ELECTROSTATICA
La electrostática es una parte la física que
estudia fenómenos que se producen por la
electricidad, cuando esta, se encuentra en reposo
sobre los cuerpos electrizados.
Esto incluye fenómenos tan simples como
la atracción de un trozo de plástico a su
lado después de sacarlo de su paquete,
aparentemente ocurre una explosión
espontanea de energía.
Esto causa daño a componentes
electrónicos durante sus procesos.
La Electrostática envuelve la construcción de
cargas en la superficie de objetos gracias al
contacto que tienen con otras superficies
TIPOS DE ELECTRICIDAD
ELECTROSTÁTICA
Por frotamiento y por inducción:
La electrización por frotamiento se dio a cabo de frotar un trozo de ámbar 600
a. de c. ya que el ámbar es una resina fósil, esta era capaz de atraer cuerpos muy
ligeros. Y después con el paso del tiempo se comprobó que también sucedía eso
con mas materia
La electrificación por inducción,: posteriormente es cuando
acercamos un cuerpo electrizado a otro que esta neutro, el
primero induce sobre el segundo una separación de
electricidad positiva y negativa, eso quiere decir que el
resultado final, es que el cuerpo electrizado atrae al otro.
• Los efectos en los seres vivos al encontrarse con la
electrostática son muchos los casos que podemos
encontrar; como por ejemplo en el arreglo de nuestra
persona al encontrarnos en frotamiento con el peine la
sensación que podremos observar o sentir es que se nos
paran los pelos, otro es que al rozamiento con alguna
ropa sintética tiende a pegársenos que es una sensación
muy desagradable mas para las mujeres al usar algún
vestido de noche.
LEY DE OHM
Dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un
circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica
entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia
eléctrica, que es lo contrario a la resistencia eléctrica.
La intensidad de corriente que circula por un
circuito dado, es directamente proporcional a la
tensión aplicada e inversamente proporcional a la
resistencia del mismo.
La ecuación matemática que describe esta
relación es:
Una forma sencilla de recordar esta ley es formando un triángulo equilátero,
donde la punta de arriba se representaria con una V (voltios), y las dos de abajo
con una I (intensidad) y R (resistencia) respectivamente, al momento de cubrir
imaginariamente cualquiera de estas letras, en automático las restantes nos
indicarán la operación a realizar para encontrar dicha incógnita. Ejemplo: si
tapamos la V, R e I estarán multiplicándose para encontrar el valor de V; de
igual forma si cubrimos R, quedará V/I al descubierto para encontrar la
incógnita R.
Electrostatica
En un circuito en paralelo cada receptor
conectado a la fuente de alimentación lo está de
forma independiente al resto; cada uno tiene su
propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea
común a todos. Para conectar un nuevo receptor en
paralelo, añadiremos una nueva línea conectada a
los terminales de las líneas que ya hay en el circuito.
CIRCUITOS ELECTRICOS.
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación
de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el
primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar
un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y
cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor.
Serie Paralelo
Resistencia
Aumenta al incorporar receptores
Disminuye al incorporar receptores
Caida de tensión
Cada receptor tiene la suya, que aumenta
con su resistencia.
La suma de todas las caídas es igual a la
tensión de la pila.
Es la misma para cada uno de los
receptores, e igual a la de la fuente.
Intensidad
Es la misma en todos los receptores e
igual a la general en el circuito.
Cuantos más receptores, menor será la
corriente que circule.
Cada receptor es atravesado por una
corriente independiente, menor cuanto
mayor resistencia.
La intensidad total es la suma de las
intensidades individuales. Será, pues,
mayor cuanto más receptores tengamos
en el circuito.
Cálculos

Más contenido relacionado

PPTX
Ley de ohm, y ley de joule
PPTX
electricidad y electrotecnia
PDF
ley de ohm.pdf
PPTX
Mediciones de resistencia
PPT
Ley de ohm
DOCX
Resistencia eléctrica
ODP
Fuerza electrica
PPTX
las magnitudes electricas
Ley de ohm, y ley de joule
electricidad y electrotecnia
ley de ohm.pdf
Mediciones de resistencia
Ley de ohm
Resistencia eléctrica
Fuerza electrica
las magnitudes electricas

La actualidad más candente (19)

PPTX
RESISTENCIA ELECTRICA
PPT
Magnitudes basicas de la ley de ohm
PPTX
Informatica zaira
PPTX
Ley de ohm
PPTX
DOCX
Ley de ohm y de kirchhoff
PPTX
Diapositivas fisica 2 rayner
PDF
Magnitudes Electricas
PPTX
Diapositivas magnitudes electricas
PPTX
Transformador.
PPTX
Diapositivas fisica 2
PPTX
Karla alemania [recuperado]
PPTX
Inducción electromagnética
DOCX
Ley del ohm
PPTX
fisica 2 unidad de magnetismos
DOCX
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
PPTX
Leyes básicas en el análisis de circuitos
PPTX
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
PPTX
Intensidad de corriente y ley de ohm
RESISTENCIA ELECTRICA
Magnitudes basicas de la ley de ohm
Informatica zaira
Ley de ohm
Ley de ohm y de kirchhoff
Diapositivas fisica 2 rayner
Magnitudes Electricas
Diapositivas magnitudes electricas
Transformador.
Diapositivas fisica 2
Karla alemania [recuperado]
Inducción electromagnética
Ley del ohm
fisica 2 unidad de magnetismos
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Leyes básicas en el análisis de circuitos
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Intensidad de corriente y ley de ohm
Publicidad

Similar a Electrostatica (20)

PDF
Electricidad
PPT
Trabajo
PPT
Electricidad
PDF
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
DOCX
Lluvia De Ideas
PPTX
Elect 3to bimestre 2010
DOCX
Trabajo grupal fisica electronica
PDF
Conceptos básicos de electricidad y electrónica
PPTX
PRESENTACION_AUTOTRONICA_111111...AIEP.pptx
PDF
Electricidad pdf
DOC
Tensión
ODP
Electronica (I)
DOCX
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
PDF
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
DOCX
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
PPT
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
PDF
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
PPT
Principios de electricidad 1 resaltado
DOCX
Trabajo grupal fisica electronica
DOCX
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Electricidad
Trabajo
Electricidad
Principios_basicos_de_la_electricidad.pdf
Lluvia De Ideas
Elect 3to bimestre 2010
Trabajo grupal fisica electronica
Conceptos básicos de electricidad y electrónica
PRESENTACION_AUTOTRONICA_111111...AIEP.pptx
Electricidad pdf
Tensión
Electronica (I)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
electronicabasicafacil-electronicafacildeaprender-181011210141.pdf
Principios de electricidad 1 resaltado
Trabajo grupal fisica electronica
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Publicidad

Último (20)

PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
empaque grava nuevo taladros de perforacion
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx

Electrostatica

  • 2. La electrostática es una parte la física que estudia fenómenos que se producen por la electricidad, cuando esta, se encuentra en reposo sobre los cuerpos electrizados. Esto incluye fenómenos tan simples como la atracción de un trozo de plástico a su lado después de sacarlo de su paquete, aparentemente ocurre una explosión espontanea de energía. Esto causa daño a componentes electrónicos durante sus procesos. La Electrostática envuelve la construcción de cargas en la superficie de objetos gracias al contacto que tienen con otras superficies
  • 3. TIPOS DE ELECTRICIDAD ELECTROSTÁTICA Por frotamiento y por inducción: La electrización por frotamiento se dio a cabo de frotar un trozo de ámbar 600 a. de c. ya que el ámbar es una resina fósil, esta era capaz de atraer cuerpos muy ligeros. Y después con el paso del tiempo se comprobó que también sucedía eso con mas materia
  • 4. La electrificación por inducción,: posteriormente es cuando acercamos un cuerpo electrizado a otro que esta neutro, el primero induce sobre el segundo una separación de electricidad positiva y negativa, eso quiere decir que el resultado final, es que el cuerpo electrizado atrae al otro.
  • 5. • Los efectos en los seres vivos al encontrarse con la electrostática son muchos los casos que podemos encontrar; como por ejemplo en el arreglo de nuestra persona al encontrarnos en frotamiento con el peine la sensación que podremos observar o sentir es que se nos paran los pelos, otro es que al rozamiento con alguna ropa sintética tiende a pegársenos que es una sensación muy desagradable mas para las mujeres al usar algún vestido de noche.
  • 6. LEY DE OHM Dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es lo contrario a la resistencia eléctrica. La intensidad de corriente que circula por un circuito dado, es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
  • 7. La ecuación matemática que describe esta relación es: Una forma sencilla de recordar esta ley es formando un triángulo equilátero, donde la punta de arriba se representaria con una V (voltios), y las dos de abajo con una I (intensidad) y R (resistencia) respectivamente, al momento de cubrir imaginariamente cualquiera de estas letras, en automático las restantes nos indicarán la operación a realizar para encontrar dicha incógnita. Ejemplo: si tapamos la V, R e I estarán multiplicándose para encontrar el valor de V; de igual forma si cubrimos R, quedará V/I al descubierto para encontrar la incógnita R.
  • 9. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva línea conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito. CIRCUITOS ELECTRICOS. En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor.
  • 10. Serie Paralelo Resistencia Aumenta al incorporar receptores Disminuye al incorporar receptores Caida de tensión Cada receptor tiene la suya, que aumenta con su resistencia. La suma de todas las caídas es igual a la tensión de la pila. Es la misma para cada uno de los receptores, e igual a la de la fuente. Intensidad Es la misma en todos los receptores e igual a la general en el circuito. Cuantos más receptores, menor será la corriente que circule. Cada receptor es atravesado por una corriente independiente, menor cuanto mayor resistencia. La intensidad total es la suma de las intensidades individuales. Será, pues, mayor cuanto más receptores tengamos en el circuito. Cálculos