SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de un blog 2
Elementos de un blog 2
ELEMENTOS DE UN BLOG
0 Los blogs tienen dos partes o zonas importantes:
0 El modo vista usuario: es la parte visible por el
usuario cuando se visita un blog.
0 Panel de administración: es la parte del blog sólo
accesible a usuarios con permiso y que sirve para
administrar todas sus contenidos y funciones.
A) El modo vista usuario
0 Aunque algunos elementos pueden depender del
servidor de blog que utilices, básicamente, cuando
visites un blog, podrás encontrarte con la siguiente
estructura y elementos: Cabecera (1), Columna
principal (2), Barra lateral de navegación y gadget
(3) y Pie de blog (4).
Elementos de un blog 2
0 Cabecera (1): corresponde a la zona superior y es
donde se coloca el título del blog.
Aunque depende de la opción de diseño que se
seleccione o incorpore el blog, en algunas ocasiones
en la Cabecera, justo debajo del título, también se
incorpora la barra de menú de páginas estáticas.
0 Columna principal (2), situada en el cuerpo central debajo de la
cabecera del título. Constituye la esencia del blog y es la parte más
dinámica donde se insertan todas las entradas y sus comentarios.
Dependiendo de donde vaya la barra de navegación y gadget (marco
con opciones), puede ir a la derecha o izquierda de dicha barra.
Esta columna principal es la que contiene los post, llamados
también publicaciones, artículos o entradas, que están ordenados
cronológicamente y que se componen de:
0 Fecha de publicación.
0 Título de la entrada o post.
0 Contenido del post: puede ser texto, imagen, enlaces o recursos
multimedia incrustados de la web 2.0 como
vídeos, música, presentaciones, etc.
0 Autor de la publicación del post y otra información como enlaces a
marcadores sociales donde compartir el post.
0 Opción de añadir comentario.
0 Marcadores sociales: Para compartir los artículos en redes sociales.
Elementos de un blog 2
0 Barra lateral de navegación y gadget (3): es una columna más
estrecha que la principal que dependiendo del diseño puede ir a su
derecha o izquierda. En dicha barra se coloca todo tipo de información
que permite la localización más sencilla de los post y comentarios. Es la
parte más personalizable por el usuario y que más varia de unos
servidores de blog a otros, pero básicamente suele incorporar:
0 Logo del servidor de blog utilizado.
0 Foto y perfil del autor del blog.
0 Páginas: permite la navegación entre las distintas páginas del blog.
0 Archivo de blog: por últimos publicados, más
visitados, meses, calendario, etc.
0 Categorías: navegación por la estructura temática del blog.
0 Sindicación y RSS.
0 Seguidores.
0 Buscador.
0 Enlaces favoritos a otros blogs o páginas web relacionadas o de interés
para el autor.
0 Etiquetas (tags): Palabras clave para clasificar los artículos (post).
0 Otros gadget: estadísticas de visitas (contador o localizador de
visitas), flickr, youtube, etc.
0 Pie de blog (4) donde se incorpora la marca o
nombre del servidor que nos está prestando el
servicio de blog, la plantilla utilizada y su autor, etc.
0 También puede ir acompañada de publicidad que
inserta el propio servicio o que voluntariamente el
usuario decide incorporar.
B) Panel de administración:
0 Desde el modo vista usuario se posibilita el acceso de
forma identificada a la zona de del Panel de
administración. En Blogger la opción de acceso a la
administración se ejercita desde Acceder, situada en la
esquina superior derecha, que da paso a un nuevo entorno
de edición, gestión de los contenidos y administración de
todas las funcionalidades del blog. El acceso a esta zona
sólo está permitido mediante la identificación de usuario o
correo electrónico y su clave correspondiente. Los
elementos y su entorno podrán variar dependiendo del
servidor de blog, pero pasamos a describirte las zonas
importantes ejemplificadas en el panel de administración
de Blogger:
0 Área de creación: pestaña de opciones de entradas que
permite crear, editar y/o borrar artículos y/o páginas
estáticas, además de administrar la moderación de los
comentarios que realicen los usuarios.
0 Área de configuración: para modificar los parámetros
generales del blog (zona horaria, título...) y la
administración de sus usuarios usuarios (ej: añadir o
borrar otros editores).
0 Área de personalización: desde la pestaña Diseño se
permite cambiar la apariencia de tu blog.
Elementos de un blog 2

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de un blog
PPTX
Mod 2-material 1-partes del blog
PPTX
Crear un blog ok
PDF
Qu es un_blog-ana_
PPTX
Guia para crear un blog en wordpress
PPTX
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Elementos de un blog
Mod 2-material 1-partes del blog
Crear un blog ok
Qu es un_blog-ana_
Guia para crear un blog en wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual Wp
PPTX
Funciones de panel de control
PPT
pasos para hacer un blog...
PDF
Introducción a wordpress
PDF
Cómo crear tu primer blog
PPT
Blogger diseno y_configuracion
PDF
Wordpress 3.3
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Funciones de panel de control
PPTX
Manual de usuario
PDF
Word press manual
PDF
Word press
ODT
Crear Y Configurar Un Blog
PPT
Weblogs externos
DOC
Manual de joomla
PDF
UTPL_Manual Blogs
PPTX
Manual de usuario de worpress
PDF
Manual Wordpress
Manual Wp
Funciones de panel de control
pasos para hacer un blog...
Introducción a wordpress
Cómo crear tu primer blog
Blogger diseno y_configuracion
Wordpress 3.3
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Funciones de panel de control
Manual de usuario
Word press manual
Word press
Crear Y Configurar Un Blog
Weblogs externos
Manual de joomla
UTPL_Manual Blogs
Manual de usuario de worpress
Manual Wordpress
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Elementos de un blog
PPT
Web 2.0: Blogs, Wikis y Podcasts
PPS
Escuela museo a.b.a.
PPTX
Elementos de un blog
PDF
03 recolectar enlaces generales de paginas web blogs etc
PPT
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
PPT
Diez imágenes para conocer la escultura ibérica
PPTX
PPTX
Tema 9 de 5º
PPTX
PPT
CEIP Ana de Austria
PPT
La despedida de un hoplita ateniense de su casa.
PPTX
Presentacion 5 valores
PPT
Diez imágenes para comentar.
PPTX
PPT
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
PPT
Francisco Salzillo
PPT
Arquitectura gótica francesa.
Elementos de un blog
Web 2.0: Blogs, Wikis y Podcasts
Escuela museo a.b.a.
Elementos de un blog
03 recolectar enlaces generales de paginas web blogs etc
Juego comentario Velázquez, Goya y Picasso.
Diez imágenes para conocer la escultura ibérica
Tema 9 de 5º
CEIP Ana de Austria
La despedida de un hoplita ateniense de su casa.
Presentacion 5 valores
Diez imágenes para comentar.
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
Francisco Salzillo
Arquitectura gótica francesa.
Publicidad

Similar a Elementos de un blog 2 (20)

PPTX
Importancia de las aplicaciones en los blogs
PPTX
PPTX
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
PDF
Qué es un blog
DOC
PPT
Manual incio wordpres1
PPT
Manual incio wordpres2
PPT
Manual incio wordpres2
PPT
Manual incio wordpres1
PPT
Manual incio wordpress
PPSX
Como crear un blog en wordpress
PPT
Taller de blogs, wiki y foros
PPTX
Manual de usuario wordpress.
DOCX
PPTX
PPTX
Wordpress, características y guía de uso
PPTX
Wordpress, características y guía de uso
DOCX
DOCX
Unidadiiibllog
DOCX
manual wordpress
Importancia de las aplicaciones en los blogs
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
Qué es un blog
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpress
Como crear un blog en wordpress
Taller de blogs, wiki y foros
Manual de usuario wordpress.
Wordpress, características y guía de uso
Wordpress, características y guía de uso
Unidadiiibllog
manual wordpress

Último (20)

PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Kick Off iMetrology metrologia industrial
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Presentaciones de modelos en power points
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas

Elementos de un blog 2

  • 3. ELEMENTOS DE UN BLOG 0 Los blogs tienen dos partes o zonas importantes: 0 El modo vista usuario: es la parte visible por el usuario cuando se visita un blog. 0 Panel de administración: es la parte del blog sólo accesible a usuarios con permiso y que sirve para administrar todas sus contenidos y funciones.
  • 4. A) El modo vista usuario 0 Aunque algunos elementos pueden depender del servidor de blog que utilices, básicamente, cuando visites un blog, podrás encontrarte con la siguiente estructura y elementos: Cabecera (1), Columna principal (2), Barra lateral de navegación y gadget (3) y Pie de blog (4).
  • 6. 0 Cabecera (1): corresponde a la zona superior y es donde se coloca el título del blog. Aunque depende de la opción de diseño que se seleccione o incorpore el blog, en algunas ocasiones en la Cabecera, justo debajo del título, también se incorpora la barra de menú de páginas estáticas.
  • 7. 0 Columna principal (2), situada en el cuerpo central debajo de la cabecera del título. Constituye la esencia del blog y es la parte más dinámica donde se insertan todas las entradas y sus comentarios. Dependiendo de donde vaya la barra de navegación y gadget (marco con opciones), puede ir a la derecha o izquierda de dicha barra. Esta columna principal es la que contiene los post, llamados también publicaciones, artículos o entradas, que están ordenados cronológicamente y que se componen de: 0 Fecha de publicación. 0 Título de la entrada o post. 0 Contenido del post: puede ser texto, imagen, enlaces o recursos multimedia incrustados de la web 2.0 como vídeos, música, presentaciones, etc. 0 Autor de la publicación del post y otra información como enlaces a marcadores sociales donde compartir el post. 0 Opción de añadir comentario. 0 Marcadores sociales: Para compartir los artículos en redes sociales.
  • 9. 0 Barra lateral de navegación y gadget (3): es una columna más estrecha que la principal que dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda. En dicha barra se coloca todo tipo de información que permite la localización más sencilla de los post y comentarios. Es la parte más personalizable por el usuario y que más varia de unos servidores de blog a otros, pero básicamente suele incorporar: 0 Logo del servidor de blog utilizado. 0 Foto y perfil del autor del blog. 0 Páginas: permite la navegación entre las distintas páginas del blog. 0 Archivo de blog: por últimos publicados, más visitados, meses, calendario, etc. 0 Categorías: navegación por la estructura temática del blog. 0 Sindicación y RSS. 0 Seguidores. 0 Buscador. 0 Enlaces favoritos a otros blogs o páginas web relacionadas o de interés para el autor. 0 Etiquetas (tags): Palabras clave para clasificar los artículos (post). 0 Otros gadget: estadísticas de visitas (contador o localizador de visitas), flickr, youtube, etc.
  • 10. 0 Pie de blog (4) donde se incorpora la marca o nombre del servidor que nos está prestando el servicio de blog, la plantilla utilizada y su autor, etc. 0 También puede ir acompañada de publicidad que inserta el propio servicio o que voluntariamente el usuario decide incorporar.
  • 11. B) Panel de administración: 0 Desde el modo vista usuario se posibilita el acceso de forma identificada a la zona de del Panel de administración. En Blogger la opción de acceso a la administración se ejercita desde Acceder, situada en la esquina superior derecha, que da paso a un nuevo entorno de edición, gestión de los contenidos y administración de todas las funcionalidades del blog. El acceso a esta zona sólo está permitido mediante la identificación de usuario o correo electrónico y su clave correspondiente. Los elementos y su entorno podrán variar dependiendo del servidor de blog, pero pasamos a describirte las zonas importantes ejemplificadas en el panel de administración de Blogger:
  • 12. 0 Área de creación: pestaña de opciones de entradas que permite crear, editar y/o borrar artículos y/o páginas estáticas, además de administrar la moderación de los comentarios que realicen los usuarios. 0 Área de configuración: para modificar los parámetros generales del blog (zona horaria, título...) y la administración de sus usuarios usuarios (ej: añadir o borrar otros editores). 0 Área de personalización: desde la pestaña Diseño se permite cambiar la apariencia de tu blog.