SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROSTÁTICA
Campo electrostático y potencial
GETTYS, W.E.; KILLER, F.J. Y SKOVE, M.J. "Física para ciencias e ingeniería", Tomo II.
Ed. McGraw-Hill. 2005.
SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo II, quinta
edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000
SEARS, F.W. ZEMANSKY, M. YOUNG, H. “Física Universitaria”. Vol 2, Ed. Pearson
Educacion. 2004.
Energía potencial de una partícula de prueba en
el campo de una carga puntual
Electrostática, campo electrostático y potencial.
Electrostática, campo electrostático y potencial.
El trabajo W no depende del camino seguido por la partícula para ir desde la
posición a la posición b. La fuerza de atracción F, que ejerce la carga fija Q sobre
la carga q es CONSERVATIVA. La fórmula de la energía potencial es:
r
Qq
U p
04
1


El nivel cero de energía potencial se ha establecido en el infinito, para r=∞, Up=0
Energía potencial de una partícula de prueba en
el campo de muchas cargas puntuales
q1
q2
q3
q4
q5
q0
Ejemplo :
En la figura se observa un cuadrado es de lado a y en cada vértice tiene sus respectivas
cargas con sus signos.
a) Hallar la energía potencial necesaria para mantener las cuatro cargas juntas.
b) encontrar la energía potencial en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto
medio de uno de los lados del cuadrado de la figura.
Potencial eléctrico
Del mismo modo que se ha definido el campo eléctrico, el potencial es una propiedad del
punto P del espacio que rodea la carga Q. Definiendo potencial V como la energía
potencial de la unidad de carga positiva imaginariamente situada en P: el trabajo Wab es
proporcional a la carga q. Si se divide este trabajo por la carga de prueba se obtiene el
trabajo por unidad de carga

B
A
ab
ab ldE
q
W
VVV

.
define una diferencia de potencial. Es decir, únicamente tienen importancia las diferencias en
V, por lo tanto se puede definir al potencial en un punto determinado de tal manera que tenga
cualquier valor conveniente
Usualmente, se toma el potencial en el infinito como cero. Entonces, el potencial en
un punto P es simplemente
Potencial eléctrico
V E dlP
P
  

 
Por la consideración de que Para cada punto P hay un valor del potencial VP;
esto es, el potencial es un campo escalar:
V  0
r
Q
V
04
1


La unidad de medida del potencial en el S.I. de
unidades es el volt (V).
1volt =1joule/1coulomb
1V=1J/1C 1eV = 1.6 x 10-19J
Ejemplo 1:
Hallar el potencial eléctrico en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto medio
de uno de los lados del cuadrado de la figura. El cuadrado es de lado a y en cada
vértice tiene sus respectivas cargas con sus signos
Ejemplo2:
Potencial eléctrico producido por dos cargas puntuales
Datos: q, -q, a, x
Incógnita:
VP = ?
VP= kq( 1/(x-a) - 1/(x+a) )
x
y
a a
P
x
q-q
y
(0,4) m
x
O
(3,0) m
P
r1
r2
q1
q2
Datos:
q1=2C; q2= -6C
Ejemplo 3
Incógnita:
VP= ?
VP = -6,29x103 V
DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO
UNIFORME
La diferencia de potencial es independiente de la trayectoria que se siga, el trabajo
para llevar una carga de prueba entre dos puntos A y B es el mismo por cualquier
trayectoria. Este hecho es debido a que el campo electrostático es conservativo.
primer caso:
existe un campo eléctrico uniforme dirigido a lo largo del eje y negativo
V V E dl Edl E dl EdB A A
B
A
B
A
B
           
 
cos00
El resultado muestra que VA>VB es decir cerca de A hay una
distribución de carga positiva o cerca de B una distribución de
carga negativa. Las líneas de campo eléctrico siempre apuntan en
la dirección decreciente del potencial eléctrico
segundo caso, más general se considera la situación de una partícula cargada que se
mueve entre dos puntos A y B en presencia de un campo eléctrico uniforme a lo
largo del eje x
DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO
UNIFORME
V E dl E dl E s
A
B
A
B
        
     

E

E
Se ha sacado de la integral puesto que es constante
V V Es EdB A    cos
Relación que existe entre V y E
VB-VA=VC-VA. Por lo tanto, VB=VC. Es decir, los puntos A y C están al mismo potencial, o sea, pertenecen a una
misma superficie compuesta de una distribución continua de puntos que están al mismo potencial eléctrico. Esta
superficie recibe el nombre de superficie equipotencial.
0 ldE
C
B


Más contenido relacionado

PPTX
Electrostaticac13
PPTX
Electrostática14
PPTX
Electrostática 2.
PPTX
Electrostática.
PPTX
Electrostática 1.
PPT
electrostatica 2
DOCX
Campo eléctrico
PPS
Campo eléctrico
Electrostaticac13
Electrostática14
Electrostática 2.
Electrostática.
Electrostática 1.
electrostatica 2
Campo eléctrico
Campo eléctrico

La actualidad más candente (20)

PPT
Campo electrico
PPTX
Electrostatica15
PPT
Campo electrico
PPS
Campo eléctrico
PPTX
Campo Eléctrico
PPTX
Campo eléctrico. 2016
PPTX
Intensidad de campo electrico
PPTX
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
PPT
Campo eléctrico
PPT
Fuerza Y Campo Electrico
DOCX
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
PPT
Campo Electrico Potencial
PPT
Fisica "Ley de Coulomb"
PDF
Tema 2: Campos Electrostáticos
PPT
Intensidad del campo electrico
DOCX
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
PPT
Campo eléctrico
PPTX
Campo Electrico
PDF
Campo electrico conceptos_respuestas
PPTX
Clase campo electrico 5to año
Campo electrico
Electrostatica15
Campo electrico
Campo eléctrico
Campo Eléctrico
Campo eléctrico. 2016
Intensidad de campo electrico
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Campo eléctrico
Fuerza Y Campo Electrico
Campo eléctrico y lineas de fuerza.
Campo Electrico Potencial
Fisica "Ley de Coulomb"
Tema 2: Campos Electrostáticos
Intensidad del campo electrico
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Campo eléctrico
Campo Electrico
Campo electrico conceptos_respuestas
Clase campo electrico 5to año
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Diseño de modelos moleculares 2
PPSX
Geometría molecular
PPTX
Las leyes ponderables (2)
DOCX
Modelos moleculares
PPTX
Geometriamolecular
PPTX
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
PPT
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
DOCX
La ley de la conservación de la masa
PDF
Física serway vol.3 (solucionario)
PPSX
Ley de la conservación de la materia
PPT
Enlace químico
PPTX
Ley de conservación de la masa o materia
PPT
Ley de conservación de la masa
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PPTX
Diapositivas de los enlaces quimicos
PPT
Presentación enlace quimico
PDF
Fisica serway vol.3 (solucionario)
PDF
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
PPTX
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Diseño de modelos moleculares 2
Geometría molecular
Las leyes ponderables (2)
Modelos moleculares
Geometriamolecular
Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa
Reacciones químicas ley de la conservación de la masa
La ley de la conservación de la masa
Física serway vol.3 (solucionario)
Ley de la conservación de la materia
Enlace químico
Ley de conservación de la masa o materia
Ley de conservación de la masa
Ejercicios + solucionarios números decimales
Diapositivas de los enlaces quimicos
Presentación enlace quimico
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Publicidad

Similar a Electrostática, campo electrostático y potencial. (20)

PPT
Potencial eléctrico
PDF
Guía de estudio potencial eléctrico
DOCX
Paula Acosta
PPT
Cap 25
PPTX
Energia pontencial a partir del campo electrico
PDF
Guía de potencial eléctrico iutajs
PDF
Guía de potencial eléctrico iutajs
PPTX
Potencial eléctricoPotencial eléctrico Potencial eléctrico
DOCX
Potencial electrico
DOCX
Trabajo electricidad y magnetismo
PPT
Potencial electrico
DOCX
Potencial Eléctrico
PPTX
CAMPO/ POTENCIAL ELECTRICO-ELECTROMAGNETISMO UTP.pptx
PPTX
Física ii (electricidad) clase 03
PPTX
Potencial electrico y diferencia de potencial
PDF
Placas Tema 2 Potencial Electrico.pdf 2025
PPTX
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PPSX
Potencial electrico clase 6
PPTX
Campo y potencial
PPTX
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas
Potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
Paula Acosta
Cap 25
Energia pontencial a partir del campo electrico
Guía de potencial eléctrico iutajs
Guía de potencial eléctrico iutajs
Potencial eléctricoPotencial eléctrico Potencial eléctrico
Potencial electrico
Trabajo electricidad y magnetismo
Potencial electrico
Potencial Eléctrico
CAMPO/ POTENCIAL ELECTRICO-ELECTROMAGNETISMO UTP.pptx
Física ii (electricidad) clase 03
Potencial electrico y diferencia de potencial
Placas Tema 2 Potencial Electrico.pdf 2025
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
Potencial electrico clase 6
Campo y potencial
Diferencias de potencial en un campo electrico uniforme formulas

Más de clausgon (17)

PPT
Dinámica
PPTX
Trabajo y energía
PPT
Dinámica
PPTX
Movimiento 2 da
PPTX
Movimiento 2 da
PDF
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
DOCX
Tarea 2 del laboratorio
PPT
Movimiento 1 d
PPT
Vectores
PDF
classy time final
PPTX
Magnetismo2 3
PPTX
Magnetismo1
PPTX
Corriente eléctrica (1)
PPTX
Capacitoresclase1
PPTX
Electrostaticac t
PPTX
Electrostatica.
PPTX
Programa del curso
Dinámica
Trabajo y energía
Dinámica
Movimiento 2 da
Movimiento 2 da
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Tarea 2 del laboratorio
Movimiento 1 d
Vectores
classy time final
Magnetismo2 3
Magnetismo1
Corriente eléctrica (1)
Capacitoresclase1
Electrostaticac t
Electrostatica.
Programa del curso

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Electrostática, campo electrostático y potencial.

  • 1. ELECTROSTÁTICA Campo electrostático y potencial GETTYS, W.E.; KILLER, F.J. Y SKOVE, M.J. "Física para ciencias e ingeniería", Tomo II. Ed. McGraw-Hill. 2005. SERWAY R. A. BEICHNER R. J. “Física para ciencias e ingeniería”. Tomo II, quinta edición, Editorial Mc. Graw Hill. 2000 SEARS, F.W. ZEMANSKY, M. YOUNG, H. “Física Universitaria”. Vol 2, Ed. Pearson Educacion. 2004.
  • 2. Energía potencial de una partícula de prueba en el campo de una carga puntual
  • 5. El trabajo W no depende del camino seguido por la partícula para ir desde la posición a la posición b. La fuerza de atracción F, que ejerce la carga fija Q sobre la carga q es CONSERVATIVA. La fórmula de la energía potencial es: r Qq U p 04 1   El nivel cero de energía potencial se ha establecido en el infinito, para r=∞, Up=0
  • 6. Energía potencial de una partícula de prueba en el campo de muchas cargas puntuales q1 q2 q3 q4 q5 q0
  • 7. Ejemplo : En la figura se observa un cuadrado es de lado a y en cada vértice tiene sus respectivas cargas con sus signos. a) Hallar la energía potencial necesaria para mantener las cuatro cargas juntas. b) encontrar la energía potencial en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto medio de uno de los lados del cuadrado de la figura.
  • 8. Potencial eléctrico Del mismo modo que se ha definido el campo eléctrico, el potencial es una propiedad del punto P del espacio que rodea la carga Q. Definiendo potencial V como la energía potencial de la unidad de carga positiva imaginariamente situada en P: el trabajo Wab es proporcional a la carga q. Si se divide este trabajo por la carga de prueba se obtiene el trabajo por unidad de carga  B A ab ab ldE q W VVV  . define una diferencia de potencial. Es decir, únicamente tienen importancia las diferencias en V, por lo tanto se puede definir al potencial en un punto determinado de tal manera que tenga cualquier valor conveniente
  • 9. Usualmente, se toma el potencial en el infinito como cero. Entonces, el potencial en un punto P es simplemente Potencial eléctrico V E dlP P       Por la consideración de que Para cada punto P hay un valor del potencial VP; esto es, el potencial es un campo escalar: V  0 r Q V 04 1   La unidad de medida del potencial en el S.I. de unidades es el volt (V). 1volt =1joule/1coulomb 1V=1J/1C 1eV = 1.6 x 10-19J
  • 10. Ejemplo 1: Hallar el potencial eléctrico en el punto P, el cual se halla ubicado en el punto medio de uno de los lados del cuadrado de la figura. El cuadrado es de lado a y en cada vértice tiene sus respectivas cargas con sus signos
  • 11. Ejemplo2: Potencial eléctrico producido por dos cargas puntuales Datos: q, -q, a, x Incógnita: VP = ? VP= kq( 1/(x-a) - 1/(x+a) ) x y a a P x q-q
  • 12. y (0,4) m x O (3,0) m P r1 r2 q1 q2 Datos: q1=2C; q2= -6C Ejemplo 3 Incógnita: VP= ? VP = -6,29x103 V
  • 13. DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO UNIFORME La diferencia de potencial es independiente de la trayectoria que se siga, el trabajo para llevar una carga de prueba entre dos puntos A y B es el mismo por cualquier trayectoria. Este hecho es debido a que el campo electrostático es conservativo. primer caso: existe un campo eléctrico uniforme dirigido a lo largo del eje y negativo V V E dl Edl E dl EdB A A B A B A B               cos00 El resultado muestra que VA>VB es decir cerca de A hay una distribución de carga positiva o cerca de B una distribución de carga negativa. Las líneas de campo eléctrico siempre apuntan en la dirección decreciente del potencial eléctrico
  • 14. segundo caso, más general se considera la situación de una partícula cargada que se mueve entre dos puntos A y B en presencia de un campo eléctrico uniforme a lo largo del eje x DIFERENCIAS DE POTENCIAL EN UN CAMPO ELECTRICO UNIFORME V E dl E dl E s A B A B                 E  E Se ha sacado de la integral puesto que es constante V V Es EdB A    cos Relación que existe entre V y E VB-VA=VC-VA. Por lo tanto, VB=VC. Es decir, los puntos A y C están al mismo potencial, o sea, pertenecen a una misma superficie compuesta de una distribución continua de puntos que están al mismo potencial eléctrico. Esta superficie recibe el nombre de superficie equipotencial. 0 ldE C B 