2. CONTENIDO
Presentación
Fuentes de financiación
Líneas de Crédito Banca Comercial
Líneas de Crédito de Redescuento
Líneas de Crédito FINAGRO
Incentivo a la Capitalización Rural (I.C.R.)
Agro Ingreso Seguro (A.I.S.)
Certificado de Garantía FAG
Líneas de Crédito Bancoldex
Análisis comparativo de tasas de Interés
Centro de Servicios Tecnicos y Financieros
3. FUENTES DE RECURSOS DE FINANCIACIÓN
Los recursos principales para financiación del sector
avicola provienen de:
Líneas de Crédito de Redescuento
Banca Comercial
Programas Especiales de MADR
Finagro
Bancoldex
AIS
ICR
4. AGROCRÉDITO BBVA: financia todas las actividades agrícolas, pecuarias,
acuícola, reforestación y actividades rurales, siempre y cuando los proyectos sean
técnica, financiera y ambientalmente viables.
PLAZOS: Hasta 8 años y hasta 3 años de gracia a capital.
Tasas vigente DTF + 6 e.a para montos hasta 299.Mill, para montos mayores se
flexibiliza la tasa. (*)
SOLAGROS (TARJETA AGROINSUMOS Y AGROCUENTA) Tarjeta de
crédito y cupo rotativo en cuenta corriente, especiales para la compra de insumos
y servicios agropecuarios.
PLAZO: 12 MESES TASA vigente a la fecha en condiciones Finagro Hasta DTF
+ 8 e.a.
CREDITO ECOLÓGICO: Recursos redescontados en los fondos FINAGRO,
BANCOLDEX Y FINDETER, proyectos de impacto ambiental positivo aprobados
por las Corporaciones Autónomas Regionales, COLCIENCIAS, ICONTEC o por
entidades competentes.
PLAZO: Hasta 8 años y hasta 3 de gracia a capital. Tasa vigente = Agrocrédito
Las tasas están sujetas a cambios en cualquier momento y las líneas cumplen las
condiciones requeridas por Finagro.
LINEAS DE CRÉDITO BBVA
5. Bancos de Redescuento o Bancos de Segundo Piso:
Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario
FINAGRO
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A.
BANCOLDEX
LINEAS DE CRÉDITO DE REDESCUENTO
6. FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR
AGROPECUARIO – FINAGRO
FINAGRO tiene como misión, financiar las actividades
agropecuarias y del sector rural, mediante la
administración de recursos suficientes y oportunos, de
acuerdo con las políticas del Gobierno.
PRESENTACION FINAGRO
7. LÍNEAS DE CRÉDITO FINAGRO PARA LA ACTIVIDAD AVICOLA
PRODUCCIÓN EN GRANJA
COMERCIALIZACIÓN
PLANTAS DE CONCENTRADO
SOLUCIÓN AMBIENTAL
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
8. PRODUCCIÓN EN GRANJA
CAPITAL DE TRABAJO
- Postura
- Engorde - reproductoras
INVERSIÓN
- Cría y produccion
- Infraestructura Pecuaria
- Equipos para actividades pecuarias
- Manejo del agua
LINEAS DE CRÉDITO FINAGRO
9. CAPITAL DE TRABAJO
PRODUCCION: Costos directos asociados a la nutrición, asistencia técnica, control
sanitario y manejo de los animales en el proceso de levante y
produccion.
Plazo Máximo: Hasta 12 Meses
CRIA: Capital de trabajo requerido para el sostenimiento de la cría de aves
Plazo Máximo: Hasta 12 Meses
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
10. INVERSIÓN
PRODUCCION: Compra de animales machos o hembras de origen nacional o
importados, requeridos en los procesos de reproducción.
Plazo Máximo Hasta: 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
INFRAESTRUCTURA PECUARIA: Costos de inversión para la dotación de
infraestructura de producción (P ej: Construcción de galpones.
Plazo Máximo: Flujo de Caja Fin Máx: 100%
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
11. INVERSIÓN
EQUIPOS PECUARIOS: Adquisición de maquinaria y equipos (nuevos o usados),
requeridos en los procesos de reproducción, cría, levante y engorde, en la actividad .
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
MANEJO DEL AGUA: Obras civiles, equipos e implementos para el manejo del recurso hídrico
en los procesos propios de la actividad .
Plazo Máximo: Flujo de Caja Fin Máx: Hasta 100% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
12. COMERCIALIZACIÓN
CAPITAL DE TRABAJO
- Adquisición de inventarios
- Cartera y costos directos
INVERSIÓN
- Infraestructura
- Maquinaria y Equipos
- Transporte especializado
- Unidades y Redes de Frío
LINEAS DE CRÉDITO FINAGRO
13. CAPITAL DE TRABAJO
INVENTARIOS: Costos de adquisición de inventarios en desarrollo de actividades de transformación primaria y
comercialización.
CARTERA Y COSTOS DIRECTOS: Capital de trabajo requerido para las actividades de transformación primaria y
comercialización.
Plazo Máximo: Hasta 24 Meses
Fin Máx: Hasta 80% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
14. INVERSIÓN
INFRAESTRUCTURA: Obras civiles requeridas para el adecuado manejo de inventarios y
desarrollo de procesos en las actividades de transformación primaria y
comercialización.
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
MAQUINARIA Y EQUIPOS: Dotación de maquinaria y equipos (nuevos o usados) para la
transformación primaria, conservación y comercialización de la
actividad avicola.
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
15. INVERSIÓN
TRANSPORTE ESPECIALIZADO: Inversión en equipos para el transporte de animales o
sus derivados en los procesos de comercialización y
transformación primaria.
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses
Fin Máx: Hasta 80% C.P.
UNIDADES Y REDES DE FRÍO: Equipos requeridos para la conservación en frío de
productos derivados de la actividad.
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses
Fin Máx: Hasta 80% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
16. PLANTAS DE CONCENTRADO
CAPITAL DE TRABAJO
- Adquisición de inventarios
- Cartera y costos directos
INVERSIÓN
- Infraestructura
- Maquinaria y Equipos
LINEAS DE CRÉDITO FINAGRO
17. CAPITAL DE TRABAJO
INVENTARIOS: Costos de adquisición de materia prima para la producción de concentrados,
con el fin de proveer la alimentación necesaria en los procesos de cría, levante y
engorde de la actividad
CARTERA Y COSTOS DIRECTOS: Capital de trabajo requerido para las actividades de
producción y comercialización de concentrado.
Plazo Máximo: Hasta 24 Meses
Fin Máx: Hasta 80% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
18. INVERSIÓN
INFRAESTRUCTURA: Obras civiles requeridas para la transformación de materia prima en plantas de
concentrado.
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
MAQUINARIA Y EQUIPOS: Inversión en maquinaria y equipos requeridos para la transformación de materia
prima en la producción de concentrados
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
20. INVERSIÓN
INFRAESTRUCTURA: Obras civiles requeridas para la disposición y tratamiento de los
desechos generados en el proceso productivo (p ej: tanques de
oxidación, pozos sépticos, etc).
Plazo Máximo: F.C.P. Fin Máx: Hasta 100% C.P.
MAQUINARIA Y EQUIPOS: Maquinaria y equipos para el tratamiento de los desechos
generados en el proceso productivo.
Plazo Máximo: Hasta 60 Meses Fin Máx: Hasta 80% C.P.
LINEAS DE CRÉDITO DE FINAGRO
21. INCENTIVO A LA CAPITALIZACIÓN RURAL – I.C.R.
Beneficio económico que se otorga a una persona natural o
jurídica que ejecute un proyecto de inversión nuevo, con la
finalidad de mejorar la competitividad y sostenibilidad de la
producción agropecuaria.
PRESENTACION I.C.R.
22. REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER
AL I.C.R.
El ICR se reconocerá sobre inversiones ejecutadas en predios
propios.
Las actividades de inversión objeto de ICR deben estar financiadas
con recursos procedentes de un crédito redescontado en
FINAGRO, en proporción no inferior al cuarenta por ciento (40%) de
su costo total.
Las inversiones no deben contar con otro subsidio directo
concedido por el Estado.
PRESENTACION I.C.R.
23. REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER AL I.C.R.
El incentivo se reconocerá para inversiones iniciadas dentro de los ciento
ochenta (180) días calendario anteriores a la fecha de redescuento.
No serán objeto del incentivo la remodelación o refacción de obras
existentes, la adquisición de equipos usados o la repotenciación de equipos.
La culminación de las inversiones objeto del ICR, deberá ser posterior a la
fecha de redescuento del crédito obtenido para financiar el proyecto
respectivo.
PRESENTACION I.C.R.
24. REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER AL I.C.R.
Los solicitantes del incentivo que han sido beneficiados con el ICR en
proyectos anteriores, tendrán acceso a un nuevo incentivo una vez
transcurrido un año entre la fecha de otorgamiento del último incentivo y la
fecha de presentación de la nueva solicitud de elegibilidad.
Todas las inversiones objeto del ICR deberán contar con los soportes del
gasto como facturas y contratos, acordes con las normas comerciales y
tributarias vigentes.
PRESENTACION I.C.R.
25. INVERSIONES OBJETO DE I.C.R.
ADECUACION DE TIERRAS Y MANEJO DE RECURSO
HIDRICO
PRESENTACION I.C.R.
Bombas
Motobombas
Tuberías
Aspersores, goteros...
Controladores
computarizados
Accesorios
Aireadores
Tanques
Equipos energía
– Equipos y sistemas de riego.
– Equipos e implementos para
manejo de recurso hídrico en
proyectos pecuarios.
– Equipos y sistemas de drenaje.
26. INVERSIONES OBJETO DE I.C.R.
ADECUACION DE TIERRAS Y MANEJO DE RECURSO
HIDRICO
PRESENTACION I.C.R.
- Obras civiles para riego
- Obras civiles para el manejo de
recurso hídrico en proyectos
pecuarios.
- Obras civiles para drenaje
- Obras civiles para control de
inundaciones de tierras de uso
agropecuario
Presas
Embalses Reservorios
Bebederos
Canales, vertederos
Bocatomas, desarenadores
Túneles
Viaductos
Cuartos de máquinas
Pozos profundos
Obras para
acometida eléctrica
27. INVERSIONES OBJETO DE I.C.R.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA
PRODUCCION
PRESENTACION I.C.R.
Infraestructura pecuaria
para la producción
avicola
Bodegas
Instalaciones avicolas
Obras civiles
Almacenamiento de insumos
Preservación de maquinaría
e implementos
28. INVERSIONES OBJETO DE I.C.R.
EQUIPOS PECUARIOS
PRESENTACION I.C.R.
Equipos pecuarios para
el proceso productivo
Comederos
Bebederos
Cortinas
Basculas
Termómetros.
29. INVERSIONES OBJETO DE I.C.R.
TRANSFORMACION PRIMARIA Y COMERCIALIZACIÓN
DE BIENES DE ORIGEN AGROPECUARIO
PRESENTACION I.C.R.
Maquinaría y equipo
Unidades o redes de frío
Equipo de transporte
especializado
Infraestructura
Inversiones en infraestructura y
equipos para el manejo de
productos a
temperaturas controladas
Cuartos fríos
Furgones con sistemas
de refrigeración
30. PORCENTAJE DE RECONOCIMIENTO
CAMPOS ELEGIBILIDAD DEL ICR
TIPO DE PRODUCTOR : Pequeño productor
Adecuación de tierras, obras de infraestructura para la
producción, desarrollo de biotecnología, maquinaria y equipos,
equipos pecuarios y transformación primaria.
PORCENTAJE DE RECONOCIMIENTO: 40%
PRESENTACION I.C.R.
31. PORCENTAJE DE RECONOCIMIENTO
CAMPOS ELEGIBILIDAD DEL ICR
TIPO DE PRODUCTOR : Mediano y gran productor
Adecuación de tierras, comercialización y transformación
primaria, desarrollo de biotecnología.
PORCENTAJE DE RECONOCIMIENTO: 20%
PRESENTACION I.C.R.
32. PROGRAMA AGRO INGRESO SEGURO –
A.I.S.
Programa Especial para el mejoramiento de
la actividad productiva del sector avicola.
PRESENTACION A.I.S.
33. CONDICIONES FINANCIERAS –
A.I.S.
COBERTURA DE FINANCIACIÓN: P.P.: 100% M y G : 80%.
TASA DE INTERES
- PLAZO
PRESENTACION A.I.S.
PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES PRODUCTORES
DTF E.A. – 2%
HASTA 15 AÑOS
PERIODO GRACIA HASTA 3 AÑOS
PROYECTOS FINANCIADOS POR ESTE PROGRAMA
NO TIENEN ACCESO A ICR
34. ACTIVIDADES FINANCIABLES –
A.I.S.
PRESENTACION A.I.S.
ADECUACION DE TIERRAS
Adecuación de tierras para la actividad avicola
Campamentos para trabajadores
Electrificación
Equipos e implementos para manejo de recurso hídrico en proyectos
avícolas
Equipos y sistemas de drenaje
Equipos y sistemas de riego
Carreteables y puentes
Obras civiles para el manejo de recurso hídrico en proyectos avícolas
Obras civiles para riego en proyectos avícolas
Obras civiles para control de inundaciones
Obras civiles para drenaje
35. ACTIVIDADES FINANCIABLES –
A.I.S.
PRESENTACION A.I.S.
ADQUISICION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
Equipos para actividades avícolas.
Otros equipos de apoyo a la actividad avícola: P. ej:
molinos de
martillo)
36. ACTIVIDADES FINANCIABLES –
A.I.S.
PRESENTACION A.I.S.
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS PARA LA
TRANSFORMACION PRIMARIA
Bodegas
Infraestructura
Maquinaria y equipos (Manejo de cortes y canales).
Transporte especializado (Termoking, tanques
refrigerados).
Unidades y redes de frío (Cuartos fríos, tanques de frío).
38. ACTIVIDADES FINANCIABLES – A.I.S.
Apoyo económico que otorga el MADR, destinado a financiar una parte de los gastos en que
un productor incurra con ocasión de la contratación del servicio de asistencia técnica, para
el desarrollo de proyectos productivos.
BENEFICIARIOS:
- Activos menores 1.756 SMLMV
- Desarrollo de Proyecto productivo
- Actividad financiada
CUANTIA:
Hasta el 80% de los gastos ocasionados por la contratación de asistencia técnica
PRESENTACION A.I.S.
INCENTIVO A LA ASISTENCIA TÉCNICA - IAT
39. GARANTIA FAG
GARANTIA FAG
OBJETIVO
Respaldar los créditos redescontados ante FINAGRO o
concedidos en condiciones FINAGRO con recursos propios,
dirigidos a financiar proyectos técnica, financiera y
ambientalmente viables, y que se otorguen a productores
que no puedan ofrecer las garantías ordinariamente
exigidas por las entidades otorgantes del crédito.
40. COBERTURA DE LA GARANTIA FAG
GARANTIA FAG
Pequeño Productor Hasta 80%
Desplazados Hasta 100%
Mujer rural Hasta 80%
Medianos productores Hasta75% ($151.795.000)
Medianos productores Hasta 60%(>$151.795.000)
Grandes productores Hasta 50%
Asociativos de P.P Hasta 70%
Asociativos de M.P. Hasta 70%
41. PAGO DE COMISIÓN - FAG
GARANTIA FAG
Pequeños productores 1.5% anual anticipado
Asociativos de P.P: 1.5% anual anticipado
Asociativos de M.P: 2.25% anual anticipado
Medianos cobertura 75% 3.75% anual anticipado
Medianos cobertura 60% 3.0% anual anticipado
Grandes productores 4.5 anual anticipado
42. FORMATO DE EVALUACION GENERAL
REQUISITOS
Resumen del Proyecto
Monto del Prestamo
Plazo de financiación
Fecha de constitución de la empresa
Trayectoria – Accionistas
Experiencia en el sector
Referencias comerciales y Bancarias
Garantías Propuestas
Plan financiero y preliminar de desembolsos
Plan de Inversiones
Desglose de necesidades de capital de trabajo
Objetivos
Impacto ambiental
Principales productos y clientes
Mercado
Proveedores y Producción.
43. REQUISITOS GENERALES DE CRÉDITO
REQUISITOS GENERALES PARA TRAMITE DE CRÉDITO
Personas Naturales:
-Estados financieros de los dos (2) últimos períodos fiscales y del año en curso.
-Declaración de Renta y patrimonio de las dos (2) últimas vigencias fiscales. Si está obligado a
declarar.
-Autorización para consulta ante la Asobancaria según formato suministrado por el Banco.
-Certificado de Ingresos y Retenciones de los últimos dos (2) años.
44. REQUISITOS GENERALES DE CRÉDITO
REQUISITOS GENERALES PARA TRAMITE DE
CRÉDITO
Personas Jurídicas:
-Balance General y Estado de pérdidas y ganancias a 31 de Diciembre, de los últimos
dos(2) años, firmados por Contador y/o Revisor Fiscal.
-Declaración de Renta de las dos (2) últimas vigencias fiscales, con sus respectivos
soportes.
-Autorización para consulta ante la Asobancaria según formato suministrado por el
Banco.
-Certificado de existencia y representación legal, con antigüedad no mayor a treinta (30)
días.
-Autorización junta directiva de socios al representante legal para comprometer a la
empresa en el monto solicitado.
En los dos casos proyecto de crédito Finagro y documentos anexos.
45. BANCOLDEX
El Banco presta sus recursos mediante operaciones
de redescuento, a través de los intermediarios
previamente autorizados.
46. MODALIDAD DE CRÉDITO DE APOYO
FINANCIERO A LA PRODUCTIVIDAD Y
COMPETITIVIDAD
“A PROGRESAR”
Objeto:
Financiar la ejecución de proyectos de inversión, para el
mejoramiento de la productividad y competitividad
empresarial.
Beneficiarios:
Personas naturales o jurídicas de todos los sectores
económicos, que estén desarrollando o inicien la
implementación de un programa encaminado a mejorar la
productividad y competitividad de la empresa.
LINEAS DE CRÉDITO
47. MODALIDAD DE CRÉDITO DE APOYO FINANCIERO A LA
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
A PROGRESAR
Destinos de financiación:
- Modernización y ampliación de la capacidad productiva
- Desarrollo, adquisición y transferencia tecnológica
- Proyectos asociativos de inversión
- Diseño de nuevos productos y/o generación de valor agregado en los
mismos.
- Plan de expansión internacional
- Capitalización empresarial para ejecución de planes de inversión
- Programas para el control y mejoramiento del impacto ambiental
Plazo: Desde 18 meses hasta 12 años
Monto máximo de financiación: Hasta 100%
LINEAS DE CRÉDITO
48. Producto que Genera flujo de caja a los
proveedores y otorga plazo adicional al comprador
CARACTERISTICAS DEL COMPRADOR
• Con un número importante de proveedores ubicados en Colombia
• Que los proveedores le otorguen un plazo mínimo de 30 días, con disposición
para aumentarlo sin que supere los 180 días
• Que la empresa compradora tenga interés en mantener una relación de largo
plazo con sus proveedores
• Que la empresa compradora, una filial suya o de su grupo económico no realice el
descuento de la cartera de sus proveedores
LINEA LIQUIDEX – CADENAS
PRODUCTIVAS
49. Beneficios para el comprador
• Afianza la relación con sus proveedores a largo plazo
• No genera endeudamiento ni utilización de sus cupos de crédito con los
intermediarios financieros.
• Garantiza capital de trabajo a sus proveedores a un costo razonable
• Puede negociar la ampliación de los plazos de pago de las facturas de sus
proveedores – beneficio financiero (si se amplia el plazo, debe aparecer en la
factura el plazo acordado)
• Menores costos transaccionales – dispersión en pago a proveedores
• Desarrollo de proveedores
LINEA LIQUIDEX – CADENAS
PRODUCTIVAS
50. Beneficios para el proveedor
• Mejora su flujo de caja
• No utiliza sus cupos de crédito con los intermediarios financieros
• Es una fuente de capital de trabajo a menor costo
• Optimiza el uso de su activo mas importante “la cartera”, mejorando su ciclo
operacional (aunque aumente el plazo facial de su factura puede descontar a
partir de su emisión una vez esté aceptaba y endosada)
• No requiere garantía adicional y no es excluyente, al ser en firme y sin recurso
hacia el proveedor
• Disminuye costos de gestión de crédito y cobranza
LINEA LIQUIDEX – CADENAS
PRODUCTIVAS
51. Características del Producto
• El descuento es en firme y sin recurso hacia el proveedor
• La cartera debe estar cubierta con una póliza de seguro de crédito
• Bancóldex es el tomador, asegurado y beneficiario de la póliza de seguro de
crédito y contrata la prima de seguro a un menor costo
• El descuento se instrumenta a través del endoso en propiedad a Bancóldex de un
título valor
• El título valor debe estar aceptado por parte del representante legal de la
empresa compradora y endosado por el representante legal de la empresa
proveedora o, en ambos casos, por la persona designada expresamente para ello.
LINEA LIQUIDEX – CADENAS
PRODUCTIVAS
52. Características del Producto
• Se descuenta al 85% (anticipo) menos un depósito en garantía
• Al momento del pago a Bancóldex por parte del comprador, se gira el 15%
restante al proveedor mas el depósito en garantía: 3 eventos posibles: Pago
anticipado, pago oportuno y pago después del vencimiento.
• El costo del producto se compone de una tasa de descuento (DTF+4.5 E.A.) y un
seguro (prima) que depende del plazo facial de la factura a descontar.
• El costo del seguro (prima) es definido por la compañía de seguros.
LINEA LIQUIDEX – CADENAS
PRODUCTIVAS
53. LINEA LIQUIDEX – DOCUMENTOS
REQUERIDOS
Comprador Proveedor
Fotocopia del RUT
Formulario de vinculación de clientes
Autorización de consulta a las centrales
de riesgo
Autorización de consulta a las centrales
de riesgo
Original del certificado de la cámara y
comercio no superior a 90 días
Original certificado de la cámara y
comercio no superior a 90 días
Composición accionaria firmada por
Contador o Revisor Fiscal
Viabilidad expedida por Bancoldex
Anexo emitido por la compañía de
seguro con cupo asignado
Estados financieros de los últimos dos
años con notas y corte, si aplica
54. LINEA LIQUIDEX – DOCUMENTOS
REQUERIDOS
Proveedor
Carta instrucciones de abono
Original del título valor debidamente aceptado y endosado
Original certificado de la cámara de comercio no superior a 90 días del
comprador y del vendedor
55. De acuerdo con la DTF vigente en la semana del 3 al 9 de septiembre de
2007, correspondiente a 8.53% E.A., las condiciones para las diferentes
líneas son las siguientes:
CONDICIONES FINAGRO:
PEQUEÑO PRODUCTOR: Hasta 12.53% E.A.
P.P. ZONA DE FRONTERA: Hasta 12.03% E.A.
PROGRAMAS ESPECIALES: Hasta 10.53% E.A.
OTROS PRODUCTORES: Hasta 15.44% E.A.
O.P. ZONA DE FRONTERA: Hasta 14.84%E.A.
PROGRAMAS ESPECIALES: Hasta 13.53% E.A.
PROGRAMA AIS: DTF – 2 E.A.
RECURSOS ORDINARIOS (*)
LIBRE INVERSIÓN: 20.35% E.A.
COMERCIAL – CAP. TRAB. 22.91% E.A.
MICROCRÉDITO: 24% E.A.
(*) Tasas no constantes y variables sin previo aviso
ANALISIS COMPARATIVO DE LINEAS DE
CRÉDITO
56. CONDICIONES BANCOLDEX:
A PROGRESAR (HASTA 2 AÑOS): 17.58% E.A.
HASTA 3 AÑOS: 17.48% E.A.
HASTA 4 AÑOS: 16.98% E.A.
HASTA 5 AÑOS: 16.78% E.A.
HASTA 10 AÑOS: 16.68%E.A.
MULTIPROPOSITO Y COMERCIO EXTERIOR
HASTA 2 AÑOS 17.68% E.A.
HASTA 3 AÑOS 17.88% E.A.
HASTA 5 AÑOS 17.88% E.A.
HASTA 7 AÑOS 18.09% E.A.
ANALISIS COMPARATIVO DE LINEAS DE
CRÉDITO