SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y ABUSO DE LAS REDES
SOCIALES
Riesgos en el “mundo digital”
 Uso abusivo o adicción a las máquinas
 Vulneración derechos de propiedad
 Acceso a contenidos inapropiados
 Interacción y acecho por terceros (ciberbullyng)
 Acoso sexual de adultos (grooming)
 Amenazas a la privacidad (robo, publicación y
difusión de datos e imágenes)
 Fraudes (perjuicios económicos) compras,
subastas, juegos de azar, etc.
 Riesgos técnicos (malware)
INTRODUCCIÓN
 INTERNET ES:
 Una red de redes de computadoras cuya finalidad es permitir el intercambio
libre de información entre todos sus usuarios
 Una gran fuente de información práctica y divertida "La Red de Redes"
 "La Autopista de la Información"
 El mayor conjunto que existe de información, personas, computadoras y
software funcionando de forma cooperativa, publicando y organizando
información, e interactuando a nivel global
 bit)
El internet es:
 ¿Somos inteligentes?
 ¿Queremos triunfar?
 La identidad personal depende de cada un@, es un conjunto de ATRIBUTOS Y
VALORES: personalidad, modo de vivir, estilo, manera de expresar, voluntad,
realidad actual, previsión futura
 PARA UNA GESTIÓN EXITOSA DE LA IDENTIDAD LA
CLAVE ES LA COMUNICACIÓN
FILOSOFIA/ Menos máquinas, más gente
 1. Las tecnologías de la información y comunicación resultan
adecuadas cuando son parte de sistemas donde el factor humano es
mucho más relevante que la infraestructura.
 2. Las innovaciones tecnológicas generan impactos significativos
cuando son parte de dinámicas de cambio institucional. Esto supone
transformaciones en la cultura de trabajo así como en el diseño de los
procesos organizacionales
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aparecen a
menudo al frente de discursos que les atribuyen el protagonismo de grandes
cambios y transformaciones. Tanta es la importancia que se les concede
que se llega incluso a afirmar que hemos entrado en un nuevo periodo: la
era de la llamada "sociedad de la información" y, últimamente, la "sociedad
interactiva. En efecto, el discurso dominante en torno a las TIC afirma que
la de éstas en cualquier actividad humana es imparable y que su
utilización está provocando un cambio hacia la mejora del conjunto de la
sociedad y, en consecuencia, de la calidad de vida de los ciudadanos
FUNCIONES DE LAS TIC EN
EDUCACIÓN
• Medio de expresión: escribir, dibujar, presentaciones, webs..
 Canal de comunicación, colaboración e intercambio.
• Instrumento para procesar la información.
• Fuente abierta de información (mass media, self media)
• Instrumento para la gestión administrativa y tutorial.
• Herramienta de diagnóstico y rehabilitación.
• Medio didáctico: informa, entrena, guía aprendizaje, motiva
• Generador de nuevos escenarios formativos
• Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.
• Contenido curricular: conocimientos, competencias
Impacto en la educación
 Importancia de la "escuela paralela" (transparencia)
 Nuevas competencias tecnológicas (brecha digital)
 Uso de las TIC en educación (form. profesorado):
• medio de expresión y para la creación
• canal de comunicación
• instrumento para procesar información
• fuente de información
• organización y gestión de los centros, tutoría
 Necesidad de formación continua
EFECTOS NOCIVOS
 Pérdida de la vista y del oído
 Mala postura
 Dolores de espalda y articulares
 Cansancio
 Obesidad
 Pérdida de amigos-soledad
Exposición al peligro
 Acceso a material inapropiado
 Incremento del consumo eléctrico, costos extra por mantenimiento y reparación
RECOMENDACIONES GENERALES
Seguridad y eficiencia de la computadora
• Mantenerla actualizada
No descargar ni instalar software de procediencia dudosa
Emplear un firewall Instalar software especializado:
Anti-virus
Anti-spam
Anti-spyware
Mantenerlos activos y actualizados Emplearlos incluso con el chat
RECOMENDACIONES GENERALES
Seguridad en la navegación, chat y correo electrónico
Bloquear los mensajes de correo electrónico no deseados
Filtrar el acceso a los sitios Web de acuerdo a su contenido
⚫ No compartir nuestra dirección de correo electrónico o de
mensajería instantánea con desconocidos
No emplear nuestra dirección de correo personal o laboral en sitios
públicos (foros de discusión, grupos de noticias, salas de chat, sitios de
interés, otros)
• Prestar especial cuidado a lo siguiente:
• Conversaciones con extraños
⚫ NO aceptar reuniones pactadas por Internet Las casillas marcadas de
forma predeterminada
RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA
Y EDUCADORES
Sobre computadoras empleadas:
• Controlarlas lo mejor posible
Identificarlas (cabinas, amigos, otros)
Instalarlas en espacios abiertos
Definir reglas familiares para el uso de Internet
• Horarios
Chat para los mayorcitos
⚫ Dependiendo de la edad, asigne o solicite cuentas y contraseñas •
Orientación continua
TIC’s (Tecnologías de comunicación):
Evolución
el-uso-y-abuso-de-las-redes-sociales.ppt
El uso de las redes sociales
Abuso de redes
Abusos de redes
 Utilización continua, sin descanso
 Borrar contenidos ajenos
 Fingir identidades (más allá de pseudónimos)
 Posicionamiento forzado
 Calumniar, insultar o acechar a otros usuarios
 Acoso sexual, acceso a contenidos inapropiados
 Copiar/reenviar material ajeno (datos, imágenes, etc.) sin permiso
 Ofertar en falso (fraudes, perjuicios económicos) compras,
subastas, juegos de azar, etc.
 Ensayar con riesgos técnicos (malware)
 Fenómenos virales (T-pex, Gangnam Style, Harlem Shake)
FIN

Más contenido relacionado

PPT
peligros de internet
PPT
Uso abuso peligros_de_internet
PPT
Uso abuso peligros_de_internet
PPT
Usoabusopeligrosdeinternet
PPT
Uso, abuso, peligros de internet
PPT
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
PPT
Uso abuso peligros_de_internet_(colegio_clemente_althaus)
PPT
Internet
peligros de internet
Uso abuso peligros_de_internet
Uso abuso peligros_de_internet
Usoabusopeligrosdeinternet
Uso, abuso, peligros de internet
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
Uso abuso peligros_de_internet_(colegio_clemente_althaus)
Internet

Similar a el-uso-y-abuso-de-las-redes-sociales.ppt (20)

PPT
Usoabusopeligrosdeinternet
PPTX
Presentacion TIC´S
PPTX
Conceptos generales
PPTX
Recursos educativos y medios didacticos
PDF
Convergencia.
PPTX
Uso responsable de las tics
PPTX
Uso responsable de las tic
PPT
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
PPTX
Uso responsable de las tic
PPTX
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2 2011
PPTX
Tics,internet, estado de arte
PPTX
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
PPTX
TICS E INTERNET EN ECUADOR
PPTX
Medios didácticos en el ambiente de aprendizaje
PPT
Usos y peligros de internet
DOCX
Computacion
PPSX
Impacto social de la red
PPSX
Impacto social de la red
PPSX
Impacto social de la red
PPSX
Impacto social de la red
Usoabusopeligrosdeinternet
Presentacion TIC´S
Conceptos generales
Recursos educativos y medios didacticos
Convergencia.
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tic
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
Uso responsable de las tic
Tecnologia educativa cod 100 odilie munoz, tarea 2 2011
Tics,internet, estado de arte
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS E INTERNET EN ECUADOR
Medios didácticos en el ambiente de aprendizaje
Usos y peligros de internet
Computacion
Impacto social de la red
Impacto social de la red
Impacto social de la red
Impacto social de la red

Último (6)

PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
tema redes sociales: presentación en diapositiva
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd

el-uso-y-abuso-de-las-redes-sociales.ppt

  • 1. USO Y ABUSO DE LAS REDES SOCIALES
  • 2. Riesgos en el “mundo digital”  Uso abusivo o adicción a las máquinas  Vulneración derechos de propiedad  Acceso a contenidos inapropiados  Interacción y acecho por terceros (ciberbullyng)  Acoso sexual de adultos (grooming)  Amenazas a la privacidad (robo, publicación y difusión de datos e imágenes)  Fraudes (perjuicios económicos) compras, subastas, juegos de azar, etc.  Riesgos técnicos (malware)
  • 3. INTRODUCCIÓN  INTERNET ES:  Una red de redes de computadoras cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios  Una gran fuente de información práctica y divertida "La Red de Redes"  "La Autopista de la Información"  El mayor conjunto que existe de información, personas, computadoras y software funcionando de forma cooperativa, publicando y organizando información, e interactuando a nivel global  bit)
  • 4. El internet es:  ¿Somos inteligentes?  ¿Queremos triunfar?  La identidad personal depende de cada un@, es un conjunto de ATRIBUTOS Y VALORES: personalidad, modo de vivir, estilo, manera de expresar, voluntad, realidad actual, previsión futura  PARA UNA GESTIÓN EXITOSA DE LA IDENTIDAD LA CLAVE ES LA COMUNICACIÓN
  • 5. FILOSOFIA/ Menos máquinas, más gente  1. Las tecnologías de la información y comunicación resultan adecuadas cuando son parte de sistemas donde el factor humano es mucho más relevante que la infraestructura.  2. Las innovaciones tecnológicas generan impactos significativos cuando son parte de dinámicas de cambio institucional. Esto supone transformaciones en la cultura de trabajo así como en el diseño de los procesos organizacionales
  • 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aparecen a menudo al frente de discursos que les atribuyen el protagonismo de grandes cambios y transformaciones. Tanta es la importancia que se les concede que se llega incluso a afirmar que hemos entrado en un nuevo periodo: la era de la llamada "sociedad de la información" y, últimamente, la "sociedad interactiva. En efecto, el discurso dominante en torno a las TIC afirma que la de éstas en cualquier actividad humana es imparable y que su utilización está provocando un cambio hacia la mejora del conjunto de la sociedad y, en consecuencia, de la calidad de vida de los ciudadanos
  • 7. FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN • Medio de expresión: escribir, dibujar, presentaciones, webs..  Canal de comunicación, colaboración e intercambio. • Instrumento para procesar la información. • Fuente abierta de información (mass media, self media) • Instrumento para la gestión administrativa y tutorial. • Herramienta de diagnóstico y rehabilitación. • Medio didáctico: informa, entrena, guía aprendizaje, motiva • Generador de nuevos escenarios formativos • Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo. • Contenido curricular: conocimientos, competencias
  • 8. Impacto en la educación  Importancia de la "escuela paralela" (transparencia)  Nuevas competencias tecnológicas (brecha digital)  Uso de las TIC en educación (form. profesorado): • medio de expresión y para la creación • canal de comunicación • instrumento para procesar información • fuente de información • organización y gestión de los centros, tutoría  Necesidad de formación continua
  • 9. EFECTOS NOCIVOS  Pérdida de la vista y del oído  Mala postura  Dolores de espalda y articulares  Cansancio  Obesidad  Pérdida de amigos-soledad Exposición al peligro  Acceso a material inapropiado  Incremento del consumo eléctrico, costos extra por mantenimiento y reparación
  • 10. RECOMENDACIONES GENERALES Seguridad y eficiencia de la computadora • Mantenerla actualizada No descargar ni instalar software de procediencia dudosa Emplear un firewall Instalar software especializado: Anti-virus Anti-spam Anti-spyware Mantenerlos activos y actualizados Emplearlos incluso con el chat
  • 11. RECOMENDACIONES GENERALES Seguridad en la navegación, chat y correo electrónico Bloquear los mensajes de correo electrónico no deseados Filtrar el acceso a los sitios Web de acuerdo a su contenido ⚫ No compartir nuestra dirección de correo electrónico o de mensajería instantánea con desconocidos No emplear nuestra dirección de correo personal o laboral en sitios públicos (foros de discusión, grupos de noticias, salas de chat, sitios de interés, otros) • Prestar especial cuidado a lo siguiente: • Conversaciones con extraños ⚫ NO aceptar reuniones pactadas por Internet Las casillas marcadas de forma predeterminada
  • 12. RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA Y EDUCADORES Sobre computadoras empleadas: • Controlarlas lo mejor posible Identificarlas (cabinas, amigos, otros) Instalarlas en espacios abiertos Definir reglas familiares para el uso de Internet • Horarios Chat para los mayorcitos ⚫ Dependiendo de la edad, asigne o solicite cuentas y contraseñas • Orientación continua
  • 13. TIC’s (Tecnologías de comunicación): Evolución
  • 15. El uso de las redes sociales
  • 17. Abusos de redes  Utilización continua, sin descanso  Borrar contenidos ajenos  Fingir identidades (más allá de pseudónimos)  Posicionamiento forzado  Calumniar, insultar o acechar a otros usuarios  Acoso sexual, acceso a contenidos inapropiados  Copiar/reenviar material ajeno (datos, imágenes, etc.) sin permiso  Ofertar en falso (fraudes, perjuicios económicos) compras, subastas, juegos de azar, etc.  Ensayar con riesgos técnicos (malware)  Fenómenos virales (T-pex, Gangnam Style, Harlem Shake)
  • 18. FIN