SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
EL RELIEVE El renacimiento se caracteriza por una vuelta a la antigüedad clásica y al empleo de materiales nobles, como el mármol y el bronce, y la difusión de temas profanos y alegóricos, en especial el desnudo Los personajes y las escenas simbólicas se representan fontalmente además, la escultura se caracteriza por su expresividad y la perfección de las formas
A partir del s XIII se narra la historia sagrada con mayor verismo que se evidencia en la distribución de figuras y la composición. Hasta el s XV los relieves se sujetan a la arquitectura, no se desprenden del fondo y este nunca  aparece vacío.
A finales del s XVI hubo un avance hacia una mayor elegancia y refinamiento y aumento el interés por los motivos naturales, así es como comenzó el renacimiento. Se representa la visionalidad del muro. Comienza la búsqueda de un mayor realismo y se rompen los sistemas medievales de representación
Los primeros escultores toscanos encauzaron al relieve dentro de las tendencias de los pisano. En esta búsqueda se borran los límite ente el mundo real del espectador y el mundo de la obra
En la escultura en relieve del Renacimiento podemos observar, tanto la recuperación de la antigüedad  como la aplicación de los principios de la perspectiva artificialis.
DEFINICIÓN DE RELIEVE Las esculturas en relieve son figuras que destacan por sobre una superficie. Carecen de parte posterior, y están vinculados a la arquitectura, al ubicarse en paredes, puertas etc.
TIPOLOGÍA De acuerdo a lo sobresalientes que estén respecto al fondo se llaman: Relieve excavado:  cuando el bulto no sobresale, y se encuentra hundido . TIMPANO DE LA PORTADA
Bajo relieve:  cuando las figuras apenas sobresalen del fondo Medio relieve:  cuando estan como cortadas por la mitad  Alto relieve:  las figuras estántalladas casi en bulto redondo pero adheridas al plano
La escultura llega a España gracias a artistas italianos y a españoles que viajan a italia para formarse  En España el mejor representante de la escultura renacentista fue Alonso Berruguete

Más contenido relacionado

PPTX
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
PDF
6 arte visigodo hispanomusulman
PPT
El arte bizantino (nueva presentación)
DOCX
Todos los esquemas de Historia del Arte
PPTX
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
PDF
Renacimiento escultura y pintura
PDF
La tensión en el arte
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
6 arte visigodo hispanomusulman
El arte bizantino (nueva presentación)
Todos los esquemas de Historia del Arte
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Renacimiento escultura y pintura
La tensión en el arte

La actualidad más candente (20)

PPTX
Barroco, rococó y neolásico.
PPT
El Renacimiento
PPT
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
PPTX
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
PPTX
Cubismo
PDF
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Pintura
PPT
Arte rococo
PPT
Arte latinoamericano
PPT
Siglo XX: la época de las vanguardias
PPT
Si el arte es un lenguaje...2010 11
PPT
Arte Prehistórico
PPT
ALBERTO DURERO
PPT
Arte Paleocristiano
PDF
Pintura Gótica
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
PPTX
Explica las características esenciales del Barroco
PPT
Arte Del Renacimiento
PDF
El arte maya
PPTX
Escultura bizantina
PPT
La escultura y la figura humana
Barroco, rococó y neolásico.
El Renacimiento
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Cubismo
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Pintura
Arte rococo
Arte latinoamericano
Siglo XX: la época de las vanguardias
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Arte Prehistórico
ALBERTO DURERO
Arte Paleocristiano
Pintura Gótica
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características esenciales del Barroco
Arte Del Renacimiento
El arte maya
Escultura bizantina
La escultura y la figura humana
Publicidad

Similar a El relieve (20)

PPTX
Escultura del renacimiento
PDF
Relieve Presentación.pdf
PPTX
Escultura del renacimiento sociales
PPTX
El arte renacentista en italia
PPT
Tem7renac2
PPTX
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
PPT
3 escultura del renacimiento
ODP
Escultura del renacimiento
PDF
Escultura renacimiento en italia
DOC
Renacimiento. Escultura
PPTX
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
PPTX
El renacimiento, presentación
PPTX
Escultura, Volumen y Relieve
PPT
Renacimiento
PPT
Renacimiento italiano español antonio de guglielmo
PPTX
Relieves en fotografía
PPTX
Relieve, bajo relieve y relieve alto
PPT
Renacimiento mp
PDF
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
PDF
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Escultura del renacimiento
Relieve Presentación.pdf
Escultura del renacimiento sociales
El arte renacentista en italia
Tem7renac2
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
3 escultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
Escultura renacimiento en italia
Renacimiento. Escultura
Vanessa ferrero 25575552. renacimiento. historia ii
El renacimiento, presentación
Escultura, Volumen y Relieve
Renacimiento
Renacimiento italiano español antonio de guglielmo
Relieves en fotografía
Relieve, bajo relieve y relieve alto
Renacimiento mp
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Publicidad

Más de Israel Hurtado (20)

PPTX
Plickers
PPTX
Edpuzzle
PPTX
PPTX
Classroom
PPTX
PPTX
PPTX
Correo gmail
PPTX
Google groups
PPTX
Horacio Cocles, Escévola y Clelia
PPTX
Geografía de grecia
PPS
El participio latino
PPTX
Actividades on line ii (parte ii)
PPTX
Actividades on line ii (parte i)
PPTX
Actividades on line I
PPTX
Disco duro virtual
PPTX
Compartir documentos en slideshare
PPTX
Mestre a casa
PPTX
Tutorial de docs III nueva interfaz
PPTX
Tutorial de docs II nueva interfaz
PPTX
Tutorial de docs I nueva interfaz
Plickers
Edpuzzle
Classroom
Correo gmail
Google groups
Horacio Cocles, Escévola y Clelia
Geografía de grecia
El participio latino
Actividades on line ii (parte ii)
Actividades on line ii (parte i)
Actividades on line I
Disco duro virtual
Compartir documentos en slideshare
Mestre a casa
Tutorial de docs III nueva interfaz
Tutorial de docs II nueva interfaz
Tutorial de docs I nueva interfaz

Último (17)

PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)

El relieve

  • 1. EL RELIEVE El renacimiento se caracteriza por una vuelta a la antigüedad clásica y al empleo de materiales nobles, como el mármol y el bronce, y la difusión de temas profanos y alegóricos, en especial el desnudo Los personajes y las escenas simbólicas se representan fontalmente además, la escultura se caracteriza por su expresividad y la perfección de las formas
  • 2. A partir del s XIII se narra la historia sagrada con mayor verismo que se evidencia en la distribución de figuras y la composición. Hasta el s XV los relieves se sujetan a la arquitectura, no se desprenden del fondo y este nunca aparece vacío.
  • 3. A finales del s XVI hubo un avance hacia una mayor elegancia y refinamiento y aumento el interés por los motivos naturales, así es como comenzó el renacimiento. Se representa la visionalidad del muro. Comienza la búsqueda de un mayor realismo y se rompen los sistemas medievales de representación
  • 4. Los primeros escultores toscanos encauzaron al relieve dentro de las tendencias de los pisano. En esta búsqueda se borran los límite ente el mundo real del espectador y el mundo de la obra
  • 5. En la escultura en relieve del Renacimiento podemos observar, tanto la recuperación de la antigüedad como la aplicación de los principios de la perspectiva artificialis.
  • 6. DEFINICIÓN DE RELIEVE Las esculturas en relieve son figuras que destacan por sobre una superficie. Carecen de parte posterior, y están vinculados a la arquitectura, al ubicarse en paredes, puertas etc.
  • 7. TIPOLOGÍA De acuerdo a lo sobresalientes que estén respecto al fondo se llaman: Relieve excavado: cuando el bulto no sobresale, y se encuentra hundido . TIMPANO DE LA PORTADA
  • 8. Bajo relieve: cuando las figuras apenas sobresalen del fondo Medio relieve: cuando estan como cortadas por la mitad Alto relieve: las figuras estántalladas casi en bulto redondo pero adheridas al plano
  • 9. La escultura llega a España gracias a artistas italianos y a españoles que viajan a italia para formarse En España el mejor representante de la escultura renacentista fue Alonso Berruguete