SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIDEOJUEGO PARTE 1

  Por: Jorge Alberto Gutiérrez
             Mujica
Que es un Videojuego ?
   Un videojuego o juego de vídeo es
    un software creado para el entretenimiento en general y
    basado en la interacción entre una o varias personas por
    medio de un controlador y un aparato electrónico que
    ejecuta dicho videojuego;1 este dispositivo electrónico
    puede ser unacomputadora, una máquina arcade,
    una videoconsola, un dispositivo portátil (un teléfono
    móvil, por ejemplo) los cuales son conocidos como
    "plataformas". Aunque, usualmente el término "video"
    en la palabra "videojuego" se refiere en sí a
    un visualizador de gráficos rasterizados,1 hoy en día se
    utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador.
EL PRIMER VIDEOJUEGO
   1947: Dispositivo de Entretenimiento de Tubos de
    Rayos Catódicos
   El más antiguo juego electrónico interactivo conocido fue
    creado por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann en
    un tubo de rayos catódicos.3 La patente fue presentada
    el 25 de enero de 1947 y publicada el 14 de diciembre
    de 1948. El juego era un simulador de misiles inspirado
    por los radares usados en la Segunda Guerra Mundial.
    Utilizaba circuitos analógicos, no digitales, para controlar
    el haz del tubo y la posición de un punto en la pantalla.
    Las superposiciones de pantalla fueron utilizadas para
    los objetivos ya que los gráficos no estaban disponibles
    en ese momento.1
Géneros: Acción – Beat’em Up
   Los beat'em up también llamados "videojuegos de lucha
    a progresión" son videojuegos similares a los de lucha,
    con la diferencia de que en este caso los jugadores
    deben combatir con un gran número de individuos
    mientras avanzan a lo largo de varios niveles. En
    los beat'em up suele ser posible jugar dos o más
    personas a la vez de forma cooperativa para facilitar el
    progreso.
   Ejemplos: Super Smash Bros. Melee (modo
    aventura), Super Smash Bros. Brawl (modo emisario
    subespacial), Double Dragon, God of
    war, Splatterhouse, Final Fight, Streets of Rage, Die
    Hard Arcade, Devil May Cry, Viewtiful
    Joe, Battletoads, Bayonetta,The Warriors, Batman:
    Arkham Asylum o Batman: Arkham City.
Beat’em Up
Beat’em Up
Beat’em Up
Beat’em Up
Beat’em Up
Géneros: Acción - Lucha
   Los videojuegos de lucha, como indica su nombre,
    recrean combates entre personajes controlados tanto por un
    jugador como por la computadora. El jugador ve a los
    combatientes desde una perspectiva lateral, como si se
    tratase de un espectador. Este tipo de videojuegos ponen
    especial énfasis en las artes marciales, reales o ficticias
    (generalmente imposibles de imitar), u otros tipos de
    enfrentamientos sin armas como el boxeo o la lucha libre.
    Otros videojuegos permiten también usar armas blancas
    como pueden ser espadas, hachas, martillos, etc. o ataques
    a distancia, normalmente de carácter mágico o etereo.
   Aunque este género se introdujo a mediados de los años
    1980, no se popularizó hasta la llegada de Street Fighter II.
    Con la llegada de los gráficos tridimensionales no cambió el
    estilo de juego, pero en cambio sí la forma de jugarlos.
Géneros: Acción - Lucha
   Ejemplos: Street Fighter, Guilty Gear
    (serie), BlazBlue, Fatal Fury, Mortal
    Kombat, Tekken, Soul Calibur, Dragon
    Ball: Raging Blast, Dragon Ball: Raging
    Blast 2, Super Smash Bros. (saga),The
    King of Fighters, Naruto: Ultimate Ninja
    Storm, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja
    Storm 2 o Naruto Shippuden: Ultimate
    Ninja Storm Generation.
Lucha
Lucha
Lucha
Lucha
Lucha
Géneros: Acción – Disparos en
            Primera Persona
   En los videojuegos de disparos en primera persona, conocidos
    también como FPS, las acciones básicas son mover al personaje y
    usar un arma, un arma se anuncia en la pantalla en primer plano y
    el jugador puede interactuar con éste. Esta perspectiva tiene por
    meta dar la impresión de ser el personaje y así permitir una
    identificación fuerte (Perspectiva de primera persona). Los gráficos
    en tres dimensiones aumentan esta impresión.
   Generalmente en estos videojuegos la calidad del guion no se
    trabaja mucho (salvo superproducciones tales como The Conduit o
    Halo), mientras que hacen destacar la calidad gráfica y la
    jugabilidad. Cada generación de juegos mejora con las últimas
    tecnologías y las nuevas posibilidades gráficas que rozan el
    fotorrealismo. La mecánica del juego (o gameplay) impone
    generalmente al jugador tener buenos reflejos y precisión.
Generos: Accion – Disparos en
           Primera Persona
   Algunos videojuegos marcaron el género,
    tales como Doom, The
    Conduit, Unreal, Quake, Halo, Half Life.
Disparos en Primera Persona
Disparos en Primera Persona
Disparos en Primera Persona
Disparos en Primera Persona
Disparos en Primera Persona
Géneros: Acción – Disparos en
             Tercera Persona
   Los videojuegos de disparos en tercera persona, conocidos
    también como TPS, se basan en el alternamiento entre
    disparos y pelea o interacción con el entorno, pero a
    diferencia de los juegos de mira (primera persona), se juega
    con un personaje visto desde atrás y en ocasiones, desde
    una perspectiva isométrica.
   Estos videojuegos sacrifican precisión por una gran libertad
    de movimientos
   Ejemplos: BloodRayne, Mafia: The City of Lost
    Heaven, Magic Carpet, GunZ The Duel, Max
    Payne, Oni, Tomb Raider, The Suffering, Syphon Filter, No
    More Heroes, Rayman, Gears of War 1, 2 y 3 Dead
    Space, Uncharted 2: Among Thieves, No More Heroes:
    Desperate Struggle y Grand Theft Auto.
Disparos en Tercera Persona
Disparos en Tercera Persona
Disparos en Tercera Persona
Disparos en Tercera Persona
Disparos en Tercera Persona
Géneros: Acción – Shoot’em Up
   Este género de videojuegos de disparos está basado en
    el continuo uso de un arma, con la diferencia de las
    otras secciones de que pasas la mayor parte del tiempo
    disparando, con frecuencia la pantalla está repleta de
    balas, tanto propias como del enemigo. Es común en
    este genero distintos tipos de armas, o la mejora de las
    disponibles, avance automático o lateral, y
    enfrentamientos con jefes enormes al final de cada
    misión, los cuales en la mayoría de los casos, ocupan
    más de la mitad de la pantalla. Aunque el representante
    de este género podría ser el juego de los 80's Contra,
    también los juegos de naves tipo Gradius o r-Type son
    dignos exponentes del genero shoot'em up.
Shoot’em Up
Shoot’em Up
Shoot’em Up
Shoot’em Up
Shoot’em Up
Géneros: Acción - Sigilo
   Los videojuegos de sigilo son un género relativamente reciente.
    Aunque la primera entrega de la serie Metal Gear, la abanderada de
    este género, apareció en 1987, el género de la infiltración no se
    popularizó hasta la salida de Metal Gear Solid en 1998. Estos
    videojuegos se basan en el sigilo, la furtividad y la estrategia en vez
    de buscar la confrontación directa con el enemigo.
   Normalmente los videojuegos de sigilo aparecen como un
    subgénero de los videojuegos de disparos, aunque podemos
    encontrar videojuegos como Commandos, que se puede clasificar a
    la vez como juego de estrategia y de infiltración.
   Ejemplos: Metal Gear, Splinter Cell, Hitman, Thief, Beyond Good &
    Evil.
Sigilo
Sigilo
Sigilo
Sigilo
Sigilo
Fin Esperen a la Segunda Parte de
               esto

    Todo esto en Slideshare

Más contenido relacionado

PPTX
Video juegos
DOCX
Video juegos
PPTX
GENEROS DE VIDEOJUEGOS
PPT
Jorgesparza
ODP
1 presentación miguel ángel benítez
PPT
Los Videojuegos
PPTX
Los videojuegos
PPTX
Tipo de Videojuegos
Video juegos
Video juegos
GENEROS DE VIDEOJUEGOS
Jorgesparza
1 presentación miguel ángel benítez
Los Videojuegos
Los videojuegos
Tipo de Videojuegos

La actualidad más candente (18)

DOCX
Proyecto ps3
PDF
Counter strike
PPT
El videojuego parte 2
PPTX
Juegos
DOC
Revista (ACTIVIDA 8)
PDF
vídeo juegos
PPT
Gráficos en los videojuegos
PPTX
Juegos Electronicos, accion
PPT
Los videdojuegos
PPT
The Joker
PDF
INFOGRAFIA GORDON FREEMAN
PPT
Videojuegos
PPT
Resident evil
PPT
Residentevil 100802163553-phpapp02
PPS
Crisis Videojuegos 83 + AparicióN Nintendo
PPTX
Videojuegos
PPT
Juegos De Terror.
PPT
Survival horror
Proyecto ps3
Counter strike
El videojuego parte 2
Juegos
Revista (ACTIVIDA 8)
vídeo juegos
Gráficos en los videojuegos
Juegos Electronicos, accion
Los videdojuegos
The Joker
INFOGRAFIA GORDON FREEMAN
Videojuegos
Resident evil
Residentevil 100802163553-phpapp02
Crisis Videojuegos 83 + AparicióN Nintendo
Videojuegos
Juegos De Terror.
Survival horror
Publicidad

Similar a El videojuego parte 1 (20)

DOCX
Videojuegos
DOCX
Videojuegos
PPT
Géneros de videojuegos
PPTX
LOS VIDEOJUEGOS
DOCX
VideoJuegos Avances Tecnológicos
PPTX
Juegos de computadoras
PPT
PROV generos de videojuegos
DOCX
Los videojuegos
PPTX
Los videojuegos recortado
PPTX
Historia de los video juegos tenjica
PDF
que es un video juegos para novatos123.pdf
DOC
VideoJuegos
PPT
Los video juegos
ODP
Entra en el món dels Videojocs!
PPTX
Clase1
PDF
Serious Games y Educación
PDF
Juegos actuales 1
PPTX
Clase1
PPT
Ensayo sobre los videojuegos
Videojuegos
Videojuegos
Géneros de videojuegos
LOS VIDEOJUEGOS
VideoJuegos Avances Tecnológicos
Juegos de computadoras
PROV generos de videojuegos
Los videojuegos
Los videojuegos recortado
Historia de los video juegos tenjica
que es un video juegos para novatos123.pdf
VideoJuegos
Los video juegos
Entra en el món dels Videojocs!
Clase1
Serious Games y Educación
Juegos actuales 1
Clase1
Ensayo sobre los videojuegos
Publicidad

Más de colegio Bilingue la consolata (20)

PPTX
Copa mundial de la fifa brasil 2014
PPTX
Las principales ciudades de uruguay
PPTX
Las principales ciudades de bolivia
PPTX
Las principales ciudades de chile
PPTX
Las principales ciudades de argentina
PPTX
Las principales ciudades de perú
PPTX
PPTX
Las principales ciudades de brasil
PPTX
Las principales ciudades de ecuador
PPTX
Las principales ciudades de venezuela
PPTX
PPTX
PPTX
Las principales ciudades de colombia
PPTX
Las principales ciudades de méxico
Copa mundial de la fifa brasil 2014
Las principales ciudades de uruguay
Las principales ciudades de bolivia
Las principales ciudades de chile
Las principales ciudades de argentina
Las principales ciudades de perú
Las principales ciudades de brasil
Las principales ciudades de ecuador
Las principales ciudades de venezuela
Las principales ciudades de colombia
Las principales ciudades de méxico

Último (17)

PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff

El videojuego parte 1

  • 1. EL VIDEOJUEGO PARTE 1 Por: Jorge Alberto Gutiérrez Mujica
  • 2. Que es un Videojuego ?  Un videojuego o juego de vídeo es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas por medio de un controlador y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego;1 este dispositivo electrónico puede ser unacomputadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo) los cuales son conocidos como "plataformas". Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego" se refiere en sí a un visualizador de gráficos rasterizados,1 hoy en día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador.
  • 3. EL PRIMER VIDEOJUEGO  1947: Dispositivo de Entretenimiento de Tubos de Rayos Catódicos  El más antiguo juego electrónico interactivo conocido fue creado por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann en un tubo de rayos catódicos.3 La patente fue presentada el 25 de enero de 1947 y publicada el 14 de diciembre de 1948. El juego era un simulador de misiles inspirado por los radares usados en la Segunda Guerra Mundial. Utilizaba circuitos analógicos, no digitales, para controlar el haz del tubo y la posición de un punto en la pantalla. Las superposiciones de pantalla fueron utilizadas para los objetivos ya que los gráficos no estaban disponibles en ese momento.1
  • 4. Géneros: Acción – Beat’em Up  Los beat'em up también llamados "videojuegos de lucha a progresión" son videojuegos similares a los de lucha, con la diferencia de que en este caso los jugadores deben combatir con un gran número de individuos mientras avanzan a lo largo de varios niveles. En los beat'em up suele ser posible jugar dos o más personas a la vez de forma cooperativa para facilitar el progreso.  Ejemplos: Super Smash Bros. Melee (modo aventura), Super Smash Bros. Brawl (modo emisario subespacial), Double Dragon, God of war, Splatterhouse, Final Fight, Streets of Rage, Die Hard Arcade, Devil May Cry, Viewtiful Joe, Battletoads, Bayonetta,The Warriors, Batman: Arkham Asylum o Batman: Arkham City.
  • 10. Géneros: Acción - Lucha  Los videojuegos de lucha, como indica su nombre, recrean combates entre personajes controlados tanto por un jugador como por la computadora. El jugador ve a los combatientes desde una perspectiva lateral, como si se tratase de un espectador. Este tipo de videojuegos ponen especial énfasis en las artes marciales, reales o ficticias (generalmente imposibles de imitar), u otros tipos de enfrentamientos sin armas como el boxeo o la lucha libre. Otros videojuegos permiten también usar armas blancas como pueden ser espadas, hachas, martillos, etc. o ataques a distancia, normalmente de carácter mágico o etereo.  Aunque este género se introdujo a mediados de los años 1980, no se popularizó hasta la llegada de Street Fighter II. Con la llegada de los gráficos tridimensionales no cambió el estilo de juego, pero en cambio sí la forma de jugarlos.
  • 11. Géneros: Acción - Lucha  Ejemplos: Street Fighter, Guilty Gear (serie), BlazBlue, Fatal Fury, Mortal Kombat, Tekken, Soul Calibur, Dragon Ball: Raging Blast, Dragon Ball: Raging Blast 2, Super Smash Bros. (saga),The King of Fighters, Naruto: Ultimate Ninja Storm, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 2 o Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Generation.
  • 12. Lucha
  • 13. Lucha
  • 14. Lucha
  • 15. Lucha
  • 16. Lucha
  • 17. Géneros: Acción – Disparos en Primera Persona  En los videojuegos de disparos en primera persona, conocidos también como FPS, las acciones básicas son mover al personaje y usar un arma, un arma se anuncia en la pantalla en primer plano y el jugador puede interactuar con éste. Esta perspectiva tiene por meta dar la impresión de ser el personaje y así permitir una identificación fuerte (Perspectiva de primera persona). Los gráficos en tres dimensiones aumentan esta impresión.  Generalmente en estos videojuegos la calidad del guion no se trabaja mucho (salvo superproducciones tales como The Conduit o Halo), mientras que hacen destacar la calidad gráfica y la jugabilidad. Cada generación de juegos mejora con las últimas tecnologías y las nuevas posibilidades gráficas que rozan el fotorrealismo. La mecánica del juego (o gameplay) impone generalmente al jugador tener buenos reflejos y precisión.
  • 18. Generos: Accion – Disparos en Primera Persona  Algunos videojuegos marcaron el género, tales como Doom, The Conduit, Unreal, Quake, Halo, Half Life.
  • 24. Géneros: Acción – Disparos en Tercera Persona  Los videojuegos de disparos en tercera persona, conocidos también como TPS, se basan en el alternamiento entre disparos y pelea o interacción con el entorno, pero a diferencia de los juegos de mira (primera persona), se juega con un personaje visto desde atrás y en ocasiones, desde una perspectiva isométrica.  Estos videojuegos sacrifican precisión por una gran libertad de movimientos  Ejemplos: BloodRayne, Mafia: The City of Lost Heaven, Magic Carpet, GunZ The Duel, Max Payne, Oni, Tomb Raider, The Suffering, Syphon Filter, No More Heroes, Rayman, Gears of War 1, 2 y 3 Dead Space, Uncharted 2: Among Thieves, No More Heroes: Desperate Struggle y Grand Theft Auto.
  • 30. Géneros: Acción – Shoot’em Up  Este género de videojuegos de disparos está basado en el continuo uso de un arma, con la diferencia de las otras secciones de que pasas la mayor parte del tiempo disparando, con frecuencia la pantalla está repleta de balas, tanto propias como del enemigo. Es común en este genero distintos tipos de armas, o la mejora de las disponibles, avance automático o lateral, y enfrentamientos con jefes enormes al final de cada misión, los cuales en la mayoría de los casos, ocupan más de la mitad de la pantalla. Aunque el representante de este género podría ser el juego de los 80's Contra, también los juegos de naves tipo Gradius o r-Type son dignos exponentes del genero shoot'em up.
  • 36. Géneros: Acción - Sigilo  Los videojuegos de sigilo son un género relativamente reciente. Aunque la primera entrega de la serie Metal Gear, la abanderada de este género, apareció en 1987, el género de la infiltración no se popularizó hasta la salida de Metal Gear Solid en 1998. Estos videojuegos se basan en el sigilo, la furtividad y la estrategia en vez de buscar la confrontación directa con el enemigo.  Normalmente los videojuegos de sigilo aparecen como un subgénero de los videojuegos de disparos, aunque podemos encontrar videojuegos como Commandos, que se puede clasificar a la vez como juego de estrategia y de infiltración.  Ejemplos: Metal Gear, Splinter Cell, Hitman, Thief, Beyond Good & Evil.
  • 42. Fin Esperen a la Segunda Parte de esto Todo esto en Slideshare