2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INMER JOSÉ PAAU MAAZ

PSE EN PEDAGOGIA Y CIENCIAS
SOCIALES
MODELOS EDUCATIVOS
ELEMENTOS DE UN
MODELO PEDAGÓGICO
GENERALIDADES
MODELO

DEL
MARCO DE REFERENCIA
Cuando se piensa en diseñar un
programa de educación a distancia
(virtual) es importante definir inicialmente
el enfoque o modelo pedagógico que
servirá de marco de referencia para el
diseño de la estrategia, a partir de la cual,
éste se ofrecerá.
Existe un conjunto de teorías, entre las que
se encuentran las teorías pedagógicas, que
surgen de la necesidad de explicar el tipo de
hombre y de sociedad que se quiere formar y
que de alguna forma, determinan el enfoque y
la dinámica educativa, a la hora de diseñar un
curso.
Las teorías pedagógicas han señalado varias
estrategias para lograr que desde el
aprendizaje se forme al ser humano. Así, el fin
de la pedagogía es el diseño de experiencias
culturales que conduzcan al progreso de la
persona en la formación humana.
¿ Q U I É N E S E L P RO F E S I O NA L
E A N I S TA ?
Existe un factor determinante para construir
un modelo pedagógico, analizar el tipo de
sociedad donde nos encontramos, además
como aspecto fundamental interrogarse acerca
de: ¿qué tipo de hombre queremos formar? La
EAN ha definido más que características,
cualidades del ser humano, porque es en su
comportamiento afectivo, social y cultural, donde
se puede visualizar el sentido del profesional
Eanista.
PUNTO DE PARTIDA
¿A QUÉ APUNTA?
IMPORTANCIA
ELEMENTOS
MODELO DE APRENDIZAJE
EL CURRÍCULO EDUCATIVO
Intenta dar respuesta como mínimo a las
siguientes preguntas.
¿para qué enseñar?
¿qué enseñar?
¿Cuándo enseñar?
¿Cómo y con que enseñar?
¿Qué, cuando y cómo avaluar?
Componente de un modelo pedagógico
centro del currículo educativo
Los fines y las intenciones educativas:
el problema esencial de toda educacion
es resolver la pregunta al torno al tipo de
hombre y de sociedad que se quiere
contribuir a formar
La pregunta por el para qué enseñar, nos
permite enseñar los propósitos, y los fines de
la educación.
Sin dar respuesta a esta pregunta no es
posible pensaren un modelo pedagógico y no
es posible enseñar conscientemente: ¿Qué
buscamos con la enseñanza?, ¿hacia donde
vamos?, De que manera podemos incidir en
las dimensiones , personales, afectivas,
cognoscitivas y sociales de las personas que
tienen que ver con el acto educativo que
proponemos?

Más contenido relacionado

PPTX
Didácticas generales y especiales
PPTX
Tipos de currículo
PPTX
Enfoque pedagogico
PDF
Linea del tiempo Currículo
PPT
Hilda Taba M
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
PPT
Modelos Pedagogicos
Didácticas generales y especiales
Tipos de currículo
Enfoque pedagogico
Linea del tiempo Currículo
Hilda Taba M
Escuela tradicional
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Modelos Pedagogicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
La didáctica según diferentes autores
PPS
Pedagogia Tradicional
PPT
LA PRACTICA DOCENTE
PPTX
Modelo histórico cultural
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PPTX
Pedagogía power point completo
PPTX
Contenidos del Currículo
PPTX
Evaluacion curricular
PDF
Fundamentos de la didáctica
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PDF
Mapa conceptual de curriculum
DOCX
ESCENARIOS EDUCATIVOS
PPT
El Conductismo en la educación
PPTX
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
PPT
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
PPTX
PPT
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
PPTX
Pedagogia tradicional
PPTX
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
La didáctica según diferentes autores
Pedagogia Tradicional
LA PRACTICA DOCENTE
Modelo histórico cultural
Linea del tiempo de teoria curricular
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Pedagogía power point completo
Contenidos del Currículo
Evaluacion curricular
Fundamentos de la didáctica
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Mapa conceptual de curriculum
ESCENARIOS EDUCATIVOS
El Conductismo en la educación
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Pedagogia tradicional
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Publicidad

Similar a Elementos de un modelo pedagógico (20)

PPTX
Modelos Pedagogicos
PPTX
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
PPTX
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
PPT
Teorias Y Modelos Pedagogicos
PPTX
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
DOCX
Dimensiones del curriculo
PPTX
Los modelos pedagógicos
PPTX
Prácticas educativas
PPTX
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
PPTX
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
PPTX
Prácticas educativas
PPTX
Grupo 5
PPTX
Prácticas educativas
PPTX
Prácticas educativas
PPTX
GRUPO#5
PPTX
Grupo # 5
PPTX
Prácticas educativas
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PPTX
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
PPT
Los modelos pedagógicos 1
Modelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Teorias Y Modelos Pedagogicos
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
Dimensiones del curriculo
Los modelos pedagógicos
Prácticas educativas
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
Prácticas educativas
Grupo 5
Prácticas educativas
Prácticas educativas
GRUPO#5
Grupo # 5
Prácticas educativas
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
Los modelos pedagógicos 1
Publicidad

Elementos de un modelo pedagógico

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INMER JOSÉ PAAU MAAZ PSE EN PEDAGOGIA Y CIENCIAS SOCIALES MODELOS EDUCATIVOS
  • 4. MARCO DE REFERENCIA Cuando se piensa en diseñar un programa de educación a distancia (virtual) es importante definir inicialmente el enfoque o modelo pedagógico que servirá de marco de referencia para el diseño de la estrategia, a partir de la cual, éste se ofrecerá.
  • 5. Existe un conjunto de teorías, entre las que se encuentran las teorías pedagógicas, que surgen de la necesidad de explicar el tipo de hombre y de sociedad que se quiere formar y que de alguna forma, determinan el enfoque y la dinámica educativa, a la hora de diseñar un curso. Las teorías pedagógicas han señalado varias estrategias para lograr que desde el aprendizaje se forme al ser humano. Así, el fin de la pedagogía es el diseño de experiencias culturales que conduzcan al progreso de la persona en la formación humana.
  • 6. ¿ Q U I É N E S E L P RO F E S I O NA L E A N I S TA ? Existe un factor determinante para construir un modelo pedagógico, analizar el tipo de sociedad donde nos encontramos, además como aspecto fundamental interrogarse acerca de: ¿qué tipo de hombre queremos formar? La EAN ha definido más que características, cualidades del ser humano, porque es en su comportamiento afectivo, social y cultural, donde se puede visualizar el sentido del profesional Eanista.
  • 12. EL CURRÍCULO EDUCATIVO Intenta dar respuesta como mínimo a las siguientes preguntas. ¿para qué enseñar? ¿qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo y con que enseñar? ¿Qué, cuando y cómo avaluar?
  • 13. Componente de un modelo pedagógico centro del currículo educativo Los fines y las intenciones educativas: el problema esencial de toda educacion es resolver la pregunta al torno al tipo de hombre y de sociedad que se quiere contribuir a formar
  • 14. La pregunta por el para qué enseñar, nos permite enseñar los propósitos, y los fines de la educación. Sin dar respuesta a esta pregunta no es posible pensaren un modelo pedagógico y no es posible enseñar conscientemente: ¿Qué buscamos con la enseñanza?, ¿hacia donde vamos?, De que manera podemos incidir en las dimensiones , personales, afectivas, cognoscitivas y sociales de las personas que tienen que ver con el acto educativo que proponemos?