SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
                      FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN


                                       ELECTRÓNICA II
 TERCERA EVALUACIÓN                        I TÉRMINO 2007-2008               14 de Septiembre de 2007

 NOMBRE : ___________________________________________                                    PARALELO : ____



 PROBLEMA # 1 (40 p)

 En el siguiente circuito:



                                                              a) Grafique io(ωt) si vi=4*sen(ωt) [V] (10p)
                                                              b) Grafique io(ωt) si vi=20*sen(ωt) [V]
                                                                 (10p)

                                                              Datos:
                                                              Q1 y Q2: Beta = 200; |VBE| = 0.7[V]
                                                              OPAMP real: -Vcc+2V<Vop<+Vcc-2V




 OPAMP En zona lineal => Vd=0 => V+ = V-

             R4                       1K Vi                         R1                    5K Vop
V   Vi                   V   Vi                  V   Vop              V   Vop       
           R3  R 4                   2K 2                        R1  R 2               15K   3

                                      Vop 3
                                          
                                       Vi   2
    a) Si Vi=4*sen(wt) y Vop=6*sen(wt)

 -13<Vop<13 => OPAMP en zona Lineal

                                     Vop(t ) 6sen(t )[v]
                        io t.                          0.6Sen(t )
                                       Ro       10[]
b) Si Vi=20*sen(wt) => Vop=30*sen(wt)

              Vop(t ) 30sen(t )[v]
 io t.                           3Sen(t )
                Ro        10[]

Pero el rango de Vop es:          -13<Vop<13 entonces:

              Vop(t ) 13sen(t )[v]
 io t.                           1.3Sen(t )
                Ro        10[]
En el siguiente circuito:



                                                         a) Calcule la expresión literal que
                                                            define vo (10p)
                                                         b) Determine el rango de vi para que
                                                            Q1 opere en zona lineal (10p)

                                                         Datos:
                                                         Q1: Beta muy grande; |VBE| = 0.7[V]
                                                         OPAMP ideal




                                        V  V 

                               V 1  V  Vi  V  V   Vo
                                                
                                  R1       R2        R3
    V 1 Vi Vo                         V 1 Vi                   100k (5) 100k (Vi)
                          Vo   R3                 Vo             
    R1 R 2 R3                          R1 R 2                    100k      100k

                                          Vo  5  Vi

  Ie  I3  I 4
                                                         Vo  Vec  IeRo  2Vcc  0

          Vo Vo                                          Vec  Vo  10.01Vo  2(15)
 Ie       
          R3 R 4
                                                             Vec  11.01Vo  30
          Vo   Vo
Ie              0.01001Vo                     Vec  0
         100k 100
                                                               11.01Vo  30  0
 Ie  0.05005  0.01001Vi
                                                               11.01Vo  30
Ie>0 Q1 en zona lineal                                         Vo  2.7248
5 + Vi > 0                                                   5  Vi  2.7248
Vi > -5[v]
                                                               Vi  2.2752
Beta muy Grande Ie=Ic
                                                         5  Vi  2.2752
PROBLEMA # 2 (30 p)

En el siguiente circuito amplificador, asuma que los transistores están operando en la
zona lineal:

                                                                                             Cbc  1pF
                                                                                   hie  1K
                                                                        Q1 y Q 2 :          Cwi  2pF
                                                                                      99 Cwo  3 pF

                                                                      a) Calcule la ganancia del
                                                                         amplificador Vo/Vs (6p)
                                                                      b) Calcule las frecuencias de
                                                                         corte inferior (bajas
                                                                         frecuencias) (12p)
                                                                      c) Calcule las frecuencias de
                                                                         corte superior (altas
                                                                         frecuencias).(12p)




                                                             Vx Vo
     a)   Análisis Banda Media                       Ao       *
                                                             Vs Vx

      2    RS     1                                    4                            5
           1kΩ                   hie
Vs                               1kΩ                  1A             hie1         1A             Vo
                                              Bib1    1kHz    R3R5   1kΩ          1kHz    R0R6
                       R1R2                                   1kΩ                         5kΩ
                       16kΩ            3              0°                          0°
                      0                                                     0     Bib2   0
                                            R1                0
                                            500Ω
                                           0
2      RS       1                                     4                                     5
                1kΩ                      hie
Vs                                       1kΩ                 1A                 hie1              1A               Vo
                                                      Bib1   1kHz     R3R5      1kΩ               1kHz      R0R6
                                  R1R2                                1kΩ                                   5kΩ
                                  16kΩ         3             0°                                   0°
                                 0                                                        0       Bib2     0
                                                    R1                0
                                                    500Ω
                                                   0




                                                                   Cmi1  Cbc(1  Av1' )  1 pF (1  1.615)  2.615 pF

                                                                                        1                   1
                                                                   Cmo1  Cbc(1          '
                                                                                            )  1 pF (1        )  1.619 pF
                                                                                       Av1                1.615




                                    1
f Hi                                                               37.318MHz
         2 (Cmi1  Cw1 )( Rs / / R1/ / R2 / /(hie  (   1)r 4))


                              1
 f Hm                                               384.438KHz
             2 (Cmo1  Cmi 2 )( R3 / / R5 / / hie)


                             1
 f Ho                                        7.954MHz
             2 (Cwo  Cmo 2 )( R6 / / Ro)
PROBLEMA # 3 (30 p)




          0.7     VV  1v            V  340v Sen t
 UJT                                                                 100           N / N  1
       R BB  10k Ip  2A                 f  60Hz            Q2                 T1  1 2
                                                                    VBE  0.7v         ideal
                                        SCR VAK(oN)  1v
 (Q1 ) 
        VD  0.5v I V  1mA

    a) Calcule el valor de RE para tener un ángulo de disparo α = 45°. (18p)
    b) Grafique el voltaje VL y VC versus t para dos períodos de V. (12p)

                            10
                              D2
                                         D3                   Vz  Vd  Ie Re Veb  0
                                         02BZ2.2
                              02BZ2.2

            45
           RE                            20V
           0Ω               8    5V                           Ic
                              D1                       Vc       t          Ic 
                                                                                    (100)5 4.9505
                                                                                            
          6                   1BH62                           C
             Q2                         0
                                                                                   (101) Re   Re
                        9        0.7V
               2N6275
                                                   El Capacitor se carga linealmente.

           Vc

                                                            Rb1  R3
                                 Vp  VD  20
          7                 9


                                                          Rbb  R 4  R3                 Vp  12.07[V ]
              C1
              1uF


                                                                                         Ic  5.797m
                            R5
                                                                       Ic
                                                       Vp  tc
                            10kΩ
          0
                            0
                                                                       c
                                                                      1
        4.9505                                                   tc  60  2.0833[ms]
Re             853.976                                             8
          Ic

Más contenido relacionado

PDF
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
PDF
Filtros caf
PDF
Juego de instrucciones: PIC 16F87x
DOCX
Adquisicion y distribucion de señales, 1° ed. ramon pallas areny
PPTX
Amplificador operacional
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Filtros caf
Juego de instrucciones: PIC 16F87x
Adquisicion y distribucion de señales, 1° ed. ramon pallas areny
Amplificador operacional

La actualidad más candente (20)

PDF
Bn ec0908 filtros
PDF
Técnicas de programación en ensamblador pic16f877a repertorio 35 instrucciones
DOCX
ciruitos digitales
PDF
Capítulo VI - Microondas - Osciladores
DOCX
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
DOCX
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
PDF
Mathematica transformada laplace
PDF
CIRCUITOS SECUENCIALES
PDF
Radios de AM
DOCX
DOCX
Principios de Diseño Lógico Secuencial
PDF
Disparo de los Flip Flop
PPT
10a clase amplificadores de potencia
PPTX
La transformada de laplace y sus aplicaciones
PPT
Estudio y Diseño de Moduladores y Demoduladores Integrados para Comunicacione...
PDF
Ordenes para los pic instrucciones 11p
PDF
Ejemplo varias interrupciones
DOCX
Proyecto henry guedez
PPTX
DOC
diseño fet mss
Bn ec0908 filtros
Técnicas de programación en ensamblador pic16f877a repertorio 35 instrucciones
ciruitos digitales
Capítulo VI - Microondas - Osciladores
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
Mathematica transformada laplace
CIRCUITOS SECUENCIALES
Radios de AM
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Disparo de los Flip Flop
10a clase amplificadores de potencia
La transformada de laplace y sus aplicaciones
Estudio y Diseño de Moduladores y Demoduladores Integrados para Comunicacione...
Ordenes para los pic instrucciones 11p
Ejemplo varias interrupciones
Proyecto henry guedez
diseño fet mss
Publicidad

Similar a Electronica II - 3ra Evaluacion - I Termino 2007 - 2008 (20)

DOC
examen de electrónica 2
PDF
Resolucion fisica c_final2006ti
PDF
Fis c examen%20parcial%202006-it
DOC
Ejercicio cirtuito
PPTX
Unidad ii act4_baezmilena
DOCX
TALLER CIRCUITOS
PPTX
Asignacion4 ricardo hernandez
PPTX
Asignacion4 resonancia ricardo
PPTX
Asignacion4 ricardo hernandez
DOC
Electrónica 1er Parcial
DOC
Electrónica 1er Parcial
PDF
Examen resuelto fisica c 2do parcial
DOC
Cap 4-potencial electrico 46-74
DOC
Cap 4 Potencial Electrico 46 74
DOC
Cap 4-potencial electrico 46-74
DOC
Cap 4-potencial electrico 46-74
PPTX
Jolber asignacion 4
PDF
Circuitos mixto
DOC
Tp3 jarslobo cir i
examen de electrónica 2
Resolucion fisica c_final2006ti
Fis c examen%20parcial%202006-it
Ejercicio cirtuito
Unidad ii act4_baezmilena
TALLER CIRCUITOS
Asignacion4 ricardo hernandez
Asignacion4 resonancia ricardo
Asignacion4 ricardo hernandez
Electrónica 1er Parcial
Electrónica 1er Parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Cap 4-potencial electrico 46-74
Cap 4 Potencial Electrico 46 74
Cap 4-potencial electrico 46-74
Cap 4-potencial electrico 46-74
Jolber asignacion 4
Circuitos mixto
Tp3 jarslobo cir i
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Electronica II - 3ra Evaluacion - I Termino 2007 - 2008

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN ELECTRÓNICA II TERCERA EVALUACIÓN I TÉRMINO 2007-2008 14 de Septiembre de 2007 NOMBRE : ___________________________________________ PARALELO : ____ PROBLEMA # 1 (40 p) En el siguiente circuito: a) Grafique io(ωt) si vi=4*sen(ωt) [V] (10p) b) Grafique io(ωt) si vi=20*sen(ωt) [V] (10p) Datos: Q1 y Q2: Beta = 200; |VBE| = 0.7[V] OPAMP real: -Vcc+2V<Vop<+Vcc-2V OPAMP En zona lineal => Vd=0 => V+ = V- R4 1K Vi R1 5K Vop V   Vi V   Vi  V   Vop V   Vop  R3  R 4 2K 2 R1  R 2 15K 3 Vop 3  Vi 2 a) Si Vi=4*sen(wt) y Vop=6*sen(wt) -13<Vop<13 => OPAMP en zona Lineal Vop(t ) 6sen(t )[v] io t.    0.6Sen(t ) Ro 10[]
  • 2. b) Si Vi=20*sen(wt) => Vop=30*sen(wt) Vop(t ) 30sen(t )[v] io t.    3Sen(t ) Ro 10[] Pero el rango de Vop es: -13<Vop<13 entonces: Vop(t ) 13sen(t )[v] io t.    1.3Sen(t ) Ro 10[]
  • 3. En el siguiente circuito: a) Calcule la expresión literal que define vo (10p) b) Determine el rango de vi para que Q1 opere en zona lineal (10p) Datos: Q1: Beta muy grande; |VBE| = 0.7[V] OPAMP ideal V  V  V 1  V  Vi  V  V   Vo   R1 R2 R3 V 1 Vi Vo  V 1 Vi  100k (5) 100k (Vi)   Vo   R3    Vo    R1 R 2 R3  R1 R 2  100k 100k Vo  5  Vi Ie  I3  I 4 Vo  Vec  IeRo  2Vcc  0 Vo Vo Vec  Vo  10.01Vo  2(15) Ie    R3 R 4 Vec  11.01Vo  30 Vo Vo Ie     0.01001Vo Vec  0 100k 100 11.01Vo  30  0 Ie  0.05005  0.01001Vi 11.01Vo  30 Ie>0 Q1 en zona lineal Vo  2.7248 5 + Vi > 0 5  Vi  2.7248 Vi > -5[v] Vi  2.2752 Beta muy Grande Ie=Ic 5  Vi  2.2752
  • 4. PROBLEMA # 2 (30 p) En el siguiente circuito amplificador, asuma que los transistores están operando en la zona lineal: Cbc  1pF hie  1K Q1 y Q 2 :  Cwi  2pF    99 Cwo  3 pF a) Calcule la ganancia del amplificador Vo/Vs (6p) b) Calcule las frecuencias de corte inferior (bajas frecuencias) (12p) c) Calcule las frecuencias de corte superior (altas frecuencias).(12p) Vx Vo a) Análisis Banda Media Ao  * Vs Vx 2 RS 1 4 5 1kΩ hie Vs 1kΩ 1A hie1 1A Vo Bib1 1kHz R3R5 1kΩ 1kHz R0R6 R1R2 1kΩ 5kΩ 16kΩ 3 0° 0° 0 0 Bib2 0 R1 0 500Ω 0
  • 5. 2 RS 1 4 5 1kΩ hie Vs 1kΩ 1A hie1 1A Vo Bib1 1kHz R3R5 1kΩ 1kHz R0R6 R1R2 1kΩ 5kΩ 16kΩ 3 0° 0° 0 0 Bib2 0 R1 0 500Ω 0 Cmi1  Cbc(1  Av1' )  1 pF (1  1.615)  2.615 pF 1 1 Cmo1  Cbc(1  ' )  1 pF (1  )  1.619 pF Av1 1.615 1 f Hi   37.318MHz 2 (Cmi1  Cw1 )( Rs / / R1/ / R2 / /(hie  (   1)r 4)) 1 f Hm   384.438KHz 2 (Cmo1  Cmi 2 )( R3 / / R5 / / hie) 1 f Ho   7.954MHz 2 (Cwo  Cmo 2 )( R6 / / Ro)
  • 6. PROBLEMA # 3 (30 p)    0.7 VV  1v V  340v Sen t UJT     100 N / N  1 R BB  10k Ip  2A f  60Hz Q2  T1  1 2  VBE  0.7v  ideal SCR VAK(oN)  1v (Q1 )   VD  0.5v I V  1mA a) Calcule el valor de RE para tener un ángulo de disparo α = 45°. (18p) b) Grafique el voltaje VL y VC versus t para dos períodos de V. (12p) 10 D2 D3 Vz  Vd  Ie Re Veb  0 02BZ2.2 02BZ2.2   45 RE 20V 0Ω 8 5V Ic D1 Vc  t Ic  (100)5 4.9505  6 1BH62 C Q2 0 (101) Re Re 9 0.7V 2N6275 El Capacitor se carga linealmente. Vc Rb1  R3 Vp  VD  20 7 9 Rbb  R 4  R3 Vp  12.07[V ] C1 1uF Ic  5.797m R5 Ic Vp  tc 10kΩ 0 0 c 1 4.9505 tc  60  2.0833[ms] Re   853.976 8 Ic