SlideShare una empresa de Scribd logo
El verbo (regular e irregular)
La mayoría de los verbos mantienen la raíz del infinitivo
en todas sus formas. Por ejemplo: saltar, salto, salté,
saltaré… Además, toman las mismas desinencias que
es verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por
ejemplo: respondo, (igual que como) respondí (igual
que comí) y responderé (igual que comeré). Los verbos
que cumplen esas dos normas son verbos regulares.
Hay verbos cuya raíz se pronuncia igual en todas las
formas, pero se presentan con variaciones ortográficas
para no cometer una falta de ortografía. Por ejemplo:
Estos verbos cuyas variaciones son exclusivamente
ortográficas también se consideran verbos regulares.
Llegar Llego Llegué Llegaré
Rechazar Rechazo Rechacé Rechazaré
Buscar Busco Busqué Buscaré
VERBOS IRREGULARES
Algunos verbos no mantienen la misma raíz en todas sus formas, sino que
tienen formas que presentan cambios de raíz. Por ejemplo: duermo (de
dormir), es un verbo irregular.
También son verbos irregulares los que no toman las mismas desinencias
que el verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por ejemplo:
anduve (no toma la desinencia de –é de salté).
Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con conjugar los
siguientes tiempos verbales:
 El presente de indicativo.
 El pretérito perfecto simple.
 El futuro de indicativo.
Si en esos tiempos no hay formas irregulares, el verbo es regular. Si hay
alguna forma irregular en alguno de ellos, el verbo es irregular.
El verbo (regular e irregular)

Más contenido relacionado

PPTX
Palabras compuestas y parasinteticas
PPTX
Oraciones compuestas 3°
PPTX
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
PPT
Las locuciones
PPTX
Formación de palabras
PPT
Palabras compuestas
PPTX
Los prefijos power point
Palabras compuestas y parasinteticas
Oraciones compuestas 3°
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Las locuciones
Formación de palabras
Palabras compuestas
Los prefijos power point

La actualidad más candente (20)

PPT
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
PDF
3 sustitucion lexica y nominalizacion
PDF
Las palabras compuestas y parasintéticas.
PPTX
Vicios de..
PPTX
la oracion gramatical
PPTX
Parónimos y homónimos
PPSX
Las preposiciones
PPT
Oración simple y compuesta
PPTX
Siglas y abreviaturas
PPTX
Tildación de palabras compuestas
PPS
Las conjunciones
PPT
Las conjunciones
PPTX
Diapositivas sinónimos y antónimos
PPT
Diapositiva sobre el acento
PPTX
Antonimos
PPT
Figuras literarias
PPTX
Concurrencia Vocálica
PPT
Silabas
PPT
La proposición subordinada adjetiva: explicativa y especificativa
DOCX
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
3 sustitucion lexica y nominalizacion
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Vicios de..
la oracion gramatical
Parónimos y homónimos
Las preposiciones
Oración simple y compuesta
Siglas y abreviaturas
Tildación de palabras compuestas
Las conjunciones
Las conjunciones
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositiva sobre el acento
Antonimos
Figuras literarias
Concurrencia Vocálica
Silabas
La proposición subordinada adjetiva: explicativa y especificativa
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Publicidad

Similar a El verbo (regular e irregular) (20)

PPTX
Clases de verbos.
PPTX
Clases de verbos 2
PPT
Clases de verbos
PPTX
Clases de verbos
PPTX
Clases de verbos
PPTX
Clases de verbos 2
DOCX
Verbos regulares e iregulres
PPTX
Clases de verbos (tema 8)
PPTX
Clases de verbos
PPTX
Clases de verbos
DOCX
Verbos regulares e irregulares
PPTX
Clases de verbos
PPTX
Clases de verbos
PPTX
El verbo
PPTX
Verbos irregulares
PPTX
PPT
El verbo 3º ESO
DOCX
Los verbos irregulares
PPT
El verbo
Clases de verbos.
Clases de verbos 2
Clases de verbos
Clases de verbos
Clases de verbos
Clases de verbos 2
Verbos regulares e iregulres
Clases de verbos (tema 8)
Clases de verbos
Clases de verbos
Verbos regulares e irregulares
Clases de verbos
Clases de verbos
El verbo
Verbos irregulares
El verbo 3º ESO
Los verbos irregulares
El verbo
Publicidad

Más de jesuspalomera2002 (18)

PPTX
Los enlaces
PPTX
El adverbio
PPTX
Recursos literarios
PPTX
Numerales e indefinidos
PPTX
Los posesivos
PPTX
Los demostrativos
PPTX
El verbo (regular e irregular)
PPTX
El verbo (los tiempos verbales)
PPTX
El verbo (tiempo y modo)
PPTX
El verbo (número y persona)
PPTX
El verbo (número y persona)
PPTX
PPTX
Los pronombres personales
PPTX
Los pronombres personales
PPTX
Los determinantes, el artículo
PPTX
El adjetivo y sus grados
PPTX
El adjetivo
PPTX
El sustantivo
Los enlaces
El adverbio
Recursos literarios
Numerales e indefinidos
Los posesivos
Los demostrativos
El verbo (regular e irregular)
El verbo (los tiempos verbales)
El verbo (tiempo y modo)
El verbo (número y persona)
El verbo (número y persona)
Los pronombres personales
Los pronombres personales
Los determinantes, el artículo
El adjetivo y sus grados
El adjetivo
El sustantivo

El verbo (regular e irregular)

  • 2. La mayoría de los verbos mantienen la raíz del infinitivo en todas sus formas. Por ejemplo: saltar, salto, salté, saltaré… Además, toman las mismas desinencias que es verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por ejemplo: respondo, (igual que como) respondí (igual que comí) y responderé (igual que comeré). Los verbos que cumplen esas dos normas son verbos regulares.
  • 3. Hay verbos cuya raíz se pronuncia igual en todas las formas, pero se presentan con variaciones ortográficas para no cometer una falta de ortografía. Por ejemplo: Estos verbos cuyas variaciones son exclusivamente ortográficas también se consideran verbos regulares. Llegar Llego Llegué Llegaré Rechazar Rechazo Rechacé Rechazaré Buscar Busco Busqué Buscaré
  • 4. VERBOS IRREGULARES Algunos verbos no mantienen la misma raíz en todas sus formas, sino que tienen formas que presentan cambios de raíz. Por ejemplo: duermo (de dormir), es un verbo irregular. También son verbos irregulares los que no toman las mismas desinencias que el verbo que les sirve de modelo de conjugación. Por ejemplo: anduve (no toma la desinencia de –é de salté). Para saber si un verbo es regular o irregular, basta con conjugar los siguientes tiempos verbales:  El presente de indicativo.  El pretérito perfecto simple.  El futuro de indicativo. Si en esos tiempos no hay formas irregulares, el verbo es regular. Si hay alguna forma irregular en alguno de ellos, el verbo es irregular.