SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentos de código PHP:   Existen tres formas de delimitar los bloques de código: Finalización de sentencias:   Las instrucciones finalizan en punto y coma ( ; ), excepto cuando la última instrucción este antes de la etiqueta de fin de PHP. Comentarios:  Existen tres formas de colocar comentarios dentro del código: Doble backslash (//):  se usa para una sola línea. Combinación de caracteres /* y */:  se usa para varias líneas (bloque de comentario). Numeral (#):  se usa para una única línea. Sintaxis básica Por: Milagros Ramírez <?php … ?> <? … ?> <script language=“php”> … </script>
Uso de mayúsculas y minúsculas:   Las variables y constantes definidas por el usuario y predefinidas de PHP son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Las funciones definidas por el usuario e incorporadas de PHP no son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Mostrar salida en el navegador:  Existen tres formas de uso: Función print():  Escribir una cadena.  print(cadena); Función echo():  Escribe varias cadenas a la vez. echo (cadena1[, cadena2 … ]); Etiquetas <?= ?>:  Es una forma abreviada de escribir una cadena de salida. <?=“cadena”?>; Sintaxis básica Por: Milagros Ramírez
Convenciones para definir los nombres de las variables: Deben comenzar con el carácter $ seguido por una letra (A-Z, a-z) o el carácter “_”, luego puede tener una combinación de letras (A-Z, a-z), números (0-9), el carácter “_” y los caracteres ASCII del 127 al 255.  $valor1=entero;  $valor2=“cadena”;  $valor3=decimal; Los nombres de variables son sensibles a mayúsculas y a minúsculas. No se puede usar espacios en blancos. Después del carácter $, no se puede comenzar con un número, solamente con una letra o con el carácter “_”. Suelen declararse en minúsculas. Variables Por: Milagros Ramírez
Convenciones para definir los nombres de las constantes: No son precedidas por el carácter $. Suelen declararse en mayúsculas. Deben comenzar con una letra (A-Z, a-z) o el carácter “_”, seguido por una combinación de letras (A-Z, a-z), números (0-9), el carácter “_” y los caracteres ASCII del 127 al 255.  Sólo se definen usando define(). Sólo pueden contener valores escalares. No pueden eliminarse, ni modificarse una vez definidas. <?php define(“CONSTANTE”, “Hola Mundo!”); echo CONSTANTE;  // imprime Hola Mundo! ?> Constantes Por: Milagros Ramírez
Secuencias de escape en PHP: Secuencias de escape Por: Milagros Ramírez Secuencia Significado \n Nueva línea \r Retorno de carro \t Tabulación horizontal \\ Barra invertida (backslah) \$ Carácter dólar \” Comilla doble \’ Comilla simple
Asignación:  Es el signo de igualdad (=). $variable1 = $variable2; Concatenación:  Es el signo de punto (.), sirve para unir dos valores. echo $var.”Mundo PHP!”; // imprime Hola Mundo PHP!, $var = “Hola”; Aritméticos:  Se usa para realizar operaciones matemáticas. Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo + Adición o suma: suma $c = $a + $b; - Substracción o resta: diferencia $c = $a - $b; * Multiplicación: producto $c = $a * $b; / División: cociente $c = $a / $b; % Resto o módulo: resto $c = $a % $b;
Comparación:  Se usa para comparar dos valores de cualquier tipo. Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo == Se evalúa TRUE si $a es igual a $b (igual) $a == $b; === Se evalúa TRUE si $a es igual a $b y son del mismo tipo (idéntico) $a === $b; != Se evalúa TRUE si $a es distinto a $b (diferente) $a != $b; <> Se evalúa TRUE si $a es distinto a $b (diferente) $a <> $b; !== Se evalúa TRUE si $a no es igual a $b o no son del mismo tipo (no idéntico) $a !== $b; > Se evalúa TRUE si $a es mayor que $b (mayor que) $a > $b; < Se evalúa TRUE si $a es menor que $b (menor que) $a < $b; >= Se evalúa TRUE si $a es mayor o igual que $b (mayor o igual que) $a >= $b; <= Se evalúa TRUE si $a es menor o igual que $b (menor o igual que) $a <= $b;
Lógicos:  Se usa para evaluar una, dos o más expresiones (true o false). Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo && Se evalúa TRUE si tanto $a como $b son TRUE (‘Y’ lógico) $a && $b; and Se evalúa TRUE si tanto $a como $b son TRUE (‘Y’ lógico) $a and $b; || Se evalúa TRUE si al menos una de las dos, $a o $b, es TRUE (‘O’ lógico) $a || $b; or Se evalúa TRUE si al menos una de las dos, $a o $b, es TRUE (‘O’ lógico) $a or $b; ! NO. Se evalúa TRUE si $a es FALSE (negación de $a) !$a; xor Se evalúa TRUE si alguna de las dos, $a o $b, es TRUE, pero no ambas $a xor $b;
Incremento/Decremento:  Se usa para aumentar o disminuir en 1 el valor de la variable. Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo ++$var Pre-incremento. Aumenta el valor de $var2 en 1 y luego retorna ese valor. $var1=2; $var2=++$var1; // $var1=3 y $var2=3 $var++ Post-incremento. Retorna el valor de $var2  y luego aumenta su valor en 1. $var1=2; $var2=$var1++; // $var1=3 y $var2=2 --$var Pre-decremento. Reduce el valor de $var2 en 1 y luego retorna ese valor. $var1=2; $var2=--$var1; // $var1=1 y $var2=1 $var-- Post-decremento.  Retorna el valor de $var2 y luego reduce su valor en 1. $var1=2; $var2=$var1--; // $var1=1 y $var2=2
Condicionales: Condicionales simples: Condicionales múltiples: Nota:  se colocan los caracteres de inicio y fin del bloque, las llaves({}),  cuando hay varias sentencias. Estructuras de control Por: Milagros Ramírez if If … else if (condicion)  { sentencia;  } If (condicion)  { sentencia1;  } else { sentencia2;  } If … elseif switch if (condicion1) { sentencia1;  } elseif (condicion2) { sentencia2; … } else { sentencias; } switch (condicion) { case valor1: sentencia1; break; case valor2: sentencia2; break; … default: sentencias; }
Repetitivas: Estructuras de control Por: Milagros Ramírez while do … while for foreach while (condicion) { sentencias; } do (condicion)  { sentencias; } while (condicion); for (inicialización; condición; actualización) { sentencias; } foreach ($arreglo as $valor)  { sentencias; }

Más contenido relacionado

PDF
Teoria de Conjuntos - PPT
PPTX
Razones y proporciones ppt
DOC
Relaciones binarias
PPTX
Lógica proposicional
PPT
1 TeoríA De Conjuntos
PPT
Operaciones con números reales
PPTX
Historia y características de php
PDF
Teoria de Conjuntos - PPT
Razones y proporciones ppt
Relaciones binarias
Lógica proposicional
1 TeoríA De Conjuntos
Operaciones con números reales
Historia y características de php

Destacado (6)

PDF
Capitulo i
DOCX
Manejo Base Datos
PPTX
MYSQL
PPTX
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
PPTX
10 sistemas gestores de base de datos
PDF
Tipos de web pdf
Capitulo i
Manejo Base Datos
MYSQL
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
10 sistemas gestores de base de datos
Tipos de web pdf
Publicidad

Similar a Elementos php (20)

DOCX
Php1
PDF
PHP mode on
PPTX
Programacion de Cadenas
DOC
Php
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Php - Operadores básicos
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Quasi - Lenguaje C Operadores
PDF
Perl (practical extraction and report language)
PPT
Php Basico
PPTX
PPH MySql - FIEI - UNFV Clase02
PPTX
Php1 sesión 6
PDF
Programacion_PHP_DCV.pdfhjkklllldkdkdldlld
Php1
PHP mode on
Programacion de Cadenas
Php
Php - Operadores básicos
Quasi - Lenguaje C Operadores
Perl (practical extraction and report language)
Php Basico
PPH MySql - FIEI - UNFV Clase02
Php1 sesión 6
Programacion_PHP_DCV.pdfhjkklllldkdkdldlld
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Elementos php

  • 1. Segmentos de código PHP: Existen tres formas de delimitar los bloques de código: Finalización de sentencias: Las instrucciones finalizan en punto y coma ( ; ), excepto cuando la última instrucción este antes de la etiqueta de fin de PHP. Comentarios: Existen tres formas de colocar comentarios dentro del código: Doble backslash (//): se usa para una sola línea. Combinación de caracteres /* y */: se usa para varias líneas (bloque de comentario). Numeral (#): se usa para una única línea. Sintaxis básica Por: Milagros Ramírez <?php … ?> <? … ?> <script language=“php”> … </script>
  • 2. Uso de mayúsculas y minúsculas: Las variables y constantes definidas por el usuario y predefinidas de PHP son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Las funciones definidas por el usuario e incorporadas de PHP no son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Mostrar salida en el navegador: Existen tres formas de uso: Función print(): Escribir una cadena. print(cadena); Función echo(): Escribe varias cadenas a la vez. echo (cadena1[, cadena2 … ]); Etiquetas <?= ?>: Es una forma abreviada de escribir una cadena de salida. <?=“cadena”?>; Sintaxis básica Por: Milagros Ramírez
  • 3. Convenciones para definir los nombres de las variables: Deben comenzar con el carácter $ seguido por una letra (A-Z, a-z) o el carácter “_”, luego puede tener una combinación de letras (A-Z, a-z), números (0-9), el carácter “_” y los caracteres ASCII del 127 al 255. $valor1=entero; $valor2=“cadena”; $valor3=decimal; Los nombres de variables son sensibles a mayúsculas y a minúsculas. No se puede usar espacios en blancos. Después del carácter $, no se puede comenzar con un número, solamente con una letra o con el carácter “_”. Suelen declararse en minúsculas. Variables Por: Milagros Ramírez
  • 4. Convenciones para definir los nombres de las constantes: No son precedidas por el carácter $. Suelen declararse en mayúsculas. Deben comenzar con una letra (A-Z, a-z) o el carácter “_”, seguido por una combinación de letras (A-Z, a-z), números (0-9), el carácter “_” y los caracteres ASCII del 127 al 255. Sólo se definen usando define(). Sólo pueden contener valores escalares. No pueden eliminarse, ni modificarse una vez definidas. <?php define(“CONSTANTE”, “Hola Mundo!”); echo CONSTANTE; // imprime Hola Mundo! ?> Constantes Por: Milagros Ramírez
  • 5. Secuencias de escape en PHP: Secuencias de escape Por: Milagros Ramírez Secuencia Significado \n Nueva línea \r Retorno de carro \t Tabulación horizontal \\ Barra invertida (backslah) \$ Carácter dólar \” Comilla doble \’ Comilla simple
  • 6. Asignación: Es el signo de igualdad (=). $variable1 = $variable2; Concatenación: Es el signo de punto (.), sirve para unir dos valores. echo $var.”Mundo PHP!”; // imprime Hola Mundo PHP!, $var = “Hola”; Aritméticos: Se usa para realizar operaciones matemáticas. Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo + Adición o suma: suma $c = $a + $b; - Substracción o resta: diferencia $c = $a - $b; * Multiplicación: producto $c = $a * $b; / División: cociente $c = $a / $b; % Resto o módulo: resto $c = $a % $b;
  • 7. Comparación: Se usa para comparar dos valores de cualquier tipo. Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo == Se evalúa TRUE si $a es igual a $b (igual) $a == $b; === Se evalúa TRUE si $a es igual a $b y son del mismo tipo (idéntico) $a === $b; != Se evalúa TRUE si $a es distinto a $b (diferente) $a != $b; <> Se evalúa TRUE si $a es distinto a $b (diferente) $a <> $b; !== Se evalúa TRUE si $a no es igual a $b o no son del mismo tipo (no idéntico) $a !== $b; > Se evalúa TRUE si $a es mayor que $b (mayor que) $a > $b; < Se evalúa TRUE si $a es menor que $b (menor que) $a < $b; >= Se evalúa TRUE si $a es mayor o igual que $b (mayor o igual que) $a >= $b; <= Se evalúa TRUE si $a es menor o igual que $b (menor o igual que) $a <= $b;
  • 8. Lógicos: Se usa para evaluar una, dos o más expresiones (true o false). Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo && Se evalúa TRUE si tanto $a como $b son TRUE (‘Y’ lógico) $a && $b; and Se evalúa TRUE si tanto $a como $b son TRUE (‘Y’ lógico) $a and $b; || Se evalúa TRUE si al menos una de las dos, $a o $b, es TRUE (‘O’ lógico) $a || $b; or Se evalúa TRUE si al menos una de las dos, $a o $b, es TRUE (‘O’ lógico) $a or $b; ! NO. Se evalúa TRUE si $a es FALSE (negación de $a) !$a; xor Se evalúa TRUE si alguna de las dos, $a o $b, es TRUE, pero no ambas $a xor $b;
  • 9. Incremento/Decremento: Se usa para aumentar o disminuir en 1 el valor de la variable. Operadores Por: Milagros Ramírez Operador Descripción Ejemplo ++$var Pre-incremento. Aumenta el valor de $var2 en 1 y luego retorna ese valor. $var1=2; $var2=++$var1; // $var1=3 y $var2=3 $var++ Post-incremento. Retorna el valor de $var2 y luego aumenta su valor en 1. $var1=2; $var2=$var1++; // $var1=3 y $var2=2 --$var Pre-decremento. Reduce el valor de $var2 en 1 y luego retorna ese valor. $var1=2; $var2=--$var1; // $var1=1 y $var2=1 $var-- Post-decremento. Retorna el valor de $var2 y luego reduce su valor en 1. $var1=2; $var2=$var1--; // $var1=1 y $var2=2
  • 10. Condicionales: Condicionales simples: Condicionales múltiples: Nota: se colocan los caracteres de inicio y fin del bloque, las llaves({}), cuando hay varias sentencias. Estructuras de control Por: Milagros Ramírez if If … else if (condicion) { sentencia; } If (condicion) { sentencia1; } else { sentencia2; } If … elseif switch if (condicion1) { sentencia1; } elseif (condicion2) { sentencia2; … } else { sentencias; } switch (condicion) { case valor1: sentencia1; break; case valor2: sentencia2; break; … default: sentencias; }
  • 11. Repetitivas: Estructuras de control Por: Milagros Ramírez while do … while for foreach while (condicion) { sentencias; } do (condicion) { sentencias; } while (condicion); for (inicialización; condición; actualización) { sentencias; } foreach ($arreglo as $valor) { sentencias; }