Elementos suprasegmentales
ELEMENTOS SUPRASEGMENTALES
PAUSAS
interrupción de
la fonación.
RITMO
Repetición,
alternancia o
recurrencia de
acentos,
patrones
melódicos y
pausas.
VELOCIDAD
Número de
segmentos o
sílabas
producidos por
unidad de
tiempo.
ENTONACIÓN
Modulación de
la voz que
acompaña a la
secuencia de
sonidos del
habla.
EL ACENTO
Prominencia de
una sílaba en
contraste con las
que la rodean.
Observa que algunos signos indican
que debemos hacer una pausa. En
ocasiones corta
Y en otras un poco más larga
El lunes, después de la semana de Pascua, se me acercó en el recreo un niño que
siempre anda husmeando por todos lados como si se tratara de un sabueso detective.
Se llama David y es nativo de Cartagena.
- ¡Oye cachaco! ¿Es cierto lo que andan diciendo por ahí? – me preguntó con una
sonrisa de oreja a oreja.
- ¿De qué cosas hablas costeño? – respondí con cara de pocos amigos.
- Eeeeche,nojodaaa, pues dicen que se te apareció el fantasma de un camello en la
biblioteca. ¿Es eso cierto cachaco?
Las palabras de David me dejaron pasmado. Me demoré unos segundos en
reaccionar.
Nuestro tono de
voz camia con
los signos
admiración…
Recuerda
que nuestro
tono de voz
cambia al
preguntar

Más contenido relacionado

PPTX
Fonética y Fonología. Grupo 8
PPTX
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
PPTX
Lenguas en contacto
PDF
Los suprasegmentos resumen
PDF
La Entonación
PPT
N ivel semantico
PPTX
Signo Lingüístico, sus elementos y características
PPTX
FonéTica Y FonologíA
Fonética y Fonología. Grupo 8
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
Lenguas en contacto
Los suprasegmentos resumen
La Entonación
N ivel semantico
Signo Lingüístico, sus elementos y características
FonéTica Y FonologíA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Siglas y Acronimos
PPTX
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
PPT
Punto y modo de articulacion.
PPTX
La lingüística
PDF
Los elementos suprasegmentales.
PPTX
La prosodia, elementos de la prosodia
PPT
La lengua como sistema de signos
PPS
Conceptos básicos de la pragmática
PDF
La voz tomo 1.
PPTX
La lengua como sistema. fonética
PPT
Desarrollo nivel morfosintáctico
PPTX
LingEugenio Coseriu
PPTX
4. dialecto idiolecto (1)
PPT
Acentuación
PPT
Las funciones del lenguaje (power point)
PPT
Desarrollo del lenguaje oral, owens
PPTX
Diapositiva de fonologia
PPT
Adquisición del lenguaje
PPTX
Coherencia, cohesion y adecuacion
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
Siglas y Acronimos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Punto y modo de articulacion.
La lingüística
Los elementos suprasegmentales.
La prosodia, elementos de la prosodia
La lengua como sistema de signos
Conceptos básicos de la pragmática
La voz tomo 1.
La lengua como sistema. fonética
Desarrollo nivel morfosintáctico
LingEugenio Coseriu
4. dialecto idiolecto (1)
Acentuación
Las funciones del lenguaje (power point)
Desarrollo del lenguaje oral, owens
Diapositiva de fonologia
Adquisición del lenguaje
Coherencia, cohesion y adecuacion
Ejercicios fonetica y fonologia
Publicidad

Más de Carolina Duran (20)

PDF
Matriz coevaluacion
PDF
Matriz autoevaluacion
PDF
Formato final
PDF
Formato borrador comentario crítico
PDF
Rubrica para valorar la exposición oral
PDF
Matriz lectura en voz alta 2°
PDF
Epc lectores trim. iii segundos
PDF
Secuencia de imágenes
PDF
Rejilla de valoración ritual de cierre
PDF
Rejilla de autoevaluación
PDF
Rejilla de coevaluación
PDF
Silueta de la página del compendio de aves
DOCX
Taller implementación de estrategias inferenciales
DOCX
Taller implementación de estrategias inferenciales
PDF
El huevo del fin del mundo
PDF
El animalario
PDF
Pez quiere ir al mar
PDF
Pez quiere ir al mar
PDF
Matriz de valoración mesa redonda
PDF
Rejilla valoración Lectura en voz alta
Matriz coevaluacion
Matriz autoevaluacion
Formato final
Formato borrador comentario crítico
Rubrica para valorar la exposición oral
Matriz lectura en voz alta 2°
Epc lectores trim. iii segundos
Secuencia de imágenes
Rejilla de valoración ritual de cierre
Rejilla de autoevaluación
Rejilla de coevaluación
Silueta de la página del compendio de aves
Taller implementación de estrategias inferenciales
Taller implementación de estrategias inferenciales
El huevo del fin del mundo
El animalario
Pez quiere ir al mar
Pez quiere ir al mar
Matriz de valoración mesa redonda
Rejilla valoración Lectura en voz alta
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Elementos suprasegmentales

  • 2. ELEMENTOS SUPRASEGMENTALES PAUSAS interrupción de la fonación. RITMO Repetición, alternancia o recurrencia de acentos, patrones melódicos y pausas. VELOCIDAD Número de segmentos o sílabas producidos por unidad de tiempo. ENTONACIÓN Modulación de la voz que acompaña a la secuencia de sonidos del habla. EL ACENTO Prominencia de una sílaba en contraste con las que la rodean.
  • 3. Observa que algunos signos indican que debemos hacer una pausa. En ocasiones corta Y en otras un poco más larga El lunes, después de la semana de Pascua, se me acercó en el recreo un niño que siempre anda husmeando por todos lados como si se tratara de un sabueso detective. Se llama David y es nativo de Cartagena. - ¡Oye cachaco! ¿Es cierto lo que andan diciendo por ahí? – me preguntó con una sonrisa de oreja a oreja. - ¿De qué cosas hablas costeño? – respondí con cara de pocos amigos. - Eeeeche,nojodaaa, pues dicen que se te apareció el fantasma de un camello en la biblioteca. ¿Es eso cierto cachaco? Las palabras de David me dejaron pasmado. Me demoré unos segundos en reaccionar. Nuestro tono de voz camia con los signos admiración… Recuerda que nuestro tono de voz cambia al preguntar