El sistema solar
El sistema solar
• El sol y otros objetos que orbitan alrededor
de él, incluyendo los 8 planetas, sus satélites y
todos los objetos más pequeños, tales como
asteroides, meteoritos y cometas
no a escala

imagen tomada de:

http://asm.arc.nasa.gov/Gallery/images/generic/LG_Capableofeverything.jpg
Formación del sistema solar
Formado alrededor de 4.600 millones de años
Nebulosa solar
Enorme nube de gas y polvo que colapsó en
un disco aplanado

Disco
El sol se formó en el centro del disco
mientras que otros objetos (planetas, lunas,
etc.) se formaron del material que giraba en
rápido movimiento del disco
el sistema solar
Mucho material desapareció. El sol, planetas
y otros objetos permanecieron
imagen tomada de:

http://astronomyonline.org/SolarSystem/SolarSystemFormation.asp
planeta
• Un objeto grande que orbita
alrededor de una estrella
• En nuestro sistema solar hay 8
de tales objetos, a los cuales
tradicionalmente se les ha
llamado “planetas”
Órbita
• la vía de un objeto en el espacio a medida que viaja
alrededor de otro objeto
• Los Planetas orbitan alrededor del sol en una vía elíptica
(circular u oval); propuesta por Johannes Kepler  su
primera Ley
• Debido a la atracción gravitacional, un planeta (u otro
objeto) aumenta su rapidez a medida que se acerca al sol
• Movimiento Planetario
no a escala

La animación
muestra a la
tierra rotyo
en una
dirección
incorrecta;
Debería
rotar de
oeste a este

¿Cuál es la relación entre la órbita de un
planeta y un “año?”
Masa vs. Peso
Masa

Peso

• una medida de la cantidad de
materia que tiene un objeto
• La masa no cambia.

• La fuerza de gravedad sobre
un objeto
• El peso cambia según la
aceleración de gravedad

¿Por qué el
peso de una
persona es
menor en la
luna que en
la tierra ?
La animación
muestra a la
tierra roto
en una
dirección
incorrecta;
Debería
rotar de
oeste a este

Masa = 59 kg

Masa = 59 kg

Peso = 579 N

Peso = 96 N

http://www.exploratorium.edu/ronh/Peso/index.html
Rotación vs. Revolución
Revolución

Rotación
•
•
•

el movimiento o vía de la tierra o
de un cuerpo celeste girando
sobre su eje
Equivale a un “día”
La tierra rota a una rapidez de
aproximadamente 1.670 km/hr

La animación
muestra a la
tierra
rotando en
una dirección
incorrecta;
Debería
rotar de
oeste a este

•
•
•
•

el movimiento de un cuerpo alrededor
de otro, tal como la tierra que Órbita
alrededor del sol
También conocido como un período
Órbital
Equivale a un “año”
El movimiento de traslación de la
tierra es a una velocidad de casi
107,000 km/hr

Sol
factores que influyen sobre las
características del planeta

Impactos formadores
de cráteres

un proceso que ocurre
cuando una concavidad es
dejada en la superficie de
un planeta o de otro
cuerpo en el espacio
después de que un objeto
más pequeño impacta en la
superficie

La animación
muestra a la
tierra roto
en una
dirección
incorrecta;
Debería
rotar de
oeste a este

Tectónica
el proceso de cambio en una
corteza debido al movimiento
de material caliente debajo de
ella.

animación tomada de:

http://www.odsn.de/odsn/services/paleomap/animation.htm l

Vulcanismo
el proceso de material
magmático que se mueve desde
el interior caliente de un
cuerpo hacia su superficie

Meteorización y Erosión
Meteorización – la descomposición física de rocas en pedazos pequeño;
en su mayor parte causado por movimientos de agua, viento y hielo
Erosión – el proceso en el cual los sedimentos son tomados y movidos
desde un lugar a otro
atmósfera
• la capa externa de gases
presente en un cuerpo
grande, tales como un planeta
o una estrella
• Usualmente compuesta de
capas
• Efecto invernadero
– La energía radiante atrapada
por los gases (CO2, CH4, H2O,
entre otros) que compone la
atmósfera
– Las condiciones planetarias
serían muy diferentes sin
ella (es decir. – la
temperatura de la tierra
sería 60oF más fría no
podríamos sobrevivir)

Energía
radiante
proveniente del
sol

La animación
muestra a la
tierra
rotando en
una dirección
incorrecta;
Debería
rotar de
oeste a este
Imagen tomada de:

http://www.ucar.edu/learn/1_1_1.htm
Clasificación de los planetas
• Planetas terrestres
(planetas internos)

– Mercurio, Venus, tierra, Marte
– Más cercanos al sol
– Compuestos principalmente de
rocas y metales
– Tienen profundas atmósferas
(excepto Mercurio), superficies
sólidas, sin anillos y pocos
satélites.

• Planetas gaseosos
(planetas externos)

– Júpiter, Saturno, Urano,
Neptuno
– Compuestos principalmente de
hidrógeno y helio
– Tienen profundas atmósferas,
anillos y muchos satélites

Más contenido relacionado

DOC
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
ODP
Proyecto 3 sistema solar
PPT
Cosmic distance ladder
ODP
El Sistema Solar
PPTX
E2 - Types of Star & HR Diagram
PDF
Ciclo de vida de las estrellas
PPTX
Postagem a historia da astronomia
ODP
Buracos negros
Guia nº 2 movimientos de la tierra.
Proyecto 3 sistema solar
Cosmic distance ladder
El Sistema Solar
E2 - Types of Star & HR Diagram
Ciclo de vida de las estrellas
Postagem a historia da astronomia
Buracos negros

La actualidad más candente (20)

PPTX
El universo 1 maría lucero
PPTX
Ch 1 -keplers laws of motion
PPTX
Satellites in Communication
PPT
The Solar System
PPT
Las estrellas, presentacion para la clase
PPT
Qué es la astronomia
PPT
Las Estrellas
PPTX
La traslación de la tierra power point
PPTX
Dark Matter Group AC 8
PPTX
12.3 space exploration
PDF
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
PPT
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
PPTX
Nebulae
PPTX
Astronomy presentation
PPTX
Astrophysics lecture
PPT
Life Cycle Of A Star
PDF
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
PPTX
Cosmology,bigbang and dark energy
El universo 1 maría lucero
Ch 1 -keplers laws of motion
Satellites in Communication
The Solar System
Las estrellas, presentacion para la clase
Qué es la astronomia
Las Estrellas
La traslación de la tierra power point
Dark Matter Group AC 8
12.3 space exploration
Proyecto de aula navegando por el sistema solar subgrupo 4 b
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Nebulae
Astronomy presentation
Astrophysics lecture
Life Cycle Of A Star
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
Cosmology,bigbang and dark energy
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación de power point del sistema solar
PPTX
El sistema solar y sus planetas
PPTX
Conociendo a los planetas del sistema solar
DOC
Tríptico Día de la Ciencia
PPT
CPA LTc. RESPUESTA INMUNE A NIVEL DE UN TEJIDO INFECTADO POR UN AGENTE INFECC...
PPT
Efecto invernadero
DOCX
Homeostasis: actividad de revisión
PPT
Etapas del ciclo celular. PowerPoint para segundo Medio, biología.
PPT
Deriva genética-selección natural
PPT
Reacciones de la inmunidad innata
PPTX
Exocitosis. Power point para primero y tercero medio, Biología.
PDF
Síndrome general de adaptación (SAG). Mapa conceptual para Tercero Medio de...
PPT
Fagocitosis-Martorell
PDF
Células dentro de células. Una hipótesis extraordinaria, con evidencias ext...
PPT
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
PPT
Organización de las plantas con flores de vida sésil
PPT
Diversidad de Microbios
PPT
Problemas nutricionales
PPT
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
PPT
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Presentación de power point del sistema solar
El sistema solar y sus planetas
Conociendo a los planetas del sistema solar
Tríptico Día de la Ciencia
CPA LTc. RESPUESTA INMUNE A NIVEL DE UN TEJIDO INFECTADO POR UN AGENTE INFECC...
Efecto invernadero
Homeostasis: actividad de revisión
Etapas del ciclo celular. PowerPoint para segundo Medio, biología.
Deriva genética-selección natural
Reacciones de la inmunidad innata
Exocitosis. Power point para primero y tercero medio, Biología.
Síndrome general de adaptación (SAG). Mapa conceptual para Tercero Medio de...
Fagocitosis-Martorell
Células dentro de células. Una hipótesis extraordinaria, con evidencias ext...
Reflejo aquiliano. PowerPoint animado, para 3º medio, biologóa
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Diversidad de Microbios
Problemas nutricionales
Fotorreceptores y fototransducción. PPT para tercero medio Biología, plan co...
Reflejo barorreceptor: mantención de la presión sanguínea en homeostasis. Ter...
Publicidad

Similar a El sistema solar. Animado (20)

PPTX
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Origendelsistemasolar=1993=206256=12.pdf
PDF
Latierracomoastro 1216085423206851-8
PPTX
El sistema solar
DOCX
Teoria planetesimal
PPTX
Tema 04 la tierra en el universo 1
PPT
Origen del sistema solar
DOCX
Teoria planetesimal
DOCX
Teoria planetesimal
PPTX
Espacio_y_Sistema_Solar_Secundaria.pptxx
PPTX
Un viaje por el universo
PDF
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
PPTX
Siatema solar_ uxia veleiro
PPTX
Sistema solar _cristian gomez
PDF
Astronomia unidad 2 formación sistema solar
PPTX
Geografia sistema solar
PPTX
Presentación1
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Origendelsistemasolar=1993=206256=12.pdf
Latierracomoastro 1216085423206851-8
El sistema solar
Teoria planetesimal
Tema 04 la tierra en el universo 1
Origen del sistema solar
Teoria planetesimal
Teoria planetesimal
Espacio_y_Sistema_Solar_Secundaria.pptxx
Un viaje por el universo
GEOC1002 Clase 03 (El Sistema Solar).pdf
Siatema solar_ uxia veleiro
Sistema solar _cristian gomez
Astronomia unidad 2 formación sistema solar
Geografia sistema solar
Presentación1

Más de Hogar (20)

PDF
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
PDF
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
PDF
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
PDF
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
PDF
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
PDF
Modelos y conocimiento científico
PPT
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
PDF
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
PDF
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
PDF
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
PDF
Impactos humanos en la calidad del agua potable
PDF
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
PDF
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Modelos y conocimiento científico
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

El sistema solar. Animado

  • 2. El sistema solar • El sol y otros objetos que orbitan alrededor de él, incluyendo los 8 planetas, sus satélites y todos los objetos más pequeños, tales como asteroides, meteoritos y cometas no a escala imagen tomada de: http://asm.arc.nasa.gov/Gallery/images/generic/LG_Capableofeverything.jpg
  • 3. Formación del sistema solar Formado alrededor de 4.600 millones de años Nebulosa solar Enorme nube de gas y polvo que colapsó en un disco aplanado Disco El sol se formó en el centro del disco mientras que otros objetos (planetas, lunas, etc.) se formaron del material que giraba en rápido movimiento del disco el sistema solar Mucho material desapareció. El sol, planetas y otros objetos permanecieron imagen tomada de: http://astronomyonline.org/SolarSystem/SolarSystemFormation.asp
  • 4. planeta • Un objeto grande que orbita alrededor de una estrella • En nuestro sistema solar hay 8 de tales objetos, a los cuales tradicionalmente se les ha llamado “planetas”
  • 5. Órbita • la vía de un objeto en el espacio a medida que viaja alrededor de otro objeto • Los Planetas orbitan alrededor del sol en una vía elíptica (circular u oval); propuesta por Johannes Kepler  su primera Ley • Debido a la atracción gravitacional, un planeta (u otro objeto) aumenta su rapidez a medida que se acerca al sol • Movimiento Planetario no a escala La animación muestra a la tierra rotyo en una dirección incorrecta; Debería rotar de oeste a este ¿Cuál es la relación entre la órbita de un planeta y un “año?”
  • 6. Masa vs. Peso Masa Peso • una medida de la cantidad de materia que tiene un objeto • La masa no cambia. • La fuerza de gravedad sobre un objeto • El peso cambia según la aceleración de gravedad ¿Por qué el peso de una persona es menor en la luna que en la tierra ? La animación muestra a la tierra roto en una dirección incorrecta; Debería rotar de oeste a este Masa = 59 kg Masa = 59 kg Peso = 579 N Peso = 96 N http://www.exploratorium.edu/ronh/Peso/index.html
  • 7. Rotación vs. Revolución Revolución Rotación • • • el movimiento o vía de la tierra o de un cuerpo celeste girando sobre su eje Equivale a un “día” La tierra rota a una rapidez de aproximadamente 1.670 km/hr La animación muestra a la tierra rotando en una dirección incorrecta; Debería rotar de oeste a este • • • • el movimiento de un cuerpo alrededor de otro, tal como la tierra que Órbita alrededor del sol También conocido como un período Órbital Equivale a un “año” El movimiento de traslación de la tierra es a una velocidad de casi 107,000 km/hr Sol
  • 8. factores que influyen sobre las características del planeta Impactos formadores de cráteres un proceso que ocurre cuando una concavidad es dejada en la superficie de un planeta o de otro cuerpo en el espacio después de que un objeto más pequeño impacta en la superficie La animación muestra a la tierra roto en una dirección incorrecta; Debería rotar de oeste a este Tectónica el proceso de cambio en una corteza debido al movimiento de material caliente debajo de ella. animación tomada de: http://www.odsn.de/odsn/services/paleomap/animation.htm l Vulcanismo el proceso de material magmático que se mueve desde el interior caliente de un cuerpo hacia su superficie Meteorización y Erosión Meteorización – la descomposición física de rocas en pedazos pequeño; en su mayor parte causado por movimientos de agua, viento y hielo Erosión – el proceso en el cual los sedimentos son tomados y movidos desde un lugar a otro
  • 9. atmósfera • la capa externa de gases presente en un cuerpo grande, tales como un planeta o una estrella • Usualmente compuesta de capas • Efecto invernadero – La energía radiante atrapada por los gases (CO2, CH4, H2O, entre otros) que compone la atmósfera – Las condiciones planetarias serían muy diferentes sin ella (es decir. – la temperatura de la tierra sería 60oF más fría no podríamos sobrevivir) Energía radiante proveniente del sol La animación muestra a la tierra rotando en una dirección incorrecta; Debería rotar de oeste a este
  • 11. Clasificación de los planetas • Planetas terrestres (planetas internos) – Mercurio, Venus, tierra, Marte – Más cercanos al sol – Compuestos principalmente de rocas y metales – Tienen profundas atmósferas (excepto Mercurio), superficies sólidas, sin anillos y pocos satélites. • Planetas gaseosos (planetas externos) – Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno – Compuestos principalmente de hidrógeno y helio – Tienen profundas atmósferas, anillos y muchos satélites

Notas del editor

  • #2: {"8":"La meteorización y la erosión tallan, pulen y cincelan lentamente las rocas, convirtiéndolas en obras de arte en constante evolución, y transportan los restos al mar.\n
Ambos procesos son independientes, pero no tienen lugar el uno sin el otro. La meteorización es el fenómeno químico y mecánico que rompe y esculpe las rocas; la erosión, sin embargo, arrastra los fragmentos restantes, llevándolos lejos.\n
Al trabajar juntos crean maravillas naturales, como las altas rocas de las montañas o los vastos desiertos, pasando por esculturales acantilados que son golpeados por las aguas violentas de los océanos.\n
El agua es la herramienta más versátil. Pensemos por ejemplo en la lluvia en un día gélido. El agua entrará por las grietas y hendiduras de las rocas y por la noche, al bajar la temperatura, se transformará en hielo, que se dilatará y partirá la roca. Al día siguiente, con el calor del sol, el hielo se derretirá y arrastrará los fragmentos restantes.\n"}