Elastómeros
Los elastómeros son aquellos polímeros que muestran un comportamiento elástico. El
término, que proviene de polímero elástico, es a veces intercambiable con el término goma,
que es más adecuado para referirse a vulcanizados. Cada uno de los monómeros que se unen
entre sí para formar el polímero está normalmente compuesto de carbono, hidrógeno,
oxígeno y/o silicio. Los elastómeros son polímeros amorfos que se encuentran sobre su
temperatura de transición vítrea o Tg, de ahí esa considerable capacidad de deformación.

Los elastómeros suelen ser normalmente polímeros termoestables pero pueden ser también
termoplásticos. Las largas cadenas poliméricas enlazan durante el curado. La estructura
molecular de los elastómeros puede ser imaginada como una estructura de "espaguetis con
albóndigas", en dónde las albóndigas serían los enlaces. La elasticidad proviene de la habilidad
de las cadenas para cambiar su posición por sí mismas y así distribuir una cierta tensión
aplicada. El enlace covalente asegura que el elastómero retornará a su posición original una
vez deje de aplicarse la tensión.

Tipos de elastómeros

*Según su composición química:
Grupo R (del inglés Rubber): la cadena principal se compone de carbono e hidrógeno y
contiene dobles enlaces.

-Caucho natural (NR)

-Poliisopreno (IR, forma artificial del caucho natural)

-Polibutadieno

-Caucho estireno-butadieno (SBR)

-Caucho butilo (IIR)

-Caucho nitrilo (NBR)

-Neopreno (CR)

Grupo M (del inglés Methylene): su cadena principal sólo contiene átomos de carbono
e hidrógeno y está saturada (no dobles enlaces)

-Caucho etileno-propileno (EPM)

-Caucho etileno-propileno-dieno (EPDM)

-Caucho etileno-acetato de vinilo (EVM)

-Caucho fluorado (FKM)
-Caucho acrílico (ACM)

-Polietileno clorado (CM)

-Polietileno clorosulfurado (CSM)

Grupo N - contiene átomos de nitrógeno en la cadena principal

-"Pebax", copolímero de poliamida y poliéster

Grupo O - contiene átomos de oxígeno en la cadena principal

-Caucho de epiclorohidrina (ECO)

Grupo Q - contiene grupos siloxano en la cadena principal

-Caucho de silicona (MQ)

Grupo U (de Uretano) - contiene átomos de nitrógeno, oxígeno y carbono en la cadena
principal formando el grupo NCO (uretano)

-Elastómeros de poliuretano (AU y EU)

Grupo T - contiene átomos de azufre en la cadena principal

-Caucho de polisulfuro o "Thiokol"

*Según su corportamiento a alta tempaeratura:

Elastómeros termoestables

Al calentarlos no cambian de forma y siguen siendo sólidos hasta que, por encima de
una cierta temperatura, se degradan. La mayoría de los elastómeros pertenecen a este
grupo

Elastómeros termoplásticos

Al elevar la temperatura se vuelven blandos y moldeables. Sus propiedades no cambian
si se funden y se moldean varias veces. Este tipo de materiales es relativamente reciente,
el primero fue sintetizado en 1959.

Más contenido relacionado

DOCX
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
PPTX
Cómo se sintetiza un material elástico 1
PPTX
Polimerización por adición
PPT
Polímeros (1)
DOCX
Polímeros sintéticos y naturales
PPT
ProteíNas
PPTX
Proteinas ppt
PPTX
Polimeros
Conceptos: cíclico, isómeros, Naftenos, Ciclo-parafinas
Cómo se sintetiza un material elástico 1
Polimerización por adición
Polímeros (1)
Polímeros sintéticos y naturales
ProteíNas
Proteinas ppt
Polimeros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura secundaria de las proteinas
PPT
áTomos y moléculas para slideshare
PPTX
Proteínas estructura terciaria
DOC
Las proteínas
PPT
segunda prueva
PPTX
Las proteínas
PPTX
Proteinas
PPT
Proteinas: función y estructura
PDF
PPT
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
PPT
Bioquimica de Proteínas
PPTX
Química orgánica: Polímeros
PPT
Biologia proteinas
PPT
PPT
Presentacion proteinas
PPTX
proteinas y aminoacidos
DOC
Las proteínas
PPTX
Presentación proteínas
DOCX
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
PPTX
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
Estructura secundaria de las proteinas
áTomos y moléculas para slideshare
Proteínas estructura terciaria
Las proteínas
segunda prueva
Las proteínas
Proteinas
Proteinas: función y estructura
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
Bioquimica de Proteínas
Química orgánica: Polímeros
Biologia proteinas
Presentacion proteinas
proteinas y aminoacidos
Las proteínas
Presentación proteínas
Trabajo segunda unidad quimica 4(1)
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
Publicidad

Similar a Elastómeros (20)

PPTX
SESION 5 POLIMEROS UNIVERSITARIOS(1).pptx
PPTX
El mundo de los polimeros 2
PPTX
Presentacion polimeros
PPTX
Los materiales elásticos o elastomeros
PPTX
Polimeros
PPT
El mundo de los polímeros
PDF
Polimeros
PPTX
Unidad 6. Los materiales estructurales
PPTX
Proyecto bloque v quimica
PPTX
Polimeros
PPTX
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
PDF
Polimeros introducción 2012
PPTX
Polímeros (caracteristicas principales)
PPTX
El mundo de los polímeros
PPTX
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
PPTX
Polímeros sintéticos
PPTX
Quimica polimeros
PPTX
fundamentos del estudio de polímeros con apuntes
PPTX
SESION 5 POLIMEROS UNIVERSITARIOS(1).pptx
El mundo de los polimeros 2
Presentacion polimeros
Los materiales elásticos o elastomeros
Polimeros
El mundo de los polímeros
Polimeros
Unidad 6. Los materiales estructurales
Proyecto bloque v quimica
Polimeros
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
Polimeros introducción 2012
Polímeros (caracteristicas principales)
El mundo de los polímeros
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
Polímeros sintéticos
Quimica polimeros
fundamentos del estudio de polímeros con apuntes
Publicidad

Elastómeros

  • 1. Elastómeros Los elastómeros son aquellos polímeros que muestran un comportamiento elástico. El término, que proviene de polímero elástico, es a veces intercambiable con el término goma, que es más adecuado para referirse a vulcanizados. Cada uno de los monómeros que se unen entre sí para formar el polímero está normalmente compuesto de carbono, hidrógeno, oxígeno y/o silicio. Los elastómeros son polímeros amorfos que se encuentran sobre su temperatura de transición vítrea o Tg, de ahí esa considerable capacidad de deformación. Los elastómeros suelen ser normalmente polímeros termoestables pero pueden ser también termoplásticos. Las largas cadenas poliméricas enlazan durante el curado. La estructura molecular de los elastómeros puede ser imaginada como una estructura de "espaguetis con albóndigas", en dónde las albóndigas serían los enlaces. La elasticidad proviene de la habilidad de las cadenas para cambiar su posición por sí mismas y así distribuir una cierta tensión aplicada. El enlace covalente asegura que el elastómero retornará a su posición original una vez deje de aplicarse la tensión. Tipos de elastómeros *Según su composición química: Grupo R (del inglés Rubber): la cadena principal se compone de carbono e hidrógeno y contiene dobles enlaces. -Caucho natural (NR) -Poliisopreno (IR, forma artificial del caucho natural) -Polibutadieno -Caucho estireno-butadieno (SBR) -Caucho butilo (IIR) -Caucho nitrilo (NBR) -Neopreno (CR) Grupo M (del inglés Methylene): su cadena principal sólo contiene átomos de carbono e hidrógeno y está saturada (no dobles enlaces) -Caucho etileno-propileno (EPM) -Caucho etileno-propileno-dieno (EPDM) -Caucho etileno-acetato de vinilo (EVM) -Caucho fluorado (FKM)
  • 2. -Caucho acrílico (ACM) -Polietileno clorado (CM) -Polietileno clorosulfurado (CSM) Grupo N - contiene átomos de nitrógeno en la cadena principal -"Pebax", copolímero de poliamida y poliéster Grupo O - contiene átomos de oxígeno en la cadena principal -Caucho de epiclorohidrina (ECO) Grupo Q - contiene grupos siloxano en la cadena principal -Caucho de silicona (MQ) Grupo U (de Uretano) - contiene átomos de nitrógeno, oxígeno y carbono en la cadena principal formando el grupo NCO (uretano) -Elastómeros de poliuretano (AU y EU) Grupo T - contiene átomos de azufre en la cadena principal -Caucho de polisulfuro o "Thiokol" *Según su corportamiento a alta tempaeratura: Elastómeros termoestables Al calentarlos no cambian de forma y siguen siendo sólidos hasta que, por encima de una cierta temperatura, se degradan. La mayoría de los elastómeros pertenecen a este grupo Elastómeros termoplásticos Al elevar la temperatura se vuelven blandos y moldeables. Sus propiedades no cambian si se funden y se moldean varias veces. Este tipo de materiales es relativamente reciente, el primero fue sintetizado en 1959.