SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
        MUSICAL
CONCEPTOS BÁSICOS.
Pentagrama:
El pentagrama es un conjunto de cinco líneas
paralelas y cuatro espacios que utilizamos para
escribir los signos musicales. Las líneas y los
espacios se cuentan de
abajo arriba.
Notas Musicales:
Los sonidos musicales están representados por las
NOTAS. La altura sonora se representa situando estos
signos en las diferentes líneas y espacios del
pentagrama. Tenemos siete notas musicales, que
ordenados de grave a agudo forman la escala musical.
Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.
Elementosconstitutivosdelamsica
 Figuras    musicales:

   Son las diferentes formas que adoptan las
    notas musicales para representar su
    duración. Las más empleadas son las
    denominadas:
    REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA,
    SEMICORCHEA. También nos podemos
    encontrar la Fusa y la Semifusa.
SILENCIOS:
 Los   signos que representan la
 ausencia de sonido, se llaman
 silencios. A cada figura musical, le
 corresponde un silencio. Esta la
 equivalencia entre figuras y silencios.
LÍNEAS DIVISORIAS


Son   las líneas perpendiculares
  al pentagrama que separan los
  compases       dividiendo     al
  pentagrama.
LOS COMPASES PUEDEN SER BINARIOS, TERNARIOS Y
CUATERNARIOS, SEGÚN EL NÚMERO DE TIEMPOS O PARTES QUE
                     CONTENGAN.
   1. Sonido que se escribe en la parte de
    abajo del pentagrama 2.Sonido que se
    escribe en la parte alta del
    pentagrama 3. Volumen suave con que se
    interpreta la música 4. Nota en la tercera
    línea 5. Cuando una obra se interpreta
    rápido 6.Nota en el tercer espacio 7. Nota
    en el segundo espacio        8.Cuando una
    obra se interpreta a velocidad
    normal 9. Cuando una obra es
    interpretada a gran volumen o intensidad

Más contenido relacionado

PPT
Escritura musical
PPTX
Valores musicales
PPTX
Las notas musicales
PPTX
Figuras musicales
PPTX
L os signos musicales
PPT
Power lenguaje musical
PPTX
El pentagrama
PPT
Figuras Musicales - Escuela de Adoración
Escritura musical
Valores musicales
Las notas musicales
Figuras musicales
L os signos musicales
Power lenguaje musical
El pentagrama
Figuras Musicales - Escuela de Adoración

La actualidad más candente (19)

PPTX
NotacióN Musical
ODP
Las claves musicales
PDF
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
PPTX
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
PPTX
Escritura musical presentación power point
PPTX
Clase de música
PDF
Yandra purisaca
PDF
Elementos de escritura musical 1º y 2º eso
PPT
Iniciacion a la Escritura Musical
PPT
Presentación Power Point
PDF
Libro quinto grado__ musica
PPTX
La Música - Escritura
ODP
DOCX
Philippe de vitry
PPTX
Teoría y ejercicios de rítmo
PPT
Lenguaje Musical o Solfeo
PPT
PPT
Jocq-1
PPT
Apuntes Lenguaje Musical
NotacióN Musical
Las claves musicales
Ejercicios repaso lenguaje musical 1ª evaluación
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Escritura musical presentación power point
Clase de música
Yandra purisaca
Elementos de escritura musical 1º y 2º eso
Iniciacion a la Escritura Musical
Presentación Power Point
Libro quinto grado__ musica
La Música - Escritura
Philippe de vitry
Teoría y ejercicios de rítmo
Lenguaje Musical o Solfeo
Jocq-1
Apuntes Lenguaje Musical
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Canción del estudiante.
PPTX
Signos de interrogación y exclamación
PPTX
Elementos de la canción
PPTX
La canción
PDF
Análisis de la canción
PPT
Seres vivos 2º ciclo
PPT
Genero, CANCION
PPT
Presentación estrofa y estribillo.
PPT
Estrofa Y Estribillo
PDF
Numeros naturales
DOCX
Partes de la canción
Canción del estudiante.
Signos de interrogación y exclamación
Elementos de la canción
La canción
Análisis de la canción
Seres vivos 2º ciclo
Genero, CANCION
Presentación estrofa y estribillo.
Estrofa Y Estribillo
Numeros naturales
Partes de la canción
Publicidad

Similar a Elementosconstitutivosdelamsica (20)

PPTX
LA MUSICA
PDF
Programa lenguaje musical
PPTX
Breve introducción a la teoría musical
DOCX
Los signos musicales.docx
DOCX
Qué es una escala musical.docx
PPTX
Introducción a la teoría de la música - presentacion
PDF
TEORÍA MUSICAL: UNA INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
PDF
Lenguaje musical
PDF
29392604 lenguaje-musical
PPTX
diapositivas de la música.pptx
PPT
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
PPT
Escritura musical
PPTX
tema 2 propiedades del sonido y el pentagrama.pptx
PPTX
EL PENTRAGRAMA - NOTAS Y SILENCIOS MUSICALES.pptx
PPTX
Lectura musical y sus principales componentes.pptx
PPTX
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
ODP
Multimedia (2)
DOCX
PPTX
LAS NOTAS MUSICALES ESCRITURA MUSICAL.pptx
PPT
Lenguaje Musical
LA MUSICA
Programa lenguaje musical
Breve introducción a la teoría musical
Los signos musicales.docx
Qué es una escala musical.docx
Introducción a la teoría de la música - presentacion
TEORÍA MUSICAL: UNA INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA
Lenguaje musical
29392604 lenguaje-musical
diapositivas de la música.pptx
Trabajo de musica relacionado con el lenguaje musical
Escritura musical
tema 2 propiedades del sonido y el pentagrama.pptx
EL PENTRAGRAMA - NOTAS Y SILENCIOS MUSICALES.pptx
Lectura musical y sus principales componentes.pptx
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
Multimedia (2)
LAS NOTAS MUSICALES ESCRITURA MUSICAL.pptx
Lenguaje Musical

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Elementosconstitutivosdelamsica

  • 1. LENGUAJE MUSICAL CONCEPTOS BÁSICOS. Pentagrama: El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que utilizamos para escribir los signos musicales. Las líneas y los espacios se cuentan de abajo arriba. Notas Musicales: Los sonidos musicales están representados por las NOTAS. La altura sonora se representa situando estos signos en las diferentes líneas y espacios del pentagrama. Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.
  • 3.  Figuras musicales:  Son las diferentes formas que adoptan las notas musicales para representar su duración. Las más empleadas son las denominadas: REDONDA, BLANCA, NEGRA, CORCHEA, SEMICORCHEA. También nos podemos encontrar la Fusa y la Semifusa.
  • 4. SILENCIOS:  Los signos que representan la ausencia de sonido, se llaman silencios. A cada figura musical, le corresponde un silencio. Esta la equivalencia entre figuras y silencios.
  • 5. LÍNEAS DIVISORIAS Son las líneas perpendiculares al pentagrama que separan los compases dividiendo al pentagrama.
  • 6. LOS COMPASES PUEDEN SER BINARIOS, TERNARIOS Y CUATERNARIOS, SEGÚN EL NÚMERO DE TIEMPOS O PARTES QUE CONTENGAN.
  • 7. 1. Sonido que se escribe en la parte de abajo del pentagrama 2.Sonido que se escribe en la parte alta del pentagrama 3. Volumen suave con que se interpreta la música 4. Nota en la tercera línea 5. Cuando una obra se interpreta rápido 6.Nota en el tercer espacio 7. Nota en el segundo espacio 8.Cuando una obra se interpreta a velocidad normal 9. Cuando una obra es interpretada a gran volumen o intensidad