. En el caso del lenguaje mate - mático, se codifican conceptos (cantidades, operaciones, relacio - nes. . . . )
  • 4. ¿Qué proceso implica para el niño, lograr un manejo adecuado de la codificación? Sonidos Códigos Conceptos Códigos
  • 5.     Identificar lo que se va a codificar   Manejar principios que sustentan el uso del código.
  • 6. ¿ Cu á les son los principios que el niño debe descubrir sobre el uso de códigos ?  Principio de estabilidad (conservación )        Consenso : el uso de ciertos códigos es producto de consensos.  Arbitrariedad.
  • 7. Vemos que en el aprendizaje de estos dos lenguajes, la abstracción puede intervenir en dos niveles :   Abstracción del objeto representado. Abstracción del código utilizado para representar este objeto.
  • 8. ¿Cómo estimular el desarrollo de la abstracción en los niños? Nos limitaremos a hablar del proceso de abstracción que implica el uso de códigos. Partimos de las experiencias previas del niño :   El dibujo
  • 9. ¿Qué es el dibujo para un niño? Es una imitación de la realidad, pero a la vez es una interpretación de la misma realidad, y generalmente empieza por dibujar cosas que se ven.
  • 10. La representación de los sonidos es un paso importante para la adquisición de la lengua escrita, entonces es fundamental permitir que los niños encuentren ”su propia manera“ de representar gráficamente un sonido.
  • 11. En consecuencia proponemos ejercicios de representación de sonidos en los cuales hemos podido observar varios niveles:      El niño dibuja algo que no tiene nada que ver con lo que se le pidió.      El niño dibuja al objeto que produce el sonido. Pero no dibuja el sonido.      Aparece la representación del sonido junto con el objeto.      El niño representa el sonido con sus propios grafismos,
  • 12. El trabajo del lenguaje musical, también permite desarrollar niveles de representación desde lo más figurativo hasta más abstracto. Por ejemplo, se trata de identificar la direccionalidad de la melodía:      Desde lo grave hacia lo agudo: sube. Desde lo agudo hacia lo grave: baja.
  • 13. Sonido agudo Sonido grave Nivel figurativo
  • 14. Sonido Agudo Sonido grave Nivel abstracto
  • 15. Se ejercita la atención y la escucha de los sonidos, a la vez que la habilidad de codificación mediante: Dictado : Secuencia de sonidos Secuencia de tarjetas Lectura: Secuencia de tarjetas Secuencia de sonidos
  • 16. En matemática, los niños crean sus códigos para representar cantidades, características de objetos. También representan situaciones lo que permite visualizar la organización de las informaciones para la resolución de problemas.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Es muy importante dejar que los niños creen sus sistemas de representación para comunicar. U na representación gráfica facilita la reflexión cuando representa la actividad mental de aquel que la esta dibujando . L a creación de este sistema simbólico por los niños, les permite un primer encuentro con el saber independiente de la autoridad del maestro
  • 22. El objetivo de todas estas actividades es que los niños vivencien como un sistema simbólico permite comunicar. ¿Cómo verificamos que se esta comunicando? Pedimos a un niño que no ha elaborado la representación que la “ lea ” .
  • 23. Comunicación SONIDOS CÓDIGOS CÓDIGOS CONCEPTOS