SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRINCIPITO
Yo me pregunto si las estrellas están encendidas para que cada
uno podamos encontrar la nuestra.
“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de
ellas lo recuerdan.)” (Dedicatoria)
“Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí
mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez
explicaciones.” (Cap.I)
"Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible
desobedecer." (Cap.II)
"Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos." (Cap.III)
"Pero nosotros, que comprendemos la vida, nos burlamos de los
números." (Cap.IV)
"Es una cuestión de disciplina, - me decía más tarde el Principito -. Cuando
por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente
la limpieza del planeta.“ (CAP.V)
"Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una
flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie”.
(CAP.VII)
"No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler.
La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de
ello.“(CAP.VIII)
"Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yo ordenara a un general que se
transformara en ave marina y el general no me obedeciese, la culpa no
sería del general, sino mía". (CAP.X)
"He aquí mi secreto, que no puede ser más simple : sólo con el corazón se
puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.“ (CAP.XIV)
"Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro.
Para mi, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo...“
(CAP.XXI)
"Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan
importante."
"Únicamente los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo con
una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para
ellos y si se la quitan, lloran..."
PERSONAJES
El Principito
Es un niño que viaja de planeta
en planeta haciendo preguntas
que se dan por hechas, y que no
interesan a nadie. Vive en un
pequeño planeta que podríamos
identificar no como un planeta,
sino como su propia vida, así el
resto de planetas que visita son
en realidad las vidas de otras
personas que conoce.
El hecho de que su planeta sea
tan pequeño viene a decirnos
que tiene mucho por vivir y
aprender.
El narrador
Es un adulto que intenta
razonar y actuar como un
niño, pero sabe que en
realidad no lo es, que lo
ha perdido pero intenta
recuperarlo.
Es nuestra propia imagen,
nuestro reflejo en la
historia, el personaje que
nos identifica dentro de
la novela y que nos hace
ver cómo deberíamos ver
las cosas y cómo en
realidad las vemos.
El cordero
Personaje
aparentemente
irrelevante pero de
gran significado.
Es un amigo que lo
ayudará a librarse de
los problemas que
pueda tener o surgirle,
pero como todos los
amigos sin querer, algún
día, pueden volverse en
tu contra y hacernos
daño.
La caja
Imaginación es lo
que se necesita para
ver lo que hay dentro,
la caja es una alusión
a la imaginación que
los adultos ya no
suelen usar
Los baobabs
Son los problemas, hay que
solucionarlos antes que sean
demasiado complicados, es
la moraleja que nos deja el
autor, cuando nos alerta:
"¡Niños, atención a los
baobabs!" Los niños somos
nosotros.
Hay que tener disciplina,
cuidado, estar atento
siempre para diferenciar lo
bueno de lo malo y actuar
en consecuencia
Los volcanes
Tareas comunes del
día a día, no son un
problema como los
baobabs, son
simplemente cosas
que hay que hacer
para que todo vaya
bien, y hay que
hacerlo aunque no nos
guste, aquí se vuelve
a hacer hincapié en la
disciplina
La Rosa
La Rosa no es una flor cualquiera,
es su amor, es espléndida, es
magnífica entre otras muchas, es
única en su "planeta". Ha habido
otras, pero ésta es la que ha
"florecido" y perdura, es la
metáfora de la mujer que ama,
que se ha quedado para siempre
en su corazón. Bonita, huele bien,
perfecta y, al mismo tiempo, llena
de imperfecciones; es frágil, hay
que cuidarla, mimarla, estar
siempre atento; además es
orgullosa, es vanidosa, egoísta y
mentirosa. Aun así es su flor,
única entre otras
El fanal
La protección, los celos
y/o los mimos y
cuidados que hay que
tener para que la "rosa"
se sienta protegida y
querida aunque
realmente no los
necesita
El zorro
Le hace ver al
principito la
esencia, pero
también las
dificultades y
costos de la
amistad.
El manuscrito original está ahora en la Morgan Library & Museum
de Nueva York adquirido a una amiga de Exupery en 1968.
MUSEO DEL PRINCIPITO
HANOKE - JAPÓN
ENTRADA
• mmmm
MAPA DEL MUSEO
• nn
• mmm
EL PRINCIPITO Y EL ASTEROIDE B612
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
• mmm
CALLE DEL REY
• mmmm
LA BOA Y EL ELEFANTE
• mmmm
CALLE DEL GEÓGRAFO
• mm
• nn
PLAZA DEL FAROLERO
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
EL PRINCIPITO Y LA ROSA
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
EL POZO Y LA ROLDANA
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
I
G
L
E
S
I
A
D
E
S
A
I
N
T
E
X
U
P
E
R
Y
I
N
T
E
R
I
O
R
D
E
L
A
I
G
L
E
S
I
A
VIDRIERA
JARDÍN DEL MUSEO
• mm
• mmm
EL PRINCIPITO
• mm
EL REY
EL PRINCIPITO, EL ZORRO Y EL CORDERO
• mmm
HOMBRE DE NEGOCIOS
• nnn
EL GEÓGRAFO
EL FAROLERO
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
• mm
• mm
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
• mm
ESCULTURAS
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
EL AUTOR
Antoine de Saint-Exupery
Biografía
Fue un aviador en los días en que
la aviación poseía pocos
instrumentos y volar era una
tarea extremadamente difícil y
peligrosa, uno de los pioneros de
los vuelos postales
internacionales. Sus experiencias
como piloto fueron a menudo su
fuente de inspiración como
escritor.
Fue el tercero de los cinco hijos
de una familia de la aristocracia
su padre tenía el título de
vizconde, vivió una infancia feliz
en las propiedades familiares,
aunque perdió a su progenitor a la
edad de cuatro años. Estuvo muy
unido a su madre, cuya
sensibilidad y cultura lo marcaron
profundamente, y con la que
mantuvo una cuantiosa
correspondencia durante toda su
vida.
Mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro
decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador,
en Le Navire dargent de J. Prévost, y con un contrato como piloto
de línea para una sociedad de aviación. A partir de entonces, a
cada escala del piloto correspondió una etapa de su producción
literaria, alimentada con la experiencia. Mientras se desempeñaba
como jefe de estación aérea en el Sahara español, escribió su
primera novela, Correo del Sur (1928).
Estuvo casado durante trece años con Consuelo Suncín, pero su
matrimonio tuvo muchos problemas debido a la vida bohemia que
llevaba el piloto.
La rosa de “El Principito” es un homenaje de Saint-Exupéry a su
esposa. Las dudas acerca del matrimonio son simbolizadas por el
campo de flores que se encuentra el pequeño príncipe en la Tierra.
Sin embargo, es el zorro el que le dice que su rosa es especial,
porque es a ella a la que realmente quiere.
Durante su estancia en África sufrió un accidente y se perdió en el
desierto. Posteriormente, esa experiencia se trasladaría a El
Principito, historia que escribió durante su estancia en Nueva York
al principio de la II Guerra Mundial.
El 1943 vuelve a incorporarse al ejército y combate hasta el 31 de
Julio del 1944, momento en que su avión desaparece frente a las
costas de Marsella por causas desconocidas. En 1994 se
recuperaron partes de su avión y en 2008 un piloto alemán
reconoció haber derribado el aparato de Saint-Exupéry.
Esta es una de sus últimas fotografías
El aviador (L'aviateur), 1926
Correo del Sur (Courrier du Sud), 1928
Vuelo nocturno (Vol de Nuit), 1931
Tierra de hombres (Terre des Hommes), 1939
Piloto de guerra (Pilote de Guerre), 1942
Carta a un rehén (Letter to a Hostage), 1944
El principito (Le Petit Prince), 1943
Ciudadela (Citadelle), 1948
(Lettres de jeunesse), 1953
(Carnets), 1953
(Lettres à sa mère), 1955
(Écrits de guerre), 1982
(Manon, danseuse), 2007
(Lettres à l'inconnue), 2008
Listado de sus obras:
Elprincipit copia-110405125722-phpapp01
RECONOCIMIENTOS MUNDIALES
C
2578 Saint-
Exupéry es un
pequeño asteroide
que fue descubierto
en 1975 en el
observatorio
ucraniano de
Nauchnii.
El escritor/piloto
vuela así
perpetuamente
entre Marte y
Júpiter, como su
personaje.
¿Y si hubiera vuelto El
Principito a la Tierra?
EL REGRESO DEL JOVEN PRÍNCIPE
Luego de 65 años, pues fue escrito en 1943 por el piloto y
escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, y aunque
suene por lo menos raro, ese mítico libro, traducido a más
de 180 idiomas y dialectos, tiene una secuela: El regreso
del joven príncipe.
La acción transcurre en la Patagonia argentina, cuando un
nocturno viajero encuentra cerca del camino a un joven
rubio, con un aspecto nada común, a quien invita a viajar
con él. Lo que sigue después es la historia de ese viaje, en
el que los dos desconocidos empiezan a conocerse,
trabando una amistad que les dirá mucho sobre la vida.

Más contenido relacionado

PPTX
El Principito
PDF
El principito(trini trillo ruiz)
DOCX
El principito
PPTX
El principito y antoine de saint exupéry
PDF
El principito (eva ruiz)
PPT
Presentación El Principito
DOCX
Analisis literario
PPTX
Investigación El Principito
El Principito
El principito(trini trillo ruiz)
El principito
El principito y antoine de saint exupéry
El principito (eva ruiz)
Presentación El Principito
Analisis literario
Investigación El Principito

La actualidad más candente (20)

PPT
El Principito
PPTX
Presentación el principito 5
PPT
El Principito
DOCX
Resumen "El Principito"
PPT
El principito
PPTX
El principito. power point
PPT
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
DOCX
Biografia de antoine de saint exupery
ODP
Por lorena saint exupery y del principito
DOCX
reseña del principito
DOCX
1 el princiipito
DOCX
El principito
PPTX
El principito diapositivas
DOCX
El principito los argumentos
PPT
DOCX
Cervantes canto lilianaelena_m2s4_proyectointegrador
PPS
EL PRINCIPITO
PPTX
Nivel de lenguaje
DOCX
Resumen y opinión de el principito
PPT
El principito
El Principito
Presentación el principito 5
El Principito
Resumen "El Principito"
El principito
El principito. power point
El Principito(Profe Con MúSica De Debussy))
Biografia de antoine de saint exupery
Por lorena saint exupery y del principito
reseña del principito
1 el princiipito
El principito
El principito diapositivas
El principito los argumentos
Cervantes canto lilianaelena_m2s4_proyectointegrador
EL PRINCIPITO
Nivel de lenguaje
Resumen y opinión de el principito
El principito
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Gp3 numeros naturales
PDF
Recurso prueba período 4 17082012123104
PPTX
Los volcanes
PDF
Gp3 multiplicacion
PDF
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
PDF
Currículo modelo pedagógico conductista
PPSX
El principito en imágenes
DOC
Prueba el principito
PDF
Guión de lectura en familia el principito pdf
PDF
El principito. valores para primaria
PPT
El Principito: actividad
PPTX
Modelo conductismo
Gp3 numeros naturales
Recurso prueba período 4 17082012123104
Los volcanes
Gp3 multiplicacion
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Currículo modelo pedagógico conductista
El principito en imágenes
Prueba el principito
Guión de lectura en familia el principito pdf
El principito. valores para primaria
El Principito: actividad
Modelo conductismo
Publicidad

Similar a Elprincipit copia-110405125722-phpapp01 (20)

DOCX
Insercion de imagenes
PPTX
Investigación sobre el libro de El Principito
DOCX
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
PPTX
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
PDF
El principito (marta)
PDF
El principito (marta)
PDF
Elprincipito marta
PDF
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo...
ODP
El principito(lucía)
DOCX
El principito
DOCX
El principito
DOCX
El principito
PPTX
elprincipitodiapositivas-101117173906-phpapp01.pptx
PPTX
LA HISTORIA DEL PRINCIPITO SINTETIZADA.pptx
PPTX
El principito diapositivas
PPTX
El principito 2011 santì cabj
PPTX
El zorro del principito todo pro xd uwu.pptx
DOCX
comunicación oral y escrita
PDF
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
DOCX
Entrevista de saint exupery
Insercion de imagenes
Investigación sobre el libro de El Principito
Juarez sanchez miriam_ m2s3_importanciadelaescritura
INGRID ESTEFANÍA SÁNCHEZ CASTILLO- IE "CARLOS GUTIERREZ NORIEGA" -TERCER AÑO ...
El principito (marta)
El principito (marta)
Elprincipito marta
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo...
El principito(lucía)
El principito
El principito
El principito
elprincipitodiapositivas-101117173906-phpapp01.pptx
LA HISTORIA DEL PRINCIPITO SINTETIZADA.pptx
El principito diapositivas
El principito 2011 santì cabj
El zorro del principito todo pro xd uwu.pptx
comunicación oral y escrita
ACTIVIDADES AULA TEATRO-EL PRINCIPITO.pdf
Entrevista de saint exupery

Más de Bellajossy Garcia (12)

PDF
Mat patyalgebra 3y4_b_n16
PPTX
Power de unidades y decenas
DOCX
Sustantivos propios y comunes
DOC
Guia de matematica unidadesc2 y 3
PDF
PDF
Cuadernillo de lenguaje
PDF
22 por qué no hay árboles
DOCX
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
PDF
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico-121124195755-phpapp02
PDF
Historia alumn opdf
PDF
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
PDF
Suma de fracciones con igual denominador
Mat patyalgebra 3y4_b_n16
Power de unidades y decenas
Sustantivos propios y comunes
Guia de matematica unidadesc2 y 3
Cuadernillo de lenguaje
22 por qué no hay árboles
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
68570343 prueba-de-fracciones-5to-basico-121124195755-phpapp02
Historia alumn opdf
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Suma de fracciones con igual denominador

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Elprincipit copia-110405125722-phpapp01

  • 1. EL PRINCIPITO Yo me pregunto si las estrellas están encendidas para que cada uno podamos encontrar la nuestra.
  • 2. “Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan.)” (Dedicatoria)
  • 3. “Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones.” (Cap.I)
  • 4. "Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer." (Cap.II)
  • 5. "Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos." (Cap.III)
  • 6. "Pero nosotros, que comprendemos la vida, nos burlamos de los números." (Cap.IV)
  • 7. "Es una cuestión de disciplina, - me decía más tarde el Principito -. Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta.“ (CAP.V)
  • 8. "Conozco un planeta en el que vive un señor muy colorado. Nunca ha olido una flor. Nunca ha contemplado una estrella. Nunca ha amado a nadie”. (CAP.VII)
  • 9. "No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello.“(CAP.VIII)
  • 10. "Si yo ordenara -decía frecuentemente-, si yo ordenara a un general que se transformara en ave marina y el general no me obedeciese, la culpa no sería del general, sino mía". (CAP.X)
  • 11. "He aquí mi secreto, que no puede ser más simple : sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.“ (CAP.XIV)
  • 12. "Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mi, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo...“ (CAP.XXI)
  • 13. "Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante."
  • 14. "Únicamente los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo con una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para ellos y si se la quitan, lloran..."
  • 15. PERSONAJES El Principito Es un niño que viaja de planeta en planeta haciendo preguntas que se dan por hechas, y que no interesan a nadie. Vive en un pequeño planeta que podríamos identificar no como un planeta, sino como su propia vida, así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho por vivir y aprender.
  • 16. El narrador Es un adulto que intenta razonar y actuar como un niño, pero sabe que en realidad no lo es, que lo ha perdido pero intenta recuperarlo. Es nuestra propia imagen, nuestro reflejo en la historia, el personaje que nos identifica dentro de la novela y que nos hace ver cómo deberíamos ver las cosas y cómo en realidad las vemos.
  • 17. El cordero Personaje aparentemente irrelevante pero de gran significado. Es un amigo que lo ayudará a librarse de los problemas que pueda tener o surgirle, pero como todos los amigos sin querer, algún día, pueden volverse en tu contra y hacernos daño.
  • 18. La caja Imaginación es lo que se necesita para ver lo que hay dentro, la caja es una alusión a la imaginación que los adultos ya no suelen usar
  • 19. Los baobabs Son los problemas, hay que solucionarlos antes que sean demasiado complicados, es la moraleja que nos deja el autor, cuando nos alerta: "¡Niños, atención a los baobabs!" Los niños somos nosotros. Hay que tener disciplina, cuidado, estar atento siempre para diferenciar lo bueno de lo malo y actuar en consecuencia
  • 20. Los volcanes Tareas comunes del día a día, no son un problema como los baobabs, son simplemente cosas que hay que hacer para que todo vaya bien, y hay que hacerlo aunque no nos guste, aquí se vuelve a hacer hincapié en la disciplina
  • 21. La Rosa La Rosa no es una flor cualquiera, es su amor, es espléndida, es magnífica entre otras muchas, es única en su "planeta". Ha habido otras, pero ésta es la que ha "florecido" y perdura, es la metáfora de la mujer que ama, que se ha quedado para siempre en su corazón. Bonita, huele bien, perfecta y, al mismo tiempo, llena de imperfecciones; es frágil, hay que cuidarla, mimarla, estar siempre atento; además es orgullosa, es vanidosa, egoísta y mentirosa. Aun así es su flor, única entre otras
  • 22. El fanal La protección, los celos y/o los mimos y cuidados que hay que tener para que la "rosa" se sienta protegida y querida aunque realmente no los necesita
  • 23. El zorro Le hace ver al principito la esencia, pero también las dificultades y costos de la amistad.
  • 24. El manuscrito original está ahora en la Morgan Library & Museum de Nueva York adquirido a una amiga de Exupery en 1968.
  • 25. MUSEO DEL PRINCIPITO HANOKE - JAPÓN ENTRADA
  • 28. • mmm EL PRINCIPITO Y EL ASTEROIDE B612
  • 31. • mmmm LA BOA Y EL ELEFANTE
  • 32. • mmmm CALLE DEL GEÓGRAFO
  • 37. EL PRINCIPITO Y LA ROSA
  • 39. EL POZO Y LA ROLDANA
  • 48. EL PRINCIPITO, EL ZORRO Y EL CORDERO
  • 49. • mmm HOMBRE DE NEGOCIOS
  • 63. EL AUTOR Antoine de Saint-Exupery
  • 64. Biografía Fue un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa, uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales. Sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración como escritor. Fue el tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia feliz en las propiedades familiares, aunque perdió a su progenitor a la edad de cuatro años. Estuvo muy unido a su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y con la que mantuvo una cuantiosa correspondencia durante toda su vida.
  • 65. Mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le Navire dargent de J. Prévost, y con un contrato como piloto de línea para una sociedad de aviación. A partir de entonces, a cada escala del piloto correspondió una etapa de su producción literaria, alimentada con la experiencia. Mientras se desempeñaba como jefe de estación aérea en el Sahara español, escribió su primera novela, Correo del Sur (1928).
  • 66. Estuvo casado durante trece años con Consuelo Suncín, pero su matrimonio tuvo muchos problemas debido a la vida bohemia que llevaba el piloto. La rosa de “El Principito” es un homenaje de Saint-Exupéry a su esposa. Las dudas acerca del matrimonio son simbolizadas por el campo de flores que se encuentra el pequeño príncipe en la Tierra. Sin embargo, es el zorro el que le dice que su rosa es especial, porque es a ella a la que realmente quiere.
  • 67. Durante su estancia en África sufrió un accidente y se perdió en el desierto. Posteriormente, esa experiencia se trasladaría a El Principito, historia que escribió durante su estancia en Nueva York al principio de la II Guerra Mundial. El 1943 vuelve a incorporarse al ejército y combate hasta el 31 de Julio del 1944, momento en que su avión desaparece frente a las costas de Marsella por causas desconocidas. En 1994 se recuperaron partes de su avión y en 2008 un piloto alemán reconoció haber derribado el aparato de Saint-Exupéry. Esta es una de sus últimas fotografías
  • 68. El aviador (L'aviateur), 1926 Correo del Sur (Courrier du Sud), 1928 Vuelo nocturno (Vol de Nuit), 1931 Tierra de hombres (Terre des Hommes), 1939 Piloto de guerra (Pilote de Guerre), 1942 Carta a un rehén (Letter to a Hostage), 1944 El principito (Le Petit Prince), 1943 Ciudadela (Citadelle), 1948 (Lettres de jeunesse), 1953 (Carnets), 1953 (Lettres à sa mère), 1955 (Écrits de guerre), 1982 (Manon, danseuse), 2007 (Lettres à l'inconnue), 2008 Listado de sus obras:
  • 71. C
  • 72. 2578 Saint- Exupéry es un pequeño asteroide que fue descubierto en 1975 en el observatorio ucraniano de Nauchnii. El escritor/piloto vuela así perpetuamente entre Marte y Júpiter, como su personaje.
  • 73. ¿Y si hubiera vuelto El Principito a la Tierra?
  • 74. EL REGRESO DEL JOVEN PRÍNCIPE Luego de 65 años, pues fue escrito en 1943 por el piloto y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, y aunque suene por lo menos raro, ese mítico libro, traducido a más de 180 idiomas y dialectos, tiene una secuela: El regreso del joven príncipe. La acción transcurre en la Patagonia argentina, cuando un nocturno viajero encuentra cerca del camino a un joven rubio, con un aspecto nada común, a quien invita a viajar con él. Lo que sigue después es la historia de ese viaje, en el que los dos desconocidos empiezan a conocerse, trabando una amistad que les dirá mucho sobre la vida.