SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGNOProfesora Beatriz Rodríguez García
SIGNOMínima unidad comunicativa.Unidad comunicativa que representa algo.Sustituto o representante de otra cosa.
El signo
SIGNOS NATURALESSEÑAL: Signo que mecánica o naturalmente o convencionalmente provoca alguna reacción en el receptor.
SÍNTOMA: Signo automático, no arbitrario e involuntario. Significante y significado poseen un enlace naturalUn conjunto de síntomas se denomina síndrome.
INDICIO: El significado es una muestra del significado. Es  una muestra del significado o de lo representado.
SIGNOS ARTIFICIALESSÍMBOLO: Signo que posee una relación arbitraria y convencional entre su expresión y lo representado.
ICONO: Signo que tiene similitud topológica entre el significante y el significado. Es decir se parece a lo representado.
SIGNO LINGÜÍSTICODEFINCIÓN FERDINAND DE SAUSURE:Entidad psíquica compuesta por un concepto y una imagen acústica.DEFINICIÓN DE LOUIS HJELMSLEVEntidad lingüística formada por un plano del contenido y un plano de la expresión
ComponentesSIGNIFICANTE: el nombre de las cosas, la imagen acústica que va unida al concepto de cada cosa. SIGNIFICADO: concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidadCONCEPTOIMAGEN ACÚSTICA
CARACTERÍSTICASARBITRARIO: El vínculo entre significado y significante es el referente. No responde a leyes específicas. No hay nexos naturales.B) CONVENCIONAL: los hablantes acuerdan la relación entre significante y significado. En el sistema este acuerdo no puede cambiar se mantiene inmutable, aunque la lengua puede evolucionar o adaptarse en los usos (mutable)
C) LINEAL: el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, a partir de unidades sucesivas.D) PLURISIGNIFICATIVO: Un significante puede tener más de un significado.
E) ARTICULADOLas unidades lingüísticas mayores son divisibles en partes más pequeñas, reconocibles e intercambiables. El signo lingüístico es doblemente articulado porque puede someterse a una doble división. Según la primera articulación , el signo se descompone en partes con significado y significante, susceptibles de ser utilizadas en otros contextos. Las unidades de esta primera articulación se denominan monemas . Según la segunda articulación , el signo se divide en unidades más pequeñas sin significado, pero que son distintivas. Las unidades de esta segunda articulación son los fonemas . Si un signo lingüístico cambia algún fonema, cambia también su significado. La doble articulación hace que con unas pocas unidades de la segunda articulación se pueden formar todos los monemas de una lengua, y la primera articulación evita tener que aprender un signo para cada realidad. Este carácter articulado es el realmente propio y exclusivo del código lingüístico frente a los demás códigos.

Más contenido relacionado

PPT
Significado y significante
PPT
Signo linguistico
PPTX
Signo lingüístico
PDF
La literatura griega
PPT
Signo linguístico
PDF
Definicion de caligrafia
PPT
Semiótica: definiciones y códigos
PPT
Signo señal-y-simbolo
Significado y significante
Signo linguistico
Signo lingüístico
La literatura griega
Signo linguístico
Definicion de caligrafia
Semiótica: definiciones y códigos
Signo señal-y-simbolo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reglas de acentuación
PPTX
El signo linguistico
PPTX
Signo lingüistico
PPT
Elementos semioticos
PDF
Unidad 1. Funciones del lenguaje
PPTX
PDF
Power Point figuras literarias
PPTX
La versificación
DOCX
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
PPTX
Campo semantico
PPSX
Signo lingüístico
PPT
Lenguaje literario
PPTX
Origen y evolución del castellano
PPTX
Gramática tfa
PPT
El signo lingüístico y sus rasgos
PPT
ACTOS COMUNICATIVOS
PDF
Lexicosemantica
PPTX
El origen de las palabras
Reglas de acentuación
El signo linguistico
Signo lingüistico
Elementos semioticos
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Power Point figuras literarias
La versificación
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
Campo semantico
Signo lingüístico
Lenguaje literario
Origen y evolución del castellano
Gramática tfa
El signo lingüístico y sus rasgos
ACTOS COMUNICATIVOS
Lexicosemantica
El origen de las palabras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
PPTX
El signo linguistico espinosa
PPT
Funciones de la imagen
PPTX
Psicologia diapositivas karla fer zai
PPTX
Ejemplo de signos y modificaciones de la lengua
PPTX
El signo linguistico
ODP
Sin título 1
PDF
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
PPT
El signo y la Comunicación
PPT
Comunicacion funciones-signos
PPTX
Ejercicios de formación de palabras
PPT
El Signo
PPT
Signos naturales y convencionales
PPT
Ferdinand de saussure
PPTX
Formación de palabras
PPT
Las variedades de lengua
PPTX
El signo lingüístico
PPTX
Significado y significante
DOC
Significante Y Significado
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
El signo linguistico espinosa
Funciones de la imagen
Psicologia diapositivas karla fer zai
Ejemplo de signos y modificaciones de la lengua
El signo linguistico
Sin título 1
10. significantes, significados_y_comunicacion_-_material_de_apoyo
El signo y la Comunicación
Comunicacion funciones-signos
Ejercicios de formación de palabras
El Signo
Signos naturales y convencionales
Ferdinand de saussure
Formación de palabras
Las variedades de lengua
El signo lingüístico
Significado y significante
Significante Y Significado
Publicidad

Similar a El signo (20)

PPTX
Sistema de comunicación
PPTX
PPTX
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
PPTX
El signo lingüístico en la publicidad
PPTX
EL SIGNO LINGUISTICO.pptx
PPT
El signo lingúístico
DOC
Analida ah signos linguisticos
PPTX
Presentaciónde taller 3
PPT
signolingusticosausure muy bueno por demas+
PPTX
SIGNO LINGUISTICO, CARACTERISTICAS, SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE(5SEM)1 SEC.pptx
PPTX
El signo lingüístico
DOCX
Signo lingüístico
PDF
Signo linguistico
PPTX
El signo linguistico
DOCX
Sesion 3
DOCX
PPTX
El signo lingüístico analida
DOCX
Taller 3 - signos lingüísticos
PPT
El signo lingüístico
Sistema de comunicación
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
El signo lingüístico en la publicidad
EL SIGNO LINGUISTICO.pptx
El signo lingúístico
Analida ah signos linguisticos
Presentaciónde taller 3
signolingusticosausure muy bueno por demas+
SIGNO LINGUISTICO, CARACTERISTICAS, SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE(5SEM)1 SEC.pptx
El signo lingüístico
Signo lingüístico
Signo linguistico
El signo linguistico
Sesion 3
El signo lingüístico analida
Taller 3 - signos lingüísticos
El signo lingüístico

Más de Beatriz (20)

PPT
El lenguaje del cine planos angulos
PPT
Modalizaciones discursivas2
PPT
Principios de cooperación
PPT
Modalizaciones discursivas2
PPT
Actos de habla
PPT
Actos de habla
PPTX
El signo
PPT
La comunicación y sus factores
PPTX
Sentidos Del Viaje En La Literatura
PPT
Estereotipos Femeninos
PPT
Estereotipos Masculinos
PPTX
Mundos Posibles En La Literatura2
PPTX
Mundos Posibles En La Literatura2
PPT
Romanticismo
PPT
Romanticismo
PPT
Mundos Posibles En La Literatura2
PPT
LíRica Medieval
PPT
Literatura Medieval
PPT
Literatura Antigua4
PPTX
LíRica Griega 2
El lenguaje del cine planos angulos
Modalizaciones discursivas2
Principios de cooperación
Modalizaciones discursivas2
Actos de habla
Actos de habla
El signo
La comunicación y sus factores
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Estereotipos Femeninos
Estereotipos Masculinos
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
Romanticismo
Romanticismo
Mundos Posibles En La Literatura2
LíRica Medieval
Literatura Medieval
Literatura Antigua4
LíRica Griega 2

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

El signo

  • 1. EL SIGNOProfesora Beatriz Rodríguez García
  • 2. SIGNOMínima unidad comunicativa.Unidad comunicativa que representa algo.Sustituto o representante de otra cosa.
  • 4. SIGNOS NATURALESSEÑAL: Signo que mecánica o naturalmente o convencionalmente provoca alguna reacción en el receptor.
  • 5. SÍNTOMA: Signo automático, no arbitrario e involuntario. Significante y significado poseen un enlace naturalUn conjunto de síntomas se denomina síndrome.
  • 6. INDICIO: El significado es una muestra del significado. Es una muestra del significado o de lo representado.
  • 7. SIGNOS ARTIFICIALESSÍMBOLO: Signo que posee una relación arbitraria y convencional entre su expresión y lo representado.
  • 8. ICONO: Signo que tiene similitud topológica entre el significante y el significado. Es decir se parece a lo representado.
  • 9. SIGNO LINGÜÍSTICODEFINCIÓN FERDINAND DE SAUSURE:Entidad psíquica compuesta por un concepto y una imagen acústica.DEFINICIÓN DE LOUIS HJELMSLEVEntidad lingüística formada por un plano del contenido y un plano de la expresión
  • 10. ComponentesSIGNIFICANTE: el nombre de las cosas, la imagen acústica que va unida al concepto de cada cosa. SIGNIFICADO: concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidadCONCEPTOIMAGEN ACÚSTICA
  • 11. CARACTERÍSTICASARBITRARIO: El vínculo entre significado y significante es el referente. No responde a leyes específicas. No hay nexos naturales.B) CONVENCIONAL: los hablantes acuerdan la relación entre significante y significado. En el sistema este acuerdo no puede cambiar se mantiene inmutable, aunque la lengua puede evolucionar o adaptarse en los usos (mutable)
  • 12. C) LINEAL: el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, a partir de unidades sucesivas.D) PLURISIGNIFICATIVO: Un significante puede tener más de un significado.
  • 13. E) ARTICULADOLas unidades lingüísticas mayores son divisibles en partes más pequeñas, reconocibles e intercambiables. El signo lingüístico es doblemente articulado porque puede someterse a una doble división. Según la primera articulación , el signo se descompone en partes con significado y significante, susceptibles de ser utilizadas en otros contextos. Las unidades de esta primera articulación se denominan monemas . Según la segunda articulación , el signo se divide en unidades más pequeñas sin significado, pero que son distintivas. Las unidades de esta segunda articulación son los fonemas . Si un signo lingüístico cambia algún fonema, cambia también su significado. La doble articulación hace que con unas pocas unidades de la segunda articulación se pueden formar todos los monemas de una lengua, y la primera articulación evita tener que aprender un signo para cada realidad. Este carácter articulado es el realmente propio y exclusivo del código lingüístico frente a los demás códigos.