SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Maria Ippolito
CI:20010599
 Hardware (COMPONENTES FÍSICOS)
 Software (COMPONENTES LÓGICOS)
Definición de Hardware
El hardware son todos los componentes físicos que
forman parte o interactúan con la computadora. Existen
diversas formas de categorizar el diseño del hardware
de una computadora.
Componentes básicos internos:
Algunos de los componentes que se encuentran dentro del
gabinete o carcasa de la computadora (ver limpieza del
gabinete)
Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa
madre, pieza fundamental de una computadora,
encargada de intercomunicar todas las demás placas,
periféricos y otros componentes entre sí.
Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa
madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es
llamado CPU
Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la
información que está siendo usada en el momento.
También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la
BIOS y la configuración más básica de la computadora.
Cables de comunicación: normalmente llamados bus,
comunican diferentes componentes entre sí.
Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías
libres de la placa madre. Otras placas pueden ser:
aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc.
Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los
coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.
Fuente eléctrica: para proveer de energía a la
computadora.
Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto
paralelo, para la conexión con periféricos externos.
Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más
comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y
los archivos del usuario. (Ver cómo instalar un disco duro)
Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDS, DVDS, BLU-
RAYS Y HD-DVDS.
Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la
actualidad.
Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, etc.
Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces
incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas
que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en
CRT o LCD..
Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros
medios.
Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora.
Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces
incorporada a la placa madre).
Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor
en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones
similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico.
Teclado: componentes fundamental para la entrada de
datos en una computadora.
Webcam: entrada de video, especial para
videoconferencias.
Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.
Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos
de computadora.
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un
computador digital, comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios para hacer posible la
realización de una tarea específica, en contraposición a los
componentes físicos del sistema (hardware)
Sistema operativo: software que controla la computadora y administra
los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros
programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es
Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en
UNIX.
Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que
se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el
usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores,
editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc.
Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica,
y guarda información importante de la computadora, especialmente el
BIOS. Es también considerado "hardware".
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces
confusa, se puede clasificar al software de la siguiente forma:
 Software de sistema: Es aquel que permite que el hardware funcione.
Su objetivo es desvincular adecuadamente al programador de los
detalles del computador en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características
internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
-Sistemas operativos
-Controladores de dispositivo
-Herramientas de diagnóstico
-Herramientas de Corrección y Optimización
-Servidores
-Utilidades
 Software de programación: Es el conjunto de herramientas que
permiten al programador desarrollar programas informáticos,
usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de
una manera práctica. Incluye entre otros:
-Editores de texto
-Compiladores
-Intérpretes
-Enlazadores
-Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el
programador no necesite introducir múltiples comandos para
compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con
una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Es el software básico que controla una
computadora.
Le da instrucciones al microprocesador para
que la máquina pueda hacer lo que le
pedimos.
El sistema operativo tiene tres grandes funciones:
 Coordinar y manipular el hardware de la
computadora, como la memoria, las impresoras,
las unidades de disco, el teclado o el mouse;
 Organizar los archivos en diversos dispositivos
de almacenamiento, como discos flexibles,
discos duros, discos compactos o cintas
magnéticas,
 Y gestionar los errores de hardware y la pérdida
de datos.
 · Líneas de comando: son intérpretes de
instrucciones están basados en texto y exigen que
las instrucciones sean tecleadas.
 · Interfaces gráficas: basados en gráficos, y
permiten al usuario comunicarse señalando y
haciendo clic en un icono. Por lo general, los
intérpretes basados en gráficos son más sencillos
de utilizar.
Los sistemas operativos empleados normalmente son
UNIX,
Macintosh OS,
MS-DOS,
OS/2 y
Windows-NT.

Más contenido relacionado

PPT
Componentes internos y externos del computador
PPSX
Hardware (presentacion)
PPTX
tipos de cables de fuente de poder y componentes de la placa madre.
PPTX
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
PPTX
Componentes de la placa base
PPTX
Arquitectura interna y externa de una pc
PPTX
Computer
PDF
Microsoft power point hardware y software
Componentes internos y externos del computador
Hardware (presentacion)
tipos de cables de fuente de poder y componentes de la placa madre.
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
Componentes de la placa base
Arquitectura interna y externa de una pc
Computer
Microsoft power point hardware y software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición sobre la placa madre de la computadora
DOCX
Manual para ensamble y desensamble del pc
PPTX
Sistemas de computación paola millan
PPTX
Arquitectura del computador
PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
PPT
Diapositivas las partes del computador
PPTX
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
PPTX
Que es hardware
PPS
Componentes Internos Del Computador
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Que es software
PPTX
SOFTWARE DE SISTEMA
PPTX
Partes de la caja de un computador
ODP
Presentacion Hardware y Software
PPT
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
PPTX
Pasos para desensamblar una computadora
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PPTX
Computer hardware
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Manual para ensamble y desensamble del pc
Sistemas de computación paola millan
Arquitectura del computador
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Diapositivas las partes del computador
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Que es hardware
Componentes Internos Del Computador
Conceptos basicos de computacion
Que es software
SOFTWARE DE SISTEMA
Partes de la caja de un computador
Presentacion Hardware y Software
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Pasos para desensamblar una computadora
Partes de la computadora
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Computer hardware
Publicidad

Similar a Elementos de un Computador (20)

PPTX
Yeltsin colls hardware
DOCX
Qué es-una-computadora
DOCX
Apuntes informatica u1
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PPTX
Hardware[1]
PDF
DOC
Hardware y software
DOCX
La computadora
DOCX
T3 mi cb_mfjr101
PPTX
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
PPTX
Elementos del Computado
PPTX
software y hardware
PDF
El Computador Y Sus Partes
DOCX
Hardware y software
PPTX
Componentes fisicos y logicos de una computadora
PPTX
PPTX
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya blog blogger blogspot
PPTX
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
PPTX
El computador daniela
PPTX
Hardware y software 10°b
Yeltsin colls hardware
Qué es-una-computadora
Apuntes informatica u1
HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware[1]
Hardware y software
La computadora
T3 mi cb_mfjr101
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Elementos del Computado
software y hardware
El Computador Y Sus Partes
Hardware y software
Componentes fisicos y logicos de una computadora
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya blog blogger blogspot
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
El computador daniela
Hardware y software 10°b
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Elementos de un Computador

  • 2.  Hardware (COMPONENTES FÍSICOS)  Software (COMPONENTES LÓGICOS)
  • 3. Definición de Hardware El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. Existen diversas formas de categorizar el diseño del hardware de una computadora.
  • 4. Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcasa de la computadora (ver limpieza del gabinete) Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora.
  • 5. Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí. Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor. Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora. Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.
  • 6. Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. (Ver cómo instalar un disco duro) Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDS, DVDS, BLU- RAYS Y HD-DVDS. Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad. Otros dispositivos de almacenamiento: ZIP, memorias flash, etc.
  • 7. Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD.. Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre).
  • 8. Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora.
  • 9. Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias. Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora.
  • 10. Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware)
  • 11. Sistema operativo: software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como los basados en UNIX. Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc. Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS. Es también considerado "hardware".
  • 12. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, se puede clasificar al software de la siguiente forma:  Software de sistema: Es aquel que permite que el hardware funcione. Su objetivo es desvincular adecuadamente al programador de los detalles del computador en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. -Sistemas operativos -Controladores de dispositivo -Herramientas de diagnóstico -Herramientas de Corrección y Optimización -Servidores -Utilidades
  • 13.  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: -Editores de texto -Compiladores -Intérpretes -Enlazadores -Depuradores Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 14. Es el software básico que controla una computadora. Le da instrucciones al microprocesador para que la máquina pueda hacer lo que le pedimos.
  • 15. El sistema operativo tiene tres grandes funciones:  Coordinar y manipular el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse;  Organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas,  Y gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos.
  • 16.  · Líneas de comando: son intérpretes de instrucciones están basados en texto y exigen que las instrucciones sean tecleadas.  · Interfaces gráficas: basados en gráficos, y permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en un icono. Por lo general, los intérpretes basados en gráficos son más sencillos de utilizar.
  • 17. Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS, MS-DOS, OS/2 y Windows-NT.