SlideShare una empresa de Scribd logo
El Párrafo
¿Qué es párrafo?
“Cada una de las divisiones de un escrito
señaladas por letra mayúscula al principio de
línea y punto y aparte al final del fragmento
de escritura.”
(DRAE 2009)
MODELO DE LA ESTRUCTURA
DEL PÁRRAFO
MODELO DE LA ESTRUCTURA
DEL PÁRRAFO
.
.
.
.
SANGRÍA
PUNTO Y
APARTE
Párrafo 2
Párrafo 1
CARACTERÍSTICAS
• Es una unidad de organización textual escrita
• Está delimitado externamente por el punto y
aparte
• Contiene oraciones unidas con sentido
completo
• Se organiza por: UN OBJETIVO, UN TEMA,
IDEA PRINCIPAL E IDEAS SECUNDARIAS
ESTRUCTURA BÁSICA
Progresión temática
LINEAL CONSTANTE DERIVADO
A partir de un elemento
mencionado en el párrafo
u oración anterior, se
construye el siguiente
párrafo o la siguiente
oración.
A partir de un tema se
desarrollan ideas que se
explicitan diversos
elementos relacionados
A partir de un tema
general, se desprenden
subtemas
Lineal
• La NASA lanzará próximamente un cohete
hacia Marte. La nave tiene como misión
obtener muestras de los restos de agua
hallados en el planeta rojo. Su única
tripulación serán dos robots llamados Sue y
Alan. Dichos mecanismos se alimentan con
baterías solares, por lo que su trabajo podrá
alargarse de forma indefinida.
Derivado
• La famila de Sebastían de Covarrubias y
Horozco fue fundamental en la cultura
española de los siglos XVI y XVII. Su padre, el
licenciado Sebastián de Horozco, fue autor de
un famoso Cancionero. Su madre, hija de
Marcos de Leiva Covarrubias, tuvo una
notable influencia en la vida política de la
época. Sus hermanos llegarían a ser el uno,
obispo de Agrigento y Guadix y la otra, esposa
de Don Diego de Alarcón.
Constante
• Los Narices Perforadas siguen llevando con orgullo el mismo
nombre que les dieron los comerciantes franceses que los
descubrieron, y que proviene de su costumbre de perforarse
la nariz para colocarse llamativos adornos. Esta tribu
pertenece a la familia lingüística Sahaptin, cosa que les
individualiza frente a los demás pueblos de la región. Los
Narices perforadas suman cerca de unos 1500 individuos,
mientras que en los primeros contactos con los blancos se
contaban cerca de 3000. La gran mayoría de este pueblo
amerindio vive en reservas del norte de Idaho.
Señala el esquema de progresión
temática de este texto y luego
indica el tipo.
• Los animales poseen diferentes y variados recursos para asegurar
su supervivencia, y entre ellos se destacan especialmente las
técnicas de caza. A grandes rasgos, podemos distinguir tres tecnicas
de caza distintas. En la primera, la caza al acecho, el predador deja
que la presa se le aproxime hasta que esté suficientemente cerca
como para que no pueda escapar. Todo lo contrario es la técnica de
aproximación disimulada, en la que es el cazador el que se acerca a
la presa con gran precaución para atacarla bruscamente desde muy
cerca. La emboscada, por último, consiste en que uno o más
predadores obligan a la presa a dirigirse hacia un punto en el que la
espera, emboscado, el resto del grupo.
Características para lograr la efectividad Características de la estructura
UN BUEN PÁRRAFO
CLARIDAD
CONCISIÓN
PRECISIÓN
CORRECCIÓN
INTEGRIDAD
UNIDAD
COHERENCIA
VARIEDAD
DESARROLLO
ESTRUCTURA CLASIFICACIÓN
Oración tesis
Oraciones de apoyo
Ordenación de las ideas
Cronológica Causal
Espacial Comparación
Gradación de ideas Contraste
detalles
datos
definición
alusiones
anécdotas
ejemplos
razones
Narrativo
Descriptivo
Expositivo
Argumentativo
Los elementos
de transición
Funciones de los párrafos en el texto
Organización de párrafos
Párrafo expositivo
• Se caracteriza por su extensión y por
el modo en que aborda el tema.
• Por lo general provee información
objetiva y analítica.
Ejemplo de párrafo expositivo:
“Cuando un bebé nace con algún tipo de defecto en
la espina dorsal o en el cerebro, la vida de toda su
familia cambia radicalmente. Esto ocurre más
frecuente-mente de lo que muchos se imaginan.
Cada año en Estados Unidos miles de bebés sufren
parálisis o mueren como consecuencia de graves
defectos congénitos en la espina dorsal (espina
bífida) o en el cerebro (anencefalia). Entre el 50 y el
75 por ciento de estos casos se podrían haber
evitado si la madre hubiera consumido suficiente
ácido fólico antes y hasta un poco después de quedar
embarazada.”
Párrafo narrativo
Se caracteriza porque relata la
secuencia de afirmaciones que no
necesitan demostración y
establecen con claridad la relación
de causa y efecto.
Ejemplo de párrafo narrativo:
"Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia,
angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló
sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin
embargo, a veces con un ligero estremecimiento
cuando volviendo de noche juntos por la calle,
echaba una furtiva mirada a la alta estatura de
Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte,
la amaba profundamente, sin darlo a conocer."
(Horacio Quiroga, fragmento de El almohadón de plumas).
Párrafo descriptivo
El autor elabora un
dibujo completo y
detallado de un objeto,
persona o lugar.
Se expresa a través de
imágenes sensoriales y
logra crear en el
receptor una visión
subjetiva de lo que el
autor transmite.
Ejemplo del párrafo descriptivo:
“Platero es pequeño, peludo, suave; tan
blando por fuera, que se diría todo de
algodón, que no lleva huesos. Sólo los
espejos de azabache de sus ojos son
duros cual dos escarabajos de cristal
negro.”
(Juan Ramón Jiménez, fragmento de Platero y yo).
Párrafo argumentativo/persuasivo
El autor sostiene una posición inamovible
ante un tema determinado.
Ejemplo del párrafo argumentativo/persuasivo:
“En vísperas de la entrada en vigor del Tratado
de Lisboa, el Consejo Europeo deberá acordar
hoy en Bruselas los nombres del primer
presidente europeo y del nuevo Alto
Representante para la Política Exterior, con
rango de vicepresidente del Consejo. No es una
decisión rutinaria: las funciones que ambos
cargos acaben desarrollando dependerán en
buena medida de quiénes los ocupen por
primera vez.”

Más contenido relacionado

PPTX
Discurso argumentativo
PPT
Esquema de la argumentación
PDF
Estructura del-texto
PPTX
ensayo argumentativo
PPTX
El parafraseo
PPT
Diapositivas para exposicion de ensayo
PDF
PPTX
Discurso argumentativo
Esquema de la argumentación
Estructura del-texto
ensayo argumentativo
El parafraseo
Diapositivas para exposicion de ensayo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El artículo de opinión
PPT
Coherencia
PPTX
Redaccion de textos
PPT
El Ensayo Power Point
ODP
Textos argumentativos
PPTX
El párrafo
PPTX
PPTX
Que es un ensayo
PPTX
El párrafo
PPT
REDACCION
PPTX
Organizadores gráficos
PPTX
la oracion gramatical
PPTX
Presentacion de el parrafo
PPTX
Ppt texto expositivo 2015
PPT
El Ensayo
PPTX
El párrafo
PPTX
La argumentación
PPTX
Categorías gramaticales.pptx
PPT
El texto expositivo
PPT
Genero Narrativo
El artículo de opinión
Coherencia
Redaccion de textos
El Ensayo Power Point
Textos argumentativos
El párrafo
Que es un ensayo
El párrafo
REDACCION
Organizadores gráficos
la oracion gramatical
Presentacion de el parrafo
Ppt texto expositivo 2015
El Ensayo
El párrafo
La argumentación
Categorías gramaticales.pptx
El texto expositivo
Genero Narrativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introducción fraudeselectronicos
PPTX
Magistral 5 el parrafo 2014
PDF
Libro estructura del-texto
PPTX
El parrafo estructura y clases1
DOCX
Texto argumentativo
PPTX
El parrafo presentacion
PPT
Párrafos
PPTX
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
PPT
Tipos de párrafos
PPTX
Tipos de parrafo
DOCX
Ensayo argumentativo
ODT
Progresión temática.
PPT
El Regreso de Don Parrafo
PPT
Tipos de párrafos
PPTX
El párrafo y sus caracteristicas
PPT
La estructura textual
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
PPTX
El párrafo. estructura
PDF
El párrafo por Fadhia Sánchez
Introducción fraudeselectronicos
Magistral 5 el parrafo 2014
Libro estructura del-texto
El parrafo estructura y clases1
Texto argumentativo
El parrafo presentacion
Párrafos
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Tipos de párrafos
Tipos de parrafo
Ensayo argumentativo
Progresión temática.
El Regreso de Don Parrafo
Tipos de párrafos
El párrafo y sus caracteristicas
La estructura textual
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
El párrafo. estructura
El párrafo por Fadhia Sánchez
Publicidad

Similar a El párrafo (20)

PPT
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
PPT
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
PPT
Span502 s1 1_3_1
PPT
temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppt
PPSX
La descripcion
PPTX
estructuras textuales de carlos merchan
PDF
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
PPT
Tema, resumen y estructura
DOC
Secuencia didáctica enunciado y oracion
PDF
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
PPTX
Signos no verbales y tránsito tipos de texto
PPT
DOCX
Prácticas redaccion para blog grupal
PPTX
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
PPT
Texto expositivo
PPT
(Presentación) tipos básicos de textos
PPTX
Elprrafodiapositivas sept2012
DOCX
coherencia y cohesion textual 2010
PPT
Span502 s1 1_3_1
PPT
El párrafo
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Temas 2 3. las formas del discurso. la descripción 2014-5
Span502 s1 1_3_1
temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppt
La descripcion
estructuras textuales de carlos merchan
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Tema, resumen y estructura
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
Signos no verbales y tránsito tipos de texto
Prácticas redaccion para blog grupal
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Texto expositivo
(Presentación) tipos básicos de textos
Elprrafodiapositivas sept2012
coherencia y cohesion textual 2010
Span502 s1 1_3_1
El párrafo

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

El párrafo

  • 2. ¿Qué es párrafo? “Cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al principio de línea y punto y aparte al final del fragmento de escritura.” (DRAE 2009)
  • 3. MODELO DE LA ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO MODELO DE LA ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO . . . . SANGRÍA PUNTO Y APARTE Párrafo 2 Párrafo 1
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Es una unidad de organización textual escrita • Está delimitado externamente por el punto y aparte • Contiene oraciones unidas con sentido completo • Se organiza por: UN OBJETIVO, UN TEMA, IDEA PRINCIPAL E IDEAS SECUNDARIAS
  • 6. Progresión temática LINEAL CONSTANTE DERIVADO A partir de un elemento mencionado en el párrafo u oración anterior, se construye el siguiente párrafo o la siguiente oración. A partir de un tema se desarrollan ideas que se explicitan diversos elementos relacionados A partir de un tema general, se desprenden subtemas
  • 7. Lineal • La NASA lanzará próximamente un cohete hacia Marte. La nave tiene como misión obtener muestras de los restos de agua hallados en el planeta rojo. Su única tripulación serán dos robots llamados Sue y Alan. Dichos mecanismos se alimentan con baterías solares, por lo que su trabajo podrá alargarse de forma indefinida.
  • 8. Derivado • La famila de Sebastían de Covarrubias y Horozco fue fundamental en la cultura española de los siglos XVI y XVII. Su padre, el licenciado Sebastián de Horozco, fue autor de un famoso Cancionero. Su madre, hija de Marcos de Leiva Covarrubias, tuvo una notable influencia en la vida política de la época. Sus hermanos llegarían a ser el uno, obispo de Agrigento y Guadix y la otra, esposa de Don Diego de Alarcón.
  • 9. Constante • Los Narices Perforadas siguen llevando con orgullo el mismo nombre que les dieron los comerciantes franceses que los descubrieron, y que proviene de su costumbre de perforarse la nariz para colocarse llamativos adornos. Esta tribu pertenece a la familia lingüística Sahaptin, cosa que les individualiza frente a los demás pueblos de la región. Los Narices perforadas suman cerca de unos 1500 individuos, mientras que en los primeros contactos con los blancos se contaban cerca de 3000. La gran mayoría de este pueblo amerindio vive en reservas del norte de Idaho.
  • 10. Señala el esquema de progresión temática de este texto y luego indica el tipo. • Los animales poseen diferentes y variados recursos para asegurar su supervivencia, y entre ellos se destacan especialmente las técnicas de caza. A grandes rasgos, podemos distinguir tres tecnicas de caza distintas. En la primera, la caza al acecho, el predador deja que la presa se le aproxime hasta que esté suficientemente cerca como para que no pueda escapar. Todo lo contrario es la técnica de aproximación disimulada, en la que es el cazador el que se acerca a la presa con gran precaución para atacarla bruscamente desde muy cerca. La emboscada, por último, consiste en que uno o más predadores obligan a la presa a dirigirse hacia un punto en el que la espera, emboscado, el resto del grupo.
  • 11. Características para lograr la efectividad Características de la estructura UN BUEN PÁRRAFO CLARIDAD CONCISIÓN PRECISIÓN CORRECCIÓN INTEGRIDAD UNIDAD COHERENCIA VARIEDAD DESARROLLO ESTRUCTURA CLASIFICACIÓN Oración tesis Oraciones de apoyo Ordenación de las ideas Cronológica Causal Espacial Comparación Gradación de ideas Contraste detalles datos definición alusiones anécdotas ejemplos razones Narrativo Descriptivo Expositivo Argumentativo Los elementos de transición
  • 12. Funciones de los párrafos en el texto
  • 14. Párrafo expositivo • Se caracteriza por su extensión y por el modo en que aborda el tema. • Por lo general provee información objetiva y analítica.
  • 15. Ejemplo de párrafo expositivo: “Cuando un bebé nace con algún tipo de defecto en la espina dorsal o en el cerebro, la vida de toda su familia cambia radicalmente. Esto ocurre más frecuente-mente de lo que muchos se imaginan. Cada año en Estados Unidos miles de bebés sufren parálisis o mueren como consecuencia de graves defectos congénitos en la espina dorsal (espina bífida) o en el cerebro (anencefalia). Entre el 50 y el 75 por ciento de estos casos se podrían haber evitado si la madre hubiera consumido suficiente ácido fólico antes y hasta un poco después de quedar embarazada.”
  • 16. Párrafo narrativo Se caracteriza porque relata la secuencia de afirmaciones que no necesitan demostración y establecen con claridad la relación de causa y efecto.
  • 17. Ejemplo de párrafo narrativo: "Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo desde hacía una hora. Él, por su parte, la amaba profundamente, sin darlo a conocer." (Horacio Quiroga, fragmento de El almohadón de plumas).
  • 18. Párrafo descriptivo El autor elabora un dibujo completo y detallado de un objeto, persona o lugar. Se expresa a través de imágenes sensoriales y logra crear en el receptor una visión subjetiva de lo que el autor transmite.
  • 19. Ejemplo del párrafo descriptivo: “Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.” (Juan Ramón Jiménez, fragmento de Platero y yo).
  • 20. Párrafo argumentativo/persuasivo El autor sostiene una posición inamovible ante un tema determinado.
  • 21. Ejemplo del párrafo argumentativo/persuasivo: “En vísperas de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Consejo Europeo deberá acordar hoy en Bruselas los nombres del primer presidente europeo y del nuevo Alto Representante para la Política Exterior, con rango de vicepresidente del Consejo. No es una decisión rutinaria: las funciones que ambos cargos acaben desarrollando dependerán en buena medida de quiénes los ocupen por primera vez.”

Notas del editor

  • #2: Saludos! Bienvenidos a la Semana Uno del curso de Redacción y estilo en español para estudiantes graduados. Durante esta presentación estudiarán el significado del párrafo, sus funciones y los tipos de párrafos que existen. Comencemos!
  • #3: Qué es párrafo? El párrafo es cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al principio de línea y punto y aparte al final del fragmento de escritura.
  • #13: Funciones de los párrafos en el texto - El párrafo de introducción abre el discurso escrito y presenta el tema. - Los párrafos de desarrollo y transición presentan las ideas secundarias o de transición. - El párrafo de cierre o conclusión resume la idea abordada y presenta un desenlace.
  • #14: Los párrafos tienen diferentes tipos o clasificaciones, estos son: Párrafo expositivo Párrafo narrativo Párrafo descriptivo Párrafo argumentativo
  • #15: El párrafo expositivo: - Se caracteriza por su extensión y por el modo en que aborda el tema. - Por lo general provee información objetiva y analítica. - Ejemplos de párrafos expositivos: textos científicos, textos académicos y textos periodísticos.
  • #16: Le presento un ejemplo del párrafo expositivo. Escuche, lea y estudie con detenimiento. “Cuando un bebé nace con algún tipo de defecto en la espina dorsal o en el cerebro, la vida de toda su familia cambia radicalmente.  Esto ocurre más frecuente-mente de lo que muchos se imaginan.  Cada año en Estados Unidos miles de bebés sufren parálisis o mueren como consecuencia de graves defectos congénitos en la espina dorsal (espina bífida) o en el cerebro (anencefalia).  Entre el 50 y el 75 por ciento de estos casos se podrían haber evitado si la madre hubiera consumido suficiente ácido fólico antes y hasta un poco después de quedar embarazada.”
  • #17: En el texto narrativo se cuenta una historia (generalmente ficción) en la que participan uno o más personajes en un contexto determinado. Es decir, Se caracteriza porque relata la secuencia de afirmaciones que no necesitan demostración y establecen con claridad la relación de causa y efecto.
  • #18: Le presento un ejemplo del párrafo narrativo. Le invito a leerlo con detenimiento.
  • #19: El párrafo descriptivo es aquel que: - Por medio de palabras, el autor elabora un dibujo completo y detallado de un objeto, persona o lugar. - El párrafo descriptivo se expresa a través de imágenes sensoriales y logra crear en el receptor una visión subjetiva de lo que el autor transmite.
  • #20: Le presento en esta diapositiva un ejemplo del párrafo descriptivo. Le invito a leerlo con detenimiento. “Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.”
  • #21: La finalidad del párrafo argumentativo es persuadir al lector a aceptar su hipótesis por medio de ideas convincentes. También se denomina párrafo persuasivo.
  • #22: El editorial de un periódico o artículo de fondo es un claro ejemplo de párrafo argumentativo/ persuasivo; le invito a leer el ejemplo que le presento.