SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS MECÁNICOS EN
INDUSTRIA ALIMENTARIA




              MARTA ALCALÁ – ZAMORA CANEL
              CHARO MONROY GARCÍA
              ALBERTO FERNÁNDEZ IGLESIAS
Elementos de unión
Son los que unen los distintos elementos de la máquina:
•   Elementos de unión fija: dan lugar a una unión que una vez realizada no puede ser deshecha:
       Remache
       Soldadura




                                    REMACHE: para unir dos piezas
                                                                                SOLDADURA: unión de
                                     distintas, sean o no del mismo
                                                                                dos materiales a través
                                                 material
                                                                                     de la fusión
• Elementos de unión desmontable, dan lugar a uniones que pueden ser
desmontadas en un momento dado:
   Tornillo
    Bisagra
    Grapa




                                                           BISAGRA :            GRAPA: es una pieza de hierro u
   TORNILLO: elemento mecánico cilíndrico con
                                                              herraje            otro metal cuyos dos extremos
   una cabeza utilizado en la fijación temporal de                              doblados y puntiagudos se clavan
  unas piezas con otras, se puede introducir en un        articulado que
                                                         posibilita el giro.   para unir y sujetar papeles, tablas u
    agujero roscado a su medida o atravesar las                                             otras cosas
          piezas y acoplarse a una tuerca
Elementos de transmisión
Son los que trasmiten el movimiento y lo regulan o modifican según el caso:
       Árboles de transmisión
       Engranaje
       Tornillo sin fin
       Husillo                                                                           HUSILLO: tipo de
                                                                                       tornillo largo y de gran
       Cadenas y correas de transmisión                                               diámetro, utilizado para
       Balancín                                   ENGRANAJE:
                                                                                       accionar los elementos
                                                                                        de apriete tales como
       Poleas con correa                        mecanismo utilizado
                                                                                        prensas o mordazas.
                                                    para transmitir
                                                    potencia de un
                                                  componente a otro
                                                    dentro de una
                                                      máquina.
                                           http://www.youtube.com/watch?v=o-
                                           Kdj_f6WCQ

                                                                                       TORNILLO SIN FIN
                                                                                     mecanismo diseñado para
    EJE O ÄRBOL DE TRANSMISIÖN:                                                    transmitir grandes esfuerzos
           todo objeto asimétrico                                              http://www.youtube.com/watch?v=mNI0TwHKNi4
       especialmente diseñado para
         transmitir potencia . Parte
     fundamental de las transmisiones            POLEA CON
                mecánicas.                       CORREA: su                                        TORNILLO SIN FIN
                                             objetivo es transmitir                                 de la picadora del
                                              el movimiento del                                            taller
                                              eje de una de las
                                               poleas a la otra.
Elementos de pivotar y rodadura
Son los elementos que permiten el giro, deslizamiento o pivotaje de los elementos móviles ,sin demasiado
    desgaste ni producción de calor:
      Cojinete
      Rodamiento
      Resbaladera
      Quicionera




                                                                          RODAMIENTO: tipo de
                                                                           cojinete que reduce la
                       COJINETE: elemento                                fricción entre un eje y las
                      mecánico que reduce la                             piezas conectadas a éste
                      fricción entre las piezas                                 por medio de
                                                                         rodadura, que le sirve de
                                                                             apoyo y facilita su
                                                                               desplazamiento
Mecanismos que transforman movimientos de rotación en movimientos alternativos
       mecanismo biela-manivela: la manivela gira y describe un movimiento circular, mientras que la biela
es una pieza rígida acoplada a la anterior, cuya cabeza sigue el movimiento circular, pero el pie describe un
movimiento de vaivén

                                                                  Manivela                              Sistema
                        Mecanism                                   de la                                   de
                         o biela-                                embutidora                             apertura
                        manivela                                  del taller                               del
                                                                                                       autoclave
Otros elementos mecánicos :
 Válvulas: como elemento mecánico se emplea para regular, permitir o impedir el paso de un fluido a través
    de una instalación industrial o maquina de cualquier tipo.

Existen diferentes tipos de válvulas
      – Válvula de Retención
      – Válvula de Compuerta
      – Válvula de Bola
      – Válvula de Seguridad o de Alivio de Presión
      – Válvula de Globo (o de asiento)

Partes de las Válvulas:
1-Obturador o disco, es la pieza que realiza la interrupción física del fluido.
2-Eje o husillo, es la parte que conduce y fija el obturador.
3-Asiento, es donde se realiza el cierre por medio del contacto con el obturador.
4-Empaquetadura del eje, es la parte que montada alrededor del eje metálico
asegura la estanqueidad a la atmósfera del fluido.
5-Juntas de cierre, es la parte que montada alrededor del órgano de cierre asegura
una estanqueidad mas perfecta del obturador.
6-Cuerpo y Tapa: Partes retenedoras de presión
7-Extremos:permite la conexión a la tubería, pueden ser
bridados, soldados, roscados, ranurados o incluso no disponer de ellos, es
decir, permitir que la válvula se acople a la tubería tan solo por las uniones externas
(Wafer).
8-Pernos de unión: Son los elementos que unen el cuerpo y tapa de la válvula entre
si. Para asegurar la estanqueidad atmosférica hay que colocar juntas entre estas
dos superficies metálicas,
9-Accionamiento: Es el mecanismo que acciona la válvula.
DIFERENTES VÁLVULAS DEL TALLER




Válvulas del tanque de la leche y máquina de
           refrigeración del taller
                                                 Válvula del tanque de la leche que
                                                       vierte al pasteurizador




                    Válvulas del pasteurizador
OTROS ELEMENTOS MECÁNICOS DEL
           TALLER




PALANCA: prensa                                     VARILLA: batidora
                         HELICES: amasadora




PALANCA:enlatadora   PALAS MEZCLADORAS amasadora
                                                   PALA MEZCLADORA
                                                    tanque de la leche
CONCLUSIONES

 Hemos escogido la válvula como elemento mecánico para estudiar
más a fondo porque está presente en prácticamente todas las
maquinarias de industria alimentaria.

 La presencia de elementos únicamente mecánicos en maquinaria de
industria alimentaria es muy escasa, la mayoría de los elementos de
esta naturaleza están combinados con elementos eléctricos, hidráulicos
o neumáticos.

 Por todo ello hemos considerado importante consultar otras fuentes
que nos permitan conocer el funcionamiento de los distintos elementos
mecánicos, como el siguiente vídeo:

http://www.youtube.com/v/2fbGoZXYBDw&fs=1&source=uds&autoplay
=1

Más contenido relacionado

PPTX
LA FRESADORA
PPTX
Procesos de moldeo
PPT
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PDF
Guia 3 sierras para corte de metales
PPTX
Maquina-herramienta
PDF
Mecanizado con y sin arranque de virutas
PPT
EFECTO DE LOS ELEMENTOS EN LOS METALES
PPTX
LA FRESADORA
Procesos de moldeo
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
Guia 3 sierras para corte de metales
Maquina-herramienta
Mecanizado con y sin arranque de virutas
EFECTO DE LOS ELEMENTOS EN LOS METALES

La actualidad más candente (20)

PPT
Manufactura Introducción
DOCX
Análisis gráfico y analítico de la posición
PPTX
Mecanica de materiales unidad 4
PDF
Operaciones Principales en un Torno Paralelo
PPT
Torneado
PDF
INFORME FINAL DEL TORNO_GRUPO 2. 2017-1.pdf
PPTX
Procesos con arranque de material
DOCX
Códigos G y M
PDF
Manual unigraphicsnx
PPTX
Bandas transportadoras
PPTX
Comparador de caratula
PPTX
Velocidades de Corte y RPM en el torno
PDF
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
PPTX
Acoplamientos rigidos
PPT
5.-FRESADO.ppt
PDF
tema-6.pdf fractura fatiga y termofluencia
PDF
Informe # 7 leadwell
PPTX
Herramientas de un torno
PDF
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
PDF
Manufactura Introducción
Análisis gráfico y analítico de la posición
Mecanica de materiales unidad 4
Operaciones Principales en un Torno Paralelo
Torneado
INFORME FINAL DEL TORNO_GRUPO 2. 2017-1.pdf
Procesos con arranque de material
Códigos G y M
Manual unigraphicsnx
Bandas transportadoras
Comparador de caratula
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Acoplamientos rigidos
5.-FRESADO.ppt
tema-6.pdf fractura fatiga y termofluencia
Informe # 7 leadwell
Herramientas de un torno
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Elementos de Union y transmision
PDF
13 cojinetes - sm 1314 - grupoe
ODP
Opinión documentada
PDF
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
PPTX
Schulungsunterlagen Verlage: Erstellen eines Teilkataloges
PPTX
Balanceo e
PPTX
La quimica en nuestro entorno
PDF
Propuesta web local publicidad
PDF
FoodNotify
PPTX
Schuungsunterlagen Community: Freunde
PPTX
Presentacion Intervención en población infanto-juvenil
PPT
Gana dinero escribiendo
PPTX
Belleza y fealdad
PPS
Frauenabend
PDF
Let’s groove with Groovy
DOCX
Practica 7
PDF
Magisterarbeit Lars Focke
PDF
Elementos de Union y transmision
13 cojinetes - sm 1314 - grupoe
Opinión documentada
Observaciones a proyecto de ley de recursos hidricos
Schulungsunterlagen Verlage: Erstellen eines Teilkataloges
Balanceo e
La quimica en nuestro entorno
Propuesta web local publicidad
FoodNotify
Schuungsunterlagen Community: Freunde
Presentacion Intervención en población infanto-juvenil
Gana dinero escribiendo
Belleza y fealdad
Frauenabend
Let’s groove with Groovy
Practica 7
Magisterarbeit Lars Focke
Publicidad

Similar a Elementos mecánic os (20)

DOCX
Sistema de transporte de mina
PPTX
Identificación de servomecanismos
PDF
Sistemasmecnicos
DOCX
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
PPTX
Trabajo de Ángela González
PPTX
Las maquinas simples
PPTX
Trabajo de sebastian
PPTX
Mecanismos
PDF
Elementos de transmisión
PPTX
Mecanismos.pptx
PDF
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
PPTX
Operadore tecnológicos
PPTX
Segunda parte del taller informatica
PDF
Principios de-torneado
PPTX
Herramientas de sujecion y retencion
PDF
Tipos de accionamientos de las horquillas
PDF
PPTX
PPTX
6 diseno de_mecanismos
Sistema de transporte de mina
Identificación de servomecanismos
Sistemasmecnicos
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
Trabajo de Ángela González
Las maquinas simples
Trabajo de sebastian
Mecanismos
Elementos de transmisión
Mecanismos.pptx
Todo sobre autos Mercedes Benz Ferrari y mas
Operadore tecnológicos
Segunda parte del taller informatica
Principios de-torneado
Herramientas de sujecion y retencion
Tipos de accionamientos de las horquillas
6 diseno de_mecanismos

Más de charoalma (15)

PPTX
Conservas de judías. tratamiento
PPTX
Judías powerpoint
PPT
Nicho de mercado
DOCX
Vida util del yogur
DOCX
Características químicas
PPTX
Trabajo manzanas
DOCX
Acero inox(2)
PPTX
Innovación yogurt ecologico
DOCX
Taller
PDF
Plano modificado
PDF
Plano actual(3)
PDF
Plano actual(3)
PDF
Plano actual(3)
PDF
1º tema innovación
DOC
Lentejas tratamiento iván
Conservas de judías. tratamiento
Judías powerpoint
Nicho de mercado
Vida util del yogur
Características químicas
Trabajo manzanas
Acero inox(2)
Innovación yogurt ecologico
Taller
Plano modificado
Plano actual(3)
Plano actual(3)
Plano actual(3)
1º tema innovación
Lentejas tratamiento iván

Elementos mecánic os

  • 1. ELEMENTOS MECÁNICOS EN INDUSTRIA ALIMENTARIA MARTA ALCALÁ – ZAMORA CANEL CHARO MONROY GARCÍA ALBERTO FERNÁNDEZ IGLESIAS
  • 2. Elementos de unión Son los que unen los distintos elementos de la máquina: • Elementos de unión fija: dan lugar a una unión que una vez realizada no puede ser deshecha:  Remache  Soldadura REMACHE: para unir dos piezas SOLDADURA: unión de distintas, sean o no del mismo dos materiales a través material de la fusión • Elementos de unión desmontable, dan lugar a uniones que pueden ser desmontadas en un momento dado:  Tornillo  Bisagra  Grapa BISAGRA : GRAPA: es una pieza de hierro u TORNILLO: elemento mecánico cilíndrico con herraje otro metal cuyos dos extremos una cabeza utilizado en la fijación temporal de doblados y puntiagudos se clavan unas piezas con otras, se puede introducir en un articulado que posibilita el giro. para unir y sujetar papeles, tablas u agujero roscado a su medida o atravesar las otras cosas piezas y acoplarse a una tuerca
  • 3. Elementos de transmisión Son los que trasmiten el movimiento y lo regulan o modifican según el caso:  Árboles de transmisión  Engranaje  Tornillo sin fin  Husillo HUSILLO: tipo de tornillo largo y de gran  Cadenas y correas de transmisión diámetro, utilizado para  Balancín ENGRANAJE: accionar los elementos de apriete tales como  Poleas con correa mecanismo utilizado prensas o mordazas. para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. http://www.youtube.com/watch?v=o- Kdj_f6WCQ TORNILLO SIN FIN mecanismo diseñado para EJE O ÄRBOL DE TRANSMISIÖN: transmitir grandes esfuerzos todo objeto asimétrico http://www.youtube.com/watch?v=mNI0TwHKNi4 especialmente diseñado para transmitir potencia . Parte fundamental de las transmisiones POLEA CON mecánicas. CORREA: su TORNILLO SIN FIN objetivo es transmitir de la picadora del el movimiento del taller eje de una de las poleas a la otra.
  • 4. Elementos de pivotar y rodadura Son los elementos que permiten el giro, deslizamiento o pivotaje de los elementos móviles ,sin demasiado desgaste ni producción de calor:  Cojinete  Rodamiento  Resbaladera  Quicionera RODAMIENTO: tipo de cojinete que reduce la COJINETE: elemento fricción entre un eje y las mecánico que reduce la piezas conectadas a éste fricción entre las piezas por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento Mecanismos que transforman movimientos de rotación en movimientos alternativos  mecanismo biela-manivela: la manivela gira y describe un movimiento circular, mientras que la biela es una pieza rígida acoplada a la anterior, cuya cabeza sigue el movimiento circular, pero el pie describe un movimiento de vaivén Manivela Sistema Mecanism de la de o biela- embutidora apertura manivela del taller del autoclave
  • 5. Otros elementos mecánicos :  Válvulas: como elemento mecánico se emplea para regular, permitir o impedir el paso de un fluido a través de una instalación industrial o maquina de cualquier tipo. Existen diferentes tipos de válvulas – Válvula de Retención – Válvula de Compuerta – Válvula de Bola – Válvula de Seguridad o de Alivio de Presión – Válvula de Globo (o de asiento) Partes de las Válvulas: 1-Obturador o disco, es la pieza que realiza la interrupción física del fluido. 2-Eje o husillo, es la parte que conduce y fija el obturador. 3-Asiento, es donde se realiza el cierre por medio del contacto con el obturador. 4-Empaquetadura del eje, es la parte que montada alrededor del eje metálico asegura la estanqueidad a la atmósfera del fluido. 5-Juntas de cierre, es la parte que montada alrededor del órgano de cierre asegura una estanqueidad mas perfecta del obturador. 6-Cuerpo y Tapa: Partes retenedoras de presión 7-Extremos:permite la conexión a la tubería, pueden ser bridados, soldados, roscados, ranurados o incluso no disponer de ellos, es decir, permitir que la válvula se acople a la tubería tan solo por las uniones externas (Wafer). 8-Pernos de unión: Son los elementos que unen el cuerpo y tapa de la válvula entre si. Para asegurar la estanqueidad atmosférica hay que colocar juntas entre estas dos superficies metálicas, 9-Accionamiento: Es el mecanismo que acciona la válvula.
  • 6. DIFERENTES VÁLVULAS DEL TALLER Válvulas del tanque de la leche y máquina de refrigeración del taller Válvula del tanque de la leche que vierte al pasteurizador Válvulas del pasteurizador
  • 7. OTROS ELEMENTOS MECÁNICOS DEL TALLER PALANCA: prensa VARILLA: batidora HELICES: amasadora PALANCA:enlatadora PALAS MEZCLADORAS amasadora PALA MEZCLADORA tanque de la leche
  • 8. CONCLUSIONES  Hemos escogido la válvula como elemento mecánico para estudiar más a fondo porque está presente en prácticamente todas las maquinarias de industria alimentaria.  La presencia de elementos únicamente mecánicos en maquinaria de industria alimentaria es muy escasa, la mayoría de los elementos de esta naturaleza están combinados con elementos eléctricos, hidráulicos o neumáticos.  Por todo ello hemos considerado importante consultar otras fuentes que nos permitan conocer el funcionamiento de los distintos elementos mecánicos, como el siguiente vídeo: http://www.youtube.com/v/2fbGoZXYBDw&fs=1&source=uds&autoplay =1