SlideShare una empresa de Scribd logo
ELGOIBAR BERDEA es un DECÁLOGO de acciones
destinado a promover nuevos hábitos respetuosos con el
medio ambiente en beneficio de las personas y el entorno.
COLABORA CON LA SOSTENIBILIDAD


El Ayuntamiento lleva varios años trabajando por y para la sostenibilidad de Elgoibar a
través del proceso de Agenda Local 21.

Con la participación activa de la ciudadanía, el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de
acciones, que van desde la instalación de contenedores de aceite y pruebas piloto de
compostaje, hasta estudios para valorar la posibilidad de la instalación de energías
renovables y eficiencia energética en los caseríos del municipio.

El objetivo de ELGOIBAR BERDEA es concienciar sobre la necesidad de adquirir
nuevos hábitos cotidianos en beneficio de nuestra ecología, de nuestra economía y de
las generaciones futuras de nuestro pueblo.

Practica las tres “R”: reduce, reutiliza y recicla.

“Para que un sistema sea sostenible, hacen falta brazos que lo sostengan.”




                                                                              03-03-2011
FAVORECE LA ECONOMÍA SOSTENIBLE

COCHES ELÉCTRICOS
Otra de las acciones más novedosas del programa ELGOIBAR BERDEA es
el proyecto piloto de alquiler de coches eléctricos en los municipios de
Elgoibar y la comarca.
Se trata de impulsar el modelo "Car Sharing".
La ciudadanía podrá alquilar los vehículos por horas, para desplazamientos
cortos, tanto dentro del mismo pueblo como en la comarca.
“Queremos un combustible que no te cueste nada a ti, ni a la
naturaleza.”




                                                                  03-03-2011
Para que la sociedad mantenga una actitud responsable hacia
el medio ambiente, cada ciudadano/a debe aportar su grano
de arena a través de las costumbres y actitudes cotidianas.
Para ello, será suficiente actuar con compromiso y
responsabilidad en ámbitos tales como los residuos, la
movilidad o el consumo energético, entre otros. Todo ello es
un resumen ELGOIBAR BERDEA, una iniciativa que insta a la
reflexión y a la sensibilización.




                                                       03-03-2011
INICIALMENTE, 4 líneas de actividad:

      Concepto de carsharing para el ciudadano.

       Concepto de carsharing para la empresa.

        Movilidad y distribución de mercancías.

Fabricación de un prototipo: triciclo de pedaleo asistido.



                                                   03-03-2011
Concepto de carsharing para el ciudadano:

  Sistema de alquiler de vehículos eléctricos para la ciudadanía de
  Elgoibar, que basa su organización en los esquemas de compartición.
  Estos vehículos pueden ser coches, bicicletas o motocicletas. Los
  usuarios los pueden reservar según los necesiten, alquilando por
  cortos periodos de tiempo.




                                                            03-03-2011
Concepto de carsharing para la empresa.

  Consistirá en buscar la participación de las empresas en el
  uso de vehículos eléctricos. Consiste en que varios empleados
  de la empresa, compartan individual o colectivamente el uso
  de un coche cuando el vehículo esté disponible. Además, este
  vehículo será eléctrico. La empresa se compromete a realizar
  mínimamente una cantidad de X kms al año con el vehículo
  que nosotros pondríamos a su disposición y a cambio,
  abonará al proyecto una cantidad equivalente a X euros por
  km. La formula de adquisición será mediante renting a 4 años.




                                                           03-03-2011
Movilidad y distribución de mercancías:
  Comprende la distribución de paquetería y mensajería a través de
  furgonetas eléctricas y triciclos con pedaleo asistido en el centro urbano
  de Elgoibar. Serán los intermediarios entre las grandes distribuidoras
  externas y los comercios y hostelerías, así como desde los comercios,
  hostelerías y servicios locales al hogar de los clientes.
  Toda la mercancía será depositada en una lonja para su posterior
  distribución mediante el servicio mencionado.
  Se plantearan y realizarán nuevos servicios. Por ejemplo; servicios como
  la recogida de residuos sólidos (cartón y vidrio) provenientes del comercio
  y hostelería que serán posteriormente depositados en el Garbigune de
  Elgoibar. Se realizaría en horarios concretos y con aviso previo.
  Eliminaría uno de los principales problemas que padecemos con los
  contenedores soterrados destinados al cartón.




                                                                    03-03-2011
Fabricación de un prototipo, triciclo de pedaleo asistido:
  OBJETIVO: Diseño y fabricación de un vehículo para el transporte de
  mercancías de la última milla.
  VENTAJAS:
      Entre este vehículo respecto los tradicionales: reducción
      considerable de ruido, emisión de gases contaminantes nulos,
      menor espacio en los cascos urbanos y puede acceder a lugares
      de difícil acceso.
      Diversos usos.




                                                             03-03-2011
Ámbito de actuación: Elgoibar y Debabarrena

  Creación de una Asociación sin animo de lucro que
  gestionaría el proyecto. Participará toda aquella entidad
  que pueda y quiera APORTAR.




                                                          03-03-2011
Durante 4 años Elgoibar se convertirá en un
 laboratorio de movilidad urbana y comarcal.




                                        03-03-2011
Si conseguimos la viabilidad de este proyecto
  en una localidad de 11.000 habitantes, será
  exportable a todo territorio.




                                         03-03-2011
Beneficio: un hábitat más agradable para vivir y disfrutar.




                                                    03-03-2011
INICIALMENTE el proyecto comenzó con 300.000€,
concedidos por la Diputación Foral de Gipuzkoa; 100.000€ en el
año 2010, 100.000€ en el año 2011 y 100.000€ en el año 2012.

CONTINUACIÓN del proyecto con 299.000,80€, concedido
por el Gobierno Vasco.

El Ayuntamiento de Elgoibar abonará al proyecto 101.000€.




                                                        03-03-2011
Convenio con IBIL, para el suministro eléctrico y los
equipos necesarios (puntos de recarga).

Convenio con EVE, para los vehículos destinados al
carsharing tanto del ciudadano como las empresas.




                                                  03-03-2011
En este proyecto se irán creando nuevas
actividades, por ello, se realizarán nuevos
gastos e ingresos.




                                              03-03-2011

Más contenido relacionado

DOCX
Conoce el primer barrio sostenible de estocolmo
PPTX
Tianjin. La ciudad ecológica
PPTX
El medio ambiente
DOC
Semana europea de la movilidad 2010
PPT
áLbum de fotografías
PDF
Leb3 2 ll workshop3
PPTX
Power point.
PPTX
Sildehare
Conoce el primer barrio sostenible de estocolmo
Tianjin. La ciudad ecológica
El medio ambiente
Semana europea de la movilidad 2010
áLbum de fotografías
Leb3 2 ll workshop3
Power point.
Sildehare

La actualidad más candente (20)

PDF
Noticias de Navarra
PPT
Idea de negocios bicicleta ecologica
ODP
Exposicion espiritu
PPTX
Parabuses solares
PPTX
Ciudades Sustentables
PPT
Ciudades Sustentables
PPTX
Cultura ciudadana Adriana Camacho
DOCX
PDF
LAGOS DE TORCA
DOCX
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
PPT
áLbum de fotografías
PPTX
Ciudades sustentables
PPT
Mauriiiiiiiiii
DOC
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
PPT
Generando Electricidad Con Basura
PDF
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
PPTX
Metroburl
PPTX
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
PPT
Movilidad urbana sostenible
PPTX
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Noticias de Navarra
Idea de negocios bicicleta ecologica
Exposicion espiritu
Parabuses solares
Ciudades Sustentables
Ciudades Sustentables
Cultura ciudadana Adriana Camacho
LAGOS DE TORCA
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
áLbum de fotografías
Ciudades sustentables
Mauriiiiiiiiii
130723 NP LOS AYUNTAMIENTOS DE COSLADA Y LAS ROZAS LLEGAN A UN ACUERDO DE COL...
Generando Electricidad Con Basura
Manifiesto de Málaga: Las ciudades se renuevan con energía
Metroburl
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
Movilidad urbana sostenible
Ciudad Real en movimiento. Colegio de San José de Ciudad Real. 3ª Edición del...
Publicidad

Similar a Elgoibar Berdea [ES] (20)

PDF
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
PPT
Auto Elektrikoen Aurkezpena
PPT
Auto Elektrikoen Aurkezpena
PPT
Auto Elektrikoen Aurkezpena
PPT
Auto Elektrikoen Aurkezpena
PPTX
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
PPTX
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
PDF
Carsharing en Ciudad de Buenos Aires
PDF
SmartEnCity: Barrio Coronación
PPT
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
PDF
Presentacion Proyecto De Gestion 010 011 2
PPTX
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
PDF
Corempresa Nº 21
PDF
Tendencias Movilidad 2014 (segunda parte)
PDF
Semana europea de la movilidad 2011
DOC
EL AYUNTAMIENTO INCENTIVA EL DESPLAZAMIENTO EN TRANSPORTE SOSTENIBLE AL TRABA...
PPTX
Planificación estratégica de mobila.pptx
PDF
SarriConsulting Diversificación Lantegi Batuak
PPT
Energy future
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
Carsharing en Ciudad de Buenos Aires
SmartEnCity: Barrio Coronación
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
Presentacion Proyecto De Gestion 010 011 2
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Corempresa Nº 21
Tendencias Movilidad 2014 (segunda parte)
Semana europea de la movilidad 2011
EL AYUNTAMIENTO INCENTIVA EL DESPLAZAMIENTO EN TRANSPORTE SOSTENIBLE AL TRABA...
Planificación estratégica de mobila.pptx
SarriConsulting Diversificación Lantegi Batuak
Energy future
Publicidad

Elgoibar Berdea [ES]

  • 1. ELGOIBAR BERDEA es un DECÁLOGO de acciones destinado a promover nuevos hábitos respetuosos con el medio ambiente en beneficio de las personas y el entorno.
  • 2. COLABORA CON LA SOSTENIBILIDAD El Ayuntamiento lleva varios años trabajando por y para la sostenibilidad de Elgoibar a través del proceso de Agenda Local 21. Con la participación activa de la ciudadanía, el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de acciones, que van desde la instalación de contenedores de aceite y pruebas piloto de compostaje, hasta estudios para valorar la posibilidad de la instalación de energías renovables y eficiencia energética en los caseríos del municipio. El objetivo de ELGOIBAR BERDEA es concienciar sobre la necesidad de adquirir nuevos hábitos cotidianos en beneficio de nuestra ecología, de nuestra economía y de las generaciones futuras de nuestro pueblo. Practica las tres “R”: reduce, reutiliza y recicla. “Para que un sistema sea sostenible, hacen falta brazos que lo sostengan.” 03-03-2011
  • 3. FAVORECE LA ECONOMÍA SOSTENIBLE COCHES ELÉCTRICOS Otra de las acciones más novedosas del programa ELGOIBAR BERDEA es el proyecto piloto de alquiler de coches eléctricos en los municipios de Elgoibar y la comarca. Se trata de impulsar el modelo "Car Sharing". La ciudadanía podrá alquilar los vehículos por horas, para desplazamientos cortos, tanto dentro del mismo pueblo como en la comarca. “Queremos un combustible que no te cueste nada a ti, ni a la naturaleza.” 03-03-2011
  • 4. Para que la sociedad mantenga una actitud responsable hacia el medio ambiente, cada ciudadano/a debe aportar su grano de arena a través de las costumbres y actitudes cotidianas. Para ello, será suficiente actuar con compromiso y responsabilidad en ámbitos tales como los residuos, la movilidad o el consumo energético, entre otros. Todo ello es un resumen ELGOIBAR BERDEA, una iniciativa que insta a la reflexión y a la sensibilización. 03-03-2011
  • 5. INICIALMENTE, 4 líneas de actividad: Concepto de carsharing para el ciudadano. Concepto de carsharing para la empresa. Movilidad y distribución de mercancías. Fabricación de un prototipo: triciclo de pedaleo asistido. 03-03-2011
  • 6. Concepto de carsharing para el ciudadano: Sistema de alquiler de vehículos eléctricos para la ciudadanía de Elgoibar, que basa su organización en los esquemas de compartición. Estos vehículos pueden ser coches, bicicletas o motocicletas. Los usuarios los pueden reservar según los necesiten, alquilando por cortos periodos de tiempo. 03-03-2011
  • 7. Concepto de carsharing para la empresa. Consistirá en buscar la participación de las empresas en el uso de vehículos eléctricos. Consiste en que varios empleados de la empresa, compartan individual o colectivamente el uso de un coche cuando el vehículo esté disponible. Además, este vehículo será eléctrico. La empresa se compromete a realizar mínimamente una cantidad de X kms al año con el vehículo que nosotros pondríamos a su disposición y a cambio, abonará al proyecto una cantidad equivalente a X euros por km. La formula de adquisición será mediante renting a 4 años. 03-03-2011
  • 8. Movilidad y distribución de mercancías: Comprende la distribución de paquetería y mensajería a través de furgonetas eléctricas y triciclos con pedaleo asistido en el centro urbano de Elgoibar. Serán los intermediarios entre las grandes distribuidoras externas y los comercios y hostelerías, así como desde los comercios, hostelerías y servicios locales al hogar de los clientes. Toda la mercancía será depositada en una lonja para su posterior distribución mediante el servicio mencionado. Se plantearan y realizarán nuevos servicios. Por ejemplo; servicios como la recogida de residuos sólidos (cartón y vidrio) provenientes del comercio y hostelería que serán posteriormente depositados en el Garbigune de Elgoibar. Se realizaría en horarios concretos y con aviso previo. Eliminaría uno de los principales problemas que padecemos con los contenedores soterrados destinados al cartón. 03-03-2011
  • 9. Fabricación de un prototipo, triciclo de pedaleo asistido: OBJETIVO: Diseño y fabricación de un vehículo para el transporte de mercancías de la última milla. VENTAJAS: Entre este vehículo respecto los tradicionales: reducción considerable de ruido, emisión de gases contaminantes nulos, menor espacio en los cascos urbanos y puede acceder a lugares de difícil acceso. Diversos usos. 03-03-2011
  • 10. Ámbito de actuación: Elgoibar y Debabarrena Creación de una Asociación sin animo de lucro que gestionaría el proyecto. Participará toda aquella entidad que pueda y quiera APORTAR. 03-03-2011
  • 11. Durante 4 años Elgoibar se convertirá en un laboratorio de movilidad urbana y comarcal. 03-03-2011
  • 12. Si conseguimos la viabilidad de este proyecto en una localidad de 11.000 habitantes, será exportable a todo territorio. 03-03-2011
  • 13. Beneficio: un hábitat más agradable para vivir y disfrutar. 03-03-2011
  • 14. INICIALMENTE el proyecto comenzó con 300.000€, concedidos por la Diputación Foral de Gipuzkoa; 100.000€ en el año 2010, 100.000€ en el año 2011 y 100.000€ en el año 2012. CONTINUACIÓN del proyecto con 299.000,80€, concedido por el Gobierno Vasco. El Ayuntamiento de Elgoibar abonará al proyecto 101.000€. 03-03-2011
  • 15. Convenio con IBIL, para el suministro eléctrico y los equipos necesarios (puntos de recarga). Convenio con EVE, para los vehículos destinados al carsharing tanto del ciudadano como las empresas. 03-03-2011
  • 16. En este proyecto se irán creando nuevas actividades, por ello, se realizarán nuevos gastos e ingresos. 03-03-2011