SlideShare una empresa de Scribd logo
El whisky es una de las bebidas alcoholicas favoritas de
     mucha gente,y aquí os contamos su historia.

Varias son las teorías sobre el origen del whisky y, sin
 embargo, ninguna es capaz de afirmar con seguridad
 dónde, cómo y cuándo comienza su elaboración. No
 obstante, todas coinciden en que su nacimiento tiene
     una vinculación muy estrecha con el arte que
  desarrollaron los egipcios en el año 3000 AC para
             elaborar barnices y perfumes.
   No existe registro preciso de cuando se destiló whisky por
    primera vez en Escocia o Irlanda. La reseña escrita más
    antigua que se ha encontrado data de 1494 en la cual se
    indicaba la proporción de "Ocho bollos de malta para el Sr.
    John Cor destinados a produciraquavitae". Sin embargo,
    debió haber conocimiento previo de la producción de la
    bebida ya que el alquimista árabe Albukassendescribia el
    proceso de destilación en sus escrituras del siglo 10.
    El término utilizado para describir la destilación fue el Latin
    que deciaaquavitae, en inglés water of life. Los Escoceses y
    los Irlandeses tradujeron literalmente el término al vocabulario
    Celta comouisgebeatha, el cual fué abreviado con el uso a
    'whisky'.
   En los inicios, todos los montañeses producían su
    propia destilación, siendo sus resultados whiskies asperos y
    duros, que solamente los Caledonios sabían apreciar. La
    destilación comercial
   para exportación data de 1814 cuando se
    impusieron impuestos internos y se prohibieron las
    destilerías de menor capacidad a los 500 galones.
    El consumo era muy localista tanto para Escoceses
    como para Irlandeses.
    El principal contribuyente a la popularidad del
    whisky fue Robert Stein, quién inventó una columna
    de destilación de funcionamiento continuo. En 1832
    este invento fue patentado por Aeneas Coffey con
    algunas mejoras. Esas mejoras permitieron la
    destilación continua con calidades más finas y
    suaves de las que se producían hasta entonces.
    Todavía hoy, las columnas son conocidas como
    fueron patentadas o como columnas Coffey, y son
    las que caracterizan a todos los Whiskies
    Escoceses (Scotch) por su sabor suave, con
    cuerpo y con cierto ahumado en la malta.
   El proceso comienza con la limpieza de la cebada, donde se
    la despoja de todas sus impurezas y del polvo, luego es
    empapada con agua dejando que germine durante 12 a 15
    días.
    De allí es llevada a los hornos para su secado, ésta operación
    se hace con el propósito de que la cebada adquiera gusto a
    humo, lo que se obtiene empleando una clase de carbón
    vegetal llamada turba. Luego la malta es molida, mezclada
    con agua caliente y vertida en una cuba donde los azúcares
    solubles se convierten en mosto que se retiran para su
    fermentación. El mosto es enfriado y colocado en cubas
    grandes donde se deja fermentar con levadura,
    transformándose en un líquido de bajo contenido alcohólico
    llamado "wash".
El Wiscacho
El Wiscacho
El Wiscacho

Más contenido relacionado

PPT
Casas Griegas Adriana, Sara, Cristina
PPT
PPTX
Whisky (2)
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Popayán
PPSX
Guinness Storehouse, Dublin
Casas Griegas Adriana, Sara, Cristina
Whisky (2)
Presentación1
Popayán
Guinness Storehouse, Dublin

La actualidad más candente (16)

PPT
La Mesa Del Rey (Nx Power Lite)
PPTX
CATA DE Whisky GONZALO CRUZ SOMMELIER BARRANQUILLA
PPT
Comidas y bebidas desde 1810
PDF
El aporte migratorio
ODP
El Proceso De Fabricacion Del Whisky
PDF
Pasear por Viña con otros ojos 2
PPSX
Whisky
PPTX
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
PPTX
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
PPTX
PPT
Comidas tradicionales 1810 rosario franzante
DOC
Algunas comidas típicas de 1810 laura vallejos
PDF
La Pizza - Panadería
PPTX
La pizza
PDF
Carta Restaurante Manolín Valladolid
PPT
La Ruta De Los Teixois
La Mesa Del Rey (Nx Power Lite)
CATA DE Whisky GONZALO CRUZ SOMMELIER BARRANQUILLA
Comidas y bebidas desde 1810
El aporte migratorio
El Proceso De Fabricacion Del Whisky
Pasear por Viña con otros ojos 2
Whisky
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
Comidas tradicionales 1810 rosario franzante
Algunas comidas típicas de 1810 laura vallejos
La Pizza - Panadería
La pizza
Carta Restaurante Manolín Valladolid
La Ruta De Los Teixois
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Etica ciclo 2
PPTX
Proceso de whisky
PPT
Elaboración whisky malta
PPTX
Whisky
PPT
Elaboracion de whisky
PPTX
Whisky
Etica ciclo 2
Proceso de whisky
Elaboración whisky malta
Whisky
Elaboracion de whisky
Whisky
Publicidad

Similar a El Wiscacho (20)

PPTX
Master Class Whisky 2013
PPTX
Whisky michael
PPTX
Whisky
PDF
Bebidas destiladas
PDF
13 clase elaboracion de whisky y ron
PPT
1604618
PPTX
PPTX
PPTX
Whisky
PPTX
Whisky (1)
PPTX
PPT
PPTX
PPT
PPT
Bebidas Destiladas
PPT
Todo Sobre Licores.ppt
PPTX
Bebidas alcohólicas destiladas
Master Class Whisky 2013
Whisky michael
Whisky
Bebidas destiladas
13 clase elaboracion de whisky y ron
1604618
Whisky
Whisky (1)
Bebidas Destiladas
Todo Sobre Licores.ppt
Bebidas alcohólicas destiladas

El Wiscacho

  • 1. El whisky es una de las bebidas alcoholicas favoritas de mucha gente,y aquí os contamos su historia. Varias son las teorías sobre el origen del whisky y, sin embargo, ninguna es capaz de afirmar con seguridad dónde, cómo y cuándo comienza su elaboración. No obstante, todas coinciden en que su nacimiento tiene una vinculación muy estrecha con el arte que desarrollaron los egipcios en el año 3000 AC para elaborar barnices y perfumes.
  • 2. No existe registro preciso de cuando se destiló whisky por primera vez en Escocia o Irlanda. La reseña escrita más antigua que se ha encontrado data de 1494 en la cual se indicaba la proporción de "Ocho bollos de malta para el Sr. John Cor destinados a produciraquavitae". Sin embargo, debió haber conocimiento previo de la producción de la bebida ya que el alquimista árabe Albukassendescribia el proceso de destilación en sus escrituras del siglo 10. El término utilizado para describir la destilación fue el Latin que deciaaquavitae, en inglés water of life. Los Escoceses y los Irlandeses tradujeron literalmente el término al vocabulario Celta comouisgebeatha, el cual fué abreviado con el uso a 'whisky'.  En los inicios, todos los montañeses producían su propia destilación, siendo sus resultados whiskies asperos y duros, que solamente los Caledonios sabían apreciar. La destilación comercial
  • 3. para exportación data de 1814 cuando se impusieron impuestos internos y se prohibieron las destilerías de menor capacidad a los 500 galones. El consumo era muy localista tanto para Escoceses como para Irlandeses. El principal contribuyente a la popularidad del whisky fue Robert Stein, quién inventó una columna de destilación de funcionamiento continuo. En 1832 este invento fue patentado por Aeneas Coffey con algunas mejoras. Esas mejoras permitieron la destilación continua con calidades más finas y suaves de las que se producían hasta entonces. Todavía hoy, las columnas son conocidas como fueron patentadas o como columnas Coffey, y son las que caracterizan a todos los Whiskies Escoceses (Scotch) por su sabor suave, con cuerpo y con cierto ahumado en la malta.
  • 4. El proceso comienza con la limpieza de la cebada, donde se la despoja de todas sus impurezas y del polvo, luego es empapada con agua dejando que germine durante 12 a 15 días. De allí es llevada a los hornos para su secado, ésta operación se hace con el propósito de que la cebada adquiera gusto a humo, lo que se obtiene empleando una clase de carbón vegetal llamada turba. Luego la malta es molida, mezclada con agua caliente y vertida en una cuba donde los azúcares solubles se convierten en mosto que se retiran para su fermentación. El mosto es enfriado y colocado en cubas grandes donde se deja fermentar con levadura, transformándose en un líquido de bajo contenido alcohólico llamado "wash".