Gerizim
Iglesia Cristiana
“Monte de bendición” Dt. 11:29
“Y en ningún
otro hay salvación...”
Hechos 4:12
MATEO 16:21-17:13
Un verdadero discípulo de Cristo es aquel que lo sigue
en el deber y lo seguirá a la gloria. Es uno que anda en
el mismo camino que anduvo Cristo, guiado por su
Espíritu, y va en sus pasos, dondequiera que vaya.
ALMA
TROPIEZO
UNA DECISION RADICAL
LA PROMESA DE JESUS
UN MONTE ALTO
 (gr. psyche). La palabra significa
alma, vida o uno mismo.
 La expresión “pierde su alma” en el
v.26 equivale a arruinar su vida (o
se pierde a sí mismo, como en
efecto lo expresa Lc. 9.25). Aquí
Jesús se refiere a la parte inmortal
del ser humano, de una entidad
espiritual que continúa existiendo
después de la muerte.
 De esta forma Juan dice que vio en
su visión "las almas de aquéllos que
habían sido muertos,» y no a
aquéllos que habían muerto (Ap.
6:9)
 skandalon : una trampa,
un vástago curveado o
una vara flexible con
carnada que se usa para
cazar animales.
 La palabra llegó entonces
a denotar un lazo o piedra
de tropiezo.
 Metafóricamente, significa
aquello que da lugar al
error o al pecado.
 “niéguese a sí mismo,
tome su cruz y sígame”
 Estos tres requisitos hablan
de la decisión radical que
implica el seguir a Jesús.
El discipulado exige la
confesión humilde delante
de Dios, la renuncia a
ambiciones personales y el
vivir conforme a la
voluntad de Él.
 Se han dado varias
interpretaciones de esta
declaración de Jesús:
1) su 2ª venida, que los
primeros cristianos creían
que ocurriría en vida de
ellos
2) la exaltación y gloria de
Jesús, que su muerte y
resurrección significaban, o
3) la transfiguración de
Jesús, que se relata en el
pasaje que sigue.
 “En tres de los Evangelios
sinópticos, esta promesa es hecha
inmediatamente antes de la
transfiguración (Mr. 9:1-8; Lc.
9:27-36).
 Además la palabra para “reino”
puede ser traducida como
“esplendor real”. Por consiguiente,
es más natural interpretar esta
promesa como una referencia a la
transfiguración, dado que
“algunos” de los discípulos, Pedro,
Jacobo y Juan, testificarían solo 6
días después”.
 El lugar tradicional de la
transfiguración es el monte
Tabor, situado a unos 17
km al sudoeste del mar de
Galilea; pero el sitio más
probable es el monte
Hermón, la montaña más
alta en Israel con 2,814 m
de altura y situada entre
Cesarea de Filipo y
Capernaum, a unos 17 km
al noroeste de Capernaum.
Mt. 16:21-26
 que su muerte estaba cerca.
(v.21) “… le era necesario ir
a Jerusalén y padecer
mucho de los ancianos, de
los principales sacerdotes y
de los escribas;” y
eventualmente sería
muerto; pero se levantaría
de la muerte al _____ día.
 Esta era la primera mención
que hace Mateo de la
muerte de Jesús.
tercer
 tomó aparte al Señor y
comenzó a reconvenirle
(v.___).
 El discípulo que apenas
había sido bendecido por el
Señor, obviamente no
entendía bien el plan de
Cristo. Pedro no podría
comprender que siendo
Jesús el Mesías debía morir
a manos de los líderes
religiosos.
22
 por haber oído hablar a
Jesús de su muerte, que no
lo escuchó hablar de su
resurrección.
 La reprensión de Pedro
provocó que el Señor lo
reconviniera a él porque
estaba jugando el papel de
_______.
 Jesús interpeló
directamente a Satanás,
que procuraba usar a Pedro
como su instrumento.
Satanás
 que se alejara de él (Mt.
4:10) y ahora le repetía la
orden.
 Pedro quería evitar que el
Señor muriese, pero esa era
la razón primordial por la que
él había venido al mundo. El
tratar de frustrar la
crucifixión era el resultado de
pensar distinto a como lo
hace Dios.
 que Jesús siguiera su plan,
el Señor le mostró que el
discipulado tiene un costo.
Una persona que sigue a
Jesús debe negarse a sí
mismo junto con todas sus
ambiciones.
 Debe tomar su (v.24) ____
y seguirlo.
 El sendero que Jesús y sus
seguidores recorrerían sería
de penalidades y
sufrimientos.
cruz
 al perder la persona así su
vida hallará una mejor
(v.___).
 Si para una persona fuese
posible, con objeto de
preservar su propia vida,
ganar a todo el mundo,
pero en el proceso
perdiere su alma ¿qué
valor tendrían entonces
las posesiones materiales?
25
Mt. 16:27-17:13
 Al seguir instruyendo a
sus discípulos, Jesús
habló proféticamente
acerca de su 2ª venida
cuando él como el Hijo
del Hombre regrese en la
gloria de su Padre con sus
ángeles.
 Será el tiempo en que el
Señor pagará a cada uno
de sus siervos según su
fidelidad.
 motivó al Señor a declarar
que a algunos de sus
discípulos que estaban allí
(v.28) “… no gustarán la
______, hasta que hayan
visto al Hijo del Hombre
viniendo en su reino.”
 Esta afirmación ha
provocado que muchos
malinterpreten el programa
del reino, porque se
preguntan cómo es que los
discípulos pudieron ver al
Señor viniendo en su reino.
muerte
El programa del Mesías
 La secuela del relato de
Mateo ocurrió (v.1) __ días
después cuando Jesús
tomó a tres de sus
discípulos: Pedro, _______
y Juan y los llevó a un
monte muy alto.
 Allí Jesús se transfiguró
(metemorfõthē, “mudó su
forma”) delante del círculo
íntimo de discípulos. Esta
era una revelación de la
gloria de Jesús.
6
Jacobo
 (v.2) “… y resplandeció su
rostro como el ___, y sus
vestidos se hicieron blancos
como la ___.”
 Moisés y Elías, que provenían
del cielo, aparecieron en forma
visible y hablaron con él
(demostrando así la existencia
de la vida consciente después
de la muerte). Lucas escribió
que Moisés y Elías hablaban
con Jesús acerca de su muerte
venidera (Lc. 9:31).
sol
luz
El programa del Mesías
 y sugirió (v.4)“Señor… si
quieres, hagamos aquí tres
_________: una para ti,
otra para Moisés, y otra
para Elías.”
 Esta es una referencia
indudable a las tiendas que
eran usadas para celebrar la
fiesta de los tabernáculos,
cuando los israelitas
habitaban en tiendas por 7
días. Pedro estaba
expresando su deseo de
permanecer en aquel lugar.
enramadas
 una voz imponente que
provenía de una nube de
luz que los cubrió, dijo (v.5)
“Este es mi Hijo amado, en
quien tengo ___________;
a él oíd.”
 Esta aprobación del Hijo de
Dios expresada por la voz
divina tuvo un gran
significado para los
discípulos, pues años
después Pedro se refirió a
este evento en 2 P. 1:16-18.
complacencia
 También provocó
miedo en los
discípulos de modo
que se postraron
sobre sus rostros
(v.__).
 Cuando el Señor les
ordenó levantarse a
nadie vieron sino a
Jesús solo.
6
 Al retornar del monte,
Jesús ordenó a los tres
discípulos que no dijeran
a nadie la visión que
habían presenciado hasta
después que resucitase de
los muertos.
 Pero los discípulos
estaban confundidos pues
los escribas decían que
antes de que viniera el
Mesías, Elías debía
regresar.
13
El programa del Mesías
 Perder la vida es encontrarla; morir
es vivir.
 Negarse a sí mismo no es asumir
algún ascetismo externo y falso,
sino poner los intereses del reino
primero y por encima de todo en la
vida.
 Tomar la cruz no significa soportar
alguna carga irritante, sino
renunciar a las ambiciones
egoístas. Tal sacrificio trae consigo
la vida eterna y la más plena
experiencia de la vida del reino
ahora (véase Mr.10:29,30).
Mt. 4:10
“Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al
Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.”
Lc. 9:31
“quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su
partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.”
2P. 1:16-18
“Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de
nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino
como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad.
Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue
enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es
mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.
Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando
estábamos con él en el monte santo.”
Mal 4:5-6
“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el
día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón
de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia
los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con
maldición.”
Mr. 10:29-30
“Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay
ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o
padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y
del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este
tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y
tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida
eterna.”

Más contenido relacionado

PPTX
Jesús es el }cristo
PPTX
Testimonio en el templo
PPTX
Juan el bautista
PPTX
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
PPTX
Lección 4 juan
PPTX
La agonía de Jesús
PPTX
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
PDF
Jesús confirmó las escrituras.
Jesús es el }cristo
Testimonio en el templo
Juan el bautista
CUMPLE 30 PROFECIAS EN UN DIA
Lección 4 juan
La agonía de Jesús
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
Jesús confirmó las escrituras.

La actualidad más candente (17)

PPTX
Su dedicacion a la Oracion
PPT
El Rapto y la Biblia
PPTX
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
PPTX
La resurrección y la ascensión de Cristo
PDF
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
PPTX
Bienaventurado ho israel
DOCX
Las Fiestas de las Cosechas: Revelación
PPTX
1 el regreso de cristo
PPTX
LECCION 09 "LOS EVENTOS FINALES"
PPTX
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
 
PDF
Leccion 16 Como comenzar de nuevo en la vida
PDF
PPTX
Marcos 3:13-35
PPTX
EVENTOS FINALES
PPTX
Conozca a la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
PDF
Lo que jesus dijo de su divinidad
PPTX
No ira al cielo
Su dedicacion a la Oracion
El Rapto y la Biblia
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
La resurrección y la ascensión de Cristo
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Bienaventurado ho israel
Las Fiestas de las Cosechas: Revelación
1 el regreso de cristo
LECCION 09 "LOS EVENTOS FINALES"
CONF. EL KAIROS O TIEMPO DE DIOS EN LA VIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 5B)
 
Leccion 16 Como comenzar de nuevo en la vida
Marcos 3:13-35
EVENTOS FINALES
Conozca a la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
Lo que jesus dijo de su divinidad
No ira al cielo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bible Alive Jesus Christ 002: "Criteria & Historical Foundations“”
PPS
Red Sea Crossing
PDF
The Human Delusion 4 - Why Jesus is the Only Way
PPT
Christ the God-Man Part 2
PPT
4 the birth of the messiah
PPTX
6 jesus, the suffering son of god markan gospel
PPTX
The Humanity of Jesus
PPTX
Baptism (theo 103) 7 8.30
PDF
Are You The Man
PDF
202, Life of Christ, Section 10b Passion Crucifixion Resurrection
PPTX
The Truth of the Word of God
PPTX
Opening prayer3
PPT
10 the death of the messiah
PPTX
Pentecost sunday
PDF
What Do You See In The Crucifixion of Jesus? Man's Only Hope For Salvation!
PPTX
Sacraments of christian initiantion 2
PPTX
09 jesus the master teacher
PPTX
Sacraments (baptism & confirmation)
PPTX
Baptism
Bible Alive Jesus Christ 002: "Criteria & Historical Foundations“”
Red Sea Crossing
The Human Delusion 4 - Why Jesus is the Only Way
Christ the God-Man Part 2
4 the birth of the messiah
6 jesus, the suffering son of god markan gospel
The Humanity of Jesus
Baptism (theo 103) 7 8.30
Are You The Man
202, Life of Christ, Section 10b Passion Crucifixion Resurrection
The Truth of the Word of God
Opening prayer3
10 the death of the messiah
Pentecost sunday
What Do You See In The Crucifixion of Jesus? Man's Only Hope For Salvation!
Sacraments of christian initiantion 2
09 jesus the master teacher
Sacraments (baptism & confirmation)
Baptism
Publicidad

Similar a El programa del Mesías (20)

DOC
Un estudio biblico sobre apocalipsis espanol
PPS
Transfiguración del señor
DOCX
Criminal indiferencia
PDF
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
PPTX
Leccion #3 "Quien Es Jesucristo"
PPTX
Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015 | Power Point
PPTX
Regreso de Jesús al cielo
PPS
02. la imagen del hombre nuevo
PPTX
02 bautismo y tentaciones
PDF
La resurreccion de los muertos
PDF
Era más que un siervo
PPTX
La gran Señal realizada en Betania
PPTX
El Estado de los Muertos y el Infierno Eterno (2da Parte)
DOCX
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
PPTX
Jesus habla del futuro 2
PDF
Las cinco razones encarnacion de Cristo
PPS
03. nadie tan grande como juan
Un estudio biblico sobre apocalipsis espanol
Transfiguración del señor
Criminal indiferencia
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Leccion #3 "Quien Es Jesucristo"
Lección 3 | ¿Quién es Jesucristo? | Escuela Sabática 2015 | Power Point
Regreso de Jesús al cielo
02. la imagen del hombre nuevo
02 bautismo y tentaciones
La resurreccion de los muertos
Era más que un siervo
La gran Señal realizada en Betania
El Estado de los Muertos y el Infierno Eterno (2da Parte)
CARMELO TERESIANO EN CHILE: Domingo de Ramos hasta Miércoles Santo
Jesus habla del futuro 2
Las cinco razones encarnacion de Cristo
03. nadie tan grande como juan

Más de Coke Neto (20)

PPTX
La gran pascua de Ezequías
PPTX
Ezequías
PPTX
Jotam y-acaz
PPTX
La construcción del templo
PPTX
Preparativos para la construcción del templo
PPTX
Discurso de despedida de david
PDF
Discurso de despedida de David
PPTX
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
PPTX
Organización teocrática de david musicos y porteros
PPTX
Organización teocrática de David
PPTX
Preparativos para el templo
PPTX
El censo de David
PPTX
Los asuntos internacionales de david
PPTX
Los asuntos internacionales de david
PPTX
El proyecto de david, los planes de
PPTX
El tabernáculo de david
PPTX
Victorias de david sobre los filisteos
PPTX
David y el arca de Jehová
PPTX
Los héroes de david
PPTX
Los valientes de david
La gran pascua de Ezequías
Ezequías
Jotam y-acaz
La construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de David
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de David
Preparativos para el templo
El censo de David
Los asuntos internacionales de david
Los asuntos internacionales de david
El proyecto de david, los planes de
El tabernáculo de david
Victorias de david sobre los filisteos
David y el arca de Jehová
Los héroes de david
Los valientes de david

El programa del Mesías

  • 1. Gerizim Iglesia Cristiana “Monte de bendición” Dt. 11:29 “Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12
  • 3. Un verdadero discípulo de Cristo es aquel que lo sigue en el deber y lo seguirá a la gloria. Es uno que anda en el mismo camino que anduvo Cristo, guiado por su Espíritu, y va en sus pasos, dondequiera que vaya.
  • 4. ALMA TROPIEZO UNA DECISION RADICAL LA PROMESA DE JESUS UN MONTE ALTO
  • 5.  (gr. psyche). La palabra significa alma, vida o uno mismo.  La expresión “pierde su alma” en el v.26 equivale a arruinar su vida (o se pierde a sí mismo, como en efecto lo expresa Lc. 9.25). Aquí Jesús se refiere a la parte inmortal del ser humano, de una entidad espiritual que continúa existiendo después de la muerte.  De esta forma Juan dice que vio en su visión "las almas de aquéllos que habían sido muertos,» y no a aquéllos que habían muerto (Ap. 6:9)
  • 6.  skandalon : una trampa, un vástago curveado o una vara flexible con carnada que se usa para cazar animales.  La palabra llegó entonces a denotar un lazo o piedra de tropiezo.  Metafóricamente, significa aquello que da lugar al error o al pecado.
  • 7.  “niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”  Estos tres requisitos hablan de la decisión radical que implica el seguir a Jesús. El discipulado exige la confesión humilde delante de Dios, la renuncia a ambiciones personales y el vivir conforme a la voluntad de Él.
  • 8.  Se han dado varias interpretaciones de esta declaración de Jesús: 1) su 2ª venida, que los primeros cristianos creían que ocurriría en vida de ellos 2) la exaltación y gloria de Jesús, que su muerte y resurrección significaban, o 3) la transfiguración de Jesús, que se relata en el pasaje que sigue.
  • 9.  “En tres de los Evangelios sinópticos, esta promesa es hecha inmediatamente antes de la transfiguración (Mr. 9:1-8; Lc. 9:27-36).  Además la palabra para “reino” puede ser traducida como “esplendor real”. Por consiguiente, es más natural interpretar esta promesa como una referencia a la transfiguración, dado que “algunos” de los discípulos, Pedro, Jacobo y Juan, testificarían solo 6 días después”.
  • 10.  El lugar tradicional de la transfiguración es el monte Tabor, situado a unos 17 km al sudoeste del mar de Galilea; pero el sitio más probable es el monte Hermón, la montaña más alta en Israel con 2,814 m de altura y situada entre Cesarea de Filipo y Capernaum, a unos 17 km al noroeste de Capernaum.
  • 12.  que su muerte estaba cerca. (v.21) “… le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas;” y eventualmente sería muerto; pero se levantaría de la muerte al _____ día.  Esta era la primera mención que hace Mateo de la muerte de Jesús. tercer
  • 13.  tomó aparte al Señor y comenzó a reconvenirle (v.___).  El discípulo que apenas había sido bendecido por el Señor, obviamente no entendía bien el plan de Cristo. Pedro no podría comprender que siendo Jesús el Mesías debía morir a manos de los líderes religiosos. 22
  • 14.  por haber oído hablar a Jesús de su muerte, que no lo escuchó hablar de su resurrección.  La reprensión de Pedro provocó que el Señor lo reconviniera a él porque estaba jugando el papel de _______.  Jesús interpeló directamente a Satanás, que procuraba usar a Pedro como su instrumento. Satanás
  • 15.  que se alejara de él (Mt. 4:10) y ahora le repetía la orden.  Pedro quería evitar que el Señor muriese, pero esa era la razón primordial por la que él había venido al mundo. El tratar de frustrar la crucifixión era el resultado de pensar distinto a como lo hace Dios.
  • 16.  que Jesús siguiera su plan, el Señor le mostró que el discipulado tiene un costo. Una persona que sigue a Jesús debe negarse a sí mismo junto con todas sus ambiciones.  Debe tomar su (v.24) ____ y seguirlo.  El sendero que Jesús y sus seguidores recorrerían sería de penalidades y sufrimientos. cruz
  • 17.  al perder la persona así su vida hallará una mejor (v.___).  Si para una persona fuese posible, con objeto de preservar su propia vida, ganar a todo el mundo, pero en el proceso perdiere su alma ¿qué valor tendrían entonces las posesiones materiales? 25
  • 19.  Al seguir instruyendo a sus discípulos, Jesús habló proféticamente acerca de su 2ª venida cuando él como el Hijo del Hombre regrese en la gloria de su Padre con sus ángeles.  Será el tiempo en que el Señor pagará a cada uno de sus siervos según su fidelidad.
  • 20.  motivó al Señor a declarar que a algunos de sus discípulos que estaban allí (v.28) “… no gustarán la ______, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino.”  Esta afirmación ha provocado que muchos malinterpreten el programa del reino, porque se preguntan cómo es que los discípulos pudieron ver al Señor viniendo en su reino. muerte
  • 22.  La secuela del relato de Mateo ocurrió (v.1) __ días después cuando Jesús tomó a tres de sus discípulos: Pedro, _______ y Juan y los llevó a un monte muy alto.  Allí Jesús se transfiguró (metemorfõthē, “mudó su forma”) delante del círculo íntimo de discípulos. Esta era una revelación de la gloria de Jesús. 6 Jacobo
  • 23.  (v.2) “… y resplandeció su rostro como el ___, y sus vestidos se hicieron blancos como la ___.”  Moisés y Elías, que provenían del cielo, aparecieron en forma visible y hablaron con él (demostrando así la existencia de la vida consciente después de la muerte). Lucas escribió que Moisés y Elías hablaban con Jesús acerca de su muerte venidera (Lc. 9:31). sol luz
  • 25.  y sugirió (v.4)“Señor… si quieres, hagamos aquí tres _________: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.”  Esta es una referencia indudable a las tiendas que eran usadas para celebrar la fiesta de los tabernáculos, cuando los israelitas habitaban en tiendas por 7 días. Pedro estaba expresando su deseo de permanecer en aquel lugar. enramadas
  • 26.  una voz imponente que provenía de una nube de luz que los cubrió, dijo (v.5) “Este es mi Hijo amado, en quien tengo ___________; a él oíd.”  Esta aprobación del Hijo de Dios expresada por la voz divina tuvo un gran significado para los discípulos, pues años después Pedro se refirió a este evento en 2 P. 1:16-18. complacencia
  • 27.  También provocó miedo en los discípulos de modo que se postraron sobre sus rostros (v.__).  Cuando el Señor les ordenó levantarse a nadie vieron sino a Jesús solo. 6
  • 28.  Al retornar del monte, Jesús ordenó a los tres discípulos que no dijeran a nadie la visión que habían presenciado hasta después que resucitase de los muertos.  Pero los discípulos estaban confundidos pues los escribas decían que antes de que viniera el Mesías, Elías debía regresar.
  • 29. 13
  • 31.  Perder la vida es encontrarla; morir es vivir.  Negarse a sí mismo no es asumir algún ascetismo externo y falso, sino poner los intereses del reino primero y por encima de todo en la vida.  Tomar la cruz no significa soportar alguna carga irritante, sino renunciar a las ambiciones egoístas. Tal sacrificio trae consigo la vida eterna y la más plena experiencia de la vida del reino ahora (véase Mr.10:29,30).
  • 32. Mt. 4:10 “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.”
  • 33. Lc. 9:31 “quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.”
  • 34. 2P. 1:16-18 “Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.”
  • 35. Mal 4:5-6 “He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.”
  • 36. Mr. 10:29-30 “Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.”