EL ORIGEN DEL TEATRO
VIDEO DE INTRODUCCIÓN
EL_ORIGEN_DEL_TEATRO caracteristicasppt.ppt
EL ORIGEN DEL TEATRO
El origen del teatro se encuentra
estrechamente ligado a las prácticas
religiosas, debido a que los hombres y
mujeres, en el deseo de agradar a sus
dioses, celebraban o rendían culto con
canciones y bailes, ambos componentes
esenciales de la actuación.
También se acostumbraba
representar escenas de las vidas
de los dioses, conformando una
rudimentaria interpretación teatral.
La existencia del teatro occidental
actual se debe, en gran medida, a
las influencias del teatro griego.
HISTORIA DE TEATRO GRIEGO
Gran relevancia tiene la festividad en honor a
Dioniso en la historia del teatro. En la antigua
Grecia, al terminar la vendimia se homenajeaba a
dios del vino Dioniso, también llamado Baco por los
romanos, con bailes y alabanzas. Un conjunto de
jóvenes se dirigía a su templo, cantando y
danzando, encabezados por un corifeo, o maestro
del coro, que era quien mejor hacía estas
actividades.
Posteriormente, según menciona la
Poética de Aristóteles, Tespis,
dramaturgo griego nacido en Icaria
en el siglo VI a. C., fue el primero en
introducir un actor a esta
representación, que hasta el momento
tenía solo recitaciones, lo cual
permitió el diálogo entre el Corifeo y
el actor, dando origen a la actual
concepción de la obra teatral.
Al terminar la festividad, se
ofrecía en sacrificio un macho
cabrío, acto que recibió el
nombre de “tragedia”, puesto
que el término significaba
“festividad del macho cabrío”.
Durante el transcurso del siglo V antes
de nuestra era, Esquilo y Sófocles,
célebres dramaturgos, agregaron al
Corifeo personajes y un primer actor,
junto a las características actuales de la
tragedia, como el sufrimiento de los
personajes que les permite alcanzar el
conocimiento. Con ello, la tragedia deja
de ser una actividad simplemente
religiosa.

Más contenido relacionado

DOCX
los Origenes del teatro
PPT
PPTX
Presentación1 (1)
DOC
Historia del teatro en grecia copy
DOCX
ORIGENES DEL TEATRO
DOCX
El teatro nace en grecia
PPTX
Historia del teatro
los Origenes del teatro
Presentación1 (1)
Historia del teatro en grecia copy
ORIGENES DEL TEATRO
El teatro nace en grecia
Historia del teatro

Similar a EL_ORIGEN_DEL_TEATRO caracteristicasppt.ppt (20)

PPTX
ORIGEN DE TEATRO GRIEGO-21 DEL AREA DE COMUNICACIÓN
DOCX
DANZAS REGIONALES
PDF
PPT
Teatro Griego
PPS
Tema 4. El teatro griego
PPS
El teatro griego
PDF
¿Qué es el teatro?
PDF
historia de la danza N.7 Massiel payanono
PPTX
Los orígenes del teatro
DOCX
Teoria de la danza
DOCX
Historia del Teatro
PDF
Camilaherrera
PPTX
3 Evolución de la danza.....arte arte pptx
PDF
PPTX
Danzas del antiguo Egipto
DOCX
Inicios de la danza a.c
PPTX
GRECIA ROMA Y ORIENTE EN TEMAS EDUCATIVOS DE LA ENEÑAZA DE LA DANZA MEXICANA....
PPTX
PPTX
Musica de la antiguedad 2
PPT
El Teatro[1]
ORIGEN DE TEATRO GRIEGO-21 DEL AREA DE COMUNICACIÓN
DANZAS REGIONALES
Teatro Griego
Tema 4. El teatro griego
El teatro griego
¿Qué es el teatro?
historia de la danza N.7 Massiel payanono
Los orígenes del teatro
Teoria de la danza
Historia del Teatro
Camilaherrera
3 Evolución de la danza.....arte arte pptx
Danzas del antiguo Egipto
Inicios de la danza a.c
GRECIA ROMA Y ORIENTE EN TEMAS EDUCATIVOS DE LA ENEÑAZA DE LA DANZA MEXICANA....
Musica de la antiguedad 2
El Teatro[1]
Publicidad

Más de Evelyn Lillo Vivanco (12)

PDF
5° La Novela_20241108_191410_0000000.pdf
PPTX
5° Género Lírico elementos_20240529_075709_0000.pptx
PPTX
raiz_prefijos_y_sufijos principales.pptx
PPTX
Clase 2 unidad 2 La amistad y la solidaridad.pptx
PPTX
Presentacion caracteristicas de MITOS Y LEYENDAS
PPTX
Presentación elementos y características del Cómics
PPTX
5° CARACTERÍSTICAS DE LA LaS Novela.pptx
PPTX
Narradores en primera y tercera persona.pptx
PPTX
GÉNERO DRAMÁTICO 8° lengua y literatura.pptx
PPTX
5° género narrativo lenguaje y comunicación.pptx
PPTX
6° Modos o formas verbales no personales.pptx
DOCX
Guía comic 6°
5° La Novela_20241108_191410_0000000.pdf
5° Género Lírico elementos_20240529_075709_0000.pptx
raiz_prefijos_y_sufijos principales.pptx
Clase 2 unidad 2 La amistad y la solidaridad.pptx
Presentacion caracteristicas de MITOS Y LEYENDAS
Presentación elementos y características del Cómics
5° CARACTERÍSTICAS DE LA LaS Novela.pptx
Narradores en primera y tercera persona.pptx
GÉNERO DRAMÁTICO 8° lengua y literatura.pptx
5° género narrativo lenguaje y comunicación.pptx
6° Modos o formas verbales no personales.pptx
Guía comic 6°
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

EL_ORIGEN_DEL_TEATRO caracteristicasppt.ppt

  • 1. EL ORIGEN DEL TEATRO
  • 4. EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prácticas religiosas, debido a que los hombres y mujeres, en el deseo de agradar a sus dioses, celebraban o rendían culto con canciones y bailes, ambos componentes esenciales de la actuación.
  • 5. También se acostumbraba representar escenas de las vidas de los dioses, conformando una rudimentaria interpretación teatral. La existencia del teatro occidental actual se debe, en gran medida, a las influencias del teatro griego.
  • 6. HISTORIA DE TEATRO GRIEGO Gran relevancia tiene la festividad en honor a Dioniso en la historia del teatro. En la antigua Grecia, al terminar la vendimia se homenajeaba a dios del vino Dioniso, también llamado Baco por los romanos, con bailes y alabanzas. Un conjunto de jóvenes se dirigía a su templo, cantando y danzando, encabezados por un corifeo, o maestro del coro, que era quien mejor hacía estas actividades.
  • 7. Posteriormente, según menciona la Poética de Aristóteles, Tespis, dramaturgo griego nacido en Icaria en el siglo VI a. C., fue el primero en introducir un actor a esta representación, que hasta el momento tenía solo recitaciones, lo cual permitió el diálogo entre el Corifeo y el actor, dando origen a la actual concepción de la obra teatral.
  • 8. Al terminar la festividad, se ofrecía en sacrificio un macho cabrío, acto que recibió el nombre de “tragedia”, puesto que el término significaba “festividad del macho cabrío”.
  • 9. Durante el transcurso del siglo V antes de nuestra era, Esquilo y Sófocles, célebres dramaturgos, agregaron al Corifeo personajes y un primer actor, junto a las características actuales de la tragedia, como el sufrimiento de los personajes que les permite alcanzar el conocimiento. Con ello, la tragedia deja de ser una actividad simplemente religiosa.